Conéctate con nosotros

Mundo

3er encuentro nacional Club Suzuki GN 125

Bogotá del 16 al 19 de Abril de 2014

Publicado

en


El club Suzuki Gn 125 de Colombia, está invitando al tercer encuentro nacional de la comunidad en la capital colombiana para los días 16 al 19 de Abril de 2014, donde los esperan para rodar en familia a 2.600 metros más cerca de las estrellas. En los años anteriores las sedes fueron Barranquilla y Medellín.

Se espera la asistencia masiva de los representantes de todas sus sedes, además de los seguidores y fanáticos de esta emblemática motocicleta, quienes son una sola hermandad, igualmente se tendrá la presencia de invitados de países hermanos como Venezuela y Ecuador.

Informes:

CLUB SUZUKI GN 125 BOGOTA

Cel: 314 457 3115

Anuncio

tercer encuentro gn 125 2

Ver Galería de Fotos

{gallery}2014/03_marzo/tercer_encuentro_gn_125{/gallery}

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Se lanzó la nueva Suzuki GSX 2025. ¿Conocemos su precio? SÍ

Suzuki dio el sí y entregó detalles previos del lanzamiento de la nueva GSX-8R 2025, nosotros entregaremos detalles muy claves para que usted amplíe el interés por este tipo de vehículos. Tomen nota.

Publicado

en

Por

Suzuki continúa consolidando su ofensiva global en el segmento de las motos deportivas de peso medio con el lanzamiento en India de la nueva GSX-8R 2025, una motocicleta que no solo presume de carácter superdeportivo, sino que también se posiciona como una excelente opción para el turismo de largo aliento. Esta nueva versión ya actualizada a la normativa BS6 P2 OBD2B representa un paso firme hacia una movilidad más limpia, sin sacrificar el ADN deportivo de la marca japonesa.

Una superdeportiva que se comporta como una sport tourer

La GSX-8R 2025 es el ejemplo claro de cómo una motocicleta puede equilibrar prestaciones deportivas con versatilidad de uso. Si bien está diseñada para entregar emociones en pista o en carreteras reviradas, también se desempeña con solvencia en rutas largas, gracias a una ergonomía estudiada, protección aerodinámica y una mecánica que responde de forma progresiva.

Suzuki la ha presentado en tres colores para el mercado indio:

  • Azul Tritón Metalizado
  • Plata Espada Mate Metalizado
  • Negro Mate Metalizado n.º 2

Lea: Nuevas restricciones para motos en Colombia: lo que debes saber si ruedas en Santander

Con un precio base de 9,25 lakh de rupias (unos 11.100 USD o 44,5 millones COP al cambio actual), lógico acá de llegar, nunca tocaría ese valor, sería mucho más elevado por otros costos de ingreso al país y demás. Pero, sin duda, es una de las alternativas más competitivas dentro del rango de las middleweight sport bikes.

Motor refinado y adaptado a la nueva normativa

Bajo el carenado de la GSX-8R 2025 continúa latiendo el robusto motor bicilíndrico en paralelo DOHC de 776 cc, con refrigeración líquida y cigüeñal a 270°, una configuración que le otorga un comportamiento más similar al de un V-Twin, tanto en sonido como en entrega de par.

Este propulsor entrega 82 hp a 8.500 rpm y 78 Nm a 6.800 rpm, cifras que, si bien no son radicales, ofrecen un balance ideal entre rendimiento deportivo y eficiencia en rutas prolongadas. Lo más destacable de esta versión es su actualización para cumplir con los nuevos estándares de emisiones BS6 P2 OBD2B, vigentes en India desde abril de 2025.

Anuncio

Electrónica al servicio de la seguridad y el control

Suzuki no ha escatimado en dotación electrónica. La GSX-8R 2025 incorpora una completa suite de asistencias bajo su sistema SIRS (Suzuki Intelligent Ride System), que incluye:

  • Selector de modos de conducción
  • Control de tracción ajustable

  • ABS de doble canal
  • Ride-by-wire
  • Quickshifter bidireccional
  • Embrague antirrebote y asistido

Además, la motocicleta cuenta con un tablero TFT a color totalmente digital, faros LED apilados verticalmente, parabrisas integrado y un diseño de carenado envolvente que mejora la aerodinámica y protege al piloto del viento, lo cual refuerza su carácter de sport tourer.

