Conéctate con nosotros

Nacional

Las extrañas Yamaha DT200WR que recorren las calles colombianas

Tienen el marco basado en la popular YZ y un motor que parte de la 200R, elevando su potencia por el YPVS; una auténtica moto enduro para la vía pública, que en los 90’s (y por lo que se sabe) no alcanzó a llegar a las vitrinas locales.

Publicado

en

“Esto es grosero… parece una YZ”, pronuncia Piolo Stunt (el presentador de una popular página de Facebook sobre los vehículos de dos ruedas y que ya ajusta 275.000 seguidores) y agrega: “… papi, de esto no hay en Colombia sino cinco no más”; declaraciones que no ponemos en duda al notar la hermosa Yamaha DT200WR: una increíble moto doble propósito de 1994, que con 199 cc roza los 35 Hp a 9.000 rpm y un par máximo de 29,4 Nm a 8.000 (elevando su potencia por la inclusión de YPVS, un sistema de válvula de potencia operada electrónicamente para brindar mayor rendimiento al motor).

Diferente por su corte, en Publimotos le contamos un poco de esta increíble motocicleta. Resulta que la serie WR tiene su origen en los modelos de competición YZ250 que el gigante de los diapasones preparó para 1989 (aparentemente el cambio de referencia tuvo su argumentación en hacer monturas más adecuadas para el enduro); aun así, apareció una transformación sustancial en lo que sería la adopción de todos los sistemas y dispositivos necesarios para hacerla posible, desde su uso, en vía pública (por ejemplo, relaciones más espaciadas en su caja de cambios).

Motocicletas producidas desde 1989 hasta el 2022 y que, a diferencias de sus homónimas de motocross, ya contaban con sistemas eléctricos que se enriquecían por luces, bocina y, por lógica, un escape diferente. Una línea que a la fecha continúa vigente, pero que ya parece ‘abandonar la calle’; y es que durante el largo proceso de la evolución, la serie WR ha acumulado numerosos motores de diferentes desplazamientos, motores de 4 tiempos y el sufijo F: como es el caso de la WR-250F, que con un potente motor DOCH y un chasis de aluminio se perfila en exclusiva para la pista.

Lea también: Las DT125 nuevas que se venden en un país del caribe

Al menos para vitrina y, por lo que se sabe, en Canadá, el modelo DT200R se vendió hasta 1996; continuando para algunas partes de América del Sur, Medio Oriente, Europa, Australia y África. Entre tanto, el gigante japonés engendró la DT125 (se supone, en dos versiones; una para Colombia), así como la WR200. Con certeza, en Brasil apareció el modelo LC; un híbrido de la misma 200R… Por lo mismo, no es descabellado darle la razón a Piolo Stunt cuando alega: “… papi, de esto no hay en Colombia sino cinco no más”, mientras sostiene el modelo que ahora se vuelve protagonista en estas líneas.

Lea puede interesar: La DT200 que vale 100 millones de pesos

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias