Novedades
Nueva Moto Kawasaki Z400 de Auteco
En Octubre del 2017 anunciamos cuando Kawasaki presentó por primera vez a la deportiva de mediano cubicaje Z400, la cual se diseñó para reemplazar la popular Ninja 300, con el fin de cumplir la normativa Euro4. (Ver artículo Nueva Kawasaki Ninja 400). El pasado 29 de Julio, Kawasaki, una marca en el portafolio de Auteco desde 1972, anunció la llegada a sus vitrinas en Colombia de la nueva Kawasaki Z400.

Con un diseño que deja claros sus genes heredados de la familia Ninja, la Z400 se presenta con un estilo urbano, fresco y líneas agresivas que denotan su carácter Supernaked, el cual es inspirado en el agresivo estilo Sugomi. Lleva el motor expuesto, sin carenaje, un paquete macizo montado sobre un chasis compacto y liviano que ofrece una gran maniobrabilidad, con un peso en seco de solo 165 kg. Gracias a un manillar ancho y un sillín a baja altura, permite una postura de conducción erguida, relajada y confortable, perfecta para la conducción diaria y los paseos por carretera, garantizando una buena experiencia de manejo a sus propietarios.
La Z400 está dota con la ingeniería de punta que caracteriza todos los productos del fabricante de Kobe: un potente propulsor bicilíndrico en paralelo de 4 tiempos y 399 cc, alimentado por inyección electrónica DFI® con cuerpos de mariposa de 32 mm, refrigerado por líquido que le entrega una potencia máxima de 48.3 caballos @ 10.000 rpm y se encuentra engranado a una transmisión mecánica de 6 velocidades, incluye sistema de arranque eléctrico. Cumple con los estrictos estándares de emisiones Euro 4. Adicionalmente, incorpora un sistema de luces de circulación diurna DRL (Daylight Running Lamps), para que la motocicleta tenga una mayor visibilidad cuando está transitando en calles y carreteras.
“En Auteco tenemos una robusta oferta de soluciones de movilidad que están en constante evolución y que se caracterizan por su innovación y tecnología, aspectos que se ven presentes en la nueva Z400, un modelo perfecto para aquellos que quieren iniciarse en este segmento”. Mateo Moreno, Jefe de Línea de Kawasaki para Colombia.
En sus rines de aleación de 17” y 5 aspas calzan gomas Dunlop Sportmax 110/70 y 150/60, adelante y atrás respectivamente. El apartado de frenos, firmado por Nissin, incorpora discos lobulados y perforados en amabas ruedas, adelante uno de 310mm con cáliper de doble pistón, atrás uno de 220mm, con ABS en los dos, para una mayor seguridad. Las suspensiones están conformadas por una horquilla telescópica de 41 mm y un sistema Uni-Trak con suspensión de gas y precarga ajustable, para la rueda posterior.
El panel de instrumentos cuenta con un tacómetro analógico de fácil lectura, con indicador de marchas y velocidad en el centro de una pantalla LCD multifuncional.
La Z400 se encuentra en línea con la apuesta de Auteco por innovar con vehículos cada vez más seguros y eco amigables y cumple con los estándares Euro 4.
Ya está disponible en las vitrinas de la red Kawasaki en Colombia, con un precio sugerido al público de $21.990.000 (no incluye gastos de matrícula, ni SOAT). La veremos en color negro combinado con el clásico verde lima caramelo o rojo cardenal caramelo, además de blanca con negro.
Podrás probarla este fin de semana en el Hipódromo de los Andes en Bogotá en el MotoFest.
Ficha técnica
Tipo de Motor |
4 tiempos, bicilíndrico en paralelo, DOHC |
Cilindrada |
399 cc |
Diámetro X Carrera |
70 x 51.8 mm |
Relación de Compresión |
11.5:1 |
Sistema de alimentación |
Inyección Electrónica |
Refrigeración |
Líquido |
Sistema de Arranque |
Eléctrico |
Torque Máximo |
38 Nm @ 8000 rpm |
Potencia Máxima |
48.3 HP @ 10000 rpm |
Freno Delantero |
Disco Lobulado de 310 mm. Pinza: Doble pistón ABS |
Freno Trasero |
Disco Lobulado de 220 mm. Pinza: Doble pistón ABS |
Suspensión Delantera |
Horquilla Telescópica de 41 mm |
Suspensión Trasera |
Sistema Uni-Trak con suspensión de gas y precarga ajustable |
Rines |
Aspas de aleación |
Neumático Delantero |
110/70 – 17 |
Neumático Trasero |
150/60 – 17 |
Largo Total |
1990 |
Altura Total |
1055 |
Ancho Total |
800 |
Capacidad de Combustible |
14 l (3.7 gal) |
Peso en seco |
165 kg |
Redactor: Juan Carlos Londoño R.
También te puede interesar:
Ufff… Lanzamiento de la Kawasaki ninja 400 en f2r
RidePro-MotoFest 5, el festival de motos más grande de Latinoamérica
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad3 días atras
¡De no creer! Este es el nuevo precio de la AKT TT 200
-
Actualidad2 días atras
El terror de Yamaha Nmx y SYM ADXTG ya llegó a Colombia. Por menos de 10 millones
-
Actualidad4 días atras
Este es el precio de la Pulsar NS400Z que se presentó en 2024
-
Actualidad2 días atras
Conozcan lo nuevo de TVS que fue patentado hace poco
-
Actualidad18 horas atras
¡De no creer! Se viene Honda con una 250 de 4 cilindros y podría llegar a Colombia
-
Actualidad3 días atras
Pulsar NS400Z vs. Dominar 400: las diferencias que debe conocer
-
Actualidad2 días atras
Este sería el posible precio de la Yamaha FZ-S Fi Híbrida si llegara a Colombia
-
Actualidad4 días atras
Honda y sus nuevos diseños. Toda una fiesta de modelos GB 350S