Conéctate con nosotros

Bajo cilindraje

Sigma SE 150 Enduro, la movilidad cotidiana se transforma en diversión

En esta oportunidad la marca SIGMA MOTORS ampliando la gama de las chinas en el mercado colombiano presenta su nueva creación para el 2012.

Publicado

en


La cual llega como «anillo al dedo» ya que en estos tiempos la versatilidad más que una ventaja es una necesidad. Aunque sencilla y sin adornos, no deja de ser una moto bastante atractiva. La nueva SIGMA SE 150 ENDURO es una doble propósito que para comenzar, su introducción es la imagen noble y robusta que muestra a primera vista, que aunque sencilla y sin adornos innecesarios no deja de ser una moto bastante atractiva, a la misma vez con una estética esbelta y elegante para ser una enduro, dejándose ver como una moto muy completa.

{gallery}2014/pruebas/prueba_sigmas150/gallery{/gallery}

Al presentarse ante nosotros la SIGMA SE 150 Enduro, se nota su carácter jovial y gentil en su estilo doble propósito, donde sus características se ratifican con detalle más adelante en el resultado que arrojó el test drive.

En primer lugar podemos realzar su solido chasis completo sin anclajes atornillados, lo que ayuda a proteger el motor de golpes en la parte frontal e inferior, y sin duda, proporciona mayor rigidez en su desempeño tanto en asfalto como en “off road”, con detalles en las soldaduras por perfeccionar.

Las suspensiones: delantera, con unos bastones modestos y descubiertos prosiguen la línea del diseño de la SIGMA SE 150 Enduro, con suficiente recorrido para cumplir su función. La suspensión trasera  con un monoamotiguador central pre graduado en brazo oscilante, que  resalta por su grueso armazón, posee en cada uno de los lados un preciso gancho de graduación de la cadena de arrastre.
En cuanto a frenos, destaca el disco delantero convencional con orificios de ventilación curvos mordido por pinza de doble pistón y un tambor trasero de buen tamaño.

En el sistema de luces se hace notar la farola moderna estilo diamante, contrastando con el stop un poco más parco; las direccionales delanteras y traseras bien situadas, culminando con el colín sin mayor comentario.

El tablero de instrumentos  cuenta con velocímetro análogo, luces indicadoras de posición neutral,  luz alta y activación de direccionales, punto importante a mejorar.

El asiento ergonómico bien logrado de doble nivel marca definitivamente la posición del piloto y del copiloto, el cual dispone de  unas asideras laterales sólidas pero de aspecto discordante con el moderno diseño de la moto.

En  los guardabarros delantero y trasero podemos notar la separación a las llantas, lo que permite que las suspensiones puedan realizar su trabajo sin tener contacto con las mismas, sin echar a un lado su acertado diseño para evitar las salpicaduras al transitar sobre suelo mojado; el guardabarros trasero hace honor al segmento enduro al tener opción de extraer la chapaleta anti salpicaduras con solo desatornillarla, dejándola con un aspecto más agresivo.

Continuando con su estética e imagen, el diseño de rotulación podría mejorarse. El depósito de combustible es metálico, con una capacidad de 2.7 galones, el cual presenta unas aletas delanteras con una línea aerodinámica,  los plásticos laterales centrales con un corte estilizado y simple; el plástico lateral derecho nos muestra un seguro de apertura con llave para la extracción del mismo donde está la batería, siguiendo con los plásticos traseros, donde del mismo lado derecho se encuentra bien ubicado el exosto.

Una vez realizada esta breve reseña teórica de la SIGMA SE 150 Enduro, entremos a la práctica.

Test Drive

Destaca su motor  de 150 c.c. refrigerado por aire, color negro, el cual se muestra de manera limpia, completamente visible y accesible a todos sus componentes. La caja de cambios de cinco (5) velocidades, con una particularidad que nos llamó mucho la atención, el neutral se encuentra en la posición superior para comenzar las marchas consecutivamente hacia abajo desde la primera (1ra.) hasta la quinta (5ta.) velocidad.

