Conéctate con nosotros

Nacional

¡Atención motociclistas! | Estas son las localidades de Bogotá donde más roban motos

Impresionante, los robos de motocicletas en Bogotá se hacen en vía pública

Publicado

en

Es claro que a pesar que la Alcaldía de Bogotá indique que la ciudad es segura, la realidad que vivimos es otra, la sensación de inseguridad se acrecentó, aunque la alcaldesa indique lo contrario, lo que muestran las noticias desmienten sus declaraciones.

Y los motociclistas no escapamos de esa realidad, pese a que muchos estratos nos vean como delincuentes, la situación es contraria; somos un motor de productividad en el pais y en especial en Bogotá, movemos gran parte de la economía nacional, por lo cual, estamos de manera especial expuestos a la posibilidad de ser afectados por el flagelo de la delincuencia, en particular por el robo de nuestros vehículos, cosa que no nos debe impresionar, pero nos debe alertar.

Debemos estar alertas porque los números que presentan las autoridades no son reales, esto debido a que muchos afectados no presentan denuncias, mas del 50% de las personas, esto debido a evitar represalias o, peor aún, a esperar que soliciten un monto de rescate por su vehículo, el cual, en la mayoría de los casos, lo desvalijan parcialmente.

Es un tema que no cambia, el año pasado hablamos de esto en nuestra nota Los días y las horas en que más roban motos en Bogotá y, aparentemente, en este periodo que está por completar Claudia López, el panorama es cada vez peor, incluso en 2019 nos atrevimos a publicar una nota titulada Top 5 de las marcas de moto más robadas en Bogotá, en la cual nos atrevimos a hacer un ranking de las más apetecidas para este delito.

Lea también: ¡Atención motociclista! Vuelve el pico y cédula, ¿de qué trata?

Al parecer, durante el periodo comprendido entre los meses de junio 2021 y junio 2022, se robaron 5.302 motos en la capital del pais. Se han registrado cifras de hasta 28 robos en un solo día, claro está, hablamos de casos donde el propietario denuncia.

Anuncio

A través de un derecho de petición que contestó la Policía Nacional, se recibe la información respecto a los hurtos de motos en Bogotá, delito que a junio de este año registró un aumento de 3,8 por ciento, comparado con el mismo periodo del 2021.

Las motos más apetecidas por los amantes de lo ajeno son la AKT NKD 125, la Bajaj Pulsar NS200, y la Yamaha FZ-150.

En esta información que entregó la Policía Nacional, arroja que la localidad de Kennedy lidera en casos de motos hurtadas, presentando 967 denuncias, el segundo lugar lo registra Ciudad Bolívar, 691 casos así lo aseguran, seguida muy de cerca por Bosa, 605 motocicletas robadas fueron denunciadas en esa localidad, situación por demás increíble.

Los horarios más peligrosos para los motociclistas transcurren entre las 06:00pm y las 11:59pm, 2.568 casos fueron presentados en esa franja horaria. Extrañamente el atardecer es un momento del día predilecto para los delincuentes. Entre las doce del mediodía y las 5:59pm se registraron al menos 1.104 robos.

El primero de junio del 2022 fue el día en que más motos perdieron los usuarios en Bogotá durante el periodo analizado, dejando un total de 28 máquinas sustraídas. El mes en el cual trabajaron los ladrones por conseguir más motocicletas en Bogotá fue agosto de 2021, 448 casos informados a las autoridades dan cuenta de esto.

¿Y la alcaldía que dice? Realmente no presentan acciones contundentes, simplemente pasan la pelota a otra dependencia gubernamental, mientras los motociclistas, a igual que un libreto del mexicano Roberto Gómez Bolaños, piensan en silencio, y ahora ¿Quién podrá ayudarnos?

Anuncio

Díganos si ha sufrido este flagelo, déjenos sus comentarios, acá en Publimotos nos interesa lo que sucede con el motociclismo nacional.

