Conéctate con nosotros

Bajo cilindraje

KTM Duke 200 al verla sorprende, Se admira al montarla

Por fin llego una de las más comentadas en el continente y puntualmente en Colombia para el 2012: la KTM Duke 200, una austriaca producida en compañía con su gran aliado y socio Bajaj Auto en la India, quien supera el 39% de participación en la firma europea; esta radical Street Bike que retoma algunos aspectos de la también Duke 690, sobre todo en el frente, es una propuesta de KTM por participar en ese mercado del cuarto de litro que ya otros han visto con gran apetito. Ha sido tal el éxito en ventas en la India en donde se lanzó en enero de este año, que la fábrica no se lo esperaba.

Publicado

en


 

AUTECO NUEVO REPRESENTANTE DE KTM PARA COLOMBIA

Esta Duke 200 aparece como anillo al dedo coincidiendo con el gran anuncio de Auteco, quien representará a KTM en nuestro país a partir de la fecha. Luego como se imaginarán, el afianzamiento y confianza de esta empresa colombiana crecerá mucho más en sus usuarios.

KTM DUKE 200

LA PASIÓN MOTERA Y LAS GRANDES COMPETENCIAS PARTE DE LA CLAVE DEL ÉXITO

Revisando algo de historia encontramos que ninguna otra marca como KTM ha ganado en los últimos decenios tantos títulos deportivos en off-road, siendo el líder mundial en este segmento, logrando cosechar 203 victorias en mundiales dentro y fuera del asfalto, y diez veces consecutivas campeón de la máxima prueba del mundo del Rally Dakar. En el 94 comenzó a presentar modelos de asfalto con gran éxito, la clave, desde los fundadores, herederos, directivos y el mismo presidente del concejo directivo Stefan Pierer, son grandes moteros apasionados, lo mismo el resto del personal pasando por le equipo de ingenieros y técnicos, que los convierte en conocedores de lo que están haciendo, pero siempre teniendo en cuenta su gran laboratorio: las carreras, de donde salió el lema que los identifica “Ready to Race”- listo para correr- aciertos  que además hoy convierten a KTM  como el segundo mayor fabricante de Europa.

KTM DUKE 200

GENÉTICA DUKE

Dentro de las KTM desde el 94 está la familia Duke, pensada y desarrollada para disfrutar en el asfalto y el goce en esos grandes trazados curvos. La 200 cuenta con una menor 125 también fabricada en la India, la cual al parecer no se piensa traer. De ésta retoma la mayoría de aspectos técnicos y parte del diseño, salvo el crecimiento en cilindraje y potencia, pero están sus hermanas mayores la Duke 690 y la gran 990 Súper Duke R, con potentes motores de uno y dos cilindros, máquinas desarrolladas en estas condiciones para un motociclismo puro, Street Fighting “Lucha Callejera”, en general la recién llegada Duke es la única 200 Naked con genes de competición.

KTM DUKE 200

CONFIGURACIÓN TÉCNICA ASPECTO Y SENSACIONES

Muy seguramente la Duke 200 no será para muchas personas, puesto que el precio sin ser alto $10.990.000, será una limitante para algunos, eso si es claro, parece un imán atrayendo miradas por donde se pasa, y es que al verla uno entiende por qué: ese chasis multitubular en acero a la vista, poco plástico en los costados al mejor estilo Naked; lo siguiente como es costumbre es dirigirse al tablero que en este caso es pequeño, compacto, multifuncional y totalmente digital, de hecho podría ser el más completo en su segmento y cubicaje, incluso muestra: tiempo de ruta, consumo, distancia restante, además de una luz roja que indica el momento para hacer el cambio, programación que puede modificar un técnico para que encienda en momentos diferentes del cuenta revoluciones según se requiera, eso si, éste casi no se puede leer por lo pequeña de esta información, sumado a esto el conjunto en general de todos estos datos es algo confuso a la vista.

Al verla adelante  proyecta ser la dueña del camino, ancha en la parte alta y delgada abajo, una farola similar a sus hermanas mayores que confirman de dónde viene; al frente deja ver toda su configuración interna, un radiador generoso bastante visible, que le da ese look muy particular, con una gran suspensión WP invertida de 43 mm y un recorrido de 140 mm, que al parecer podría soportar un conjunto de mayor tamaño y peso; un disco igualmente grande de 280 mm, acompañado de una pinza  de 4 pistones con anclaje radial,  Bybre de la misma casa Brembo pero para mercados emergentes, conectado a unas líneas trenzadas de acero.

