Bajo cilindraje
SYM Crox R 180i
Llega un nuevo integrante a la familia SYM, el scooter Crox R 180 i. De cara, mantiene la identidad y todas las características estéticas que ha tenido la saga Crox.

Llega un nuevo integrante a la familia SYM, el scooter Crox R 180 i. De cara, mantiene la identidad y todas las características estéticas que ha tenido la saga Crox.Aprovechando un conjunto compacto, moderno, dotado de agilidad y versatilidad; equipado con inyección electrónica y con más cilindrada, para satisfacer a aquellos usuarios que quieren una urbana con más “alientos”, para desplazarse a dúo con mayor dinamismo o hacer recorridos interurbanos.
Equipamiento
El Crox R180i se basa en la versión 150, al que se le han instalado un sistema de inyección electrónica Sinerjet en la admisión, para aquilatar las emisiones de gases por unos menos contaminantes (certificación Euro 3). Así mismo hay un aumento en la cilindrada, acudiendo a un pistón de más diámetro. Ganando 18 cc, para cubicar en total 169 cc, rinde 11,8 caballos de fuerza a las 8.000 rpm y tiene 2 Nm más de par (13 Nm) Todo lo demás es exactamente igual.
Estrena un sistema de frenada combinada (CBS), que como suele ser normal, cuando se acciona el freno trasero con la leva izquierda también envía presión al disco delantero, pero nunca tanta como para provocar un bloqueo. Está comprobado que este tipo de sistemas, dependiendo de la destreza y experiencia del piloto, pueden mejorar la distancia de frenado hasta en un 50 % o más si el conductor es muy inexperto.
Continúa con puerto USB de carga bajo el baúl, un tanque de combustible más grande, sistema antirrobo bajo el asiento y las ya conocidas prestaciones de la familia Crox y la alta calidad en sus acabados.
Diseño
Mantiene los mismos atributos reunidos en un diseño vanguardista y urbano en todas la Crox, aunque con calcomanías más sobrias; cuenta con 3 colores, negro mate, blanco y plata, tablero de instrumentos digital con 17 tonalidades para personalizar. Indicadores de hora, odómetro, velocidad, revoluciones, estado del voltaje de la batería, cuenta kilómetros parcial, testigo direccionales e indicador nivel de aceite.
Las iluminaciones en la farola principal y direccionales frontales integradas al carenado son de bombillo convencional, con un toque ahumado y un representativo bombillo inferior con toques en diodos de LED.
A bordo
Para los que ya conocen este scooter cabe decirles que no ha cambiado nada en cuanto a la posición o ergonomía, para los que no, encuentran en él un vehículo apto para la movilidad diaria, con generoso radio al girar y atributos en todo su conjunto para desenvolverse con agilidad en el cotidiano tráfico, bondad inherente en cada scooter Crox.
Este propulsor cuenta con un motor 4 tiempos con un tratamiento cerámico el cual le ayuda al motor a trabajar a temperaturas óptimas, generando un mejor comportamiento. El sistema de inyección trabaja oportunamente, por lo cual va ser normal sentir como al encender luego de estar fría, se acelera por unos segundos estabilizándose prontamente.
Una vez puesto en marcha, las vibraciones residuales pasan desapercibidas. A pesar de no tener un aumento significativo, lo más interesante y que en lo personal nos ha cautivado, es la generosa respuesta en la salida. Tiene los bríos suficientes para destacarse en cada acelerada. De este modo la entrega briosa parte desde las 4.000rpm, reacciona con un mejor empuje y firmeza sobre todo a medio y alto régimen. Rápidamente estamos por los niveles máximos permitidos en la ciudad, y a la altura de Bogotá (2.600 Msnm) alcanzamos 105km en solitario. Mientras que con acompañante no flaquea y mantiene sus fortalezas, en este caso con dos hombres sobre el scooter y un total de 170kg de peso, estuvimos rosando los 100Km de velocidad como máximo.
También es capaz de mantener ritmos más elevados en menor tiempo, con la cualidad de tener una mejor presentación en los desplazamientos interurbanos, allí en solitario y a una altura inferior (1.700 Msnm) estuvo entre los 112 y 116km/h. No ha ganado mucho en velocidad final, pero claramente su propósito no es ese, pocas veces vamos a estar en las condiciones óptimas para asumir estos límites. Lo suyo es la reaccionar instintivamente en cada arrancada y donde más es útil, la frecuentes paradas en las intercesiones brillando con total apropiación en la ciudad.
