Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Honda CB 125F 2025

Publicado

en

Honda CB 125F
Una motocicleta desarrollada para destacarse por su diseño superior, que ha demostrado su éxito con cerca de 40.000 unidades vendidas desde su lanzamiento en diciembre de 2018. Su diseño, comodidad y respaldo de tecnología Honda la convierten en la mejor opción para salir a conquistar las calles.

Precio de la Honda CB 125F 2025: 7.100.000 COP

Precios informativos sujeto a actualizaciones. Valores de financiación puede variar de acuerdo a condiciones con entidad financiera aliada.

Diseñada para conquistar

Tan solo con verla sentirás la emoción de la conquistar. Su diseño deportivo integral te permitirá encontrar en cada uno de sus detalles una razón para quererla llevarla contigo.

Conquista con comodidad y economía

La Honda CB125F es un diseño deportivo pensado en ofrecer comodidad y maniobrabilidad en varios tipos de terreno. Además, cuenta con un motor de bajo consumo de combustible para olvidarse de preocupaciones.

Confiable y durable

El orgullo de llevar una Honda será tuyo. La CB125F hace parte de una línea de diseño con éxito en ventas en Colombia y de total satisfacción para nuestros clientes.



Actualidad

¡Ingeniería italiana al máximo! El nuevo motor de cinco cilindros de MV Agusta deja sin palabras

El fabricante italiano MV Agusta presenta un revolucionario motor de cinco cilindros “Cinque Cilindri” que redefine la ingeniería en motos: más de 240 Hp, arquitectura inédita, peso menor a 60 kg y desarrollo para futuros modelos deportivos.

Publicado

en

MV Agusta ha desvelado su plataforma de motor de cinco cilindros —apodada “Cinque Cilindri”— en el marco del salón EICMA 2025. Esto representa mucho para la marca italiana, su ingeniería y lo que puede venir.

¿Qué sabemos del motor y cuál es su arquitectura?

El motor, todavía en fase de desarrollo, se presenta con cifras que ya llaman la atención. Está diseñado para un rango de desplazamientos entre 850 cc y 1.150 cc. Además, esta plataforma modular apunta a más de 240 HP de potencia a más de 16.000 rpm. Alcanza un par máximo de hasta 135 Nm a 8.500 rpm.

Lea: ¿Una cruiser china que compite con Harley y Honda? Así es la nueva moto Voge CU625

Además, MV Agusta afirma que el motor pesará menos de 60 kg. Esta es una hazaña considerando el número de cilindros y la potencia objetivo.

Arquitectura y lo que lo hace especial

El diseño es realmente innovador: se trata de un bloque de cinco cilindros con disposición tipo “square” (diámetro igual de cilindros y carrera). Cuenta con una configuración de cigüeñales doble: un cigüeñal para los tres cilindros frontales y otro para los dos traseros, colocados en forma de “U”.

Según MV, esta distribución permite que el motor sea más estrecho que un cuatro en línea y más corto que un V4. Esto abre nuevas posibilidades de empaquetado en chasis deportivos.

Una de las grandes ventajas técnicas es que, gracias al orden de encendido propio del cinco cilindros, se puede lograr una entrega de par muy amplia sin necesidad de sistema de distribución variable de válvulas.

En resumen, estamos frente a una plataforma que aúna potencia elevada, grandes cifras de par, peso contenido y arquitectura inusual. Un auténtico salto para la ingeniería motociclista.

¿Para qué tipo de motos se desarrolla y cuándo veremos producción?

Según la marca, este motor no está destinado únicamente a una superbike exclusiva. La plataforma está pensada para múltiples segmentos, desde supersport hasta naked y touring.

El valor modular permite adaptar cilindrada, potencia y configuración para distintos modelos. Esto sugiere que MV Agusta está buscando una nueva base técnica para varios lanzamientos futuros.

Aunque no se ha confirmado el modelo exacto ni la fecha de producción, MV Agusta indica que el primer vehículo que montará este motor será un nombre regresado a la línea de producción, actualmente ausente del catálogo.
De acuerdo con publicaciones, podríamos ver una moto equipada con esta plataforma en los próximos dos a tres años, siempre que los plazos de desarrollo y homologación se cumplan.

