Comparativo
Yamaha MT15 Vs Suzuki Gixxer 250. ¿Vale la pena invertir 16 millones por una 150? ¿Mejor una 250 por ese precio?

En esta oportunidad Publimotos hizo una comparativa que muchos dirán que no es equitativa porque simplemente. Son motocicletas diferentes en varios aspectos, pero quisimos enfocarlos en el factor que para nosotros es importante, el precio. Son motos que son muy similares en su valor de adquisición.
EL precio que ostenta la MT15, $16.000.000 que para algunos es bastante dinero para una moto 150cc. Aunque algunas personas dicen que, “De gustos y colores han escritos los autores”, o como dicen otros “Al que le gusta, le sabe”. Pero, basándonos en el precio decidimos comparar esta Yamaha con la 250 de una marca de origen japones que es muy querida por los colombianos, la Suzuki Gixxer 250.

La probamos hace tiempo, puedes verlo en nuestra nota Prueba Suzuki Gixxer 250. También a esta motocicleta ya le hemos hechos varios contrastes, el último lo puedes ver en nuestro trabajo Bajaj N250 vs Suzuki Gixxer 250 – Yamaha FZ25 | Llegó la india a competir con las japonesas, entre otros que hemos hecho. Pero en este caso particular, la comparamos de tú a t, de manera presencial, evaluando si es mejor invertir el dinero en esta 250 o si vale la pena darse el gusto con la 150.
Entendemos que muchas personas lo primero que dicen para inclinarse a adquirir la Yamaha MT15, es el valor del SOAT, ya que en motocicletas que tiene una cilindrada hasta 200cc cuesta $207.700, y si supera este cubicaje, el valor asciende a $701.300, una diferencia de $493.600 anuales, que muchos verán considerable, aunque tambien hay que valorar los costos de mantenimiento de estas máquinas, los cuales aparecen en nuestro video anexo, que a la larga los pondrá a pensar a ustedes si vale la pena asumir ese valor o no.
Suzuki Gixxer 250
Respecto a la Suzuki Gixxer 250, es una naked que emplea un monocilíndrico de 4T SOHC de 4 válvulas, refrigerado por aire y aceite, este sistema denominado SOCS por la marca, tiene la característica que emplea electroventilador de enfriamiento, además de un diseño especial en el sistema de lubricación para el cilindro. La potencia máxima declarada se queda en 26.1 Hp a 9000 rpm, a lo que hay que sumar un par motor de 22.2 Nm a 7500 vueltas de régimen, conjugado a una caja de 6 cambios. El asiento se encuentra a 800 mm del suelo, mientras que el peso en seco es de 155 kg, más o menos 161 kgs en orden de marcha. Una opción económica que también está presente en muchos mercados latinoamericanos.

Su imagen es atractiva, comenzando por su iluminación LED en la farola y el stop trasero, su doble guardabarros, uno en el portaplacas, muy llamativo, y otro flotante tipo hugger que le da un toque diferente, no podemos dejar de lado los 6 sensores repartidos en todo su sistema de operación, que permite un funcionamiento optimo, su frenado por ABS doble canal firmado por ByBre, filial de Brembo, sistema de encendido fácil, tablero digital bastante completo y sillín doble nivel, con un precio de $15.580.000 es una opción que pone a dudar el comprador que busca esa relación optima costo – beneficio.
Yamaha mt15
Ahora sí, hablando de la Yamaha MT15, la Master of Torque de entrada de esta Naked que es amada en nuestro pais, como indicamos en nuestra nota Conocimos la nueva Yamaha MT-15 | Precio y ficha técnica, su principal atributo al compararla con esta 250 es el diseño, la farola frontal LED la muestra musculosa, conjugada con la suspension delantera invertida dorada, como las versiones SP de la MT09 y la MT10, su basculante o tijera que hereda las formas de estas mencionadas, chasis Deltabox, stop LED, la vuelven amor a primera vista para muchos.

La MT15 tiene un motor de 155 cm3 enfriado por líquido, SOHC 4 válvulas con sistema de válvulas de apertura variable, que permite tener gran poder a bajas revoluciones y potencia en altas, produce 19 Hp y 14,7 Nm de torque, posee embrague asistido antirrebote, propulsor de los mejores en su segmento y frenos ABS monocanal, tema que muchos se quejan por su monto, $16.000.000, mencionando algunos de estos que ella debería ser doble canal.
Tiene interconectividad, cosa que muchos usuarios disfrutan actualmente en sus máquinas, que literalmente la diferencia directamente de la contrincante a la cual decidimos enfrentarla.
Conclusiones.
¿Quieren saber qué pasó cuando la pusimos una junto a la otra? Es evidente que el comportamiento de la Suzuki Gixxer 250 es completamente superior, pero por otra parte cuando vimos los precios de algunos repuestos, nos sorprendimos, los invitamos a ver el video anexo, allí puede ver los números de estos temas que mencionamos y el desempeño de ambas al ponerlas a competir en una zona donde les hicimos las pruebas de aceleración entre otras cosas.

Como es costumbre, preferimos que ustedes saquen su veredicto, por lo cual, tambien le presentamos un cuadro comparativo con algunas de las características de estas dos contendientes, viéndolas desde el factor precio, se lo dejamos a continuación.
Especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES | Yamaha MT-15 | Suzuki Gixxer 250 |
MOTOR | ||
MOTOR | SOHC 4V, VVA refrigerado por líquido | SOHC 4V refrigeración SOCS |
CILINDRAJE | 155 cc | 249 cc |
POTENCIA | 19 Hp a 10000 rpm | 26.1 Hp @ 9000 RPM |
TORQUE | 14,7 Nm a 8500 rpm | 22.2 Nm @ 7500 RPM |
RELACIÓN DE COMPRESIÓN | 11.6:1 (extra) | 11.5:1 (extra) |
EMBRAGUE | Slipper clutch | Multi disco en aceite |
TRANSMISIÓN | 6 velocidades | 6 velocidades |
ARRANQUE | Eléctrico | Eléctrico |
Normativa | Euro 3 | Euro 3 |
SISTEMA ELÉCTRICO | ||
FAROLA | LED | LED |
STOP | LED | LED |
DIRECCIONALES | Resistencia | Resistencia |
INTERCONECTIVIDAD | Sí | No |
CHASIS | ||
SUSPENSIÓN DELANTERA | Invertida | Convencional |
SUSPENSIÓN TRASERA | Monoamortiguador en basculante por bieletas no ajustable | Monoamortiguador |
FRENO DELANTERO | Disco | Disco |
FRENO TRASERO | Disco | Disco |
ABS | Monocanal | Doble canal |
LLANTA DELANTERA | 100/80-17 | 110/70 -17 |
LLANTA TRASERA | 140/70-17 | 150/60 -17 |
DIMENSIONES | ||
PESO | 134 kg con líquidos | 161 kg con líquidos |
CAPACIDAD DEL TANQUE | 10L | 12L |
PRECIO | ||
Precio | $ 16.000.000 | $ 15.580.000 |
Los volvemos a invitar para que vean el video, sinceramente los costos de los consumibles de estas dos motocicletas nos impactaron, en especial por el hecho que una de ellas tiene 250cc.Quisiéramos ver sus conclusiones ¿compraría la Yamaha MT15? ¿O preferiría comprar una Suzuki Gixxer 250? ¿Preferiría moda vs rendimiento? Para Publimotos es sumamente importante su opinion.
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad6 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad5 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad5 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?
-
Actualidad5 días atras
¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?