Le puede interesar: Ruta del Sol | La vía de la muerte para motos y carros | Ojo en este final de año

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Ojo Motociclistas! La confusión sobre la técnomecánica podría costarte una multa

En los últimos días, varios medios de comunicación han difundido información sobre la exención de la revisión técnico-mecánica para motocicletas en 2025, generando una ola de confusión entre los motociclistas.

Publicado

en

Por

La desinformación podría llevar a muchos a cometer una infracción o multa sin darse cuenta. Por eso, en PubliMotos aclaramos lo que realmente está pasando.

No es el modelo, es la matrícula

Uno de los errores más graves en la información que está circulando es la falta de claridad entre el modelo de la moto y su fecha de matrícula. La Ley 2294 de 2023 establece que las motocicletas nuevas están exentas de la revisión técnico-mecánica durante los primeros dos años. Sin embargo, esto aplica a partir de la fecha de matrícula y no del año de modelo.

Por ejemplo, si compro una moto modelo 2023 pero la matriculó en 2024, estará exento hasta 2026. En cambio, si la moto fue matriculada en 2023, deberá cumplir con la revisión en 2025. No prestar atención a este detalle puede resultar en multas de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a más de $700.000 pesos.

Lea: ¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje

Cuidado con la desinformación lo lleva a una multa

Algunos medios han presentado la noticia de forma confusa, llevando a los motociclistas a creer que TODAS las motos de ciertos modelos estarán exentas en 2025. Esta interpretación es errónea y podría generar problemas legales para quienes no realicen la revisión a tiempo.

Las autoridades de tránsito seguirán exigiendo la revisión técnico-mecánica de acuerdo con la fecha de matrícula y no cumplir con este requisito podría llevar a la inmovilización del vehículo.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Anuncio

La seguridad, más allá de la normativa

Más allá de la obligatoriedad legal, la revisión técnico-mecánica es un proceso fundamental para garantizar la seguridad en las vías. Aunque la exención de dos años supone un alivio económico para los motociclistas, no significa que se deba descuidar el mantenimiento preventivo.

Si tienes dudas sobre la aplicación de la normativa a tu moto, verifica en el RUNT la fecha exacta de matrícula y confirma si estás exento o no. Evita confiar en titulares engañosos y busca siempre fuentes oficiales o medios especializados como PubliMotos para mantenerte bien informado.

Seguir leyendo

Actualidad

Se anuncia la llegada de la Hero Xpulse 421. ¿Cuándo?

Un medio indio reveló que podría ser el próximo lanzamiento de Hero. Ya hemos hablado en este canal de la moto pero hay una fecha tentativa.

Publicado

en

Por

El mundo del motociclismo de aventura se prepara para recibir un nuevo competidor. Según la información revelada por Bike Wale, la Hero Xpulse 421 tendrá su lanzamiento oficial a principios de 2026, con una posible fecha en marzo. Este modelo debutará en su versión de producción en el EICMA 2025, el prestigioso salón de motocicletas en Italia.

La tecnología de esta Hero

Según la fuente la Hero Xpulse 421 se encuentra en las últimas fases de desarrollo y está siendo probada en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de la marca en Jaipur, además de otras regiones del norte de la India. Se trata de una moto completamente nueva, que cuenta con una plataforma renovada y un motor monocilíndrico de 421 cc con refrigeración líquida, el cual ofrecerá una potencia estimada de 35 a 40 hp con énfasis en el torque en regímenes bajos y medios.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Equipamiento

En cuanto a su equipamiento, la Xpulse 421 incluirá una horquilla invertida delantera y un monoamortiguador trasero con ajuste de precarga, además de una rueda delantera de 21 pulgadas, aunque con neumáticos que serán de radios.

