ficha-tecnica
Kawasaki Versys X 300

Precio de la Kawasaki Versys X 300: 34.490.000 COP
Precio sin gastos de matrícula.
Maniobrabilidad
Las suspensiones de largo recorrido, el manilar ancho y un asiento bajo hacen de la conducción un momento placentero.
Sin límites
Esta moto es ideal para que ruedes hacia cualquier destino y disfrutes de tu camino al máximo.

*La presente ficha técnica es meramente informativa y está sujeta a cambios y modificaciones sin previo aviso y por ende no constituye una oferta comercial ni se puede asimilar a ella. Para mayor información consulte nuestra red de distribuidores.

Actualidad
¡Ojo con la moto Harley‑Davidson Sportster S! Van a retirar modelos ¿Por qué?
Harley Davidson emite recall para la moto Sportster S (2021 2025) debido a una falla en la “triple clamp” superior que puede fracturarse. Te explicamos los riesgos, cuántas unidades están involucradas, qué hacer si tu moto está afectada y si el problema puede aparecer también en otros mercados.

Hay un historial de errores en las motos, ¿Por qué?… Dentro del historial, hay dos recall de modelos de Harley- Davidson, alcanzando ya una cifra de 124.000 unidades. Recientemente, se anunció un recall para ciertos modelos de la Harley‑Davidson Sportster S. Vamos a revisar qué modelos están comprometidos, qué falla específica se detectó, qué acciones está tomando la marca y qué implica este llamado a revisión para los propietarios, también fuera de EE. UU.
¿Qué falla detectó Harley‑Davidson en la moto?
El problema técnico tiene que ver con el upper triple clamp (la abrazadera superior que sostiene las horquillas delanteras y conecta al manillar) de ciertas unidades de la Sportster S. Harley ha identificado que esta pieza podría fracturarse, lo que representa un riesgo grave de pérdida de control de la dirección, provocando incluso accidentes.
Los modelos en cuestión son Harley‑Davidson RH1250S (Sportster S) fabricados entre 2021 y 2025. Por lo cual se estima que pueden estar involucradas hasta alrededor de 8.422 unidades de estas motos. El número de identificación de la pieza NHSTA es este serial N° 25V590000.

Lea: Kawasaki sigue actualizando su famillia. Ya prepara una nueva moto naked. ¿Cuál es?
Acciones que Harley‑Davidson está implementando
Harley‑Davidson ya ha comunicado que los concesionarios oficiales realizarán el cambio gratuito de la triple clamp superior para las unidades afectadas. No habrá costo para los propietarios inscritos en la campaña.
Además, se está enviando varias cartas de notificación se enviarán alrededor del 29 de septiembre de 2025 a los dueños de las unidades afectadas. Por ende, los propietarios pueden contactar al servicio al cliente de Harley‑Davidson con el número del recall 0190, para verificar si su chasis está entre los afectados.
¿Qué inconveniente tiene esta moto?
La triple clamp superior sostiene las horquillas delanteras y es crítica para la estabilidad y el control de la dirección. Si esta pieza se fractura mientras la moto está en movimiento, pueden ocurrir:
- Pérdida del control de dirección, generando derrapes o choque.
- Vibraciones severas o movimientos anómalos en el manubrio.
- Riesgo de caída al maniobrar o frenar, sobre todo en velocidades medias o altas.

Señales que pueden indicar que tu moto está en riesgo
Si tienes una Sportster S 2021‑2025, revisa lo siguiente:
- Cracks visibles o fisuras en la triple clamp superior.
- Ruido metálico o sensación de holgura en el manubrio, especialmente al frenar fuerte.
- Vibraciones inusuales en el frente.
¿Este recall afectaría otros mercados como Latinoamérica?
Aunque el recall fue anunciado para los Estados Unidos, las motos comercializadas en otros países, incluidas Latinoamérica, pueden estar fabricadas bajo las mismas especificaciones que las unidades estadounidenses.
Por lo tanto, estar muy atento al posible daño que tenga esta pieza, contactar al distribuidor oficial Harley‑Davidson en tu región y si tu modelo entra dentro del número de la pieza. Y estar atento a cualquier comunicación por si se da una garantía.

