Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Honda CB 125F DLX 2025

Publicado

en

Honda CB 125F DLX
Diseñada para conquistar Tan solo con verla sentirás la emoción de la conquistar. Su diseño deportivo integral te permitirá encontrar en cada uno de sus detalles una razón para quererla llevarla contigo.

Precio de la Honda CB 125F DLX 2025: 7.250.000 COP

Precios informativos sujeto a actualizaciones. Valores de financiación puede variar de acuerdo a condiciones con entidad financiera aliada.

Conquista con comodidad y economía

La Honda CB125F DLX es un diseño deportivo pensado en ofrecer comodidad y maniobrabilidad en varios tipos de terreno. Además, cuenta con un motor de bajo consumo de combustible para olvidarse de preocupaciones.

Confiable y durable

El orgullo de llevar una Honda será tuyo. La CB125F DLX hace parte de una línea de diseño con éxito en ventas en Colombia y de total satisfacción para nuestros clientes.

Tecnología Honda

Esta motocicleta incluye la siguiente tecnología Honda

VCA

Válvula de Corte de Aire. Al desacelerar la Motocicleta, La válvula VCA interrumpe el paso del aire hacia el carburador optimizando al máximo la mezcla aire/combustible Mejorando su consumo y economía.



Actualidad

Triumph sube la apuesta con la Speed Triple RX, una moto naked que impone respeto

Triumph presenta la nueva Speed Triple RX, una naked de edición limitada que redobla la apuesta en rendimiento, diseño y exclusividad. Conoce sus características, diferencias frente al modelo RS y lo que significa este paso para los amantes de las motos.

Publicado

en

En un mercado cada vez más competitivo para las motos naked de alta gama, Triumph acaba de lanzar una carta potente con la Speed Triple RX. Esta es una versión exclusiva que busca captar la atención de los entusiastas y coleccionistas. A continuación, analizamos qué ofrece esta versión limitada, sus mejoras frente a la RS y su relevancia en el catálogo Triumph. También, los retos que deberá enfrentar para destacar en el escenario global del motociclismo.

¿Qué trae esta moto Speed Triple RX?

La Speed Triple RX es una edición especial basada en la Speed Triple 1200 RS. Tiene mejoras enfocadas hacia una orientación más agresiva, deportiva y llamativa. Triumph ha limitado su producción a 1.200 unidades en todo el mundo para reforzar su carácter exclusivo.
En India, ya se ha lanzado al mercado con un precio de Rs 23,07 lakh (ex-showroom) alrededor de 102 millones de pesos colombianos. Esto representa una prima respecto a la versión RS convencional.

Lea: Se deja ver una nueva moto, las pistas indican una Ducati Hypermotard V2. ¿Qué trae?

Características que la hacen imponente

Algunas de las mejoras más destacadas que Triumph ha incorporado a esta versión RX incluyen:

  • Ergonomía más agresiva: los manillares tipo clip-on están ubicados más bajos y más adelantados. Las estriberas se han reposicionado hacia atrás y hacia arriba, generando una postura más deportiva.
  • Suspensión electrónica avanzada: mantiene la Ohlins Smart EC 3.0 semiactiva, con ajuste dinámico según las condiciones de manejo. Añade un amortiguador de dirección electrónico Ohlins SD EC.
  • Frenos de alta gama: monta discos delanteros dobles con pinzas Brembo Stylema y bomba maestra radial Brembo MCS. Esto asegura una capacidad de frenado a la altura de su potencia.
  • Escape Akrapovic especial: de fibra de carbono y titanio, aunque no ha conseguido reducir el peso general, sí aporta carácter en estética y sonido.
  • Diseño distintivo: esquema de colores exclusivo “Triumph Performance Yellow + Granite”, gráficos “RX” y detalles en fibra de carbono que refuerzan su enfoque visual.

A pesar de todas estas mejoras, la RX mantiene un peso en orden de marcha de 199 kg (kerb). Esto es prácticamente igual al de la versión RS, lo que pone de manifiesto que las mejoras se han llevado a cabo con cuidado para no comprometer el balance general.

¿Qué tanto cambia esta moto?