Para nosotros, como medio especializado, resulta clave seguir su evolución. El desarrollo de un cinco cilindros es costoso, complejo y arriesgado. Por lo tanto, si se concreta, será un proyecto de alto impacto.

¿Por qué este motor es relevante para el mercado y para los moteros?

El anuncio de un motor de cinco cilindros por parte de MV Agusta significa varias cosas. Primero, que la marca quiere consolidarse como líder de innovación y diseño entre las fabricantes premium italianas. Segundo, que pretende ofrecer rendimiento y sofisticación mecánica al nivel de lo que tradicionalmente han ofrecido superbikes de élite.

El hecho de que el motor prometa más de 240 HP en una cilindrada relativamente moderada (850-1150 cc) podría cambiar la dinámica de los segmentos deportivos de alto rendimiento.

¿Qué retos enfrenta MV Agusta con esta plataforma y qué debemos observar?

  • Costos de desarrollo: un motor cinco cilindros es complejo y más caro de fabricar. El retorno de inversión dependerá de volumen, lo cual es difícil para marcas de nicho.
  • Regulación de emisiones: en un escenario donde las normativas Euro 5+ y Euro 6 exigen reducciones de emisiones y posibles electrificaciones, un motor atmosférico de alto rendimiento lleva un riesgo técnico y medioambiental.
  • Homologación y fiabilidad: al tratarse de una nueva arquitectura, habrá que comprobar su fiabilidad a largo plazo, mantenimiento y respaldo de la marca.
  • Disponibilidad real para el consumidor: muchas veces los prototipos brillan, pero la versión final pierde potencia, tiene retrasos o cambia especificaciones. Estaremos atentos a la versión de producción.

Para nosotros, estos factores serán determinantes en si este proyecto consigue trascender de “concepto excitante” a “producto que marca tendencia”.

¿Qué se puede esperar de este motor?

Amplía: ¡Nueva medida en Bogotá! ¿Ayudará este nuevo pico y placa a la movilidad?

En PubliMotos.com creemos que el nuevo motor de cinco cilindros de MV Agusta es una declaración de intenciones. Con una arquitectura inédita, cifras de potencia muy elevadas, peso contenido y un claro enfoque hacia la ingeniería de alto nivel, la marca italiana demuestra que quiere liderar en innovación técnica.

Para quienes aman las motos, no se trata solo de números: se trata de pasión por la mecánica, de sensibilidad de diseño, de exclusividad. Este tipo de desarrollos apuntan a quienes buscan algo más que “una moto”: buscan una máquina con carácter, historia y emoción.

Ahora bien: el verdadero desafío será ver cómo este motor llega al mercado, en qué modelos lo montará, cuál será su precio y qué tan bien será recibido. Si todo se alinea, podríamos estar ante uno de los proyectos más destacados de los próximos años en el mundo del motociclismo.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🚨¡Oiga! 😎 ¿Que no tenía plata pa’ una CF Tranquilo… llegó la LITE. Y se vienen cositas.🔥🔥

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Kove 350RR Jerez! La moto deportiva de 344 cc que rinde homenaje al triunfo en el Mundial

Descubre todo sobre la Kove 350RR Jerez, la moto deportiva de 344 cc que celebra un triunfo en el Mundial. Analizamos su origen, su motor, su parte ciclo y lo que puede significar para los pilotos con licencia A2.

Publicado

en

En PubliMotos.com, estamos encantados de traerles una mirada profunda a la nueva Kove 350RR Jerez, una moto muy especial que une el espíritu de competición con la funcionalidad para la calle. Este modelo no solo destaca por sus características técnicas. También se destaca por su simbolismo: lleva el nombre “Jerez” como tributo a una victoria histórica en el Campeonato Mundial de Supersport 300.

Una moto con homenaje de raíces de pista

La denominación “Jerez” no es casualidad. Kove decidió bautizar este modelo en honor al triunfo logrado en el Mundial de SSP300 en el circuito de Jerez. Esa victoria representó un momento histórico para la marca. Consolidó su presencia internacional y sirvió de inspiración para trasladar toda la experiencia de la pista a una versión de calle.

Amplía: Así es el NIU Concept 06, el scooter eléctrico que mezcla potencia y diseño de ciencia ficción

Este tipo de conmemoraciones deportivas no solo tienen valor simbólico. Envían un mensaje claro: esta moto está pensada para entusiastas que quieren una deportiva ligera con ADN de competición, pero apta para el asfalto diario.

