Conéctate con nosotros

Mundo

Afine su Triumph y tóquese ‘Highway to hell’ de AC/DC

Triumph Motorcycles Ltd. y Gibson Brands, Inc., marcas míticas del mundo de los motores con dos ruedas y del Rock´n Roll, se han unido para crear una edición especial del modelo Bonneville de 1959: ¡acá le contamos los detalles!

Publicado

en

¿Se imagina conducir una moto Gibson Brands, Inc., o tocar una guitarra Triumph Motorcycles Ltd.? No sería algo loco, pues con el motivo del Distinguished Gentleman’s Ride 2022 (el paseo de los caballeros distinguidos), un evento mundial, propuesto en Australia, que desde el 2012 ha tenido como objetivo recaudar fondos para combatir el cáncer de próstata y el suicidio masculino (temas alusivos a la salud), y que a la lo largo de su historia ha recaudado más de 31 millones de dólares; el fabricante inglés y el constructor de guitarras de Michigan, se han unido para crear la Bonneville “1959 Legends”, una edición especial del modelo T120 de 1959, así como una guitarra Gibson Les Paul con el mismo nombre; y ambos artículos serán entregados a la personas que consiga recaudar más fondos en el magno evento.

¡Póngale cuidado! Resulta que en 1958 se logra estandarizar -en sus especificaciones- el increíble modelo de guitarra eléctrica presentada en 1952 por el fabricante de Michigan, a raíz de los desarrollos de Les Paul, un guitarrista de Wisconsin: para 1959, ya se vendían las magníficas guitarras que míticos grupos de rock hicieron famosas en los años 70s y 80s. Por su parte, 1859 aparece como el año de lanzamiento de la Triumph Bonneville T120; un mítico modelo del fabricante inglés. Entonces, aparentemente, de aquellos hitos y sobre la casusa de un evento que ahora se celebra en más de 900 ciudades distribuidas en 114 países, nacería la asociación entre estos dos gigantes que compartirían el deseo de unificar la belleza, la precisión y el alto rendimiento; cada uno en su campo.

Lea también: Las motos de Keanu Reeves

Para el caso, la Gibson Les Paul Standard y la Triumph Bonneville T120, lucen detalles propios de elaboración artesanal, diseñados y plasmados, aparentemente, en el taller de la fábrica de Triumph; ambas, piezas de colección, cuentan con un certificado exclusivo de la edición “1959 Legends”, firmado por Nick Bloor, el CEO del fabricante inglés, y César Gueikian, presidente de la fábrica de Michigan. Según medios internacionales, para su creación, Gibson Brands, Inc. y Triumph Motorcycles Ltd. se habrían inspirado, no solo en el año 1959 -con buenos motivos-, sino también en el vínculo entre la música y el mundo de las dos ruedas que se forjó con la aparición del Rock´n Roll, y continuó con las Cafe Racer. Aires tomados por muchas marcas para modelos más actuales.

Gibson Les Paul Standard Reissue, edición “1959 Legends”

En el caso de la guitarra, destaca la presencia del emblema de Triumph, así como numerosos detalles incluidos como tributo al modelo Bonneville T120. Todo respira exclusividad en una pieza, desde el clavijero, hasta el golpeador inspirado en las aletas mecanizadas de refrigeración de la Bonneville, sin olvidar los marcos de las cubiertas de las pastillas pintados en Jet Black (un color especial) y la nueva versión de la placa del interruptor, pintada a mano, a juego con el distintivo en la parte posterior de la guitarra; un diseño que imita al del emblema de la cubierta del alternador de la clásica moderna de dos llantas.

Anuncio

Triumph Bonneville T120 edición “1959 Legends”

La moto, por su parte, replica la apariencia del acabado ‘Iced Tea Burst’ de la guitarra. El depósito, los paneles laterales y el guardabarros frontal anuncian el Triumph Gibson 1959 Legends en un sutil dorado metálico electroformado, y el tapón del depósito de gasolina también incorpora el logotipo de Gibson grabado con láser. Además, equipa un asiento único en auténtico cuero marrón, a juego con la funda de la guitarra, en el que abundan los detalles como: las costuras en rombo, el logotipo bordado de Triumph y los compartimentos para las púas.

Le puede interesar: AKT NKD EX73 | La edición especial de la moto más vendida en Colombia

Al parecer, la guitarra Gibson 1959 Les Paul Standard y la motocicleta Triumph Bonneville T120 personalizadas serán el merecido reconocimiento para quien recaude más fondos en el Distinguished Gentleman’s Ride 2022, que se celebrará el domingo 22 de mayo. Las inscripciones y la recaudación ya están abiertas para los motoristas de todo el mundo; se supone que te postulas y la gente, dependiendo de tu perfil, te aporta las donaciones. Chismoséelo a través del siguiente link: https://www.gentlemansride.com/. A la fecha está punteando Charles Virone de Montreal, que sobre una Harley-Davidson Softail Bobber ha recaudado 2.897 dólares (alrededor de 11 millones de pesos), seguido por Blake Matthews de Wollongong, que  sobre una Yahama SR400 ya logra 1.202 dólares (unos 4.500.000 pesos).

Como dato curioso, en Colombia aparecen tres ciudades (Barranquilla, Cartagena y Medellín) y cinco corredores (todos en la capital paisa); destacando el señor Camilo Arias que, sobre una Kawasaki Z900, ya recaudó 121 dólares (cerca de 460.000 pesos) y el señor David Cárdenas, a bordo de una Royal Enfield Interceptor, con 21 dólares (unos 80.000 pesos).

Entre tanto, lo invitamos a que escuche este maravilloso clásico de la banda británica AC/DC: Highway to hell; y que tenga un lindo fin de semana.

Anuncio

Lea también: Llantas MAXIONE GRIP+ | Teníamos bajas expectativas, pero nos sorprendió ¡Juzguen ustedes!

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Benelli Leoncino 2025: filtraciones de su actualización en pruebas ¿llega con más potencia?

La icónica scrambler de acceso de Benelli vuelve al ruedo con un rediseño que promete conquistar miradas y asfalto.

Publicado

en

Por

Si bien aún no es oficial, ya circulan imágenes que nos dejan soñar con una Leoncino 250 más atrevida, agresiva y lista para marcar territorio en las calles. La famosa marca Benelli está detrás de este emocionante modelo.

Diseño renovado, esencia intacta

La nueva Leoncino 250 mantiene su alma rebelde, pero ahora luce un traje más afilado. El tanque adopta líneas más marcadas, el faro delantero redondo sigue presente, pero con un aire más moderno y la parte trasera con un diseño tipo carreras.

Todo apunta a una renovación que no olvida sus raíces scrambler, pero las fusiona con un lenguaje visual más actual y musculoso. Un guiño directo a los que buscan estilo sin sacrificar personalidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Qué hay bajo el tanque?

Aunque Benelli no ha soltado prenda sobre la ficha técnica definitiva, se espera que mantenga el confiable motor monocilíndrico de 249 cc, refrigerado por líquido, capaz de entregar unos 25,4 Hp y 21 Nm de torque, acoplado a una caja de 6 velocidades.

Eso sí, con la llegada de normativas ambientales más estrictas, podríamos ver una puesta a punto que mejore rendimiento y eficiencia.

Lea: ¿Por qué falla la suspensión de su moto? causas, consecuencias y cómo repararla

¿Cuándo y dónde?

Fue cazada en pruebas en India, lo que da pistas de un posible lanzamiento hacia finales de este año en ese país. Pero ojo, que si todo va bien, podríamos verla llegar a otros mercados ¿Colombia? en 2025.

Anuncio

Amplíe: BMW y TVS activan el futuro: se avecina una moto que cambiará el mundo

¿Para quién es esta moto?

La Leoncino 250 apunta directo a los nuevos motociclistas que quieren entrar al mundo de las dos ruedas con estilo, potencia controlada y ese toque clásico-moderno que enamora. Ideal para moverse con flow por la ciudad o aventurarse en rutas ligeras.

¿Te subirías a esta nueva Leoncino? En PubliMotos ya la estamos siguiendo de cerca para traerte todos los detalles apenas sean oficiales.

Seguir leyendo

Actualidad

Así es el nuevo diseño de la Kawasaki Ninja 400 2025: ¿diseños y mejoras?

Con una nueva gama de colores la Kawasaki Ninja 400 se apodera del medio cilindraje robando miradas en cada esquina.

Publicado

en

Por

La Kawasaki Ninja 400, una de las reinas indiscutibles del segmento deportivo de media cilindrada, vuelve a sorprendernos en su edición 2025. Esta vez no se trata de una mejora técnica ni de un rediseño extremo… ¡Pero sus nuevos colores lo dicen todo! Sin duda, Kawasaki sigue innovando.

Dos nuevas combinaciones que suben la temperatura

Kawasaki se despide del tradicional KRT (Lime Green) y apuesta por una estética mucho más sobria, elegante y agresiva. Estas son las nuevas armaduras que trae la Ninja 400:

  • Gris metálico grafeno steel x negro flat spark: una combinación futurista que parece salida de una película cyberpunk. Perfecta para quienes quieren una moto con actitud y estilo de otro nivel. La estética de Kawasaki sigue sobresaliendo.
  • Negro metálico spark x gris magnético dark: oscura, misteriosa, imponente. Esta versión grita «poder» sin decir una palabra. Ideal para los riders que buscan elegancia con carácter.

Lea: ¡El alcalde se emberracó! Ahora le quitarán la licencia si hace esto

Potencia que se siente, diseño que impone

La Ninja 400 2025 mantiene su fórmula ganadora:

Impulsada por un motor bicilíndrico de 398 cc, la Ninja 400 entrega una potencia explosiva de 48 Hp a 10.000 rpm, acompañada de un par máximo de 38 Nm que garantiza una respuesta inmediata. Su chasis ultraligero, combinado con una horquilla delantera de 41 mm, brinda agilidad quirúrgica en cada curva. Y como toque final, su icónico frontal afilado con iluminación full LED impone presencia desde el primer vistazo, mostrando en todo momento el ADN distintivo de Kawasaki.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Anuncio

Además, cuenta con ABS de serie y espacio para el dispositivo móvil, lo que la convierte también en una compañera urbana inteligente, muy típica de Kawasaki.

¿Y para Colombia?

Por ahora, la versión 2025 fue confirmada para el mercado japonés a partir del 26 de abril, con un precio cercano a los 5.800 euros; en Colombia, Kawasaki tendría un costo aproximado de 36.500.000 CO. Aún no hay fecha de llegada oficial para Latinoamérica, pero en PubliMotos estaremos atentos para avisarte cuando puedas tener una en tus manos… y hacerla rugir por nuestras calles.

Seguir leyendo

Actualidad

Kawasaki Z400RS, ¿La última de las tetracilíndricas?

La industria motociclista está en constante evolución, y Kawasaki parece estar preparando una sorpresa que podría captar la atención de los entusiastas de las motos retro y de alto rendimiento.

Publicado

en

Por

Según informes recientes, la compañía japonesa estaría desarrollando la Kawasaki Z400RS, una motocicleta de estilo clásico equipada con un motor tetracilíndrico de 400 cc. Este modelo no solo evocaría la estética de las legendarias Zephyr [HC1] de los años 90. También incorporaría tecnología moderna para ofrecer una experiencia de conducción super top.​

Un vistazo al corazón de la Z400RS

El núcleo de la Z400RS sería su motor de cuatro cilindros en línea de 399 cc, similar al utilizado en la Ninja ZX-4R. Este propulsor es capaz de generar hasta 77 hp a más de 15,000 rpm, ofreciendo un rendimiento impresionante para una motocicleta de su categoría. Sin embargo, se espera que Kawasaki ajuste la entrega de potencia para adaptarla a un estilo de conducción más relajado, característico de las motos de estilo retro. Esto implicaría una mayor disponibilidad de par motor en bajas y medias revoluciones. Así se facilitaría una conducción más cómoda en entornos urbanos y en trayectos largos. ​

Diseño y características esperadas

Estéticamente, la Z400RS rendiría homenaje a las motocicletas clásicas de Kawasaki. Incorporaría elementos como un tanque de combustible de líneas suaves, asiento plano y redondeado, y un faro delantero circular. Estas características, combinadas con componentes modernos como iluminación LED y un panel de instrumentos digital, crearían una fusión perfecta entre lo clásico y lo contemporáneo. Además, se espera que la moto cuente con un chasis tubular de acero, similar al de la Ninja ZX-4R. Este frame estaría adaptado para ofrecer una ergonomía más erguida y cómoda, adecuada para el uso diario y viajes largos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Lea: ¡Nueva MRX FOX 200 en edición limitada! Pocas unidades + regalo exclusivo

Posicionamiento en el mercado y competencia

La introducción de la Z400RS posicionaría a Kawasaki en el creciente segmento de motocicletas neo-retro de mediana cilindrada. Este mercado ha ganado popularidad en los últimos años, con modelos como la Honda CB400 y la Yamaha XSR700 captando la atención de los motociclistas. Estos conductores buscan una combinación de estilo clásico y rendimiento moderno. La Z400RS competiría directamente con estas motocicletas, ofreciendo la ventaja de un motor tetracilíndrico. Este promete una experiencia de conducción más emocionante y un sonido característico que muchos entusiastas valoran. ​

Anuncio

Implicaciones para el mercado colombiano

En Colombia, Kawasaki ha mantenido una presencia con modelos como la Z400, una naked de 399 cc que ha sido bien recibida por los colombianos. La Z400 ofrece rendimiento, a un precio un poco mayor a 35 millones de pesos. Sin embargo, el modelo en cuestión parece estar lejos de los mercados nacionales. Aunque tenemos esta Z, es claro que no cuenta con el motor tetracilíndrico. Por lo que el modelo, si llegara, sería muchísimo más costoso.

Sabemos que en nuestro país el precio es un factor importante. No obstante, otros factores como el índice de contaminación y normas medioambientales, han relegado los motores de 4 cilindros en los mercados europeos. Por tanto, es posible que estemos ante la última generación de este tipo. Tendría sentido que sea pensado únicamente para los asiáticos, donde modelos clásicos y tetras son apreciados y autorizados.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?