fbpx

BANNER AUTECO TVS MODELOS 2024 DESTACADO

BANNER MICHELIN ROAD 6 PRUEBAS

BANNER BMW F900R

Media cilindrada
Fuentes
  • Diminuta Pequeña Mediana Grande Gigante
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Grupo UMA al fin nos dio la oportunidad de probar la Pulsar N250, le diremos si realmente la motocicleta vale la pena.

Después de que todos los influencer de Colombia probaran esta motocicleta, le tocó a Publimotos, dicen que los últimos seremos los primeros, no estamos de acuerdo, pero, aquí les indicaremos lo bueno y lo malo que vimos en esta moto que ha generado tantas polémicas.

Cuando la recibimos observamos un llamativo diseño, que exhibe estilo deportivo y líneas agresivas, musculosas, son algunos de los elementos que destacaron cuando apreciamos la Pulsar N250 FI ABS.

Tiene una farola LED de proyector bifuncional y DRL de doble LED, muy similar al de la línea MT de Yamaha. Además, la visibilidad nocturna es una de las mejores, donde, tanto la direccional como la luz de carretera funcionan por encima de las expectativas; luces traseras de LED cristalino que forman un par de bumerang, por llamarlos asi, y escape deportivo de doble salida, este último fabricado en aluminio y acero inoxidable que casi no transmite calor a la superficie.

La instrumentación es nueva, aunque conserva mucho del diseño de las Pulsar ya conocidas, combinación análogo - digital retroiluminada que muestra datos de consumo instantáneo, rango de autonomía y marcha engranada, trip medidor de viaje, reloj, economía de combustible en tiempo real, distancia hasta vacío y más.

Extrañamos que no tenga conectividad Bluetooth, navegación paso a paso, telemetría de conducción, cosas que algunas de la competencia ofrecen a los usuarios.

Incluyeron un puerto de carga USB justo debajo del manillar, ubicado en la parte frontal del tanque.

Anuncio

CRC-ARTICULOS

Lea también: ¡Lanzamiento! Pulsar N160 | La motocicleta que llega a Colombia con ambición de ser la #1

Tiene el centro de gravedad más bajo que cualquier Pulsar u otras motos de la competencia. Esto hace a la N250 un vehículo más estable en maniobras de ciudad.

Está construida sobre un chasis tubular con el motor como miembro estresado, solución que ayuda en la reducción de peso.

Sus dimensiones son 2.017 mm de largo, 804 mm de ancho y 1.060 mm de alto. Además, la distancia entre ejes se sitúa en 1.358 mm, separación del suelo de 165 mm, bueno.

Precisamente, la principal novedad se encuentra en la motorización y el sistema de seguridad. A nivel mecánico, lleva un motor DTSi doble bujía que cumple normativa Euro3, capaz de entregar hasta 24,17 Hp @8.750 rpm de potencia y 21,5 Nm @6.500 vueltas de torque, que son números interesantes. Así mismo, la inyección electrónica tiene gestión de última generación. En la práctica, esto se traduce en un sonido más vigoroso, lo cual es agradable al oído del piloto.

Entrega el 85 por ciento del torque a 3,500 rpm, este se mantiene hasta las 6,500 rpm, esto lo muestra muy efectivo para ciudad, Bajaj llama a esta característica "Torque on Demand".

Es un motor diferente y los conductores citadinos requieren un vehículo más ligero. La N250 es enfriada por aire-aceite, lo que significa que sea más liviana que motocicletas que utilizan enfriamiento por líquido.

La planta motriz se conecta a una caja de cinco velocidades, configurada para lograr un óptimo rendimiento. Pesa 164 kilogramos, la N250 marca una relación peso/potencia de 6,78 kg/hp.

Dispone de embrague antirrebote, esto ayuda a tener un manejo muy dinámico. Al ser un vehículo urbano y buen torque, no necesitas seis velocidades, ya que tiene los cambios enfocados al manejo ágil en la calle, sin comprometer la velocidad.

Curiosamente, las vibraciones añaden ese carácter Pulsar. El manillar empieza a vibrar por encima de 4000 rpm, y se siente en el sillín a partir de 6000 rpm.

Punto importante es el sistema de frenos firmado por Grimeca, discos de 300 mm adelante y 230 mm atrás, provisto de ABS de doble canal, nada intrusivo, en especial en la parte delantera, esto combinado a la suspensión telescópica de 37 mm adelante y el monoamortiguador trasero, da como resultado una estabilidad al activar el frenado envidiable.

Grimeca es una empresa italiana nacida en 1950, pertenece al grupo Endurance Adler, especializada en la fabricación de piezas y accesorios de frenado para motos, ciclomotores, scooters y bicicletas.

Gracias a larga experiencia obtenida como proveedor de componentes de aluminio y acero destinados a marcas de motocicletas y scooters reconocidas en el mundo, hace que el usuario tenga la plena confianza en la mordida y frenado que ofrecen en esta Pulsar N250.

La suspension delantera es suave, absorbe fácilmente la mayoría de las irregularidades de la ruta. Sin embargo, hay un ligero indicio de rigidez en el monoamortiguador, esto no debería ser un problema ya que la suspensión trasera es ajustable en precarga, pero si se nota una perdida de estabilidad leve adelante cuando se alcanzan los 120 kph en vías que te golpea un poco la brisa o que hay irregularidades leves en la superficie, cosa que podría corregir la marca implementando aceite para suspensiones de mayor densidad o incluso cambiando los muelles delanteros por unos un poco más rígidos, según nuestro humilde conocimiento.

Bajaj Pulsar N250 tiene una configuración de sillín dividido doble nivel, familiar en la marca, tapizado por un material que trata de simular un acabado tipo Alcántara, es agradable a la vista. Tiene una configuración más suave, centrándose en gran medida en la comodidad, los paseos cortos son cómodos. Sin embargo, puede haber una ligera molestia en trayectos largos, que demanden más tiempo de uso.

Galería de imágenes:

Otro punto destacado es el consumo de combustible, que ronda los 128.588 kms/gal, aunque puede variar en cada ciudad y según los hábitos de manejo del piloto, de cualquier forma, es atractivo, por la autonomía que puede brindar por el tanque de 14 litros que detenta.

Otra ventaja competitiva de esta moto está en los intervalos de mantenimiento, de 5 mil kilómetros recorridos, una vez hagas la primera revisión a los 500 kms.

Calza llantas de 17 pulgadas con medida 100/80 en la parte delantera y 130/70 atrás, no se comportan mal, pero no son de nuestro gusto, preferiríamos unas llantas de mas agarre por las prestaciones que esta motocicleta ofrece.

Características que vemos destacadas en la Bajaj Pulsar N250

• Estilo deportivo naked agresivo

• Faro proyector LED con DRL LED

• Luz trasera LED doble tipo bumerang

• Cluster analógico-digital estilo Infinity

• Manubrio de una sola pieza

• Caja de cambios de 5 velocidades con embrague antirrebote

• Escape corto lateral

• Configuración de asiento dividido doble nivel

• Frenado de disco con ABS doble canal

• Suspensión delantera telescópica de 37 mm

¿Como se comporta fuera de la ciudad?

Al salir a la calle, muchos la admiran, no entienden que moto es hasta que leen el emblema Pulsar, bastantes conductores intentan medirse y ponerse a prueba, algunos incluso de la misma marca, quedando impresionados con la respuesta.

Anuncio

ANUNCIO FERIA 2 RUEDAS 2023

Le puede interesar: Voge Pro 300 DS | Prueba de ruta, evaluación y precio para Colombia

El rendimiento en bajos regímenes no es interesante, pero brilla medias y altas.

En cuanto a especificaciones, la elección del sistema refrigerado por aceite parece cuestionable. Sin embargo, de hecho, hace un trabajo apropiado en el mundo real, generando que sea más económica para el mantenimiento y que sea técnicamente más fácil de trabajar.

La probamos conduciéndola ininterrumpidamente durante más de 5 horas en carretera por trayecto cuando transitamos la ruta Bogota – Flandes - Bogota, aparte de las pruebas que hicimos en dos días, más de dieciséis horas de trabajo. El sistema de enfriamiento hace una excelente labor al manejar el calor del motor. No hubo ninguna caída en el rendimiento o la experiencia de conducción.

Las 5 velocidades tienen una relación de transmisión alta, lo que brinda una experiencia suave y sin esfuerzo. Por lo tanto, no hay necesidad de cambios de marcha continuos.

Incluso si está en un cambio alto, puede adelantar fácilmente sin utilizar los descendentes. Además, el embrague antirrebote y asistido hace que bajar velocidades en forma intensa sea más seguro.

Las relaciones de transmisión están bien equipadas para manejar condiciones de ciudad, sin embargo, se sintió un poco corto en la carretera.

Si bien existe la necesidad de la sexta marcha, esa solo se siente en tramos largos en los que podrías ir más rapido, o usando ese cambio para que el motor descanse un poco. La sexta marcha adicional habría llevado el rendimiento de esta máquina un paso más adelante.

De lo contrario, la caja de cambios de 5 velocidades es suficiente para la mayoría de las condiciones de conducción.

El rendimiento general va más allá de las expectativas para paseos por la ciudad, desplazamientos o salidas a devorar curvas.

Por mejorar.

Reiteremos, una caja de cambios de 6 velocidades y las llantas que calza.

El tema de las cinco velocidades es puramente condicional, cuando sales de la ciudad.

Las llantas no son malas, sin embargo, de tener una llanta radial, con buen agarre, mejoraría el rendimiento en las curvas, lo que iría a favor de la N250, cosa que la mayoría de sus rivales poseen.

Ofrecer conexión bluetooth, ya es hora que Bajaj lo implemente.

Suspensiones delanteras un poco más rígidas.

Vibraciones, podrían pensar en un diseño de las bases del motor que ayuden a bajarlas.

Conclusiones.

Nos impresionó su nueva motorización, y la inédita plataforma, simplemente todo novedoso.

La posición de conducción es mixta, la mitad superior un poco más inclinada hacia adelante y deportiva y la fracción inferior es una especie de posición sport de viajero.

El posapié del pasajero es bajo facilita la ubicación del acompañante, el asiento es suave, largo y espacioso.

Impactante, presuntuosa en sus gruñidos. El par motor es increíble y uno puede jugar haciendo cambios mínimos de marcha, no hay mucha transferencia de calor a las piernas, incluso en tráfico pesado o como decimos en Colombia, en trancones.

Un motor suave al alcanzar a RPM altas. La calidad de conducción es de lujo y absorbe las irregularidades en la vía de manera eficiente.

Los frenos, afilados, el embrague, ligero, los espejos ofrecen una buena cobertura y no vibran mucho, los cambios de marcha suaves.

Las MRF Zappers originales no son malas, pero se debería pensar en llantas de mejor agarre para estas prestaciones

No se siente pesada ni lenta mientras conduces. Sentimos que la nota de escape es grave, poderoso.

Simplemente a nuestro parecer, hasta ahora, la mejor Pulsar para ciudad que hemos testeado, no es tímida al comer curvas y no le tiene miedo a ser viajera, es la más balanceada de los productos que ofrece la marca en Colombia.

¿Compraría esta Pulsar? Déjanos tus comentarios en Publimotos.com que para nosotros son importantes, dinos si ya la has visto en las calles, ¿le gusta? Y a los usuarios de NS200 ¿la cambiarían por la N250?, sus opiniones nos enriquecen, nos vemos en la próxima.

Galería de imágenes:

Lea también: La Feria 2 Ruedas quiere ser líder de la industria de motos en América

Anuncio

ANUNCIO TERPEL CELERITY

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP

Usuarios IphoneUsuarios Android

Escribir un comentario

Ingresa los datos en el formulario para comentar como invitado o registrate e inicia sesion para comentar :)


Código de seguridad Refescar

BANNER BMW F900R