¿Qué características técnicas tiene esta Kove?

La Kove 350RR Jerez monta un motor bicilíndrico en paralelo de 344 cc, refrigerado por líquido, con distribución DOHC. Según diversas fuentes, produce alrededor de 47,3 Hp, justo en el límite del máximo permitido para muchos permisos A2.

Este propulsor no solo es potente, sino también ágil: se ha reportado que la moto puede alcanzar los 190 km/h. Su par, alcanzado a medias vueltas, permite una conducción fluida y emocionante tanto en carreteras como en tramos más demandantes.

Parte ciclo y frenado

En cuanto a su chasis, la Jerez mantiene un bastidor multitubular de acero, combinado con una horquilla invertida en el tren delantero y un monoamortiguador trasero apoyado sobre un basculante monobrazo. Para frenar, equipa un disco delantero lobulado de 320 mm con una pinza radial Taisko de 4 pistones. También equipa un disco trasero lobulado.

Uno de los puntos más sofisticados: incorpora un sistema Cornering ABS de Bosch, algo bastante llamativo en una moto de esta cilindrada. Las llantas, de aleación y 17″, vienen con neumáticos 110/70 delante y 150/60 detrás, lo que favorece una buena adherencia sin sacrificar agilidad.

¿Cómo viene equipada esta moto?

La 350RR Jerez presenta un carenado integral agresivo, con un diseño rasgado de faros LED y líneas que evocan claramente su herencia deportiva. El asiento, separado para piloto y pasajero, mide 790 mm de altura, una cifra bastante razonable para muchas tallas de piloto.

En el apartado tecnológico, la moto incorpora una pantalla TFT a color con conectividad. Esto permite ver información del modo conducción, conectividad y datos clave de la moto. Además, su escape ha sido rediseñado para esta versión Jerez. Tiene un colector nuevo y salida elevada hacia el colín, aparentemente para cumplir con normativas ambientales modernas.

El contexto competitivo y el futuro de Kove

Es interesante mirar también el trasfondo de Kove como marca: la participación en el Mundial de Supersport 300 ha sido clave para su desarrollo. Sin embargo, recientemente, Kove ha anunciado que abandona la competición en SSP300 para 2025.

Este cambio estratégico podría estar relacionado con una redistribución de sus esfuerzos comerciales y deportivos. Sin embargo, esto no disminuye la relevancia de la 350RR Jerez como símbolo de su inversión en la competición. Además, muestra su ambición por desarrollar motos con espíritu racing para la calle.

¿Qué esperar de la Kove?

En PubliMotos.com, consideramos que la Kove 350RR Jerez es un proyecto muy atractivo para entusiastas que buscan una deportiva ligera, con ADN de carrera, pero accesible para uso diario y compatible con licencia A2. Su motor de 344 cc, su parte ciclo moderna, su electrónica y su simbología hacen de esta moto algo más que una simple réplica de pista. Es un homenaje con propósito.

Lea: ¡No deja de sorprender Triumph! Ahora en sus motos Tiger, la 900 y la 1200, tendrán una edición especial

Aunque el futuro de su comercialización en Europa aún es incierto, su anuncio demuestra que Kove apuesta por trasladar su experiencia en competición a modelos de calle. Para aquellos pilotos que valoran la historia, la tecnología y la emoción sobre dos ruedas, la 350RR Jerez podría ser una opción muy interesante.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

¡OIGA! 😎🔥Para todos los que quieren iniciar a crear contenido📸 todo lo que necesiten 😎🔥📸#tendencia #movilidad #bogota #moto #viral

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

La Langen Lightspeed llega para romper esquemas, una moto que es más obra de arte que máquina

La Langen Lightspeed es una moto británica de edición limitada —solo 185 unidades— que combina diseño artesanal, motor V-twin de 1.190 cc con 182 Hp y un peso de apenas 185 kg. Analizamos por qué esta máquina es más obra de arte que simple moto.

Publicado

en

La Langen Lightspeed, no se trata simplemente de una nueva moto, sino de una pieza artesanal, exclusiva y técnicamente sobresaliente. Hoy te explicamos por qué esta joya británica merece atención, qué especificaciones trae y por qué puede marcar un antes y un después para quienes valoran la combinación de arte, ingeniería y conducción.

¿Qué es la Langen Lightspeed y por qué destaca?

La Lightspeed es el modelo más reciente de Langen Motorcycles, un fabricante británico fundado en 2018 por Chris Ratcliffe, diseñado para producir motocicletas hechas a mano, con pocos números y máxima atención al detalle.

En esta ocasión, Langen ha presentado una moto con cifras que por sí solas ya llaman la atención: 182 Hp de potencia, 185 kg de peso en seco y una producción limitada a 185 unidades. Además, esta edición está completamente homologada para circulación en Reino Unido, con pedidos ya abiertos.

Amplía: Lambretta apuesta por la electricidad con un scooter retro pensado para la movilidad actual

Lo que destaca aquí no es solo lo numérico, sino la intención: la Lightspeed se proclama a sí misma como más que una “moto deportiva”, como una obra de ingeniería y diseño, un objeto de deseo que combina artesanía británica, tecnología de vanguardia y estética de alto nivel.

Especificaciones técnicas de esta moto

La Lightspeed equipa un motor V-twin en “V” de 72°, refrigerado por líquido, con 1.190 cc de desplazamiento. La potencia declarada es de aproximadamente 182 Hp a 10.600 rpm, con un par de 138 Nm a 8.200 rpm.

La relación potencia-peso es impresionante: con 185 kg en seco y esa potencia, la proporción se acerca al mito de 1 Hp por kilogramo. Esto posiciona la Lightspeed en un nivel elite, comparable con superbikes de alta gama, pero con una filosofía distinta: hecha a mano, limitada, personalizada.

¿Qué tan exclusiva es el cuerpo de esta moto?

La parte ciclo es igualmente premium: bastidor de acero tipo “space-frame” de alta tensión, con carrocería en fibra de carbono. Suspensión de la marca Öhlins (horquilla delantera FGRT 301 de 48 mm) y doble amortiguador trasero STX, ambos ajustables. En frenos cuenta con discos flotantes de 320 mm delante con pinzas HEL Performance, y un solo disco de 265 mm detrás, con sistema ABS de dos canales.

El asiento está situado a 790 mm del suelo, lo cual apunta a ser accesible para muchos pilotos a pesar del alto nivel técnico. En resumen: no es sólo potencia cruda, es una máquina de ejecución meticulosa.

Una moto creada para ser “única”

La Lightspeed no es una moto de “producción masiva”. Cada unidad se construye a pedido en el taller de Langen en Wigan, Reino Unido. Comprar una implica depositar inicialmente £1.000, y luego trabajar con la marca para definir acabados, pintura, detalles personalizados. Esta filosofía hace que cada moto sea única, lo cual añade valor emocional y de coleccionista.

El diseño mezcla rasgos clásicos (tanque tipo lágrima, silueta recortada y robusta) con acabados modernos (fibra de carbono, aluminio mecanizado, componentes de punta). Como han señalado los medios, “más obra de arte que máquina” describe bien la propuesta.

La producción está limitada a 185 unidades, lo que crea escasez y hace que la moto tenga carácter de objeto de deseo. El precio base está anunciado en £37.000 en Reino Unido (aproximadamente €52.000) más impuestos. En este contexto, poseer una Lightspeed es entrar en un club de privilegiados, ya que teniendo en cuenta el valor de cambio valdría $226´360.000 millones de pesos colombianos.

¿Qué esperar de esta Langen Lightspeed?

En PubliMotos.com creemos que la Langen Lightspeed no es únicamente una motocicleta más: es una declaración de intenciones. Con una potencia excepcional, un diseño que desafía lo convencional, y una producción que mezcla artesanía y tecnología punta, representa lo que muchas marcas buscan alcanzar: una moto que emocione, que sea única, que transmita carácter.

Lea: Royal Enfield renueva la moto Hunter 350 con colores frescos y equipamiento mejorado

Para los amantes de la moto que valoran más que velocidad, que buscan estilo, exclusividad y un objeto con alma, la Lightspeed es una propuesta que no se puede ignorar. Si bien no está pensada para todos —ni su precio lo facilita—, marca un camino que amplía lo que el concepto “moto” puede ser.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

¡PILAS!🚨Si su placa esta registrada fuera de Bogotá También se lo clavan…Pico y placa los sábados#viral #moto #tendencia #motociclismo

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Tendencias