Conéctate con nosotros

Mundo

Suzuki presentará la alineación japonesa para el 2022

Las dos últimas semanas del mes de marzo serán la oportunidad perfecta para exhibir las actualizaciones y posibles nuevos modelos en Japón.

Publicado

en

El 2021 ha sido uno de los más importantes para la casa nipona, ya que se concentró en actualizar sus motos más icónicas, incluyendo la probada por Publimotos Hayabusa, GSX-S1000, GSX-S1000GT y Katana, precisamente su alineación para el 2022; lo anterior, sin desconocer que en el mundo deportivo obtuvo grandes logros, como el título FIM Endurance World Championship (EWC) y el papel de Joan Mir en Moto Gp.

Lea también: Restricciones para las motos en Pasto y Tumaco

Sin embargo, el tiempo pasa y el trabajo debe proyectarse desde este mes para el 2023, y que mejor que hacerlo en los próximos días, cuando empiezan los grandes salones del motociclismo en Japón, teniendo en cuenta los eventos en Tokio, Osaka y Nagoya.

Según esto, y revisando el calendario, del 19 al 21 de marzo se llevará a cabo la edición No 38 del Salón de Motocicletas de Osaka, del 25 al 27 del mismo mes, el 49º Salón de Motocicletas de Tokio y por último y por primera vez,  el Salón de Motocicletas de Nagoya el 8 de abril.

Le puede interesar: Prueba Hero Hunk 160R Black 2023 | ¿Sigue siendo la más segura del segmento?

Lógicamente esto es una oportunidad imperdible para mostrar el portafolio, además un excelente momento para dar pistas del futuro, especialmente en las grandes cilindradas donde la casa de Hamamatsu ha destinado grandes esfuerzos. Sobre este punto, vale destacar que el temario de los eventos se centrarán en «Let’s go on a trip» (Vamos de viaje) haciendo alusión, tal vez, a los modelos enfocados en ruta.

Anuncio

Otra de las buenas noticias, es que Suzuki lanzará una plataforma completamente digital donde los fans en el mundo podrán disfrutar de las novedades de la marca, en el WEB Motorcycle Show 2022. La presentación parece estar en japonés e inglés por lo cual, no esperamos problemas para los asistentes internacionales.

Por ahora, basta decir que estaremos pendientes de las novedades y avances, especialmente después de que Suzuki Colombia, demostró que las propuestas internacionales  tienen cabida en nuestro mercado, como la Hayabusa o la propia GSX-S1000, las cuales duraron en menos en ser vendidas a estar exhibidas en vitrina.

Lea también: Los nuevos 4 cascos FP | Seguros, certificados y económicos

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Esto es lo nuevo de Kawasaki en una de sus motos

A Kawasaki le hemos hecho varias notas sobre sus cambios y mejoras. Desde la India llegan noticias y nosotros les llevamos los avances a ustedes.

Publicado

en

Por

Kawasaki ha dado un paso crucial en la actualización de su gama media para el mercado indio, adaptándose a las estrictas normas de emisiones BS6 P2 OBD2B, que entraron en vigor el 1 de abril de 2025. Tras renovar la Ninja 650, ahora es el turno de la Versys 650, una moto de turismo y aventura que combina potencia, confort y tecnología.

Motor actualizado, misma esencia

El cambio más importante en la Versys 650 2025 está bajo el carenado: un bicilíndrico en paralelo de 649 cc refrigerado por líquido, ahora compatible con las normas BS6 P2 OBD2B, que exigen menores emisiones contaminantes. A pesar de estas modificaciones, conserva su potencia de 65, 1 Hp y 61 Nm de par máximo, acoplados a una transmisión de 6 velocidades con embrague asistido, ideal para viajes largos y carreteras sinuosas.

Kawasaki asegura que, aunque el motor ha sido ajustado para cumplir con las regulaciones, no ha sacrificado el rendimiento que caracteriza a esta moto.