No obstante también ha ganado solidez en un escenario no tan propicio para los scooter de baja cilindrada, la carretera, ahora tendrán mayor despaldo de serie gracias a sus 169 cc, y la ganancia en caballos y torque que la hacen versátil para aquellos que disfrutan de la ruta a bordo de un scooter y más si van acompañados.
La capacidad de asumir ascensos es destacable y se mantiene constante en elevaciones interminables, con una buena dosificación y mezcla en el combustible que no permiten titubeos por parte del motor. Incluso en ángulos bastante inclinados, donde no son muy fuertes los scooter de baja cilindrada, sobresale bien.
Las suspensiones trabajan bien y mantienen al Crox estable y con buen tacto en asfaltos buenos y no se descompone aunque marchemos a buen ritmo. Pero en general son algo duras, y es necesario tomarnos el tiempo de pasar los baches protuberantes. Se debe tener cuidado sobre todo a ir a altas velocidades, puesto que las estridencias de los terrenos y el poco recorrido de la horquilla delantera y tarado seco, requieren sostener con bastante fuerza la dirección, de lo contrario los fuertes golpes de la absorción nos harán desestabilizarnos y perder el control.
Las llantas de serie son de marca Duro, de labrado mixto, que le dan ese toque campero, sin embargo en las anteriores referencias 150 y 125, no fueron las más generosas en seguridad y agarre. La unidad que probamos tenía unas llantas alternas no incluidas “más pisteras” con un alto performance en el grip, indudablemente fueron un perfecto complemento el cada frenada de emergencia e incluso elevo la confianza en la lluvia.
Hablando de la detención, la Crox, cuenta con líneas de freno aceradas y frenos de disco lobulados en el frente de 246 mm y en la parte trasera un disco de 220mm, haciendo que la frenada sea más segura y rápida. El sistema de freno combinado / CBS es simplemente es efectivo y contundente cuando se requiere. En los virajes sentimos tranquilidad en cualquier tipo de curvas, frenando de manera muy eficaz, sin bloquear las ruedas pero parando la moto con firmeza y sin serpenteos.
Para todo el recorrido, cercano a los 300 km, arrojó un consumo promedio de 109km/g, donde fue sometida a una firme exigencia. El general el consumo fue acorde y optimizado, siendo competitivo de acuerdo a las prestaciones y comportamiento de motor que posee.
Finalmente la familia Crox de SYM, ratifica el desarrollo constante e interés de innovación en cada nuevo modelo, este R 180 i, viene cargado de muchas más ventajas y prestaciones, lo cual suma con las características reunidas de toda la saga un conjunto sumamente poderoso, repotenciado y bastante efectivo para presumir de respuesta en su aceleración, ideal para los desplazamientos solos o acompañados, con más potencia para incluso salir de la ciudad. A su vez el conjunto de frenos combinados garantizan una frenada formidable. Un medio de transporte compacto, ágil, deportivo y versátil para el día a día
Colores:
Satisfactorio:
- Sistema de frenos CBS rápido y preciso.
- Respuesta del motor
- Poder de ascenso
- Inyección electrónica
Por mejorar
- Rigidez de las suspensiones
- Legibilidad del tablero
Precio: $7.590.000
Ficha técnica
Motor: | ANM-4 Tiempos, 2 Válvulas, tratamiento cerámico de cilindro |
Cilindrada: | 169 cc |
Potencia: | 11.8 hp (8.3 kw) @ 8000 rpm |
Torque: | 13 Nm @ 6000 rpm |
Diámetro x Carrera (mm): | φ57.4× 58.2 |
Relación de compresión: | 10.5±0.2:1 |
Distribución: | S.O.H.C |
Alimentación: | EFI – SINERJET/116 |
Encendido: | ECU |
Arranque: | Eléctrico |
Emisiones: | Euro 3 |
Transmisión: | C.V.T. (por variador) |
Embrague: | Centrífugo seco |
Sistema eléctrico: | Batería 12V 6Ah |
Suspensión delantera: | Horquilla telescópica hidráulica |
Suspensión trasera: | Unidad basculante / Doble Amortiguador |
Sistema de frenos delantero: | CBS – Disco φ226 mm Lobulado |
Sistema de frenos trasero: | CBS – Disco φ220 mm |
Rueda delantera: | 120/70-12 56J / TL |
Rueda trasera: | 130/70-12 56J / TL |
Largo total: | 1895 mm |
Ancho total: | 775 mm |
Altura total: | 1095 mm |
Distancia entre ejes: | 1335 mm |
Peso en seco: | 117kg |
Capacidad en tanque: | 6.5 l (1.72 gal) |
Actualidad
Esta es la marca japonesa que se comprometió a no dejar de fabricar motores de combustión en sus motos
Estamos en un momento en donde el cambio climático está haciendo que diferentes marcas de motos se inclinen por las tecnologías ecológicas. Acá les contamos quién dijo no estar de acuerdo.

