Bajo cilindraje
Jialing 160-RS Workman, potencia para su trabajo
Jialing, consciente de la gran demanda en Colombia por motocicletas Sport de baja cilindrada y de que este segmento está básicamente formado por personas trabajadoras.
Presenta la 160-RS Workman, una bella máquina de líneas minimalistas, sin calcomanías decorativas, muy sobria, lo cual gustará a unos y dejará con ganas de toques de color a otros.

Galería de fotos 1
{gallery}2013/07_julio/prueba_jialing160-rs/galeria_mov{/gallery}
Piloto: Alejandro Rubio Sabogal.
Texto: Alejandro Rubio Sabogal.
y Juan Carlos Londoño Restrepo.
Fotos: Juan Carlos Londoño Restrepo.
Jialing, consciente de la gran demanda en Colombia por motocicletas Sport de baja cilindrada y de que este segmento está básicamente formado por personas trabajadoras, presenta la 160-RS Workman, una bella máquina de líneas minimalistas, sin calcomanías decorativas, muy sobria, lo cual gustará a unos y dejará con ganas de toques de color a otros.
Al acercarnos a ella podemos apreciar la agraciada forma del tanque de combustible con sus depresiones laterales, ideales para acomodar las rodillas cuando conducimos, así mismo la pequeña cupulina que enmarca por la parte inferior el tablero de instrumentos y que contiene la farola, detalles que aportan un aire de dinamismo y elegancia al diseño general de la Jialing RS-160. Otro de los grandes atributos de esta incansable trabajadora es que incorpora una robusta parilla de fábrica, lista para la instalación de un maletero o para ayudarle a llevar el peso de su trabajo diario. Al mirarla con detenimiento, vemos que presenta un buen nivel de acabados en general, tornillería bien ajustada y los plásticos están bien rematados y encajan como deben ser, sin producir vibraciones al poner la moto en marcha.
Ya al subirnos sobre la 160-RS, sentimos que es muy liviana, cómoda, con un sillín mullido y en general bien balanceada, permitiendo una adecuada posición de manejo, lo cual beneficia al piloto que debe permanecer sobre ellas durante largas horas; a la hora de darle arranque encontramos que se debe mantener oprimida la palanca del clutch para darle encendido, tal como sucede con las máquinas de alta cilindrada, adicionalmente al encendido eléctrico está la opción de hacerlo con patada por medio de la clásica palanca; si en las mañanas usamos el choque manual para ayudar a enriquecer la mezcla ella prende muy fácilmente.
Galería de fotos 2
{gallery}2013/07_julio/prueba_jialing160-rs/galeria_det{/gallery}
Motor con alientos de una más grande
El motor tiene un sonido muy agradable y suave, al salir de Publimotos en Bogotá y enfrentar el tráfico, inmediatamente notamos la forma en que la RS-160 Workman con su motor OHV de 4 tiempos enfriado por aire, se deja llevar sutilmente entre los trancones de la ciudad. Además creemos que su gran torque es el principal atributo, ofrece potencia desde abajo y permite siempre contar con poder suficiente en el acelerador en todas la marchas, lo cual ayuda a no tener que estar constantemente haciendo cambios de engranajes para movilizarnos en las congestionadas calles. La caja de 5 velocidades es suave y engrana perfectamente tanto en forma ascendente como descendente y el neutro se encuentra rápido, bien podría venir con un cambio más ayudando al motor a trabajar más relajado en carretera, aquí lo único que no nos gustó fue la palanca de cambios basculante que es muy corta en la parte posterior, lo cual impide una adecuada posición del pie izquierdo en el posa-pies.
A la hora de tomar carretera, avanzamos suavemente por la autopista sin mayores vibraciones en el motor, y podemos sentir cómo al hacer cada cambio de marcha, la moto jala y rápidamente alcanzamos su velocidad de punta que está justo en el límite de los 100Km/hora a 9.000 RPM al nivel de la sabana de Bogotá, aquí las vibraciones del motor ya se sienten bastante, no es una motocicleta muy veloz eso queda claro, como su nombre lo indica la Workman está pensada para un público trabajador, que requiere más potencia y confiabilidad que velocidad en su movilidad diaria. En cuanto al consumo de combustible, es una máquina económica, alcanzando un promedio de 129 Km/Galón, recorrimos 405 Kms con una sola tanqueada en ciudad solo el conductor sin carga. Esta definitivamente es una de sus grandes fortalezas para una moto trabajadora como la Workman 160-RS.