KTM DUKE 200

Siguiendo está el depósito de combustible plástico, más bien bajo en capacidad 2.8 gls, con una cubierta del mismo material que le transfiere ese aspecto musculoso y único, con unas grandes entradas laterales ideales para sujetarse con las piernas de manera cómoda y segura; en la parte central el propulsor monocilíndrico de 199.5 cc, cuatro tiempos, 26 cv, con doble árbol de levas, exteriormente más bien limpio de tuberías o mangueras, detalle que se destaca, con ese tamaño justo para el espacio donde se aloja.

Debajo de éste, en la parte baja y atrás, ese único pequeño y discreto sistema de escape, que le da ese uff!! de admiración por su ubicación no vista antes en esta cilindrada, que es parte de esa concentración de masas en la parte más baja, y cerca al centro de gravedad, que junto al rígido y resistente chasis en acero, le dan precisamente lo que se buscaba: total dominio, ligereza y esa sensación de parecer una supermotard al exigirla, en esos momentos que queremos girar rápido en el asfalto entre las curvas.

Continuando con esta mirada del centro hacia atrás, el doble sillín, que valga la pena decir si bien el copiloto queda en una posición cómoda, se ve que no es para largos viajes, mas el del conductor presenta esas formas deportivas sin castigar con fatigas prematuras, que sumado al manubrio bajo de aluminio, permite una postura erguida, y gracias a los reposapiés ligeramente atrasados, las piernas hacen ese ángulo ideal para poder sujetarse en ese punto clave y cómodo al conjunto. Vale la pena destacar en estos, la figura de la platina triangular y en punta que protege e impide se toque el interior de la máquina con los zapatos, estas reafirman junto con el brazo que sujeta los reposapiés traseros el sello KTM de exclusividad, al igual que el entrelazado estructural expuesto del brazo en aluminio del basculante, detalles que continúan en la parte posterior con un colín corto y una extensión delgada a manera de guardabarros, que cumple como salpicadera y porta placa.

KTM DUKE 200

Algo que llama la atención en la parte baja de este conjunto, es el resorte del amortiguador que se muestra con orgullo y los rines con esos brazos delgados casi simulando radios y claro está, no podía quedar por fuera el disco de freno trasero de 230 mm. Confirmando de dónde procede esta recién llegada, se le dio a todo el conjunto de esta nueva Duke su sello de acreditación color naranja característico de KTM; para los más apasionados se cuenta con todo un paquete original de  gráficos (adhesivos) así mismo un completo kit de accesorios tanto para personalizar la máquina como también para los ocupantes.

CONDUCIÉNDOLA SE DESCUBRE LO MULTIFACÉTICA EN SUS PRESTACIONES

Al ser esta nueva 200 KTM, esperé un sonido un poco más contundente, les tengo que confesar que en este sentido no es del todo de mi agrado, claro está que para ello existe la recamara Akrapovic y tema solucionado. Ya al conducirla unos kilómetros lo primero que me sorprendió es esa libertad de movimiento, exquisita maniobrabilidad, bajísimo peso (126 kg, sin combustible) y un radio de giro bueno para lidiar en medio del tráfico estrecho, eso sí en el cotidiano mundo urbano, pare y arranque, se nota que las estriberas son algo salidas, la suspensión sin ser progresiva adelante se porta de manera justa, atrás algo dura, adolece de ajuste en precarga, pero se descubre y disfruta en todo su sentido es en carretera, y se llega al máximo del placer en la conducción cuando vienen esos trazados curvos en donde se quisiera que no se acabaran las curvas entrelazadas, con tendidas a lado y lado sin necesidad de ser un experto en el tema y de paso, sintiéndose como el mejor de los pilotos a bordo de una supermotard,  en buena parte gracias al bajo peso pluma y a la concentración de estos en la parte baja cerca al centro de gravedad, sumado a un buen poder de avance alimentado por inyección electrónica que responde de manera efectiva a partir de las 4.000 vueltas, valores que confirman esa experiencia tomada de las grandes competencias.