Amplía: Disfruta una aventura desde una AKT. ¡Así es la nueva TT200 Rally!
Nosotros, en Publimotos.com, consideramos que este recall de la Harley‑Davidson Sportster S pone de manifiesto lo esencial que es mantener un mantenimiento riguroso y estar informado sobre los llamados oficiales de seguridad. El defecto en la triple clamp superior es serio, pues compromete la parte delantera de la moto, fundamental para la estabilidad y control. Que Harley realice el reemplazo sin costo es lo mínimo esperado, pero corresponde a cada propietario actuar pronto y responsablemente.
Si tienes una Sportster S de los años mencionados (2021‑2025), recomendamos revisar ya mismo si estás incluido en la campaña de recall. No solo por evitar un problema mayor, sino por proteger tu seguridad. En Publimotos seguiremos de cerca si Harley lanza comunicados similares para otros modelos, versiones nacionales o latinoamericanas, para mantenerte siempre informado.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
Kawasaki sigue actualizando su famillia. Ya prepara una nueva moto naked. ¿Cuál es?
Kawasaki prepara la nueva naked Z1100 2026, sucesora de la Z1000, con motor 1.099 cc, 134 Hp, diseño inspirado en la línea Z “Sugomi”, bastidor compartido con Ninja 1100SX y Versys 1100. Conoce los rumores, especificaciones filtradas y lo que se espera de esta nueva bestia naked.

Sigue creciendo la familia de Kawasaki, ahora una moto naked. Estos modelos son de los más esperados por quienes buscan potencia, estilo singular y el ADN característico de las motos streetfighter. Hoy hablamos de la Kawasaki Z1100 2026, una moto que, según patentes filtradas y registros de homologaciones, llega para reemplazar a la Z1000. Además, ocupará un lugar más alto en la gama naked de la marca.
¿Cómo será la nueva Kawasaki Z1100?
Las filtraciones de patentes y registros ante oficinas europeas de propiedad intelectual revelan un diseño que mezcla lo clásico de la Z1000 con elementos modernos muy sofisticados. Lo que se ha visto:
Mantiene el espíritu agresivo de la familia Z, con líneas musculosas, tanque voluminoso, perfiles de carenado mínimo, y ángulos fuertes. Las branquias laterales inferiores (“gills”) aparecen bajo el motor para mejorar la refrigeración y aportar carácter visual agresivo.
Lea: ¡Se actualizan las 125cc de Kawasaki! Así serían las motos Ninja 125 y Z125 2026. ¿Qué traen?
Incorporan en el diseño un nuevo escape. Abandona la doble salida lateral de la Z1000 anterior para integrar un único silencioso, mucho más estilizado y moderno. Se puede observar una iluminación LED completa, faros modernos, intermitentes LED y guardabarros delantero renovado. También una pequeña cúpula delantera, lo que no es común en naked puras. Sin embargo, aporta algo de protección al viento y refuerza la estética deportiva.
Dentro del cuadro de instrumentos, tenemos una pantalla TFT a color de 5 pulgadas. Es similar al que Kawasaki ya usa en la Z900. Incluye conectividad, posibilidad de modos de pilotaje, etc.


¿Cómo es el corazón de esta Kawasaki?
Aunque algunos detalles siguen siendo rumores, los documentos filtrados dan pistas sólidas sobre qué esperar:
- La Z1100 usará el motor cuatro cilindros en línea de 1.099 cc que comparten la Ninja 1100SX y la Versys 1100.
- Potencia estimada en 134 Hp a unos 9.000 rpm. Torque esperado de ~113 Nm a ~7.600 rpm.
La velocidad máxima homologada es de ~247 km/h. Aunque, como naked, sufrirá un poco más de resistencia al viento que su hermana carenada (Ninja 1100SX) por la menor protección aerodinámica.
El chasis de esta moto Naked
Si bien comparte chasis o plataforma con la Ninja 1100SX, esto sugiere un bastidor similar. Pero es ajustado para naked, por lo cual tendría menor carenado. El sub-chasis es posiblemente más ligero, con mejoras en rigidez.
Un peso estimado en orden de marcha cercano a 220‑221 kg, lo que la sitúa relativamente bien para su cilindrada. Especialmente si logra mantener buen equilibrio entre agilidad y estabilidad. Con una distancia entre ejes de ~1.440 mm, tendría un buen trayecto en curvas. También estabilidad en rectas y postura de pilotaje capaz, aunque no radical.

Reemplazo de la Z1000 y competencia interna
- La Z1000 fue retirada del mercado europeo en 2016, y muchos esperaban que Kawasaki trajera una sucesora. La Z1100 2026 parece ser justamente ese relevo.
- Internamente, la Z1100 se ubicará por encima de la Z900. Ofrece más potencia, mejores componentes, y una presencia más premium, pero sin llegar al extremo de los modelos supercharged (como la Z H2).
¿Cuándo se lanzaría y qué esperar?
- Se espera que la presentación oficial ocurra hacia finales de 2025, posiblemente durante el salón EICMA en Milán.
- La comercialización debería iniciar en 2026, posiblemente primero en mercados como Europa, Japón, Norteamérica, luego en otros continentes. Precios aún no confirmados, pero se especula que será posicionada por encima de la Z900, con un diferencial importante en componentes y equipamiento.

Infórmate: ¿Cambian mucho las Tricity 125 y 155? Yamaha mejora estas motos. ¿Qué traen?
Esta moto Kawasaki Z1100 2026 marca un paso importante en la línea naked de Kawasaki. No estamos ante una simple renovación; parece más bien el resurgir de una naked de litro con carácter. Ofrece prestaciones verdaderas y diseño que combina modernidad con respeto por la herencia Z.
Si se confirma lo esperado, la Z1100 podría convertirse en un modelo referencia en su categoría. Para quienes buscan potencia, presencia y tecnología, la Z1100 ofrece lo que muchos desean en el segmento naked. Esto, sin tener que saltar a una superbike completa. Esperemos verla rodar en Colombia.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
Disfruta una aventura desde una AKT. ¡Así es la nueva TT200 Rally!
La AKT TT200 Rally viene con estilo rally, llantas Metzeler Enduro 3 Sahara, iluminación LED completa, tanque de 3.17 galones, motor 197 cc, y precio cercano a los $9.2 millones en Colombia. Conócela al detalle y descubre si vale la pena en terreno urbano y trochas.

La moto AKT TT200 Rally es una de esas motos que buscan conectar con quienes quieren aventura, estética agresiva y capacidad para rutas mixtas. Además, no renuncia al día a día. Aunque el lanzamiento oficial se ha enfocado en el modelo 2025, ya hemos visto versiones con accesorios tipo rally. Algunos concesionarios la ofrecen como “Rally Edition” con elementos extra para trochas y caminos difíciles.
Así es la moto AKT TT200 Rally
Para entender qué tan “rally” es la TT200 Rally, lo primero es revisar lo que trae de fábrica. Además, cómo se compara con la versión estándar.
La AKT TT200 Rally monta un motor monocilíndrico RE SOHC de 4 tiempos, refrigerado por aire, con 197 cc de cilindrada. Su potencia declarada es de 16.5 hp a 8.500 rpm, con un torque de 15.5 Nm a 6.500 rpm.
La alimentación es por carburador, lo que la hace más sencilla mecánicamente, aunque puede requerir más mantenimiento que versiones con carburación más moderna o inyección.

