¡LANZAMIENTO! Royal Enfield Classic 350 | La moto más económica de su portafolio en Colombia
Estuvimos el día de ayer, 25 de abril, en el lanzamiento de la Classic de Royal, en un marco de conmemoración por el recorrido histórico de la marca, Royal Enfield presentó al público su más reciente motocicleta, conozcamos más de ella.
Dentro de la presentación que realizó el equipo de Royal Enfield, se efectuó un recorrido importante sobre la historia de la Classic y cómo mejorarla para traerla a la actualidad, hablar de Royal quizá es sentir el corazón de la máquina en su máximo furor, con fuerza, vibración, movimiento; a muchos aún les gusta, a otros no, por ende, quisieron mejorarla para el público más sensible y con deseo de una Classic de marca Royal Enfield.
Dentro de lo que verán, se encontrarán una motocicleta que sostiene rasgos del ayer, del pasado, un tanque con un diseño de lagrima, grande, robusto. Una farola redonda con un detalle muy genial, su protector en la parte superior. Los comandos no son nada modernos, al contrario, te hacen sentir que estás en los 90` sin problema alguno, su doble freno de disco con ABS mejora la seguridad del conductor.
¿Cuáles fueron las mejoras para esta Classic 350?
Ellos dejaron lo bueno y mejoraron los contras, por ejemplo:
Anuncio
Tablero de instrumentos: se le agregó el indicador de combustible.
Ruta de cableado: mejoraron el orden del mismo, se enrutaron de la mejor manera.
Bloqueo de dirección: encendido y bloqueo de dirección en un mismo punto, se debía mejorar su resistencia porque se rompía fácilmente. Solucionado.
Frenos delanteros: sin sensación o modulación, necesitaban mejorar la potencia del frenado, era algo necesario y así se hizo.
Motor: sonido de golpeteo, vibraciones muy altas, problemas con el motor de arranque, problemas de garantías, sonido de los impulsadores de válvulas.
Pedal de frenos: tocaba el piso cuando se frenaba, incluso al hacer el giro simultáneamente, mejorado.
Anuncio
Suspensión/chasis: control de sus serenidad, dirección (peso dirigido) y neutralidad.
Asientos: mejoraron la comodidad y lograron hacerlos más anchos y largos.
Freno trasero: su efectividad fue mejorada, agregando freno de disco y con ABS, la intención era darle más vida y mejores garantías al comprador.
Escape: tocaba los interruptores de velocidad y mejoraron el escape.
La tecnología en esta moto no podía quedarse por fuera, dentro de sus presentaciones más detalladas, el usuario podrá encontrar un velocímetro; adicionarle también los indicadores luminosos como: giro a la derecha o izquierda, neutra, luz alta, indicador nivel de combustible, batería baja, ABS MIL, EMS MIL. De igual manera, en su pantalla LCD podrán observar: odómetro (km / millas), Trip 1 y 2, Trip F (distancia recorrida desde que se activa testigo de bajo nivel de combustible), barras de nivel de combustible, indicador ECO, reloj y recordatorio de servicio.
Con un tono verde muy lindo, ganador, por ahora solo viene con ese; esperar más adelante cuáles serán los nuevos colores.
Observen lo que nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal, le dijo a un delegado de Royal Enfield, un paisa que ha tenido que recorrer parte del mundo con la marca.
Importante mencionar que esta motocicleta modificó su corazón desde 0, el motor de la Royal Enfield Classic 350 es algo nuevo, sin embargo, en su parte estética, hay piezas internas y externas que siguen registrando un pasado, que te llevan a los tiempos antiguos, les dejaré una foto de la Bullet que salió en 1932, detállenla y observen la nueva, se darán cuenta que la marca respetó y trajo el pasado a la modernidad.
ESTA ES SU FICHA TÉCNICA:
MOTOR:
Anuncio
4T monocilíndrico SOHC, refrigerado por aire-aceite.
CILINDRAJE:
349 cc.
POTENCIA MÁXIMA:
20,2 Bhp a 6.100 rpm.
TORQUE MÁXIMO:
Anuncio
27 Nm a 4500 rpm.
TRANSMISIÓN:
ALIMENTACION:
inyección electrónica.
RUEDA DELANTERA:
Anuncio
100/90/19.
RUEDA TRASERA:
120/80/18.
FRENO DELANTERO:
300 mm disco ABS.
FRENO TRASERO:
Anuncio
270 mm disco ABS / 153 tambor.
PESO:
195 kg.
Agradecemos a Royal Enfield por la invitación que le extendieron al equipo de PubliMotos, esperamos y deseamos la mayor de las suertes con la comercialización de la moto, se esperan que en el año se logren 500 ventas como meta inicial en este 2023. ¿Opiniones? Los leemos en Publimotos.com
Royal Enfield presentó su último golpe, la Shotgun 650, en el Motoverse 2023 en la ciudad india de Goa. Aún no ha publicado las especificaciones detalladas de la Shotgun 650, pero esto es lo que hemos descifrado hasta ahora.
Hablemos de la Royal Enfield Shotgun
La Royal Enfield Shotgun cuenta con un estilo bobber por excelencia con un perfil largo y postura baja. Lo que le da un aspecto distintivo es un faro redondo desnudo con una consola desplazada en la parte superior, espejos retrovisores en los extremos del manubrio, asiento individual, guardabarros trasero grueso y recortado y completamente negra para el paquete de hardware.
Incluso el esquema de pintura es bastante original con una combinación de tonos azules y negros con gráficos vanguardistas. En el frente de funciones, hay un sistema de iluminación completamente LED y una consola análogo – digital con un módulo de navegación Tripper.
Incluso el chasis parece casi idéntico. En cuanto al motor, visualmente es el ya conocido motor de dos cilindros paralelos, de 649 cc, refrigerado por aire/aceite.
Anuncio
¿Llegará a Colombia?
El unico rival directo que tendría en Colombia, seria la Honda CMX 500, Se espera que en las próximas semanas se publiquen más detalles sobre su disponibilidad, pero ya tenemos información no oficial que llegara a Colombia posiblemente el próximo año.
Quedaremos atentos a los comentarios que nos brinde Corbeta, representante de la marca en Colombia.
De quien hablaremos es de Yadea, siendo este el encargado de mostrar las novedades en motos eléctricas. Son datos buenos y que motivarán a más de uno.
Los vehículos de dos ruedas se han convertido en una movilidad rápida y segura. En esta oportunidad hablaremos de la nueva gama de Yadea para el año 2024. La moto que les mostraremos alcanzará hasta los 160km/h y para llegar a 100 km desde 0 lo hace en tal solo 4,9 segundos. Una verdadera locura andante.
Fueron los mismos de Yadea quienes anunciaron este nuevo modelo, un vehículo eléctrico que se categoriza como el más avanzado en el sector. Su nombre es Kemper y estará desfilando el próximo año en las distintas carreteras de China y esperar información oficial de su distribución.
Hablemos de esta nueva moto eléctrica
Foto tomada de: Yadea Kemper P.F.
Viene con baterías de iones de sodio y para quienes saben del tema, son conscientes que estas están llamadas a ser el futuro en la nueva movilidad sostenible. Para logra esto se ha tenido que hacer una amplia inversión. Para ello se han necesito más de 1.000 expertos que se encuentran en la labor de desarrollar, al momento, 800 patentes Yadea.
Ante esto, la moto llamada Kemper se convierte en el vehículo de 2 ruedas de mayor avance, todo esto se dice por su rapidez en la carga, adicionándole la potencia que tiene, viene con conectividad y eso la hace ser una maquina inteligente y segura.
¿Cuál es su mayor novedad y el por qué la hace única?
Como ninguna otra, es casi que perfecta, necesita solo de 10 minutos para recibir carga. Como una parada cualquiera, sin perder tiempos. En ese tiempo ella llegaría a un 80%, dejando en claro que se encuentre en 0.
Dicen los expertos, que es muy flexible su uso, se conecta en los puntos de carga eléctrica que haya. Esas baterías de litio ferrofosfato (320 V y 20 Ah), hacen que las cosas sean más eficientes y cómodas.
Anuncio
Foto tomada de: Yadea Kemper P.F.
Tiene un par máximo de 570 Nm con un motor de 40 kW que alcanza hasta los 160 km/h. Su tecnología es IGBT. Al igual, tiene una aplicación llamada YADEA (control inteligente con desbloqueo rápido, GPS, control de seguridad y medidas antirrobo). Pantalla de 7 pulgadas TFT, allí deposita mucha información de la motocicleta.
Finalmente, sus frenos están respaldados de un sistema dual ABS+TCS de Bosch, con pinzas de freno Brembo y amortiguador KYB.
Desconocemos su precio. Por ahora es un adelanto y novedad en el mercado mundial de las 2 ruedas.
El fabricante ya ofrece en Europa la versión de 300 cc, ahora presenta al mercado el nuevo Keeway Vieste 125 XDV, un scooter para disfrutarlo en cualquier terreno.
Hace rato estamos siguiendo el comportamiento de Keeway, ya que la marca tiene buenos comentarios en Europa.
El Keeway Vieste 125 XDV posee la estética de su hermano mayor, el Vieste 300 XDV, lleno de líneas agresivas y formas angulosas. Nos recuerda al Honda XADV 160 que tanto estamos esperando en Colombia.
Características del Keeway Vieste XDV 125
Volviendo al Keeway Vieste XDV 125, tiene depósito de gasolina de 13,5 litros y su motor de 124,8 cc, produce una potencia de 11,3 Hp a 8.750 rpm y torque de 10,5 Nm a 7.000 rpm, siendo refrigerado por agua y cumple la normatividad Euro5.
Sistema Start&Stop que contribuye a mejorar el consumo y reducir las emisiones. Chasis de tubos de acero, suspensiones delanteras con un recorrido de 50 mm y trasero de 65 mm. En el caso del doble amortiguador trasero, la frenada está firmada por J.Juan, gran marca del segmento, asistido por ABS.
800 mm de altura de asiento, rines 13 pulgadas con llantas multipropósito en medidas 110/70 y 130/70. Pesa 159 kg, lo que lo convierten en scooter medianamente accesible. A nivel tecnológico, integra un sistema de arranque sin llave, pantalla en la que se muestra la presión de las llantas.
Anuncio
Colores y precio
El nuevo Vieste XDV 125 viene en negro, blanco y arena, a un precio de 3.190 euros.
Hace un tiempo Keeway estuvo en el pais, cuando entro Keeway, esperemos que esta marca vuelva próximamente, y traigan la Vieste XDV 125.
¿Llegó a tener una Keeway? ¿Cómo le fue? Déjenos conocer su experiencia con esta marca en Publimotos.com