ficha-tecnica
Honda CB 125F DLX 2025

Precio de la Honda CB 125F DLX 2025: 7.250.000 COP
Precios informativos sujeto a actualizaciones. Valores de financiación puede variar de acuerdo a condiciones con entidad financiera aliada.
Conquista con comodidad y economía
La Honda CB125F DLX es un diseño deportivo pensado en ofrecer comodidad y maniobrabilidad en varios tipos de terreno. Además, cuenta con un motor de bajo consumo de combustible para olvidarse de preocupaciones.
Confiable y durable
El orgullo de llevar una Honda será tuyo. La CB125F DLX hace parte de una línea de diseño con éxito en ventas en Colombia y de total satisfacción para nuestros clientes.
Tecnología Honda
Esta motocicleta incluye la siguiente tecnología Honda
VCA
Válvula de Corte de Aire. Al desacelerar la Motocicleta, La válvula VCA interrumpe el paso del aire hacia el carburador optimizando al máximo la mezcla aire/combustible Mejorando su consumo y economía.

Actualidad
La única Kawasaki 250cc de 4 cilindros se vuelve más agresiva. Trae dos versiones.
Kawasaki lanza la Ninja ZX 25R 2026 en dos versiones (SE y RR). Sigue siendo la única 250 cc con motor 4 cilindros, ahora con mejoras en potencia, electrónica y suspensión.

Kawasaki anunció el otoño de 2025 que su moto ZX‑25R modelo 2026 estará disponible únicamente en los modelos SE y RR, eliminando la versión estándar. El nuevo lineup se lanzará en octubre de 2025, consolidando su carácter deportivo de alto rendimiento. Sigue siendo la única 250 cc con motor de cuatro cilindros en línea. Este modelo llega aún más afinada para pista y calle.
La versión SE mantiene los colores Gris Grafito Mate con Negro, mientras que la nueva ZX‑25R RR se viste en el icónico Lime Green Kawasaki, acompañado de mejoras específicas para uso de pista.
La misma Kawasaki ZX-25R pero ruge como una “superbike”
Conserva el motor tetracilíndrico de 249 cc DOHC capaz de alcanzar 48 Hp a 15.500 rpm (49 CV con Ram Air). En la versión 2026, la nueva normativa reduce esa cifra a 46 Hp a 16.000 rpm (48 CV con Ram Air), mientras que el torque baja ligeramente de 22 Nw a 21 Nw a 12.500 rpm.
Infórmate: Prueba de la Pulsar NS400Z. 2 cosas marcaron la diferencia. Así nos fue
Aunque hay una ligera pérdida de potencia máxima, el motor ahora gira más arriba de régimen útil, reforzando su atractivo en altas revoluciones y sonido agudo de cuatro cilindros.
- Consumo WMTC: pasa de 18.7 km/L a 18.1 km/L, pero mejora el consumo a velocidad constante: de 24.6 km/L a 25.1 km/L.
- Rango máximo: tanque de 15 litros, ideal para metros urbanos o escapadas cortas.
- Velocidad punta: permanece cerca de los 188 km/h.

¿Mejorada? La moto ZX-25R incorpora electrónica avanzada
Ambos modelos (SE y RR) mantienen pantalla TFT color de 4.3″, ahora compatible con comandos de voz y navegación mediante la app RIDEOLOGY THE APP, que incluye un año de licencia gratuita.
También conservan características premium como:
- KTRC (control de tracción con tres modos).
- KQS (quick shifter bidireccional).
- Assist & slipper clutch.
- Power modes, modos de potencia.
- ABS de serie.
Diferencias entre las dos versiones de la Kawasaki ZX‑25R SE vs RR
Característica | ZX‑25R SE | ZX‑25R RR |
Suspensión trasera | Horizontal Back-link gas-shock, preload ajustable | Showa BFRC‑lite con compresión/rebote/preload ajustables |
Parabrisas | Ahumado | Transparente |
Accesorios incluidos | USB, sliders de motor, quick shifter | Ninguno de estos, enfocada a pista |
Estética | Gráficos sobrios KRT style | Logo “RR” y color Lime Green |
Maniobrabilidad y ciclo refinado
- Suspensión delantera Showa SFF-BP de 37 mm, con recorrido de 120 mm.
- Basculante Horizontal Back-link trasero con 116 mm de recorrido.
- Frenos de disco de 310 mm con pinzas radiales monobloc de 4 pistones adelante y disco trasero de 220 mm.
- Peso en orden de marcha: 183 kg (RR), 184 kg (SE) y altura de asiento de 785 mm, ideal para pilotos ágiles.