Lea: ¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?
Suspensión, frenos y neumáticos
- Adelante lleva suspensión telescópica hidráulica, atrás un monoamortiguador (Unishock).
- Frenos de disco adelante y atrás, sin ABS ni CBS, según la versión estándar Rally en Colombia.
- Llantas de radios, medidas 90/90‑R19 adelante y 110/90‑R17 detrás, equipadas con neumáticos Metzeler Enduro 3 Sahara. Esto le da mejor agarre en superficies mixtas o terrenos difíciles.
¿Qué trae esta nueva moto Rally?
Más allá de lo mecánico, lo que define la TT200 Rally son los accesorios, los detalles visuales y la comodidad para quienes buscan aventura.
Lleva un diseño inspirado en motos de rally y una cúpula pequeña que ayuda a reducir viento. Incluye protectores de manos (“hand guards”), protectores inferiores del motor, y parrilla trasera para maletas o alforjas.
Además, faros LED completos (luz principal, direccionales, stop) para mejora de visibilidad. Esto suma seguridad al conducir en condiciones adversas o de poca luz. En su parte de tecnología, está un tablero digital LCD que incluye velocímetro, tacómetro, odómetro, parcial, indicador de marcha, voltaje de batería, y nivel de combustible. También incluye un puerto USB para cargar dispositivos.



¿Cuánto vale esta AKT?
La nueva moto AKT TT200 Rally se ofrece por aproximadamente $9.190.000 a $9.690.000 pesos colombianos, según versión, accesorio Rally Edition o adicionales incluidos.
Está disponible en más de 500 puntos de venta de AKT en Colombia, lo que garantiza repuestos, servicio técnico y garantía local de fábrica. Usualmente es de 24 meses o 24.000 km, lo que ocurra primero.
Rendimiento para la aventura y el día a día
Incorpora un tanque de combustible de aproximadamente 3.17 galones (~12 litros). Esto le proporciona una autonomía decente para recorridos mixtos. Aunque dependerá del terreno, carga y velocidad.
Una moto con un peso en vacío alrededor de 120 kg, lo cual le da maniobrabilidad y agilidad en ciudad. Al mismo tiempo, soporta bien los rigores de terreno irregular. Tiene una posición de manejo erguida y asiento de doble altura (o mejor perfil para piloto y pasajero). El escape en acero inoxidable resistente contribuye a mayor durabilidad.
Amplía: ¡El Batimóvil Yamaha RD250 es el sueño de todo coleccionista! ¿En subasta?
¿Vale la pena si buscas aventura real?
Para saber si la TT200 Rally cumple lo que promete, es útil compararla con otros modelos en su clase.
- Frente a la Hero Xpulse 200 Rally, la TT200 Rally ofrece un motor de 197 cc similar, pero con menos potencia declarada. En contraste, la Xpulse tiene ventajas en suspensión de mayor recorrido, se siente más pura. Sin embargo, la TT200 gana puntos en diseño local, servicio, repuestos y precio.
- Comparada con modelos tipo enduro ligeros o doble propósito, como algunas motos de 200 cc con inyección, la TT200 Rally puede estar un paso atrás en tecnología. Sin embargo, compensa con robustez, bajos costos operativos y diseño atractivo.

La AKT TT200 Rally es una moto muy atractiva para quienes desean entrar al mundo de la aventura. Además, sin dejar de ser prácticos en el día a día. Sus mejoras visuales, accesorios Rally, neumáticos todo terreno, faros LED, tablero moderno y una configuración bien equilibrada de motor, suspensión y frenos hacen que destaque en el segmento de los 200 cc de doble propósito.
No es perfecta: la ausencia de asistencias como ABS o CBS puede ser un punto en contra para algunos usuarios. Además, el desempeño off-road extremo le exigirá al piloto y mantenimiento cuidadoso. Pero para rutas mixtas, caminos de trocha moderada y uso urbano‑aventurero, puede entregar muy buena satisfacción.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
La nueva moto crossover touring de Moto Morini redefine los viajes ¿Qué trae esta moto?
-
Actualidad5 días atras
Benda lanza una moto cruiser V4. La nueva moto Dark Flag 950. ¿Competencia de BMW y Harley-Davidson?
-
Actualidad6 días atras
¡Nueva familia de motos monocilíndricas 701 de Husqvarna! ¿Enduro y Supermoto modelo 2026?
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto con look de MotoGP? Así hicieron con el diseño de una Street Triple 765 RS
-
Actualidad5 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.
-
Actualidad4 días atras
¿Nueva moto Yamaha? Así sería la que está en camino. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¡Se cansaron! Mañana Bogotá se paralizará por manifestaciones.