La Speed Triple RX conserva el motor de 1.163 cc (inline-triple, refrigerado por líquido) que también equipa la versión RS. En este formato, entrega 183 hp a 10.750 rpm y un par máximo de 128 Nm a 8.750 rpm.
La transmisión es de 6 velocidades, con quickshifter en ambas direcciones para cambios rápidos y eficientes.

Si bien no hay aumento en la potencia nominal respecto al modelo base, lo que hace especial la RX son las mejoras en la interacción entre chasis, suspensiones, frenado y ergonomía. Esto puede traducirse en una conducción más agresiva y eficaz, especialmente en tramos exigentes.

Una moto edición limitada

La Triumph Speed Triple RX impone respeto no solo por su apariencia, sino por el enfoque técnico con el que ha sido concebida. No se trata solo de adornos o gráficos llamativos. La versión RX incorpora cambios reales en ergonomía, suspensiones, frenado y electrónica, manteniendo la fiabilidad del motor triple de 1.163 cc que ya conocemos en la RS.

Amplía: SUPER73 revoluciona las e-bikes con la MZFT, una moto ligera y lleno de actitud

Aunque no entrega más caballos, su puesta a punto y carácter la convierten en una pieza atractiva para los motociclistas que valoran la experiencia completa, no solo la hoja técnica. Claro que su éxito dependerá de su desempeño en pruebas independientes. También, de su disponibilidad en diferentes mercados y del precio que los fans estén dispuestos a pagar por esa exclusividad.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

💜 ¡Llega la Suzuki Murasaki edición limitada! 😍 Elegancia y poder 💥 #tendencia #viral #moto

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

SUPER73 revoluciona las e-bikes con la MZFT, una moto ligera y lleno de actitud

SUPER73 presenta la nueva MZFT, una moto e-bike ligera, con diseño audaz y actitud urbana. En este artículo descubra qué la hace especial, sus características y su impacto en el segmento.

Publicado

en

Cuando hablamos de movilidad eléctrica para dos ruedas, SUPER73 ha sabido ganarse un espacio propio gracias a un enfoque que mezcla estética de moto con la simplicidad funcional de la bicicleta eléctrica. Ahora, la marca ha dado un paso más con la presentación de su nuevo modelo MZFT. Este fue revelado durante el evento Moto Beach Classic en California.

¿Qué mostró SUPER73 de la moto MZFT?

Durante el Moto Beach Classic celebrado en el sur de California, SUPER73 levantó gran expectativa. Presentó la MZFT como una e‑bike compacta, con estilo renovado y orientada a un público urbano.

Algunos de los detalles más evidentes desde las imágenes oficiales:

  • Un chasis reimaginado, con líneas más definidas y un perfil compacto que transmite agilidad.
  • Un asiento abatible que oculta un pequeño compartimiento de almacenamiento.
  • Neumáticos dobles tipo dual‑sport, que evocan el ADN todoterreno que ha caracterizado algunos modelos de SUPER73.
  • Se confirmó que la MZFT está diseñada para cumplir con la clasificación Class 2. Esto implica un uso de acelerador (throttle) y una velocidad máxima de 32 km/h (20 mph).

Sin embargo, detalles críticos como la capacidad de la batería, la potencia del motor o el peso exacto aún no se han divulgado públicamente. Esa reserva de información ha generado especulación, pero también indica que la compañía está afinando su propuesta antes del lanzamiento comercial.

SUPER73 ha anunciado que la disponibilidad al público comenzará a partir del 8 de noviembre, con venta en tiendas físicas y luego en línea.

Amplía: Así es la Voge DS800X Rally, la trail más esperada de 2025 ya rueda en Argentina. ¿Llegará a Colombia?

¿Qué características técnicas tiene esta moto?

Aunque SUPER73 ha mantenido reservado el grueso de la ficha técnica, podemos hacer algunas inferencias razonables. Estas se basan en lo que se ha filtrado y en el camino que la marca ha seguido con otros modelos:

La clasificación como e‑bike Class 2 indica que la MZFT no pretende competir con motos eléctricas de alto rendimiento. En cambio, apunta a un uso urbano regulado. Para lograrlo, es muy probable que:

  • El motor esté dimensionado para entregar potencia moderada (quizás en el rango de 300 – 750 W nominal).
  • La batería combine capacidad con bajo peso para mantener la ligereza del conjunto.
  • La autonomía ronde un rango urbano típico de 25 a 50 km, dependiendo del modo de asistencia, uso del acelerador y tipo de terreno.