Cuánto costará y perspectivas de llegada
La SE tiene un precio en Japón de ¥1.014.200 (~USD 7.400), mientras que la RR alcanza los ¥1.052.700 (~USD 7.700). Esto significa un ligero aumento frente al año anterior, pero sigue siendo competitivo en su posicionamiento de alto rendimiento.
Lea: ¡Revelan la nueva moto BMW F 450 GS! La rival de NX500 y la 390 Adventure
En América Latina se espera llegada entre finales de 2026 e inicios de 2027 mediante importadores especializados, con precios estimados entre COP 40–45 millones (ajustado a aranceles e IVA).
La Kawasaki Ninja ZX‑25R 2026 se redefine como una moto ultra-deportiva dentro de las 250 cc: ahora solo en versiones SE y RR, ambas con electrónica moderna, sonido hipermecánico, diseño compacto y suspensión de alta gama. La RR, orientada a pista, eleva el origen deportivo con amortiguador Showa BFRC, mientras que la SE mantiene ergonomía urbana con accesorios incluidos.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
¡Así es la nueva Honda X ADV 2026! Más agresiva, más tecnológica y ahora con look Tricolor.
Honda lanza el X ADV 2026: motor 745 cc, DCT optimizado, control de crucero y nueva edición Tricolor. Tecnología, estilo y capacidad aventura en un scooter de dos ruedas.

Honda reveló oficialmente el X‑ADV 2026 y vino acompañada de la Forza 750, el 5 de agosto de 2025 en Europa. Aunque mantiene la mecánica de generaciones anteriores, incorpora mejoras estéticas destacables como faros LED duales con DRL e indicadores integrados, paneles esculturales y nuevos esquemas de color, incluida edición especial Tricolor Blanco Perla Mate con gráficos azules y rojos alusivos a la Transalp y Africa Twin.
¿Cambia la moto Honda X-ADV 2026?
El corazón del X‑ADV 2026 sigue siendo su confiable motor paralelo twin de 745 cc, que entrega 58,6 hp y 69 Nm de torque, con versiones limitadas a 46,9 Hp. Está acoplado a la clásica transmisión DCT de 6 velocidades, con ajustes mejorados para arrancar desde parado y ofrecer mayor suavidad a baja velocidad. La autonomía estimada alcanza los 350 km, con consumo de 3,6 l/100 km y tanque de 13,2 l.
La tecnología de la Honda X-ADV
El X‑ADV 2026 incorpora control de crucero estándar, interfase TFT de 5″ con conectividad a través de Honda RoadSync, puertos USB-C y sistema de llave inteligente Smart Key. El parabrisas ajustable sin herramientas y el asiento con mayor espesor brindan más confort en largas jornadas.

También incluye el sistema Honda Selectable Torque Control (HSTC) con tres niveles más desactivación, sistema de freno de emergencia ESS y componentes ecológicos como el panel delantero de Durabio™, material a base de maíz sin necesidad de pintura.
Amplía: ¡Récord histórico! Se dispararon las ventas de motos en julio. Aquí el top 5.
Parte ciclo preparada para todo
El chasis de acero tubular y basculante Pro‑Link de aluminio funcionan con una suspensión delantera USD de 41 mm (recorrido 153,5 mm) y trasera Pro‑Link de 150 mm. La altura al asiento es de 820 mm, con una distancia al suelo de 165 mm. Las ruedas tubeless son de 17″ adelante y 15″ atrás, con frenos delanteros de 296 mm y pinzas radiales de 4 pistones. Todo esto pesa 237 kg en orden de marcha, ofreciendo una conducción estable en ciudad y escapadas por caminos suaves.
Nuevo look para la moto X-ADV
Para 2026, el X‑ADV mantiene su carrocería construida con plásticos reciclados y biomasa. La nueva paleta de colores incluye:
- Negro Graphite
- Gris Mate Deep Mud
- Blanco Perla Mate
- Edición Tricolor (Blanco Perla Mate con gráficos azul y rojo)
A este se suma una gama de accesorios actualizada, como respaldo para pasajero rediseñado y escape slip-on.

A la par con Forza 750: gemelos tecnológicos
El Forza 750 comparte mecánica, chasis, transmisión y equipamiento tecnológico con el X‑ADV. También recibió nuevos colores, que incluye el Blanco Perla Mate, suspensiones y tecnología actualizadas, aunque con enfoque más urbano. La relación entre ambos modelos se estrecha aún más en estilo y plataforma.
Lea: ¡Oficial! Estas son las motos Husqvarna de su gama off-road 2026
La Honda X‑ADV 2026 representa una evolución inteligente del scooter adventure: mantiene su motor 745 cc y transmisión DCT, pero ahora añade control de crucero, conectividad avanzada, materiales sostenibles y una edición Tricolor llamativa. Más que un modelo nuevo, es la culminación de la visión Honda de unir tecnología, estilo y practicidad.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
¡TVS da el siguiente paso! Presenta su moto eléctrica M1‑S Maxi‑Style.
TVS lanza el scooter eléctrico M1 S Maxi Style, con 150 km de autonomía y 7″ TFT. Surge de su integración con ION Mobility para expandir su gama EV premium.