Lea: ¡Ahora sí! A más de uno se le llevarán la moto a los patios y esta es la razón

Sobre su diseño. Una Kawasaki poderosa

En términos estéticos, la Versys 650 mantiene su diseño semi-careado y ergonómico, pensado para el turismo. Sin embargo, la paleta de colores se reduce a una única opción: gris Graphenesteel Mate Metálico, con detalles en verde Kawasaki, reemplazando las dos tonalidades disponibles en 2024 (Negro Mate y Gris Oscuro). El faro LED doble, el parabrisas ajustable y el escape bajo el chasis siguen presentes, reforzando su imagen de moto versátil y lista para la aventura.

Aunque comparte plataforma con la Ninja 650, la Versys 650 destaca por sususpensión más avanzada, clave para su enfoque de turismo. Incorpora una horquilla delantera telescópica invertida (USD) totalmente ajustable, un monoamortiguador trasero con precarga regulable y frenos de disco duales en la rueda delantera. Las llantas, de 17 pulgadas en ambos extremos, están diseñadas para ofrecer estabilidad en carretera, aunque no son aptas para terrenos off-road exigentes.

Confort para largas distancias

Uno de los mayores atractivos de la Versys 650 es su ergonomía pensada para viajes prolongados. El asiento dividido, amplio y bien acolchado, junto con una postura relajada, la convierten en una excelente compañera para rutas de varias horas. Además, el parabrisas alto protege eficientemente del viento, reduciendo la fatiga en trayectos a alta velocidad.

Amplíe: Este es el top 10 de las mejores motos 125 cc – 250 cc según inteligencia artificial el 2025 en Colombia

Precio

En cuanto al precio, la Kawasaki Versys 650 2025 tiene un costo de 793.000 rupias (sin fletes), equivalente a aproximadamente 9.550 USD o 37.245.000 COP. Esto representa un incremento de 16.000 rupias (alrededor de 193 USD o 752.000 COP) comparado con la versión 2024. Cabe destacar que el modelo del año anterior se ofreció con descuentos significativos de hasta 20.000 rupias (241 USD o 940.000 COP). Aunque ya no aparece disponible en el sitio web oficial, algunos concesionarios podrían contar aún con unidades sin vender de la versión 2024.

Anuncio


Para quienes buscan una moto de turismo capaz de ofrecer confort, tecnología y un motor fiable, la Versys 650 sigue siendo una de las mejores opciones en su rango de precio. Si bien los cambios para 2025 no son revolucionarios, la adaptación a las normas de emisiones garantiza que seguirá siendo una alternativa viable en los próximos años.

Finalmente, la Kawasaki Versys 650 2025 demuestra que es posible adaptarse a las exigencias ambientales sin sacrificar el ADN de una moto diseñada para el placer de recorrer kilómetros. Con su motor eficiente, suspensión de alto nivel y ergonomía pensada para el confort, se consolida como una de las favoritas para los amantes del turismo en dos ruedas.

Los dejamos con una recomendación audiovisual de nuestro canal de YouTube, esperamos sea del agrado de ustedes. Recuerden compartir este contenido.

Seguir leyendo

Actualidad

Una nueva moto llega y otra icónica se va. ¿De que se trata?

En el dinámico mundo de las motocicletas, los ciclos de vida de los modelos están en constante evolución.

Publicado

en

Por

Recientemente, se confirmó que BMW dejará de fabricar sus modelos G 310 R y G 310 GS en India, marcando el fin de una era para estas motos urbanas y de aventura. Mientras una puerta se cierra, otra se abre: la nueva TVS Apache RR 310 2025 llega con un diseño renovado y mejoras significativas, consolidando su posición en el segmento de deportivas asequibles.