Cabe destacar que SUPER73 en modelos recientes ya ha ofrecido baterías con distintas capacidades y compatibilidad entre modelos.

¿A quién apunta MZFT?

La MZFT parece orientarse hacia una estética juvenil, urbana y con actitud «mini moto». El asiento abatible y el chasis reducido apuntan también a una versatilidad práctica para el uso diario en ciudad.

La altura de asiento y la postura de conducción deberían ser más cómodas para usuarios de estatura promedio. Esto la haría más accesible que otros modelos más grandes de la marca.

Tecnologías y regulación

SUPER73 deja claro que la MZFT cumple con la clasificación Class 2. Según normativa estadounidense, limita su velocidad a 20 mph (32 Km) cuando se actúa mediante acelerador.

Es relevante mencionar que desde enero de 2025 han entrado en vigencia regulaciones más estrictas en California. Obligan a que los e‑bikes con acelerador no superen esa velocidad. Además, modos desbloqueables (que permitían alcanzar velocidades superiores) deben ser deshabilitados en las nuevas versiones del app.

Esto implica que la MZFT no podrá (legalmente) ofrecer modos ocultos que excedan los 20 mph (32 Km), al menos en mercados regulados como California.

¿Cómo es el mercado de e-bikes?

Este lanzamiento marca un nuevo capítulo para SUPER73. Hasta ahora, la marca había sido reconocida por modelos más robustos y orientados a aventura o uso mixto. Con la MZFT, apunta a capturar un nicho urbano intermedio, ubicado entre la bicicleta eléctrica convencional y las motos eléctricas ligeras.

Por otro lado, en un contexto donde las regulaciones sobre e‑bikes con acelerador se endurecen (como en California), esta estrategia de ofrecer un modelo ya conformado legalmente puede darle ventaja. Esto es frente a competidores que deben ajustar sus productos tras el lanzamiento.

Lea: La moto Rebel 1100 2026 mantiene su ADN cruiser, pero con un look renovado. ¿Qué trae?

Sin embargo, el éxito de la MZFT dependerá no solo de su atractivo visual o novedad. También de su desempeño real, soporte técnico y adaptación a mercados exigentes. Como periodistas y entusiastas, estaremos pendientes del lanzamiento oficial, los reviews independientes y la eventual llegada a América Latina.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🔥 ¡Lo pusimos a prueba! 😳 El CRC dejó la BET 150 como recién salida del concesionario 😍✨ #viral#tendencia #viral #moto #colombia

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

Se deja ver una nueva moto, las pistas indican una Ducati Hypermotard V2. ¿Qué trae?

Publicado

en

En el mundo de las motos, Ducati es una marca que siempre genera expectación. Los motociclistas y fanáticos de la velocidad están acostumbrados a ver modelos espectaculares y cada vez más avanzados. La Hypermotard ha sido una de las grandes protagonistas en los últimos años. Ahora, nuevas imágenes y rumores apuntan a la llegada de una versión más moderna y mejorada de este modelo: la Ducati Hypermotard V2.

Recientemente, se ha filtrado información sobre esta moto que aún se encuentra en fase de pruebas. Esto ha elevado las expectativas en la comunidad motociclista. En este artículo, analizaremos en detalle lo que sabemos sobre esta nueva versión. Además, veremos lo que podría ofrecer al público cuando finalmente llegue a las concesionarias.

¿Qué sabemos de la moto Ducati Hypermotard V2?

Ducati sigue siendo un referente cuando se trata de motos deportivas y supermotard, y la Hypermotard V2 promete continuar con esta tradición de excelencia. Aunque todavía no ha sido anunciada oficialmente, diversas pruebas en pista han dejado entrever detalles clave sobre sus características.