Parte ciclo con componentes premium

La nueva GSX-8R también destaca por su ciclo de alta gama:

  • Suspensión delantera Showa SFF-BP USD
  • Monoamortiguador trasero ajustable
  • Frenos delanteros de doble disco con pinzas radiales de 4 pistones
  • Llantas de aleación de 17″ calzadas con neumáticos Dunlop RoadSport 2

Con esta combinación, la moto promete una experiencia de conducción precisa y estable, tanto en curvas cerradas como en rectas a alta velocidad.

Declaraciones oficiales

Deepak Mutreja, vicepresidente de ventas y marketing de Suzuki Motorcycle India Pvt. Ltd., señaló: “la actualización del OBD-2B de la GSX-8R optimiza su rendimiento con un mejor control de emisiones, manteniéndola en línea con los últimos requisitos normativos. Esto garantiza que los clientes sigan disfrutando de una experiencia de conducción refinada y ágil, que además cumple con las nuevas normas medioambientales.”

Finalmete, deseamos que la marca siga obteniendo mucho éxito en su referencia GSX, tanto en las pequeñas como en las medianas y grandes. Este fue un adelanto de PubliMotos para los amantes de la velocidad.

Seguir leyendo

Actualidad

Gasolina solar ¡ya fue probada en una moto!

El reemplazo de la gasolina ya se encuentra en fase preindustrial y pretende revolucionar el mundo.

Publicado

en

Por

La gasolina está por las nubes y el cambio climático no da tregua. En ese contexto, un grupo de ingenieros suizos ha presentado un invento que podría cambiar el rumbo de la movilidad mundial: una gasolina sintética creada con energía solar, que ya ha impulsado el motor de una Harley-Davidson en las calles de Zúrich. Y no, no es ciencia ficción.

Gasolina solar: el combustible que nace del sol

El proyecto nació en Synhelion, una empresa derivada del prestigioso Instituto Federal de Tecnología de Zúrich (ETH Zurich). ¿Su propuesta? Crear una gasolina que no depende del petróleo, sino del sol. En su planta piloto DAWN, ubicada en Jülich (Alemania), se concentran rayos solares mediante un campo de espejos para alcanzar temperaturas superiores a los 1.500°C. Esa energía térmica extrema permite convertir una mezcla de agua y biomasa en gas de síntesis (syngas), y luego en gasolina, diésel o queroseno sintético.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Lo más revolucionario es que este combustible es compatible con los motores actuales. No requiere rediseñar coches o motos, ni infraestructuras nuevas: se puede repostar en un tanque convencional. Además, el proceso emite el mismo CO₂ que fue capturado previamente para fabricarlo, lo que genera cero emisiones netas.

Lea: Prueba de la nueva Hero 125R. Solo un fallo para ser perfecta

Una Harley impulsada por el sol

Como prueba de concepto, los ingenieros de Synhelion decidieron cargar una Harley-Davidson con su innovador combustible. El recorrido, realizado en las orillas del lago de Zúrich, fue todo un éxito: sin humo negro, sin ruido excesivo, y con la promesa de que sí es posible un futuro sostenible sin abandonar el rugido del motor.

Este ensayo no fue sólo una demostración técnica, sino también un gesto simbólico: la icónica moto americana representa una cultura ligada al petróleo. Verla moverse gracias al sol lanza un mensaje potente sobre lo que está por venir.

¿La gasolina del futuro para los aviones también?

Aunque la noticia ha circulado en el mundo del motociclismo, la verdadera ambición de Synhelion va más allá. El objetivo es escalar su producción para abastecer la industria aeronáutica, una de las más difíciles de descarbonizar. Según la empresa, esperan producir más de un millón de toneladas de gasolina solar en la próxima década, cubriendo una parte clave de la demanda europea de queroseno limpio para 2040.

Ventajas y desafíos

Ventajas:

Anuncio
  • Reducción de más del 80% de emisiones de CO₂.
  • Compatible con motores actuales.
  • No depende de recursos fósiles ni cultivos alimentarios.

Desafíos:

  • Escalabilidad industrial.
  • Costos de producción (aún superiores al combustible fósil).
  • Adaptación de normativas y estándares internacionales.

Un hito en la movilidad sustentable

A diferencia de los vehículos eléctricos —que requieren baterías, redes de carga y materiales críticos—, este invento ofrece una alternativa más inclusiva y adaptable, especialmente en regiones con gran irradiación solar y poca infraestructura moderna.

Amplíe: ¡Atención moteros! se firma un gran pacto por la seguridad vial: ¿y tú, ya haces parte?

En palabras de Philipp Furler, CEO de Synhelion, “nuestro objetivo es ofrecer un combustible verdaderamente sostenible, que pueda integrarse de inmediato en el mundo actual, sin esperar a un futuro ideal”.

¿La moto del siglo XXI?

Que una moto funcione con gasolina hecha del sol suena como una utopía, pero es ya una realidad técnica. Con los precios del combustible disparados y la urgencia climática en aumento, esta innovación podría marcar el inicio de una nueva era: la del motor de combustión limpio.

Y si lo pensamos bien, quizás no se trate de reemplazar por completo el motor a gasolina, sino de transformarlo. De devolverle su lugar en la historia, pero esta vez como parte de la solución y no del problema.

Seguir leyendo

Actualidad

La Honda Tornado vs. KLX: La batalla de las 300. ¿Cuál comprarías?

Las motos doble propósito siguen dominando las rutas colombianas y el interés de los motociclistas que buscan máquinas versátiles, resistentes y con alma aventurera.

Publicado

en

Por

En junio de 2025, dos exponentes marcan la conversación: la nueva Honda XR 300 Tornado y la Kawasaki KLX 300, dos propuestas que, aunque parecidas en segmento y cilindrada, ofrecen enfoques muy distintos. Es un momento ideal para explorar lo que Honda ofrece en el mercado.

Honda XR 300 Tornado: la evolución más esperada

Honda apostó fuerte al renovar una de sus leyendas. La XR 300 Tornado llegó para reemplazar a la 250 y lo hace con mejoras técnicas que marcan la diferencia: motor monocilíndrico de 293 cc con inyección electrónica, 24,8 hp y 26,5 Nm de torque, además de ABS de doble canal y suspensión Showa de largo recorrido.

Con más de 2.300 unidades patentadas en lo que va del año, su éxito no sorprende. La Tornado sigue siendo una moto pensada para la ciudad, el trabajo diario y escapadas ocasionales al campo o la montaña. Su equilibrio entre precio y confiabilidad la convierten en una opción muy fuerte, con un precio sugerido cercano a los $29,990.000 millones de pesos. Esto es solo parte del legado de Honda.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Kawasaki KLX 300: espíritu trail con potencia real

En la vereda opuesta, la KLX 300 pone el foco en un uso más técnico y off-road. Su motor DOHC de 292 cc, refrigerado por líquido, entrega 32,5 caballos de fuerza, lo que la convierte en una trail de alto rendimiento dentro de su segmento. Además, su parte ciclo es robusta: horquilla invertida, amortiguador Uni-Trak y un bastidor pensado para el maltrato del enduro ligero.

Aunque sus ventas son más discretas, la KLX se mantiene como una opción premium para quienes priorizan la experiencia fuera del asfalto. Hablar de Kawasaki invita inevitablemente a contrastar con Honda. Su precio ronda los $$40.000.000 millones aproximados en su versión R.

Lea: Prueba de la nueva Hero 125R. Solo un fallo para ser perfecta

Ficha técnica comparativa

CaracterísticaHonda XR 300 TornadoKawasaki KLX 300
Motor293 cc, monocilíndrico SOHC292 cc, monocilíndrico DOHC
RefrigeraciónAire y aceiteLíquida
Potencia24,3 Hp24,5 Hp
Torque26,5 Nm24,5 Nm
AlimentaciónInyección electrónicaInyección electrónica
Caja6 velocidades6 velocidades
Suspensión delanteraHorquilla telescópica ShowaHorquilla invertida de 43 mm
Suspensión traseraMonoamortiguador Pro-Link (7 pos.)Uni-Trak con basculante de aluminio
FrenosDisco en ambas ruedas, ABSDisco en ambas ruedas, sin ABS
Uso recomendadoUrbano y rural moderadoOff-road técnico y exigente
Precio $29,990.000 millones de pesos $40.000.000 millones aproximados

Y…¿Quién gana?

La pelea entre Honda y Kawasaki está más viva que nunca. Con precios que se mantienen estables este mes, y una demanda que no cesa, ambas marcas siguen captando la atención del motociclista colombiano. ¿Vas por la versatilidad urbana de la Tornado o la agresividad trail de la KLX? Sin duda, Honda ofrece una mezcla única de versatilidad y rendimiento.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?