Conéctate con nosotros

Lanzamientos

Empieza la revolución de AKT

 

El nombre CR5 está basado en el concepto “City Racing”

La AKT CR5 180 es una propuesta novedosa de la casa del pegaso para la categoría de motocicletas street, de esta forma la marca está buscando apuntarle a nuevos mercados. 

Publicado

en


 

En este sentido no hay un punto de comparación, ni un historial como para saber cuáles son sus orígenes; sin embargo en algunos países asiáticos pudimos encontrar modelos con el nombre CR5, convirtiéndose así en la punta de lanza de una nueva revolución de AKT que llega con nuevas propuestas de mayor cilindraje.

El nombre CR5 está basado en el concepto “City Racing”, el cual resume el estilo con el que la ensambladora presenta la nueva integrante de la familia de AKT. El trabajo de ingeniería es una evolución conjunta del equipo de AKT con los proveedores del lejano oriente. Muy pronto esperamos la llegada de la hermana mayor, la CR9 de 650cc y la Adventure 250cc; de ellas, estaremos compartiendo con ustedes en estas páginas los respectivos test-drive.

 

{gallery}2015/Junio/AKTcr5/Detalles{/gallery}

Anuncio

Diseño

Cuenta con unas líneas modernas y un decorado sencillo que le da mucha personalidad, además de un depósito de combustible imponente. La CR5 exhibe unos alerones laterales que se proyectan hacia adelante y abajo, estos no solo le aportan volumen, sino también contribuyen con la circulación del aire. El diseño de estas piezas presenta cierta semejanza con algunos modelos que ya hemos visto en nuestro país. (Vea También akt ttx 180 una super motardurbana divertida de manejar).

Al frente la farola es muy llamativa, cuenta con luces diurnas en Led de color blanco; ella es la protagonista de una mirada con un buen haz de luz, aunque algo estrecho en la unidad que tuvimos en prueba, es bastante intenso y tanto en altas como en bajas dejando ver bien la ruta.

En los costados presenta unas grandes piezas plásticas que van desde el tanque, pasando por debajo de sillín y terminando casi en los posapiés, estos le dan cuerpo y apariencia de ser el chasis de una moto de mayor cilindraje.

El sillín está bien logrado, con una dureza media y un tapizado que combina dos texturas, además lleva la marca AKT sutilmente impresa en los costados. La parte delantera se estrecha favoreciendo así el que el piloto apoye bien ambas piernas sobre el suelo, sin embargo es una moto más bien alta (altura del sillín al piso) para el promedio de las sport de esta cilindrada.

La parte posterior es afilada, angosta, se destaca el diseño de la luz de stop en dos piezas que usa tecnología LED, al igual que las luces direccionales. Las manijas para el acompañante son independientes. Es un conjunto elegante que denota clase. En la rueda trasera tiene un pequeño guardabarros pistero.

Anuncio

Los espejos son bonitos, pero debido a su forma el área de visibilidad no es la mejor, sobretodo se pierde un poco de vista la parte inferior, justo donde se deberían ver los vehículos más cercanos a nosotros y nos costó trabajo acomodarlos para una buena visión. Recomendamos hacer una revisión al diseño de estos.  

Parte Ciclo

Lleva un chasis con motor autoportante, ruedas de 17 pulgadas y rines de 5 aspas dobles curvadas. Aquí podemos destacar el gran trabajo de diseño al generar una sensación de movimiento y ligereza -adelante lleva gomas 100/80/17 y atrás 130/70/17 marca Kontrol-.

La suspensión adelante es una horquilla hidráulica convencional, sin graduaciones, aunque es más bien dura, esto favorece el modo de conducción deportivo y a su vez produce algo de nerviosismo al sobrepasar un montículo en conducción rápida, siendo muy estable y segura al entrar en las curvas a buen ritmo en la carretera. Un basculante con sistema Unishock, regulable solo en compresión del resorte, siendo también en general algo duro este monoamortiguador. La configuración del conjunto de suspensiones nos gustó bastante, trabajan muy bien; pero en contraprestación las irregularidades del terreno se sienten fuertemente en todo el conjunto de la máquina.

El sistema de frenos está encomendado adelante a un disco lobulado de 275mm y un cáliper de doble pistón, mientras en la rueda trasera tiene un tambor de 130mm, ambos hacen su trabajo muy bien, sobretodo el delantero, que se destaca de forma especial por su excelente capacidad de frenado.

Trae de serie sliders para proteger el motor en caso de alguna caída, al igual cuenta con handsavers en aluminio y polipropileno ayudando a mejorar la seguridad pasiva.

Anuncio

 

{gallery}2015/Junio/AKTcr5/Galeria{/gallery}

Comportamiento

Al principio tuvimos un pequeño problema ya que a apretar el acelerador la curva de ascenso no era pareja y se sentía como un corte, adicionalmente generaba explosiones al soltar el acelerador. Se llevó al concesionario, allí le calibraron la bujía y encontraron que existía una dificultad con la toma de aire y no estaba entrando todo el que la máquina necesitaba, por tal motivo procedieron a retirar la tapa plástica del filtro, dejando en su lugar al material filtrante para que no hubiera obstrucción y definitivamente la motocicleta mejoró muchísimo en el comportamiento; ya la curva de ascenso no presentó interrupciones y las explosiones del exhosto disminuyeron en un 90%.

Es una máquina bastante cómoda, con una posición erguida y los posapiés algo atrasados, con un motor suave que no genera mayores vibraciones y asciende de manera lineal, sin embargo la verdadera fortaleza está en la parte alta del cuenta revoluciones, especialmente a partir de las 4.000 ó 5.000 vueltas se siente más contundente.

La CR5 presenta un sonido que hace pensar en una máquina de mayor cilindraje y potencia, transmitiendo al piloto una sensación de más poder, pero éste no está acorde con la potencia que entrega el motor, que aunque es de buena potencia, el sonido hace creer que es mayor. (Vea también – Triumph Venom, de la ficción a la realidad)

Anuncio

Vale la pena mencionar que la moto que tuvimos era bastante nueva, al salir a rodar tenía casi 300 kilómetros, sin embargo la velocidad de fondo a la altura de la sabana de Bogotá alcanzó 104km/hora y a una altitud más baja, en las cercanías de Fusagasugá, logramos acercarnos a los 110km/hora. Creemos que pasados los 1.000 km de recorrido, después del primer mantenimiento y a una altitud de unos 300 metros sobre el nivel del mar, bien puede estar alcanzando 115km/hora. El consumo promedio después de más de 227 kms de recorrido, exigiendo la máquina, fue de 109 Km/galón.

Es una máquina liviana, que se deja llevar tranquilamente al movernos en la ciudad y en la carretera; ahora bien, en medio del tráfico o en el parqueadero pudimos apreciar que el radio de giro no es lo suficientemente generoso, es más bien estrecho, dificultando un poco la movilidad en espacios estrechos.

Por otro lado, la recuperación entre marchas es rápida y permite avanzar ágilmente. Sin embargo, cuando se va rápido, es algo explosiva entre cambio y cambio, posiblemente sea un tema de embrague, ya que en estas circunstancias entrega la potencia de manera brusca.

 

Precio: $4.390.000.

Colores: Blanco, negro, rojo, verde.

Anuncio

Conclusiones

La CR5 de AKT es una motocicleta sport con una propuesta de diseño moderna, que ofrece un buen desempeño en altas rpm. Está pensada para el prototipo de una persona de mediana estatura, como somos la mayoría de los colombianos.  En la carretera se deja llevar en las curvas con precisión; las gomas se comportaron adecuadamente, siempre sobre terreno seco; la goma trasera visualmente podría ser de una medida un poco más ancha.

Satisfactorio

• Maniobrabilidad en ruta.

• Potencia del motor.

• Se destaca el freno delantero.

Anuncio

• Diseño moderno.

• Precio atractivo.

Por Mejorar

• Ángulo de dirección.

• Visibilidad de los retrovisores.

• Alineación de las luces.

Anuncio

• Muleta lateral difícil de extender.

 

Ficha Técnica

Motor                                     RE 4T OHC

Cilindraje                               180.7cc

Potencia                                15 Hp @8.500 RPM.

Anuncio

Capacidad del tanque            3.2 Gal.

Torque máximo                     14 N·m @6.500 RPM.

Compresión                          9.2:1

Arranque                               Eléctrico.

Suspensión delantera           Telescópica hidráulica.

Suspensión trasera              Unishock.

Anuncio

Freno delantero                    Disco lobulado.

Freno trasero                        Tambor.

Encendido                            CDI

Llanta delantera                   100/80-17

Llanta trasera                       130/70-17

Peso seco                             125

Anuncio

Caja de velocidades             6 cambios manual.

Colores disponibles             Blanco, negro, rojo, verde.

Garantía                               15 meses o 20.000 km.

Revisiones gratuitas            5.

 

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Se filtraron las imágenes de la nueva Hero Karizma 250. Conózcala aquí

La nueva Hero Karizma 250 contará con piezas actualizadas en su carenaje y una aerodinámica mejorada para competir directamente con la Yamaha R15. Tendría cambios en su suspensión para una conducción más suave.

Publicado

en

Por

Cambios en el carenaje de la Hero

La nueva Hero vendría con unos nuevos alerones delanteros, que recordemos se utilizan para mantener la moto más firme a altas velocidades, además de darle un aspecto deportivo. Al pasar el aire, le generan una carga aerodinámica que le permite al conductor tener la moto más estable en el pavimento.

Le puede interesar: ¿Llega la nueva versión de la Yamaha 250 a Colombia?

La sensación de conducir esta motocicleta mejoraría, porque contará con horquillas delanteras telescópicas invertidas que dan mayor estabilidad. El chasis, sus llantas y el asiento son similares a los de la Karizma XMR 210,  que actualmente se vende en la India.

Historia de la Karizma

La primera Hero Karizma salió en el 2003 y estaba dirigida a la juventud del momento, pues contaba con una estética robusta y deportiva. Su motor era de 223 cc de carburador, que le generaba 17 Hp, lo que la convertía en una de las mejores del segmento en ese entonces.

En el 2007, la marca lanzó la versión R que modificaba las gráficas pero mantenía el mismo motor. Esta versión fue un éxito en ventas entre los jóvenes.

Para el 2009 Hero lanzó una nueva generación de la moto, llamada Karizma ZMR que ya incluía distintos cambios. Su motor era de inyección electrónica de 210 cc y producía 25 Hp y su carenado era más deportivo y agresivo.

Anuncio

¿Será una versión pro de la Karizma XMR 210?

Algunas fuentes aseguran que esta Hero Karizma 250, podría ser una versión Pro de la Karizma XMR 210, pero con mejores componentes, así como la marca hizo con la Xpulse 200 4V y Xpulse 200 4V pro, la última mencionada dejamos en claro que no está en Colombia, PubliMotos probó hace poco la 4V y nos dejó encantados.

Es de su interés: ¿Usa carro o moto? Preste atención porque lo pueden multar y hasta quitar el vehículo

De ser así, podemos esperar que esta Hero mantenga su motor de doble árbol de levas, 4 válvulas, 210 cc y de refrigeración líquida con 25,15 Hp y 20,4 Nm. La marca India mantendría su caja de cambios de 6 velocidades y ABS doble canal.

Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.

Seguir leyendo

Actualidad

Así luce la nueva Pulsar N125. Llegó el terror de Hero Xtreme 125R y TVS Raider. ¿Qué precio tendría en Colombia?

En la India habrá 2 referencias de la Pulsar N125, a Colombia dudamos mucho que lleguen, pues bien, descubrámosla.

Publicado

en

A simple vista vemos una máquina muy deportiva, con puntas pronunciadas y afiladas, cada línea y forma está más que bien lograda. Unos protectores en las suspensiones delanteras. El sistema de escape va desde el costado izquierdo al derecho, algo poco usual en este país.

Cuenta con un sillín doble nivel que se ve de buen acolchado. Disco adelante y campana atrás. Las direccionales son altas, el diseño de la farola cambió en referencia a la línea N, tiende a ser más a la familia NS, una sola figura con formas integradas. Sus agarraderas se complementan.

Su corazón, el motor que la mueve

La Bajaj Pulsar N125 está equipada con un nuevo motor de 124,7 cc que produce 11,8 Hp, lo que la convierte en la más potente de su segmento. ofrece 11 Nm de par, que es solo 0,2 Nm menos que la TVS Raider y 0,5 Nm más que la Hero Xtreme 125R.

Bajaj afirma que este motor no es compartido con ninguna de sus motocicletas y tiene una relación diámetro-carrera cuadrada única. Por otro lado, tiene una distancia al suelo de 198 mm.7

Puede leer: Honda PCX 160, una moto con características de alto cilindraje. ¿Por qué?

El sistema de transmisión es de cinco velocidades, lo que le permite a los conductores experimentar un rendimiento suave y controlado, especialmente en entornos urbanos. Además, Bajaj ha optimizado este motor para ofrecer un consumo de combustible eficiente, algo crucial en mercados donde el costo del combustible es un factor importante para los compradores.

Tecnología y características de esta Pulsar

La nueva Pulsar N125 viene equipada con una serie de características tecnológicas que destacan en su segmento. La motocicleta cuenta con un tablero de instrumentos digital 100%, muy similar al de sus hermanas mayores, allí tenemos la información escencial, lo básico.

Anuncio

Su sistema de frenos es disco adelante y campana atrás, no cuenta con CBS ni ABS, habría que mirar más adelante la eficiencia del frenado, como se comportan a la hora de exigirlas, al tacto que tal son. Sin duda, PubliMotos espera la llegada para llevarla al límite de nuestras pruebas. Sus cauchos se desconocen medidas, pero si se saben que son de 17 pulgadas, con rueda de aleación.

De su interés: Lanzamiento | ¿Llega la nueva versión de la Yamaha 250 a Colombia?

Esta máquina viene con conectividad Bluetooth, algo muy moderno y destacable en su segmento. En cuanto a las suspensiones: adelante viene una horquilla telescópica y atrás, monoshock tipo Nitrox no ajustable.

Precio:  esa moto nos atreveríamos a decir que llegaría por los $7 u $8 millones de pesos con los costos de impuestos y demás.

Para finalizar, les dejamos la siguiente recomendación que aparece en nuestro canal de YouTube. Los leeremos.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Esta nueva Voge 350 pone a temblar a Royal Enfield por su potencia y diseño

Le contamos todo lo que trae la nueva Voge 350, una máquina con etilo neo retro que pone a temblar a varios modelos de Royal Enfield.

Publicado

en

Por

La Voge AC350 está aquí y promete ser la nueva sensación en el mundo de las motos urbanas. Esta máquina combina estilo clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción única.

Esta poderosa máquina posee un estilo neo retro que llama mucho la atención y es que recibe algunas facciones de sus hermanas 300 y 500 cc.

Incluso, se ve un escape elevado similar a una adventure, pero es totalmente clásico el diseño muy Scrambler.

No se pierda: Royal Enfield dejó ver su nueva y poderosa máquina 650

Esta moto tiene un motor bicilíndrico paralelo de 322 cc, con doble árbol de levas, inyección electrónica Bosch y refrigeración líquida, con una caja de 6 marchas con embrague anti rebote.

Anuncio

El corazón de esta moto entrega 40 Hp a 10.500 rpm y un par máximo de 31 Nm 9.000 vueltas. Incluso se reveló su velocidad máxima: 160 km/h.

En sus suspensiones hallamos una horquilla invertida de 41 mm de barras, y en la parte de atrás es monoshock ajustable en precarga y se vincula al basculante por medio de bieletas.

En su tecnología la Vogue tiene iluminación full LED, y un tablero de instrumentos TFT a color y un puerto USB.

La Voge AC350 no solo se ve bien, también se siente bien al manejarla. Su motor responde con fuerza en el tráfico urbano, y su diseño ergonómico asegura que cada viaje sea cómodo.

Vea, también: Así se ve la increíble Yamaha PES1, la nueva reina del segmento

Anuncio

Comparada con otros modelos en su segmento, la AC350 ofrece una excelente relación calidad-precio, posicionándose como una opción seria para quienes buscan una moto que combine estilo, rendimiento y accesibilidad.

La Voge AC350 es una moto que no solo atraerá miradas, sino que también conquistará corazones por su rendimiento y estilo.

Si estás buscando una nueva compañera para tus aventuras urbanas, esta podría ser la moto perfecta para ti.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?