Nacional
La industria de las motocicletas da empleo a más de 2 millones de colombianos
Actualmente en nuestro país hay registradas en el RUNT 7´740.838 motocicletas, lo que equivale al 57% del parque automotor nacional

La industria de las motocicletas da empleo a más de 2 millones de colombianos, y son 7 las empresas ensambladoras que reportan al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo su producción. A pesar de la caída en las ventas en los últimos años, a diciembre de 2017 se registraron 500.727 motocicletas nuevas, lo que representa una caída del 12% de manera consecutiva en los últimos dos años. Sin embargo, es innegable que la industria de la motocicleta ha venido creciendo de manera importante en el país y con ella también lo ha hecho su oferta de empleos directos. Mientras en 2002 el personal ocupado directamente por el sector fue de 1.762 personas, para 2016 representó 7.303 empleos.
La industria de las motocicletas da empleo a más de 2 millones de colombianos
Pero de igual manera debemos tener en cuenta que por cada empleo directo, se pueden estar generando cuatro adicionales con los proveedores de ensamble, sumados a otras marcas que fabrican en Colombia e importan partes para motos, ropa y accesorios para los motociclistas, de esta manera, la cifra bien puede ascender a unos 29.000 trabajadores directos. Ahora bien, si a eso se le agregan los proveedores no de ensamble (partes no originales, nacionales o importadas que en la industria nacional están alrededor de unas 350 empresas), los importadores y distribuidores (con 300 adicionales), donde se estima un promedio de 10 empleos en cada una de esta 650 empresas.
TE PUEDE INTERESAR
-
Calimoto, una App que permitirá a los moteros programar sus rutas desde su teléfono
-
Comparativo Adventure / Touring
-
Presentamos los Jeans Jaque Mate by Publimotos
Así las cosas, tendremos 6.500 empleos más. Además, debemos tener en cuenta quienes finalmente dentro de esta red suministran todas estas partes productos y servicios al motociclista final: almacenes de repuestos, accesorios, centros de servicio, talleres, entre muchos otros, sin contar los concesionarios propiamente dichos. Lo cual según datos tomados del Anuario del Motociclista, o Directorio del motociclista, una publicación que circula hace 24 años, encontramos más de 9.000 registros de negocios relacionados con el área del motociclismo, por lo tanto tendremos unos 45.000 empleos directos adicionales de personas que trabajan con productos y servicios no originales; de esta manera la estimación de quienes laboran en el sector de las motos y negocios relacionados, ascendería a más de 100.000 personas en Colombia. Según cifras del Comité de Ensambladoras de Motocicletas de la Cámara de la Industria Automotriz, ANDI y Anuario del Motociclista.
Por otro lado, está la contribución al empleo que genera la motocicleta como instrumento de trabajo, a través de innumerables oficios como domiciliarios, repartición de correo, distribución de periódicos, alimentos y mensajería en general, se puede estimar un aproximado de dos millones de colombianos que de una u otra manera derivan el sustento de sus familias gracias a una motocicleta.
Como podemos ver, la motocicleta no solo es un vehículo de dos ruedas en línea con un motor en el medio, es un importante propulsor de la economía de nuestro país, agiliza la movilidad de millones de compatriotas, para muchos de ellos es su primer vehículo, o el único. De esta manera el aporte económico asociado directa e indirectamente a las motocicletas en Colombia es prácticamente invaluable.
-
Actualidad6 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad6 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad12 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad11 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate