Novedades
KTM 890 Duke R 2020, la más deportiva en el segmento de peso medio
La casa austriaca presentó el año pasado en la Feria de EICMA la nueva ‘Super Scalpel’, una versión más deportiva, potente y agresiva que la 790 Duke.

La casa austriaca presentó el año pasado en la feria de EICMA la nueva ‘Super Scalpel’, una versión más deportiva, potente y agresiva que la 790 Duke.
Haciendo alarde de la deportividad implícita en la letra R, la nueva 890 Duke R es más liviana (solo 166 Kg en seco), ya que fue diseñada para competir y, por lo tanto, omite algunos elementos para uso en calle, que sí posee el 790 Duke. Esto le otorga mejores prestaciones al optimizar la relación peso/potencia. Gracias a una ergonomía optimizada con el sillín ubicado a 834 mm (al estar 15 mm más alto mejora el efecto “anti-squart”), estriberas altas y retrasadas, un manillar amplio y bajo, todo esto permite al piloto adoptar una posición más agresiva y deportiva, heredada de la experiencia del fabricante en las pistas. Otro de los aspectos en que pusieron atención los ingenieros de KTM fue en lograr una mejor alineación del basculante con la cadena, como resultado la moto no se hunde tanto al abrir el acelerador con decisión. La conducción es bastante intuitiva, parece cambiar de dirección con solo pensar la trayectoria que se desea tomar, según lo comenta el portal ‘Moto Leyenda’.
Presentada el año pasado en la feria de EICMA.
Estéticamente conserva las líneas afiladas y angulares que le dieron el apelativo de ‘Escalpelo’ al modelo 790 Duke, ofreciendo una apariencia intimidante que rompe el aire a su paso. Es una máquina compacta con un robusto chasis multitubular en acero al cromo molibdeno, que emplea el motor como elemento integrante, obviamente pintado con recubrimiento en polvo color naranja, que le confiere las cualidades de resistencia y torsión para afrontar el paso por curva de manera precisa, tanto en los caminos serpenteantes como en los circuitos más exigentes. Emplea luces Led de alta intensidad y luces de conducción diurna. La información para el piloto se muestra en una pantalla TFT, la barra gráfica cambia de color a medida que suben las revoluciones.
“Lo mejor de la familia Duke en un empaque compacto, ágil y liviano”. KTM
Fue dotada con un brioso bicilíndrico gemelo de 890cc con mayor diámetro de carrera, mayor compresión y un límite de revoluciones mucho más alto que su predecesora, 10.500 rpm, el cual es alimentado por unos inyectores especialmente desarrollados por DELL’ORTO y cuenta con refrigeración líquida (con intercambiador de calor agua/aceite); es capaz de entregar 119,3 Hp y 99 Nm; respondiendo contundentemente desde las 2.000 rpm con el acelerador parcialmente abierto, o dando gas a tope en sexta desde las 4.000 vueltas; es un propulsor que entrega su potencia de manera lineal en todo el rango del cuentarevoluciones; como algunas de sus predecesoras, gracias al acelerador electrónico, es paradójico, pero mientras más se exige, más suave se siente este bicilíndrico. Está equipada con frenos más potentes que su hermana más pequeña y un conjunto de suspensiones totalmente ajustables. Para ahorrar peso el cárter fue fundido en aluminio y lleva una división horizontal, con lo cual se logró disminuir el diámetro de las paredes.
En cuanto a la electrónica, KTM la dotó con un completo sistema de asistencia al piloto con cuatro mapeos diferentes: Sport, Street, Rain y Track, que se acomoda al gusto de la conducción o a la superficie sobre la que se ruede. Igualmente cuenta con anti-wheeli, Quickshifter+ (como accesorio opcional), tracción control y ABS Bosch 9.0 MP con Cornering-ABS y modo súper moto. También se puede solicitar opcionalmente el Track Pack para incrementar aún más las prestaciones en competencias.
KTM 890 Duke R en acción
Las suspensiones están firmadas por WP: Horquilla invertida WP APEX 43 con 140mm de recorrido y un monoamortiguador WP APEX Monoshock con 150mm de recorrido, totalmente ajustables. Por su lado, el sistema de frenos Brembo lleva en la rueda frontal doble disco lobulado de 320mm con sistema Monobloc de cuatro pistones y anclaje radial; atrás vemos un solo disco de 240mm con pinza flotante de un solo pistón.
Esta nueva 890 R llega como “anillo al dedo” para llenar un espacio que estaba muy visible en la ya exitosa familia Duke.
Galería:
También te puede interesar:
-
Actualidad5 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad5 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad5 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»