Desde la sede central en Japón, Suzuki dejó claro que no abandonará la producción de motores de combustión para sus motos. Aunque esto no implica que se desentiendan del desarrollo de tecnologías eléctricas, sí refleja una resistencia a seguir ciegamente la dirección que los políticos actuales están intentando imponer.
¿Motores eléctricos para las motos?
Al día de hoy, es evidente que no existe un consenso entre los fabricantes sobre cuál tecnología liderará el futuro. La movilidad enfrenta un escenario incierto, donde la presión por ser más sostenibles puede parecer, en ocasiones, selectiva y unilateral. La urgencia por ser respetuosos con el medio ambiente es una realidad, pero es necesario cuestionar si las soluciones propuestas por los ambientalistas son realmente aplicables en todo el mundo.
Es de su interes: ¡Impactante! Royal Enfield revela la moto que lo cambiará todo en el 2025
Estudios afirman que tanto la producción y el desecho de baterías entre otros compuestos utilizados para la fabricación de motos eléctricas, produce más contaminación que un motor a combustión.
Además, la falta de claridad en las políticas gubernamentales añade más confusión a este panorama. Es por esto que Suzuki ha decidido mantener su enfoque en los motores de combustión interna durante la próxima década, explorando alternativas para reducir las emisiones en lugar de someterse a la presión de una transición radical.
¿Qué otras marcas apoyan la causa?
Suzuki no está sola en este camino. Otras marcas como Honda, Kawasaki, Toyota y Subaru, comparten una visión similar. Por ejemplo, Kawasaki lanzó comercialmente una versión de su famosa Ninja H2 propulsada por hidrógeno, mostrando que hay diferentes caminos hacia la sostenibilidad.
Le puede interesar: Yamaha rompe el mercado con esta moto 125. Conózcala
La empresa japonesa y sus aliados demuestran que el futuro de la movilidad podría ser más diverso y multifacético de lo que muchos creen. La verdadera innovación podría surgir no solo de una única fuente de energía, si no de un sinfín de soluciones que aborden las necesidades de todos los habitantes de este planeta.
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Esta es la moto naked de Yamaha que sería la reina de las 125
La Yamaha MT-125 se presenta como una opción ideal para los jóvenes apasionados por las motos. Esta naked no solo se destaca por su potencia, si no también por la tecnología que trae.

Esta motocicleta de Yamaha, que respira el ADN de la famosa gama MT (maestra del torque), ha logrado combinar un diseño impresionante ofreciendo una apariencia que desafía a sus competidoras del segmento.
Motor
El corazón de la MT-125 posee125 cc, diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y docilidad. Cuenta con 15 Hp a 10.000 rpm y un par motor de 12,4 Nm a 8.000 rpm. Esta máquina no solo garantiza una aceleración ágil, sino que también puede superar los 115 km/h, convirtiéndola en una excelente compañera para la ciudad y por qué no, para una escapada por carretera.
Uno de los aspectos más destacados de su motor es la inclusión del sistema de distribución variable VVA, que optimiza el rendimiento de la máquina en múltiples condiciones.
Yamaha incorporó un sistema de control de tracción, una novedad poco común en motos de esta cilindrada, mejorando aún más la experiencia de conducción.
Te puede interesar: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia
¿Qué diseño tiene esta Yamaha?
La estética de la MT-125 es un homenaje a las motos de mayor cilindrada. Recordemos que esta máquina es la hermana menor de la MT-10, MT-09 y MT-07, MT-03 y MT-15. Su frente es agresivo, con un diseño de doble óptica LED y tomas de aire que le dan una presencia imponente.