El adiós de las BMW G 310 R y GS

Las BMW G 310 R (naked) y G 310 GS (adventure) fueron desarrolladas en colaboración con TVS Motor Company, siendo producidas en India para abaratar costos. Sin embargo, según reportes, BMW ha decidido detener su producción local, aunque seguirán disponibles en otros mercados. Estas motos destacaron por su motor monocilíndrico de 313 cc, su ligereza y su enfoque accesible dentro de la gama BMW.

La Apache RR 310 2025: evolución y deportividad

Mientras las BMW se despiden, TVS presenta la Apache RR 310 renovada, heredera de la misma plataforma, pero con notables mejoras. Su diseño ahora es más agresivo, con una carrocería aerodinámica inspirada en las supersport, faros LED más delgados y un carenado que optimiza la penetración en el aire. Además, incorpora un escape alto tipo SC Project, dándole un toque de moto de competición.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Motor y tecnología

Bajo el capó, la RR 310 mantiene su motor monocilíndrico de 312 cc refrigerado por líquido, pero con ajustes para mejorar la respuesta y eficiencia. También incluye un sistema de frenos ABS de doble canal, suspensión invertida en la horquilla y un panel TFT completamente digital con conectividad Bluetooth. Estas actualizaciones la posicionan como una rival fuerte frente a competidoras como la KTM RC 390.

Amplíe: Así es la nueva Bajaj Dominar 400 ¿nuevos cambios?

Cambio de guardia

El final de la producción de las BMW G 310 en India marca el cierre de un capítulo, pero la llegada de la Apache RR 310 2025 demuestra que TVS sigue innovando. Con un diseño más audaz y tecnología mejorada, esta deportiva promete mantener viva la esencia de las motos derivadas de la colaboración germano-india. Una se va, pero otra llega con más fuerza.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¡KTM en crisis! Fábrica paralizada hasta julio: ¿el principio del fin?

El gigante austriaco KTM enfrenta uno de los momentos más críticos de su historia

Publicado

en

Por

Suspendió nuevamente la producción de motos en su planta principal de Mattighofen, Austria. ¿La razón? Graves problemas de suministro de piezas, sumados a una montaña de deudas que podrían arrastrar a la marca a una situación límite.

El nuevo CEO, Gottfried Neumeister, anunció a sus trabajadores, mediante un mensaje de video, que la producción estará completamente detenida hasta el 27 de julio de 2025. Un golpe duro no solo para KTM, sino para todo el ecosistema de motocicletas a nivel global.

¿Qué está pasando exactamente?

  • KTM ya venía lidiando con problemas económicos severos: 600 millones de euros en deuda que no podrá pagar en el plazo previsto.
  • La falta de confianza de los proveedores, que dejaron de enviar componentes clave, obligó a cerrar la producción pese a haber intentado reiniciarla hace apenas un mes.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

  • Actualmente solo había stock para 4.200 motos, una cifra irrisoria frente a la demanda global.
  • Para evitar despidos masivos, la empresa implementará una reducción de jornada laboral a 30 horas semanales para 3.000 empleados en Austria.

¿Qué significa esto para los motociclistas?

  • Retrasos en nuevos modelos
  • Mayor escasez en concesionarios
  • Aumento de precios de algunos modelos por falta de disponibilidad

Lea: TVS Raider 125 vs. Hero Hunk 125R: ¡el duelo de las 125cc que Colombia esperaba!

Además, la incertidumbre sobre si KTM logrará asegurar el financiamiento necesario para retomar operaciones en julio preocupa a todos los fanáticos y propietarios de la marca.

¿KTM en la cuerda floja?

Aunque la empresa espera retomar operaciones en julio, nada está garantizado. La falta de piezas, la desconfianza de los proveedores y la presión de los acreedores ponen en duda la estabilidad de la marca que nos ha dado leyendas como la 1290 Super Duke R y la gama Adventure.

En PubliMotos seguiremos de cerca esta novela austriaca que tiene a toda la industria mirando de reojo. ¿Será este el principio del fin o una nueva oportunidad para renacer?

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?