La Hypermotard V2 se encuentra en una fase avanzada de pruebas. Las imágenes espía publicadas por diferentes fuentes sugieren que este modelo está destinado a reemplazar a la Hypermotard 950, lanzada hace unos años. A pesar de que todavía no se conocen todos los detalles, las primeras imágenes muestran un diseño ligeramente más compacto. Esto podría ser una de las principales novedades.

Amplía: ¡100 % eléctrica, 100 % aventurera! Así rueda la moto Zero DSR/X Black Forest 2025

¿Una moto con estilo más agresivo?

Una de las características más destacadas de la Ducati Hypermotard siempre ha sido su diseño agresivo y dinámico. Es perfecto para quienes buscan un rendimiento superior tanto en carretera como en entornos más difíciles, como el off-road. La nueva versión parece no decepcionar en este aspecto. Su estilo sigue esa línea, pero con líneas más afiladas y un enfoque más aerodinámico.

En cuanto a la ergonomía, se espera que Ducati mantenga la postura de conducción elevada y deportiva. Esto es ideal para los pilotos que disfrutan de la agilidad y la maniobrabilidad. Los rumores apuntan a que la altura del asiento será algo más baja que en modelos anteriores. Esto podría mejorar la comodidad de conducción en largos trayectos y facilitar el control en situaciones técnicas.

¿Una moto con mejor potencia?

Ducati no suele escatimar cuando se trata de potencia en sus modelos. La Hypermotard V2 no será la excepción. Se espera que esta nueva moto llegue equipada con un motor bicilíndrico de 937 cc, similar al de la Hypermotard 950. Sin embargo, los detalles aún son escasos. No se sabe si se introducirán mejoras en la gestión electrónica o en la entrega de potencia. Esto sería para una mayor respuesta en cada aceleración.

En cuanto a la potencia, los rumores indican que el modelo V2 podría generar alrededor de 115 Hp. Esto proporcionaría una experiencia de conducción excitante y con un excelente desempeño en terrenos tanto asfaltados como más difíciles.

Por supuesto, el sistema de suspensión y frenos también se espera que sea uno de los puntos fuertes de esta moto. Ducati podría integrar suspensiones completamente ajustables, como las utilizadas en sus modelos más avanzados. Además, incluiría sistemas de frenos de alta gama que proporcionen una gran capacidad de frenada, especialmente en situaciones de alto rendimiento.

El toque Ducati

Ducati siempre ha sido pionera en cuanto a innovación tecnológica en el mundo de las motos. La Hypermotard V2 no será la excepción. Aunque los detalles sobre las características específicas de la moto aún no se han confirmado, es probable que cuente con sistemas como el Control de Tracción Ducati (DTC) y el Control de Llantas Ducati (DWC). También es probable que incluya un sistema Ride-by-Wire, que permite ajustar la potencia entregada al motor según las condiciones de la carretera.

Además, no sería sorprendente que se incorporen modos de conducción personalizables. Esto permitiría al conductor elegir entre diferentes configuraciones según sus necesidades. Podrían optar por una conducción más deportiva o una más orientada al confort. Todo esto sería complementado con una pantalla TFT a color. Ducati ha implementado este elemento en sus modelos más recientes para facilitar el acceso a toda la información de manera clara y eficiente.

Lea: Brembo combina rendimiento y sostenibilidad con sus nuevas pinzas ecológicas

A la espera por la Ducati Hypermotard V2

En resumen, la Ducati Hypermotard V2 se perfila como una moto que podría redefinir las expectativas en el mundo de las motos deportivas. Aunque aún faltan algunos detalles por confirmar, lo que se sabe hasta ahora sugiere que esta nueva versión traerá consigo un diseño más afilado, un motor potente, y tecnología de punta. Todo esto hará las delicias de los motociclistas más exigentes.

Sin lugar a dudas, la Hypermotard V2 será una moto que no pasará desapercibida. Los amantes de Ducati estarán ansiosos por probarla, mientras que los competidores de la marca deben estar preparándose para una nueva y fuerte rival. Estaremos atentos a las próximas actualizaciones, pero por ahora, parece que Ducati tiene una nueva joya en el horizonte.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

😏 ¿Qué pasa si le pones aceite diésel a tu moto? 🤔 Mira esto 🔥🏍️ tendencia automobile moto viral

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Tendencias