Las llantas son de 17 pulgadas, con un neumático trasero de 140/70 R17 y delantero de 100/80 R17. Esto no solo contribuye a darle una apariencia robusta, si no que también aseguran una conducción estable.
Uno de los aspectos más significativos en el diseño de la MT-125 es su ergonomía. La posición de conducción, aunque es deportiva, se mantiene erguida, lo que facilita el uso diario tanto para el piloto como para el pasajero. Con un peso de 140 kg y una altura del asiento de 810 mm, esta moto es accesible y cómoda, ideal para quienes quieren una primera moto.
Le puede interesar: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
Conectividad
Esta naked no se queda atrás en términos de tecnología. Incluye una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que no solo proporciona información importante en tiempo real, sino que también se puede conectar a la aplicación nativa de Yamaha, brindando acceso a diversas funciones y configuraciones. Una máquina perfecta para quienes les gusta estar conectados.

¿Qué sistema de seguridad trae esta Yamaha?
Incluye frenos de disco adelante y atrás con ABS. Además la marca japonesa le añadió embrague asistido antirrebote, que le permite al conductor un manejo más suave y divertido.
Con un precio de 5,299 euros, unos 24.800.000 pesos colombianos, la MT-125 se posiciona como una opción atractiva en el mercado, ideal para quienes buscan una moto que combine estilo, tecnología y un gran rendimiento.
En Colombia contamos con la MT-15, pero esperaremos a esta hermana menor, que sería un éxito rotundo en ventas.
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Este es el precio de la nueva ADXTG 150 que ya llegó a Colombia
PubliMotos es un medio que captura las primicias y las respalda de contenidos audiovisuales, somos líderes en eso. Es por eso que les detallaremos el precio de la nueva ADXTG 150 de SYM.

La moto del momento, de la que todos están hablando, incluso, los que no son amantes a los scooter les ha cautivo algo de este SYM. El ADXTG 150 llega a Colombia a decir presente y mostrar múltiples bondades que lo harán destacarse y, porque no, ser superior al Yamaha Nmax y el mismo Honda PCX, dejando en claro que las 3 tienen lo suyo.
Es de su interes: ¡Impactante! Royal Enfield revela la moto que lo cambiará todo en el 2025
Algunas características de la moto
Lo que más resaltamos de esta nueva moto, que es nueva en Colombia, ya que en el mundo fue presentada con otro nombre tiempo atrás, es su diseño, cada detalle es bien pensado y logrado, muy futurista, robótica, algo a lo transformen, como si fuese salida de una película.
Cuenta con ABS doble canal, Control de Tracción desconectable, llave por proximidad, tecnología LED. Puerto de carga. Sistema de monoshock único y llamativo. Capacidad de baúl generosa. Tapa del tanque movible con la llave y control; entre otras cosas más…
Le puede interesar: Yamaha rompe el mercado con esta moto 125. Conózcala
¿Cuál es el precio de la nueva ADXTG 150 de SYM? (H2)
Ahora mismo están en precio de preventa, su valor es de $13.990.000 + documentos. Un costo muy competitivo tras todas las tecnoogías que tiene.
Sin más qué, les dejamos el video en donde damos los primeros avances de esta máquina, nuestras impresiones están allí. Sin duda, será todo un éxito, de eso no tenemos dudas.
-
Actualidad3 días atras
¡Nueva MRX FOX 200 en edición limitada! Pocas unidades + regalo exclusivo
-
Actualidad19 horas atras
Por esta enfermedad usted perdería su licencia de conducción
-
Actualidad3 días atras
¿Qué motos se pueden manejar sin licencia? Algunas opciones
-
Actualidad5 días atras
Yamaha pierde una vez más su reinado. Tenga presente estos datos
-
Actualidad1 día atras
¿Se acerca el fin de las motos? Kawasaki presentó este nuevo vehículo al mundo
-
Actualidad20 horas atras
Esta nueva TVS Raider 125 Fi dejó por el suelo las demás del segmento. ¿Por qué?
-
Actualidad4 días atras
¿Estás listo para la KTM 690 rally? Esto decidirá si es un éxito o un fracaso
-
Actualidad1 día atras
Kawasaki Z400RS, ¿La última de las tetracilíndricas?