Novedades
¡Lanzamiento! Pulsar N160 | La motocicleta que llega a Colombia con ambición de ser la #1
Grupo UMA, quien representa a Bajaj en Colombia, hizo oficial su presentación, hoy 11 de abril de 2023; todo se llevó a cabo en Bogotá, con la participación de medios de comunicación e influenciadores. PubliMotos estuvo ahí y recibió varias primicias que les contaremos a continuación.

La plataforma N crece, ahora están con la Pulsar N250 que también es muy reciente, lo otro que hace parte de las siglas es la NS, cuya familia es la más conocida; hoy conoceremos la nueva integrante de la plataforma N, hay que recibir a la N160, llega con nuevo diseño e innovación, viene con todo lo bueno de la familia Pulsar.
Lea también: Formulario de inscripción Test Drive PubliMotos F2R 2023 | ¡Cupos limitados!
Es una moto pensada para la ciudad, mucho más versátil, diseñada para todas las complejidades de lo urbano; como dato: Bajaj es una de las marcas más vendidas en Colombia y el mundo, es de las empresas de dos ruedas más valiosas a nivel mundial. Colombia en un gran mercado y ellos lo saben, por ende, están ahí.
Una gran noticia:
Este es el primer lanzamiento de 8 que se vienen en el 2023, así que los amantes de la marca se pueden alistar para lo que viene, porque será presentación tras presentación.
Algo de historia:
En el 2001 Pulsar comenzó como un niño, fue creciendo, avanzando, encontrando el ADN Pulsar y así fue logrando un espacio importante en el mundo, pero también en Colombia, ellos son de las marcas deportivas más vendidas en este país. Para el 2012 nace la NS y fue todo un boom nacional, en el 2015 subió la serie, lo último fue en el 2022 con la Pulsar Manía, hace poco estuvo lo clásico. Luego la NS 200, la 160 y otras más, para el año pasado se tuvo la plataforma N, con la recién presentada 160 y la que lleva poco circulando, la N250.
¿Cómo se ve el portafolio?
Con un muy buen diseño clásico, moderno, deportivo y de ciudad.
Las Pulsar N son naked y denotan en sus líneas que están diseñadas para la mejor experiencia de conducción en la ciudad gracias a su versatilidad.
Le puede interesar: Ewan MacGregor presenta la nueva Moto Guzzi V100 | ¿Llegaría a Colombia?
Hablemos de la N160:
Detallemos algunas cualidades de esta moto, más adelante tendrán su ficha técnica. La N160 viene con reingeniería en su motor, doble bujía y 2 válvulas, la palanca de cambios con características superiores, motor de bajas vibraciones y sonido, acompañada de refrigeración por aceite.
Tiene un motor mucho más suave y cómodo para la conducción del día a día urbano.
A continuación, ficha técnica:
FICHA TÉCNICA PULSAR N160 |
|
CILINDRADA: |
165cc. |
POTENCIA: |
15,78Hp @ 8.750rpm. |
TORQUE: |
14,65 Nm @ 6.750 rpm. |
SUSPENSIÓN DELANTERA: |
Telescópica hidráulica. |
SUSPENSIÓN DELANTERA: |
Monoamortiguador. |
TEGNOLOGÍA DTS-i: |
Sí. |
FRENO DELANTERO: |
Disco 300 mm (Dual Chanel ABS) |
FRENO TRASERO: |
Disco 230 mm. |
DISTANCIA AL PISO: |
165 mm. |
DISTANCIA ENTRE EJES: |
1.358 mm |
LLANTA DELANTERA: |
100/80-17 (Tubeless) |
LLANTA TRASERA: |
130/70-17 (Tubeless) |
CAPACIDAD DEL TANQUE: |
14 Litros. |
ALTURA DEL SILLÍN: |
795 mm. |
Colores: viene en tres presentaciones: gris plata, que fue el que tuvimos hoy en su lanzamiento; también estarán en azul mate y rojo deportivo.
Precio: sin papeles está en $10.799.000
Algo más para hablar de la N160:
Cuenta con puerto USB de carga rápida. La densidad en su sillín es muy efectiva, tiende poco a ceder y así alargar en el tiempo la comodidad del mismo. Incluye farola delantera en luz ojo de ángel LED, luz trasera también en LED y un tablero Infinity display tricolor.
Inyección electrónica, ABS doble canal, algo que no existía en las Pulsar de este cilindraje, esta N160 es especial cuenta con ello. Que si bien para Colombia cuenta con norma Euro3, se acercaría mucho más a la Euro4, el rendimiento de combustible es de 160 km / galón. En cuanto a velocidad de punta, por fábrica es de 115 km/h, más en pruebas en Colombia lograron 124 km/h. Los accesorios ya se están pensando para agregarlos, por ahora no es oficial, pero sí está en consideración.
Llanta delantera de 100/80/17 y trasera de 130/70/17 de marca Eurogrip. Algo muy bonito de la motocicleta es su guardabarros delantero que viene en dos piezas.
En el tacómetro hay dos detalles para destacar, el DT que es distancia por trayecto, sirve para estimar la autonomía del combustible con la que cuenta el tanque. También tiene el IFE que es el rendimiento de combustible en tiempo real, ahí se puede controlar la autonomía, perfecto para la labor del día a día y saber en qué momento ir a tanquear la motocicleta.
Lo que no nos gustó
Sus direccionales, no son en LED, hubiese sido perfecto haberlas tenido así. Tampoco nos gustó que no trae palanca de encendido.
Finalmente, queremos saber qué opinan ustedes de esta motocicleta, cuáles son las expectativas para recibirla, ¿la comprarían? Los leemos en PubliMotos.com
Galería de imágenes:
Lea también: Voge Pro 300 DS | Prueba de ruta, evaluación y precio para Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad6 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad6 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza en Argentina la Ninja 1100SX 2025: llega la exclusiva edición SE
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad5 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad4 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.