Iniciamos la prueba con la motocicleta prácticamente sin haberla sido rodada antes, nos llegó en un camión desde Barranquilla como un regalo recién desempacado, así que primero se rodó en la ciudad con calma un par de días.  Para efectuar dicha prueba, constatar y certificar las prestaciones de la SIGMA SE 150 Enduro, nos preparamos para divertirnos un rato luego de chequearla y equipar full el depósito. Tomamos la carretera que nos lleva a la agradable pero calurosa ciudad de Villavicencio, donde “giramos el acelerador a fondo desde que salimos hasta que llegamos”.

Al arrancar, por cierto con un día soleado, de inmediato notamos la agradable postura de conducción que ofrece la moto, un asiento de buen mullido, sinónimo de un manejo confortable de la misma,  igualmente un acertado posicionamiento de las estriberas del piloto y copiloto, logrando que no hagan contacto las botas sin tener que adoptar una postura incómoda de los pies  (las estriberas del piloto tienen la posibilidad de quitarles las gomas, quedando dentadas para mejor agarre en condiciones off road). Sacamos la SIGMA SE 150 Enduro del asfalto y tomamos un camino empinado de gravilla y barro para sentir su poder al tocar el acelerador y derrapar en las curvas, estaba en su casa, en un terreno off road.

6

En cuanto al básico  pero fuerte motor de 150 c.c., les podemos decir que sobrepasó nuestras expectativas en varios aspectos,  la respuesta en bajo, medio y alto régimen es muy parejo en cuanto a entrega de potencia y sin mayor vibración, acotando un ruido característico de muchos motores que no usan cadenilla, el cual no llega a ser muy molesto, igualmente al desacelerar la moto, el motor aguanta y disminuye la velocidad;  La relación de la caja de velocidades está bien concebida  desde la primera (1ra) hasta la quinta (5ta.) velocidad, con el detalle que se puede notar en subidas, donde hay una pérdida de potencia progresiva en el paso de segunda (2da.) a tercera (3ra.) velocidad; la colocación del neutral se consigue sin dificultad alguna.  La velocidad máxima lograda es de 107 Kph. (según el velocímetro). Los resultados de consumo de combustible, arrojan un promedio de 80 Km/galón, “bajo condiciones de conducción a tope”.

La suspensión trasera, a pesar que al incorporarse en la moto baja significativamente, fue bastante estable aunque la suspensión delantera resultó algo floja, cosa que se podría mejorar cambiando los resortes y/o aumentando la cantidad del fluido en los bastones.

Al pasar por el túnel se realizaron las pruebas de las luces, las cuales a pesar de tener una aceptable respuesta, no iluminaban correctamente, probablemente es cuestión de graduación de la farola; las direccionales funcionan con intermitencia constante en ambos lados (derecho e izquierdo).

Ambos frenos trabajaron con bastante efectividad en bajas y altas velocidades sin desmejorar por calentamiento del fluido de frenos ni de las bandas. Los comandos tienen un tacto bien calibrado. Los espejos tienen buena cobertura y  cómodo posicionamiento.

Al final de la jornada llegamos completos, luego de las altas exigencias que le aplicamos a la moto, concluyendo así que la SIGMA SE 150 Enduro es una interesante opción para el día a día, así como para alguna divertida escapada que queramos dar fuera de la cotidiana urbe en cualquier terreno.

Tomando en cuenta el  precio de la SIGMA SE 150 Enduro de  3.990.000 Pesos, así como las características y prestaciones ya mencionadas, no dudamos de que esta nueva creación de SIGMA Motors va a ser una opción muy válida y peleada  a la hora de adquirir una de las cada día mejoradas y competitivas chinas.

Gustó No Gustó

• Precio Atractivo

• Poca potencia de luces en la noche.
• Motor y caja fuertes • Suspensión delantera floja.

• Suavidad de funcionamiento de motor y caja

• Perdida de potencia entre segunda y tercera
• Chasis completo y rígido • Manijas para el copiloto muy básicas
• Buenos frenos • Tablero de instrumentos deficiente.
• Postura de conducción  
• Sillín abullonado y ergonómicamente diseñado.  

 

Especificaciones
Motor 4 T.
150 c.c.
Enfriado por aire.
Encendido CDI.
Arranque pedal y eléctrico.
Frenos: Disco y tambor.
Transmisión mecánica de cinco (5) velocidades.
Colores: Negro, Rojo, Azul, Blanco.
Precio: $ 3.990.000 de contado.
Incluye: Casco, Chaleco y Kit de herramientas.

Seguir leyendo
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias