Nacional
La verdad del porqué se dio la separación entre Auteco y Bajaj
Resumen de la entrevista de Carlos Durán Cuello, Presidente de Auteco SAS, al medio Publimotos.

Anoche, a las 7:00 pm, tuvimos la oportunidad de hablar con el Presidente de Auteco SAS, Carlos Durán Cuello, sobre varios temas que han sido parte de la agenda noticiosa, relacionados especialmente con la separación de la ensambladora colombiana y el fabricante indio, así como de la nueva alianza a la que se llegó con TVS, y otros detalles concernientes a ambos temas.
En primer lugar, debemos destacar el ambiente de la charla, el cual fue muy ameno y casi familiar, por lo que de antemano, podemos decir que hubo un parte de tranquilidad para los usuarios y dueños de vehículos Bajaj, así como buenas noticias para los que desean hacerse de una TVS.
Para empezar, el entrevistador Alejandro Rubio Sabogal abordó apartados de la reciprocidad entre Auteco y Bajaj, teniendo en cuenta la gran cantidad de noticias y los rumores que se han dado en torno a la separación.
Según el presidente de la compañía colombiana, la alianza entre Auteco y Bajaj se puede calificar como “positiva”, haciendo alusión a los más de 30 años de unión en los que estas empresas han trabajado conjuntamente, sin embargo, se refirió a que entre ambas “han habido momentos buenos y malos al igual que en cualquier relación… en este año (2020) todo ha sido muy cordial y hemos tenido la oportunidad de dialogar”, destacando lo sucedido durante este último mes.
Carlos Durán Cuello, Presidente de Auteco SAS.
Cuando Alejandro decidió preguntar sobre los verdaderos motivos por los que se dio la ruptura, Carlos Durán inmediatamente afirmó que había sido por una decisión de Auteco directamente. Sobre el tema, se pudo desvelar que Auteco y Bajaj tienen un contrato para la comercialización de motos hasta el próximo año, enfocado en vender únicamente máquinas con tecnología Euro 2, las cuales se pueden ofrecer hasta el último mes del año, pues desde el 2021, hay obligatoriedad para incorporar la tecnología Euro 3 en todos los vehículos, por lo que este era un buen momento para terminar la relación, según el ejecutivo.
Respecto a los motivos, Durán aseguró que, “las condiciones que puso Bajaj no permitieron continuar la alianza entre las empresas, pues no escuchó a la localidad ni a las propuestas de valor realizadas” agregando “falta de innovación en los productos”, esto por los avances de la competencia en donde Bajaj se está quedando atrasada a nivel global, motivo por el que pierden terreno frente a otras motos más modernas.
En cuanto a la gestión del cambio, el presidente dio un parte de tranquilidad, puesto que hay un ambiente especialmente amigable; sin embargo, él reconoció que la disposición de repuestos tendrá algunas dificultades, lo anterior, por la reducción en los envíos, aunque estos serán casos reducidos, en la medida que empresas proveedoras en otros países como China, sigan ofreciendo la mercancía, razones por lo que no habrá que temer por la falta de motopartes.
En la misma línea, la conversación se devolvió hacia la venta de motocicletas y como habíamos dicho, esta solo se llevará a cabo hasta mes de diciembre, por lo que hay suficientes existencias de vehículos disponibles, y más aún, cuando estos se están comercializando a una tasa de 10.000 por mes. Las motocicletas vendidas durante este último trimestre del año, no poseerán problemas de garantías, “las motos Bajaj tendrán respaldo en servicio pos venta con Auteco, por el tiempo que esté establecido en el manual del usuario”, acotando sobre el tema, Carlos Durán.
Planta de Auteco.
Si se habla de la parte financiera, el presidente de la ensambladora fue determinante al expresar que “TVS va a representar el 50% de lo que daba Bajaj” sin embargo, se dejó en claro las buenas proyecciones de ventas que puede ofrecer el fabricante indio, pues este está ocupando el tercer lugar en el país más importante de la industria del motociclismo a nivel global (India); y dentro de los fabricantes a nivel mundial el quinto puesto, en ambos casos, mostrando mejores cifras que Bajaj.
Por esto mismo, el ejecutivo aseguró que el paso que dio la compañía, responde a la intención de hacerse de un portafolio con mayor oportunidad de crecimiento y tecnología; aspectos que serán tratados por José Rojas López, Director Comercial y de Marketing de Auteco SAS, en un evento en vivo el 23 de septiembre de 2020, por púbimotos.com
A modo de conclusión, se determinó que la fecha de inicio del ensamblaje está programada para el mes de diciembre, lo que significa que las autopartes ya se encuentran cruzando el océano, y por esto mismo, el cambio de fachadas y de inventario, se verá en los tres primeros meses del próximo año.
También te puede interesar:
-
Actualidad6 días atras
Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?
-
Actualidad3 días atras
Ya tiene fecha, la moto TVS Apache RTX 300 ADV podrá llegar este 15 de octubre
-
Actualidad4 días atras
La vía que podría cambiar la movilidad del norte de Bogotá ya está en marcha. ¿Cuál es?
-
Actualidad6 días atras
¡Benda LFC700 pisa fuerte! La moto maxi-cruiser china que reta a Harley y Honda
-
Actualidad6 días atras
La moto Fury 2025, la chopper más radical de Honda ya tiene precio oficial
-
Actualidad5 días atras
La moto DesertX 2026 adopta motor V2 y diseño renovado en la parte trasera
-
Actualidad5 días atras
La retro japonesa que no pasa de moda. ¿Tendrá el mismo diseño? Así es la Kawasaki Meguro K3 2026
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto naked que combina arte y potencia? Mira la nueva MV Agusta Brutale.