TVS Motor acaba de revelar el elegante scooter eléctrico M1‑S Maxi‑Style, diseñado sobre la plataforma ION Mobility, con batería de 4,3 kWh, conectividad avanzada y autonomía cercana a los 150 km. Además, profundiza su apuesta estratégica al integrar tecnología e ingeniería de ION Mobility para liderar en movilidad eléctrica en el sudeste asiático.
TVS acaba de lanzar oficialmente en el sudeste asiático el M1‑S Maxi‑Style, su primer scooter diseñado sobre la base de la plataforma desarrollada por ION Mobility y trae estética deportiva con faros LED agresivos, postura ergonómica de maxi‑scooter y detalles premium que lo posicionan sobre la familia iQube.
¡Así es la moto TVS M1-S!
- Batería: entre 4 y 4.3 kWh, con autonomía real de 140‑150 km.
- Motor eléctrico: 12.5 kW (~17 Hp) y 43 Nm de torque, velocidad máxima de 105 km/h, aceleración de 0‑50 en apenas 3.7 s.
- Conectividad: pantalla TFT de 7 ″ con navegación, modos de conducción, frenada regenerativa y alertas vía app.
- Capacidad de almacenamiento: asiento espacioso con ~26 litros bajo este, ideal para dos personas.
El scooter combina rendimiento ágil con funcionalidad urbana y comodidad para dos ocupantes.

Alma de ION Mobility, Corazón TVS
TVS fue inversor estratégico de ION Mobility desde 2023 y en 2025 adquirió activos clave, propiedad intelectual y el equipo fundador de ION para acelerar su ecosistema EV premium (“Project Dynamo”) en Asia sudoriental.
Amplía: ¡Alerta! Gobierno amplía el plazo para hacer el traspaso a persona indeterminada del vehículo.
James Chan, fundador y CEO de ION Mobility, ahora trabaja como Senior Vice President en TVS Motor y lidera el desarrollo del M1‑S para el mercado ASEAN. Esto significa que el M1‑S no solo es un rebadge, sino el resultado de una integración real de diseño, ingeniería y visión de negocio entre ambas empresas.
¿Por qué esta alianza importa?
- Permite que TVS gane agilidad en innovación gracias al talento e ingeniería de diseño de ION
- TVS aporta capacidad de producción, distribución global y soporte posventa
- Juntos aceleran la expansión en mercados emergentes como Indonesia, Singapur y China, donde el EV aún es incipiente.
Esto marca un avance para TVS en su estrategia «Reimagine 2030», buscando liderar el segmento premium de scooters eléctricos en Asia y más allá.
¿Qué esperar de la nueva moto TVS M1-S?
El M1‑S Maxi‑Style impresiona con carrocería compacta, piso plano para comodidad, puerto USB y conectividad avanzada. Está pensado para usuarios que desean estilo deportivo sin renunciar a la eficiencia ni prestaciones de segmento mediano.
Ofrece modos de manejo (eco, normal y sport), freno regenerativo configurable, seguridad inteligente mediante geo‑fencing y PIN de desbloqueo. Asimismo, integrará funciones tipo reversa, control crucero y vigilancia desde app móvil, siguiendo estándares de scooter modernos.



¿Llegará a Colombia?
Si bien aún no hay precio confirmado para Colombia, el M1‑S está ubicado por encima del iQube y por debajo del TVS X. Se estima un precio de entre USD 2.000 y USD 2.500, orientado al segmento premium de maxi scooters eléctricos.
En Colombia, podría rivalizar con modelos como el NIU MQi o el Super Soco CPX, pero destacará por su mayor autonomía, potencia y estilo maxi‑scooter.
Lea: Así es la nueva Honda CB neo-retro que desafía a la Kawasaki y Suzuki
El TVS M1‑S Maxi‑Style combina rendimiento, estilo y tecnología en una propuesta premium respaldada por la sólida integración tecnológica entre TVS Motor e ION Mobility. Con autonomía realista, conectividad avanzada y estética maxi, se proyecta como un modelo clave para avanzar en la electrificación global de la marca.
Este lanzamiento anticipa cómo será la nueva generación de scooters eléctricos: no solo eficientes, sino emocionantes, conectados y listos para un público joven, urbano y exigente.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad5 días atras
Harley-Davidson lanza moto para principiantes ¿Tendrá el estilo de la marca?
-
Actualidad6 días atras
¡Honda sorprende! La moto GB350/S se renueva. ¿Mantiene su esencia?
-
Actualidad6 días atras
¡BMW en problemas! ¿Bajaran sus precios para enfrentar a las motos chinas?
-
Actualidad4 días atras
¿Le toca renovar la licencia? Tenga en cuenta estas restricciones.
-
Actualidad5 días atras
¿Mejor que el PCX? Honda tiene un scooter superior
-
Actualidad4 días atras
¡CFMoto entra fuerte al segmento scooter! Lanza la moto Aura 150
-
Actualidad6 días atras
¿Moto hecha en casa? La impresión 3D ya lo permite
-
Actualidad4 días atras
¡Revelan la nueva moto BMW F 450 GS! La rival de NX500 y la 390 Adventure