Novedades
TVS Apache RTR 160 2V | “La elección del nuevo corredor” se actualiza
TVS Motor finalmente lanzó las versiones actualizadas de Apache RTR 160 y RTR 180.
Diseñadas como «La elección del nuevo corredor», las nuevas TVS Apache RTR 160 2022 y TVS Apache RTR 180 2022 están disponibles en dos variantes: tambor y disco.
Se ve bastante similar a su predecesora, pero se han realizado algunos cambios notables en el paquete general. Veamos sus cambios.
Lea también: “Entre 16 y 18 mil pesos” | A eso subiría el precio del galón de gasolina, según cuentas del Gobierno Petro
Variantes.
Como se mencionó anteriormente, la TVS Apache RTR 160 2022 se venderá en tres variantes: tambor y disco, de esta última ofrecerán una variante adicional que dispone conexión Bluetooth.
Sistema de inyección RT – FI (Race Tuned Fuel Injection) integrado en sus últimas referencias inyección, que ofrece mejor entrega de potencia y torque.
Posee el Glide Through Technology que permite que la motocicleta avance sin operar el acelerador en primera llega a 7 KPH, en segunda a 12 KPH y en tercera a 17 KPH.
Sincronized Stiff Chassis el cual permite manejo deportivo en cualquiera de los ajustes de precarga de la suspensión trasera, ergonomía de competición, y modos de manejo son los grandes aspectos a resaltar de esta modernización de una de las monturas más queridas por los colombianos.
Las aletas laterales cambiaron dándole un toque acentuado de carreras, así como el cowl o sistema de agarre trasero que la hace ver más agresiva.
El modelo base usa una configuración de freno de tambor en la rueda trasera, mientras que las versiones media y alta tienen frenos de disco en ambos rines. Por otra parte, la variante tope obtiene la tecnología SmartXconnect que incluye la función Voice Assist.
Estilo.
Recibió algunos ajustes de diseño respecto a su predecesora. La farola frontal y el stop cambiaron a un aspecto mucho más actual, cadena de arrastre XRing y una llanta trasera de 120mm (más ancha).
Adelgazó en 2 kg, el asiento es de una sola pieza, el pasamanos de estilo dividido y el escape lateral se han conservado del modelo anterior.
Otros aspectos a resaltar, suspensión delantera telescópicas y suspensión doble trasera marca MIG. El modelo base, como se mencionó anteriormente, tiene un freno de tambor en la parte delantera, mientras que las otras variantes usan frenos de disco tipo pétalo en ambas ruedas.
Colores.
El abanico de colores de la Apache RTR 160 2022 es mayor que la de la Apache RTR 180, y esta rival de la Bajaj Pulsar NS160 está disponible en cinco opciones de pintura: negro brillante, blanco perla, negro brillante, rojo de carreras, azul mate y gris T. Los gráficos también se han actualizado en esta.
Le puede interesar: Aumentaría el valor del SOAT para las motos en Colombia, como respuesta a las pérdidas millonarias de un sistema que aparece en “cuidados intensivos”
Características.
La lista de características actualizada incluye un faro LED DRL en la parte delantera, un stop trasero LED también rediseñado, un cluster de instrumentos totalmente digital con Bluetooth (para la versión tope), clutch antirrebote y ABS de monocanal canal. Además, la versión full tiene tres modos de conducción: Rain, Urban y Sport.
Tanque de 12 litros, peso de 138kg, disco delantero de 270mm, atrás la versión tambor posee un diámetro de 130mm y las versiones de disco trasero lo calzan de 200mm.
Motor.
Las especificaciones mecánicas conservan el motor monocilíndrico refrigerado por aire de 159,7 cc del modelo 2022, sin embargo, genera un poco más de potencia que su predecesor. Conectado a una caja de cambios de cinco velocidades, el motor está ajustado para entregar 15,82 Hp a 8.750 rpm y 13,85 Nm de par máximo a 7.000 vueltas. En comparación, el modelo anterior generaba 15,09 Hp y 13,9 Nm de par máximo, todo esto integrado a una caja de 5 cambios.
Indica que la versión tope tiene gestión de potencia, dejando libre en la versión sport sus 15,82Hp, pero en la posición rain y urban limitándola a 13,14Hp.
Ahora esta versión calza llantas TVS Remora, las cuales son de mejor calidad respecto a las que calzaba los modelos previos.
¿Qué opinan de este rediseño y mejoras técnicas? Quedamos atentos a sus comentarios en Publimotos.
Galería de imágenes:
Lea también: Rumores de cambio en Kawasaki | Ninja 650 y Z650 2023 tendrían actualizaciones
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas
KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen
Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles
Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.
(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad2 días atras
De no creer. Este es el increíble cambio de una moto 160 cc que puede llegar a Colombia
-
Actualidad1 día atras
¿Enserio? Licencias de conducción en Colombia subirán muchísimo de precio
-
Actualidad4 días atras
Se viene lanzamiento de un scooter 160cc en Colombia, Hero viene a competirle a Yamaha y SYM
-
Actualidad10 horas atras
Yamaha se viene con un lanzamiento de mediano cilindraje. ¿Cuál es?
-
Actualidad5 días atras
¡OFICIAL! La renovada Honda NC750X llega con toda. Aquí los detalles
-
Actualidad3 días atras
Suzuki hará cambios en la Gixxer y V-strom. ¿Cuáles son?
-
Actualidad3 días atras
AKT 250R. Lo que debes saber si piensas comprar esta moto en 2025
-
Actualidad3 días atras
Una nueva deportiva. Hero Karizma XMR 250 se lanzará este 2025