Este modelo llegará para competir con la Royal Enfield Himalayan 450, la KTM 390 Adventure y la próxima TVS que saquen con inspiración Off road. Se espera que Hero MotoCorp aplique una estrategia de precios similar a la que utilizó con la Xpulse 200, aunque con un enfoque más dirigido al mercado premium, pues el de entrada se encuentra bien cubierto.

Lea: ¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje

El panorama en Colombia

Con la expectativa de la expectativa global, el mercado colombiano podría tener facilidades para acceder a este nuevo modelo. Actualmente, tanto Royal Enfield como CF Moto acaparan la disponibilidad de unidades en venta en el país, lo que ha demostrado la creciente oferta de motocicletas en el segmento de aventura y doble propósito. Esto podría significar que la llegada de la Xpulse 421 sea más fácil o que su distribución se vea como atractiva en las salas de ventas.

Resta por ver cómo Hero MotoCorp manejará su expansión en mercados como el colombiano, donde la competencia en el segmento de motocicletas de aventura está más disputada que nunca. Sin más qué. Los dejamos con la prueba de la Hero Xpulse 200 4v que probamos hace poco y sin duda, es una excelente opción, nos encantó. Esperamos sea de su agrado, no olviden compartir este contenido.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje

Si pensabas que KTM ya lo había dado todo en la gama de pequeñas deportivas, parece que la marca austriaca tiene otra carta bajo la manga.

Publicado

en

Por

Recientes imágenes filtradas en India muestran lo que podría ser la esperada KTM RC 160, un modelo que se ubicaría entre la RC 125 y la RC 200. ¡Y ojo! Todo apunta a que podría llegar a revolucionar el segmento de las motos deportivas de baja cilindrada. Aquí le tenemos toda la información

¿Adelanto de una nueva era para KTM?

La motocicleta captada sin camuflaje luce un diseño llamativo con combinaciones en blanco y negro, rines naranjas y un carenado que ostenta la inscripción «RC 160». Esto podría indicar que KTM busca llenar un espacio en su línea de supersport y enfrentarse con modelos como la Yamaha R15 y la Suzuki Gixxer SF 150, ambas máquinas que han demostrado ser verdaderos éxitos en ventas en mercados emergentes.

¿Qué podría ofrecer la RC 160?

Aunque KTM aún no ha soltado prenda sobre este nuevo modelo, las especulaciones ya están sobre la mesa. Se espera que la RC 160 equipe:

  • Horquillas delanteras invertidas para una conducción más estable.
  • Un monoamortiguador trasero de alta calidad.
  • Frenos de disco de alto rendimiento con ABS de doble canal.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

  • Neumáticos anchos que aseguren un mejor agarre en curvas.
  • Quickshifter, lo que sería un extra inédito en esta cilindrada.

En cuanto al motor, podría ser un monocilíndrico DOHC de 160 cc, 4 válvulas y refrigeración líquida, con una potencia estimada de 18 caballos de fuerza, que se combina con un embrague antirrebote. De ser así, esta moto podría ofrecer una experiencia de manejo agresiva, muy al estilo KTM, pero en un formato más accesible.

Lea: Así luce la nueva experiencia Honda en Colombia. ¿Superó las demás marcas?

¿Cuándo y a qué precio?

Las filtraciones sugieren que la KTM RC 160 podría debutar en India a finales de este año con un precio cercano a los 200.000 Rupias (aproximadamente 9.442.200 CO). De confirmarse, se convertiría en una opción muy tentadora para quienes buscan una deportiva asequible, pero con ADN de carreras.

Aún no hay confirmación oficial de KTM, pero con las imágenes ya circulando en la red, solo es cuestión de tiempo para que se haga el anuncio. ¡Atentos, porque podría ser la próxima gran apuesta de KTM en el segmento de las deportivas ligeras!

No siendo más, los dejamos con un video del canal de YouTube de PubliMotos para que se deleiten con un buen contenido de motos.

Seguir leyendo

Tendencias

Nuestros Productos