Look deportivo de una trabajadora
La Jialing 160-RS viene con unos bellos rines de aleación de 18 pulgadas con 5 radios tipo estrella muy estilizados pintados de negro, y llantas 2.75 adelante y 3.00 en la parte posterior, esta última podría ser un poco más ancha para mejorar el agarre al pavimento en las curvas. La suspensión delantera es suave y absorbe bien las irregularidades normales del terreno, aunque tiende a toparse si el terreno presenta grietas más profundas; por otro lado las botellas son de color negro, que juegan muy bien con el blanco de la pintura de la moto que tuvimos en prueba en Publimotos, por cierto el motor, chasis, parilla y los accesorios (carenajes laterales, parte frontal de la cupulina, la parte posterior del guardabarros delantero y la parte inferior de la cola), vienen igualmente en negro mate, lo que en conjunto ayuda a la apariencia sobria y elegante de la 160-RS. La suspensión trasera con doble amortiguador es ajustable en cinco posiciones, los espirales están pintados de color rojo, esto contribuye al look deportivo de la Workman.
En cuanto al tablero de instrumentos es básico, pero muy fácil de leer y cuenta con toda la información necesaria para el piloto: indicador numérico de marcha, indicadores de luces altas y de sobre paso, direccionales, velocímetro, odómetro parcial y tacómetro, además del indicador de combustible. Por su lado la farola frontal tiene un diseño llamativo y moderno, además da un buen chorro de luz y una buena visibilidad cuando la vemos desde el frente, está cubierta por un pequeño carenaje aportando dinamismo y movimiento en las líneas limpias y estilizadas. En la parte posterior, el diseño de la luz es bien logrado, y ofrece una buena iluminación, remata en la parte inferior con un alarga salpicadera para proteger del agua.
Para complementar las apreciaciones, el sistema de frenos es eficiente a la hora de detenerla, adelante incorpora un disco de 24mm con un cáliper de un solo pistón y en la rueda posterior el sistema es de bandas o tambor para realizar la labor de frenado.
Sin duda es una trabajadora incansable capaz de acompañarlo en sus largas jornadas cada día.
SATISFACTORIO
• Un diseño de líneas limpias.
• La gran potencia del motor.
• Un buen conjunto de frenos.
• Comodidad en la conducción.
• Parilla instalada de fábrica.
• Precio muy favorable.
• Consumo de combustible.
POR MEJORAR
• Palanca de cambios basculante, corta en la parte posterior.
• Amortiguación algo dura en la parte posterior, con mucho rebote.
• La velocidad de punta podría ser mayor.
FICHA TECNICA
Modelo |
160-RS |
Referencia |
160-RS |
Largo x Ancho x Alto (mm) |
2.020 x 795 x 1035 |
Distancia entre ejes (mm) |
1.240 |
Altura al piso (mm) |
160 |
Peso (kg) |
130 |
Capacidad combustible (gal) |
3,118 gal. |
Consumo combustible (km/gl) |
139 Km/Gal. |
Sistema de combustible |
Carburador de cortina |
Tipo de motor |
1 cilindro, 4 tiempos, |
Diámetro x carrera (mm) |
59.5 x 55.4 |
Desplazamiento (cc) |
156 |
Relación de compresión |
9.:1 |
Potencia máxima (HP@rpm) |
12.8/8500 |
Torque máximo (N-m@rpm) |
11.3/6500 |
Sistema de arranque |
Eléctrico y pedal |
Sistema de encendido |
CDI |
Embrague |
Múltiple húmedo |
Transmisión final |
Mecánica de 5 velocidades |
Frenos (Del/Tra) |
Disco / Campana |
Tipo de llantas (Del/Tra) |
2.75 – 18 / 3.00-18 |
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad49 minutos atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página