Nacional
Las cifras de delitos en Bogotá están disparadas y los chivos expiatorios somos los motociclistas
Los resultados del quinto mes de monitoreo de la medida los estaremos entregando al final de la semana y será decisión del alcalde

El Distrito busca extender zonas de restricción de acompañante hombre
“Los resultados del quinto mes de monitoreo de la medida los estaremos entregando al final de la semana y será decisión del alcalde, en el marco de un concejo de seguridad, definir si vamos a tener una ampliación en la zona de la medida”, manifestó el Secretario de Seguridad, Jairo García, en declaraciones a Blu Radio.
Bogotá lleva algo más de 5 meses desde la implementación del decreto 068 del 1 de Febrero de 2018, por medio del cual se restringió la movilidad de motociclistas de más de 125cc con acompañante hombre en un amplio sector de la capital (comprendido entre la avenida 1° de Mayo y la Calle 100; y entre la Avenida carrera 68 y los Cerros orientales)
La Alcaldía Mayor de Bogotá continúa con la manipulación de las cifras para argumentar que la delincuencia se moviliza en moto. Recordemos que el anterior Secretario de Seguridad de Bogotá, Dr. Daniel Mejía Londoño, y quien firmo el citado decreto, conjuntamente con el Secretario de Movilidad y el Alcalde Mayor, tuvo que renunciar a su cargo en Mayo pasado por las denuncias realizadas en el Concejo de Bogotá sobre la manipulación de las cifras de seguridad de la Capital.
“Al revisar los informes de seguridad de las últimas semanas es necesario prender las alertas. Se evidencian incrementos notorios en todos los delitos en Bogotá y en todas las ciudades del país. Hay que entender bien qué está sucediendo con estas cifras”, dijo el cabildo en un comunicado, firmado del pasado 7 de mayo por el concejal Diego Molano.
Las cifras suministradas por la misma Alcaldía Mayor de Bogotá, y que se encuentran pasmadas en el ‘BOLETÍN MENSUAL DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA’, indican que la delincuencia se disparó en Bogotá en lo corrido de este año (enero-mayo) y el hurto a personas paso en este período de 25.681 casos reportados en 2017 a 40.236 en 2018, lo cual evidencia un incremento de 14.555, al analizar todas las localidades el aumento es en promedio de un 56.7%, siendo Kennedy, Suba y Chapinero las de mayores hechos denunciados por los capitalinos.
Igualmente el hurto a residencias se incrementó en un 8.6%, al pasar de 3.746 (2017) a 4.069 (2018), donde igualmente sectores como Kennedy, Suba, Usaquén y Chapinero son los que reflejan las cifras más altas.
El hurto de teléfonos celulares igualmente está disparado, pasando de 13.220 robos a 22.536, un aumento de 9.316, lo cual evidencia un incremento del 70.5%, aquí volvemos a ver las localidades de Kennedy, Suba, Chapinero y Usaquén como las que mayores reportes se realizaron.
TE PUEDE INTERESAR
-
Se suspende la restricción al parrillero hombre
-
El Secretario de Seguridad de Bogotá manipulaba las cifras de seguridad en la ciudad
-
Por un motociclismo sin atropellos
Y si hablamos del servicio público, en los Alimentadores de Transmilenio el hurto a personas se incrementó en 2.388.1 %, el robo de celulares en un 2.511.1 %, ahora dentro de los buses articulados de Transmilenio el hurto a personas se incrementó en 827.6 % y el robo de celulares en un 801.3 %. En las Estaciones de Transmilenio la situación no es tan diferente. El hurto a personas se incrementó en 263.1 % y el robo de celulares en un 271 %.
Con estas cifras se evidencia una verdadera persecución hacia los motociclistas, haciéndolos ver como los culpables de los delitos en Bogotá, cuando las evidencias reflejan que la delincuencia se adapta y continua incrementando sus actividades donde las autoridades no llegan, donde encuentran falencias de vigilancia, donde la indiferencia de las mismas autoridades, y en ocasiones su complicidad, les permite ejercer la ‘profesión de delincuentes’.
Entonces no es restringiendo la movilidad a los ciudadanos de bien, como se combate la delincuencia.
LINK para descargar el archivo completo de OAIEE
LINK para descargar el Decreto
-
Actualidad6 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad5 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad6 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad5 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355
-
Actualidad5 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad4 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad5 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad6 días atras
¡Que! ¿Bajaj se volvió loco? El nuevo beneficio para comprar moto