1

La caja de velocidades sincroniza de manera efectiva, con una relación de marchas más bien cortas, buscando el aprovechamiento más en bajas y con una velocidad de fondo sin acompañante a 400 mts sobre el nivel del mar de 138 km /h, en fin un motor que siendo para calle responde, se recupera de manera efectiva e invita a disfrutar sin importar en la circunstancia que nos encontremos. Para los descensos los frenos de disco se manisifiestan de lo mejor, permitiendo aprovechar esas bajadas largas sin que exista el riesgo de recalentamientos antes de, eso sí es fácil bloquearlos. En estas circunstancias de exigencia el embrague presenta algo de rebote, las llantas o gomas MFR también fabricadas en la India, no son de lo mejor en adherencia, ya que en caso de deslizarse a veces es difícil recuperar el control; éstas si valdría la pena se revisaran y cambiaran por otras alternativas del mercado, esto porque al ser KTM, lo que se busca son grandes sensaciones y con estas llantas, será difícil. Ya en la noche, el conjunto óptico de lo mejor; tanto al frente como atrás, toda la tecnología en led´s de los intermitentes y stop funcionan y cumplen con su labor, la farola muy bien en su trabajo ilumina de manera suficiente.

Otra de las grandes sorpresas es el bajo consumo que nos registró 115 km/gl, que invita a salir el fin de semana sin preocuparnos por el bolsillo. En fin esta propuesta de KTM en baja cilindrada con la Duke 200 pensada para el uso diario, sorprenderá a quienes la adquieran, dará mucho de que hablar y desde ya se convierte en toda una nueva líder, bien por esta austriaca y Auteco que la empieza a ensamblar en nuestro país.

SATISFACTORIO

Liviana

Fácil maniobrabilidad se integra al piloto como pocas

Respuesta y torque que incita

Estilo y diseño radical tomado de las grandes

Bajo consumo de combustible

Representación por auteco 

POR MEJORAR

Sonido de la recamara original

Estriberas algo salientes

Cuadro de instrumentos difícil de leer

Llantas falta adherencia

Ficha Técnica

CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS —

 

 

 

Tipo de Motor

Monocilíndrico, 4 tiempos

 

Cilindrada

199,5 cc

Diámetro x Carrera

72 mm x 49 mm

Potencia Máxima

26 Cv (19 kW) / 10.000 r.p.m.

Par Motor

20 Nm / 6.800 r.p.m.

Radio Compresión

11,5 : 1

Refrigeración

Líquida

Encendido

Bosch EFI

Distribución

4 válvulas, DOHC

Sistema de Combustible

Bosch EMS

Arranque y Batería

Eléctrico, 12 V

Cambio de Marchas

6 velocidades

Transmisión Primaria

72:22

Transmisión Final

14:43

Lubricación

Carter húmedo

Embrague

Multidisco en baño de aceite, accionamiento mecánico

 

ESTRUCTURA DE LA MOTO —

Chasis

Enrejado de acero del marco, con recubrimiento en polvo

Sub-chasis

Acero

Manillar

Aluminio cónico de Ø 26 / 22 mm

Angulo de la Dirección

65º

Recorrido

100 mm

Suspensión Delantera

Horquilla invertida

Diámetro

43 mm

Recorrido

150 mm

Suspensión Trasera

Amortiguador  WP

Recorrido

150 mm

Freno Delantero

De cuatro pistones y pinza con anclaje radial, disco de freno

Diámetro

280 mm

Freno Trasero

Un pistón, pinza flotante, frenos de disco

Diámetro

230 mm

Llanta delantera

Llantas de aluminio de 3,00 x 17 “

Llanta trasera

Llantas de aluminio de 4.00 x 17 “

Neumático delantero

110/70 R 17

Neumático Trasero

150/60 R 17

Cadena

X-Ring 5/8 x 1/4″

Silencioso

Silenciador de acero inoxidable con catalizador regulado

 

DATOS GENERALES —

Distancia Entre Ejes

1.350 (+/- 15 mm)

Altura Libre Sobre el Suelo

185 mm

Altura del Asiento

810 mm

Capacidad del Depósito

11 litros Aprox.

Peso en Orden de Marcha

126 Kg

Disponible en color Negro con calcomanías naranjas originales de KTM.

Seguir leyendo
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias