Mundo
¿Llega una Honda CBR1000RR-R Fireblade edición especial?
Los rumores indican que sí podría estar cerca la belleza de máquina, basada en el ejemplar 900 cc de 1992.

Todo va dirigido a que esta motocicleta sea lanzada en el 2022, esto con el fin de conmemorar los 30 años de la esbelta montura; de ser así, seguro la moto se verá hermosa con sus colores; blanco, rojo y azul.
Honda CBR900RR Fireblade 1992
Como ha sido característico en las CBR su estilo japonés es increíble, deportivo, rudo y de un carácter fascinante. El lanzamiento no sería descabellado, ya que varias compañías apuestan a sacar modelos exclusivos cuando la ocasión lo amerita.
Por ahora se espera que la mejora sea netamente estética, aunque no se descarta una sorpresa por parte de los ingenieros de Honda, tal vez algunas especificaciones técnicas que hagan de esta superbike un ejemplar mucho más poderoso.
Honda CBR900RR Fireblade 1992
La actual CBR1000 cuenta con una potencia asombrosa: 214 caballos de fuerza a 14.500 rpm y un par motor de 113 Nm a las 12.500 vueltas, apenas pesa 201 Kg, lo que quiere decir que tiene más Hp que kilogramos.
Posible Honda edición especial 30 años
Estaremos a la expectativa si sale el nuevo modelo, lo más probable es que sí, no se puede pasar por alto el aniversario de la poderosa Honda.
También te puede interesar:
¡Atención! Yamaha y Hero se unen | Hay alianza
¿Buscando aceite para moto? | Lo más buscado entre los semisitéticos
Benelli 180S | El rencuentro | ¿Realmente vale la pena?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Actualidad
¿Será Kove lo que muchos dicen? Atentos a esta información
Fundada en 2017, Kove Moto es el resultado de más de dos décadas de experiencia en los mercados asiático y europeo.

La marca de moto se ha centrado en tres pilares fundamentales: diseño, confort y calidad, con el objetivo de ofrecer motocicletas deportivas de alto rendimiento para entusiastas de todo el mundo. Su empresa matriz, Tibet Summit Colove Motorcycle Sales, tiene su sede en Lhasa, en la región autónoma del Tíbet.
A pesar de su corta trayectoria, Kove ha logrado posicionarse como uno de los fabricantes más importantes en China, especialmente en el segmento de motocicletas ADV (Adventure), donde ocupa el cuarto lugar. Sin embargo, su expansión global no ha estado exenta de desafíos.
Participación en el Rally Dakar: Un logro significativo
Kove ha demostrado su capacidad técnica y competitiva al participar en el Rally Dakar, una de las carreras más exigentes del mundo. En 2023, la marca sorprendió al llevar las tres motocicletas inscritas hasta la meta. Para 2024 y 2025, incrementó su presencia con cinco equipos, aunque ninguno logró terminar entre los diez primeros. Destacó el piloto francés Neels Theric, quien consiguió un honorable 16º lugar. Aunque aún le falta experiencia comparada con gigantes como KTM o Honda, su participación en este tipo de competencias es un indicador de su potencial.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Desafíos y perspectivas futuras
El crecimiento de Kove Moto no ha sido fácil. Uno de los mayores desafíos fue la inesperada renuncia de su fundador, Zhang Xue, en 2024. Xue, un ex piloto profesional de enduro y todoterreno, fue clave en la visión y expansión inicial de la marca. Su salida ha generado incertidumbre sobre el futuro liderazgo de Kove, especialmente en un momento en el que la marca busca consolidarse en nuevos mercados.
Amplíe: Debe conocer esto si maneja moto. Podría ahorrarle dinero
Además, Kove enfrenta el impacto de las guerras comerciales globales, que podrían afectar su expansión, especialmente en un mercado tan competitivo como el de las motocicletas, donde rivales como CF Moto tienen una presencia sólida.
Expansión en Colombia: ¿un mercado difícil?
Kove inició su expansión global en 2023, ingresando a mercados exigentes como Italia, Polonia, Francia, Reino Unido, Grecia, Eslovenia y España. En Colombia, la marca ha intentado establecerse ofreciendo una gama de modelos que incluyen motocicletas de rally, deportivas y naked. Sin embargo, su presencia en el país ha sido casi imperceptible.
Lea: La moto más económica de Honda amplía nuevos diseños
Según datos de Andemos, las ventas de Kove en Colombia han sido extremadamente bajas: apenas 1 unidad matriculada en 2024 y 4 en los primeros dos meses de 2025. Estas cifras son preocupantes, ya que sugieren que la marca podría estar operando con pérdidas significativas, considerando los costos de arrendamiento, personal, mantenimiento y publicidad.
Posibles razones del bajo desempeño
- Falta de información y visibilidad: la página web de Kove en Colombia no ofrece detalles esenciales para los compradores como disponibilidad de repuestos o red de concesionarios. Para obtener información, los interesados deben recurrir a redes sociales como Instagram, donde la respuesta por parte de la marca suele ser lenta o inexistente, esto nos consta porque uno de nuestros periodistas se puso a la tarea de preguntar y otro, solicitó información de la presencia en Colombia y en ningún caso hubo respuesta. Esto dificulta la experiencia del cliente y limita las ventas.
- Desconfianza hacia las marcas chinas: el mercado colombiano aún arrastra un escepticismo hacia las marcas chinas, debido a malas experiencias con comercializadoras que abandonaron el país en el pasado, dejando a los propietarios sin soporte técnico ni repuestos. Este «fantasma» podría estar afectando la percepción de Kove.
- Dependencia del «voz a voz»: en el mercado de las motocicletas, las recomendaciones y reseñas de usuarios son clave. Con tan pocas unidades vendidas, Kove no ha logrado generar suficiente feedback positivo que impulse su crecimiento. Además, la falta de reseñas nacionales y la poca claridad sobre la disponibilidad de repuestos y servicio técnico generan desconfianza.
¿Se irá Kove Moto de Colombia?
Aunque Kove Moto tiene un potencial interesante, su bajo desempeño en Colombia plantea serias dudas sobre su permanencia en el país. La falta de ventas, sumada a los desafíos internos y externos que enfrenta la marca, podría llevar a su salida si no se toman medidas para mejorar su visibilidad, confianza y servicio al cliente.
Para sobrevivir en un mercado tan competitivo como el colombiano, Kove necesita una estrategia más agresiva de marketing, una red de soporte técnico confiable y una comunicación clara con los consumidores. De lo contrario, su aventura en Colombia podría terminar antes de despegar.
Actualidad
¡El futuro es ahora! Kawasaki y su nuevo proyecto
El futuro de las motocicletas está aquí y Kawasaki lo sabe. Un nuevo sistema esta llegando al mundo, el cambio esta pronto.

La marca japonesa, reconocida por su audacia y tecnología de vanguardia, está lista para cambiar las reglas del juego con un revolucionario motor bicilíndrico turboalimentado. ¡Y eso no es todo! Este avance forma parte del ambicioso «ALICE SYSTEM», una propuesta futurista que podría redefinir la movilidad urbana y el mundo de las dos ruedas.
Un motor que promete romper esquemas
Kawasaki ha apostado por una maquina bicilíndrico con turbo, una configuración que, de llegar a producción, podría marcar un antes y un después en el sector. No es la primera vez que la marca nos sorprende con tecnología innovadora: recordemos la icónica Ninja H2, una bestia sobre ruedas con sobrealimentación que sigue siendo un referente. Ahora, Kawasaki va un paso más allá con una propuesta que podría combinar prestaciones brutales y eficiencia energética.
Alice system: la conexión total del futuro
Este motor no es solo una pieza más en el engranaje de Kawasaki. Forma parte del ALICE SYSTEM, un ecosistema de movilidad que interconecta trenes, automóviles, aviones y motocicletas a través de una tecnología revolucionaria. En el corazón de este sistema se encuentra la unidad «O’Cuvoid», un concepto de propulsión con hidrógeno que podría ser la clave para una movilidad más limpia y eficiente.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Concept 01: una moto directo del mañana
Kawasaki ha dado un vistazo al futuro con el Concept 01, una motocicleta con un diseño radical que evoca la agresividad de la Ninja H2 pero con un aire totalmente futurista. Sus líneas afiladas, doble faro delantero y configuración monoplaza sugieren una nueva era en la movilidad sobre dos ruedas. ¿Nos acercamos a un cambio definitivo en el diseño de motocicletas? Todo indica que sí.
¿Cuándo veremos esta revolución?
La gran revelación de este concepto está programada para la Expo 2025 en Osaka, Japón. Sin embargo, las expectativas ya están por las nubes. Aunque Kawasaki aún no confirma una fecha de lanzamiento para una moto equipada con este motor turboalimentado, es evidente que la firma está avanzando a pasos agigantados hacia un futuro donde la velocidad, la tecnología y la sostenibilidad vayan de la mano.
Kawasaki sigue demostrando que no tiene miedo de desafiar lo establecido. Si esta es la moto del futuro, ¡prepárate porque el camino hacia adelante se ve más emocionante que nunca! ¿Estás listo para lo que viene?
Actualidad
La moto más económica de Honda amplía nuevos diseños
Si estás buscando una moto eficiente, económica y confiable para el día a día, la nueva Honda Shine 100 2025 es una excelente opción.

Con mejoras en su diseño y un motor actualizado para cumplir con las normativas ambientales, esta motocicleta de Honda se perfila como una de las más rentables en su segmento, ideal para el trabajo y el transporte en Colombia.
Diseño funcional y cómodo
La Honda Shine 100 mantiene un diseño compacto pero robusto, inspirado en la Shine 125. Su asiento largo de una sola pieza y su estructura ligera garantizan comodidad en trayectos urbanos y rurales. Además, sus rines de aleación.
Está disponible en cinco combinaciones de colores atractivos: negro con rojo, negro con azul, negro con naranja, negro con gris y negro con verde, permitiendo a cada usuario escoger según su estilo.
Motor eficiente y ahorrador
Equipada con un motor de 98.98 cc, esta moto ofrece 7.3 HP a 7500 RPM y 8 Nm de torque a 5000 RPM, cifras que garantizan un excelente rendimiento en ciudad. La Shine 100 cuenta con un sistema de inyección de combustible que optimiza el consumo de gasolina, permitiendo recorrer largas distancias con un gasto mínimo.
Amplíe: ¡ES UN HECHO! La nueva RTX 300 ya está registrada y lista para rodar. ¿Llegará a Colombia?
Seguridad y estabilidad
La Honda Shine 100 se construye sobre un chasis tipo diamante, que proporciona estabilidad y durabilidad. Sus suspensiones telescópicas delanteras y amortiguadores traseros gemelos garantizan un viaje cómodo en todo tipo de terreno. Además, cuenta con frenos de tambor en ambas ruedas y el sistema CBS (Sistema de Frenado Combinado), lo que mejora la seguridad en cada frenada.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Dimensiones y facilidad de manejo
Con un peso de solo 99 kg, esta moto es ideal para quienes buscan facilidad de maniobra en el tráfico diario. Además, su altura de asiento de 786 mm y una distancia al suelo de 168 mm la hacen accesible para conductores de todas las estaturas. El tanque de 9 litros garantiza recorridos largos sin necesidad de constantes recargas.
Precio accesible y gran opción para el trabajo
La Honda Shine 100 2025 tiene un precio competitivo en India de aproximadamente Rs 78,767 (4.227.412 CO), lo que la perfila como una moto asequible en el mercado colombiano. Su bajo costo de mantenimiento y excelente eficiencia en combustible la hacen ideal para quienes buscan una herramienta de trabajo confiable, ya sea para mensajería, domicilios o transporte personal.
La Honda Shine 100 2025 es una motocicleta pensada para quienes buscan economía, durabilidad y practicidad. Con un motor eficiente, diseño cómodo y precio accesible, es una opción perfecta para quienes necesitan un medio de transporte confiable para el trabajo o la movilidad diaria. ¡Honda sigue apostando por la movilidad accesible y eficiente!
-
Actualidad5 días atras
¡De no creer! Se viene Honda con una 250 de 4 cilindros y podría llegar a Colombia
-
Actualidad23 horas atras
¡ES UN HECHO! La nueva RTX 300 ya está registrada y lista para rodar. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad3 días atras
¡Ojo Motociclistas! La confusión sobre la técnomecánica podría costarte una multa
-
Actualidad5 días atras
Honda Super Cub C125: la moto favorita del mundo
-
Actualidad20 horas atras
La moto más económica de Honda amplía nuevos diseños
-
Actualidad5 días atras
Así luce la nueva experiencia Honda en Colombia. ¿Superó las demás marcas?
-
Actualidad4 días atras
Se anuncia la llegada de la Hero Xpulse 421. ¿Cuándo?
-
Actualidad17 horas atras
Debe conocer esto si maneja moto. Podría ahorrarle dinero