Conéctate con nosotros

Mundo

Publimotos estuvo presente desde México en la clasificatoria BMW Motorrad GS Trophy 2016:

México y Latinoamérica en el International GS Trophy de Tailandia 2016

Tener una motocicleta BMW Motorrad, es adquirir un sello de calidad, confianza, experiencia y tecnología innovadora, es hacer parte de un selecto grupo donde prima la hermandad, la pasión por la marca, el placer de rodar, y como no, la experiencia de vivir aventuras asombrosas y conocer grandes parajes a bordo de estas máquinas.

Publicado

en


Fotos y cubrimiento: Leonardo Hernández 

Publimotos estuvo presente gracias a la invitación realizada por Autogermana, distribuidor para Colombia de BMW, y fuimos el único medio del país en este cubrimiento especial del BMW Motorrad GS Trophy Qualifier México y Latinoamérica, que se llevó a cabo del 19 al 22 de noviembre en medio de la Sierra Gorda, en Querétaro, México.

El Objetivo fue seleccionar los representantes que participaran el próximo año en el BMW Motorrad International GS Trophy, en Tailandia. México y Latinoamérica son consideradas dos regiones distintas y ambas regiones tienen oportunidad de llevar tres pilotos cada una como sus representantes.

El Recorrido

Arribamos a Ciudad de México el jueves 19 de noviembre, luego nos trasladarnos hacia Tequisquiapan, Querétaro, para el registro de los participantes y posterior desplazamiento al campamento El Jabalí, donde se llevaría a cabo la inauguración oficial del evento; desafortunadamente no pudimos estar presentes por inconvenientes en los vuelos y la logística de la organización, lo cual retrasó algunos participantes y miembros de prensa.

Anuncio

La aventura se inició con el recorrido hacia la parte media de la República, la Sierra Madre Oriental se ramifica atravesando parte del estado de Querétaro y forma lo que se conoce como la Sierra Gorda. Sumergida en esta abrupta y exuberante naturaleza se esconde la Misión de Bucareli, vestigio de la historia mexicana, a punto de desaparecer, la cual fue protagonista en el proceso de evangelización realizado por los franciscanos, data aproximadamente de 1797; algunos kilómetros más abajo encontramos el campamento donde nos instalaríamos.

El arduo y largo recorrido nos permitió disfrutar de una majestuosa y contrastante vegetación, que abarca desde las zonas boscosas semi-tropicales hasta las casi desérticas. Los poblados de Ezequiel Montes, Cadereyta y Vizarrón nos iban marcando el inicio de la sierra. Vizarrón cuyas fachadas en cantera y mármol (material común debido a que en gran parte de la zona hay minas de granito, mármol, marmolina y cantera), le dan un aspecto singular de «pequeños castillos». El camino a Jalpan, fue difícil por las numerosas curvas entre precipicios y montañas, las cuales nos acercaba poco a poco al punto que cautivaba nuestro interés. El paisaje era impresionante: hacia arriba las montañas, aproximadamente de 300 mts de altura, y en la profundidad un abismo de casi 200 mts donde el río Extóraz con su imperturbable susurro nos avisaba hasta donde bajaríamos.

Con la luz del atardecer la vegetación adquiere tonos rojizos, un mágico panorama que parecía dibujado por las manos del creador: montañas tapizadas de arbustos y abajo árboles frondosos. En tan sublime belleza, llegamos a nuestro lugar de destino y en tal paraíso no se puede dejar de pensar en la pequeñez del ser humano y en lo grande que es la naturaleza. 

El Evento

La primera edición del BMW Motorrad International GS Trophy fue en 2008 y desde entonces, se realiza cada dos años en escenarios sin comparación como: Túnez, Sudáfrica, Sudamérica, Canadá y ahora Tailandia. Estos paisajes han sido testigos de competencias intensas fomentando la convivencia con culturas extranjeras, la creación de nuevas amistades y el contacto con la naturaleza a bordo de las BMW. En esta ocasión se realizó el GS Trophy 2016 Regional Qualifier México y Latinoamérica, siendo la primera vez que se citan tantos países en México para un evento de BMW Motorrad.

Los Participantes

Anuncio

BMWTrophy

Nos encontramos con 40 pilotos locales dispuestos a dar el todo por el todo y obtener uno de los tres lugares disponibles para representar al país, quienes participaron con sus propias motos; por otra parte Latinoamérica ya había realizado las clasificatorias nacionales, en países como: Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Perú, Paraguay y Chile; de estos siete países se obtendrían los otros tres representantes de la región para Tailandia 2016; para ellos, la organización tenía listas unas BMW R 1200 GS, especialmente equipadas por Touratech. El equipo Colombiano fue orgullosamente representado por Sergio Piedrahita (#12A), Carlos Mario López (#11A) y Miguel Ángel Medina (#10A), quienes demostraron un alto nivel de preparación.

Las Pruebas

Las difíciles pruebas se llevaron a cabo en el GS Camp, ubicado en el parque eco-turístico El Jabalí; los participantes encontraron una mezcla de exigentes obstáculos con paisajes fenomenales, para sortearlos hicieron uso de su experiencia, dominio de la moto, resistencia, trabajo en equipo y gran habilidad física.

Primer día

El viernes 20 de Noviembre los Riders salieron hacia la Misión de Bucareli, donde el primer examen fue el Roadbook, o libro de ruta, consistente en interpretar el mapa de navegación, este tenía varios checkpoints complicados exigiendo al máximo la paciencia y determinación de los participantes para encontrar el camino adecuado; posteriormente nos desplazamos hacia Pinal de Amoles, donde convivimos con la comunidad, para tener una de las primeras competencias sin moto y por equipos. Esta consistió en una carrera de carretillas cronometrada, esquivando obstáculos en zig-zag, dos integrantes con los ojos vendados debían empujar mientras eran guiados por el tercero al mando de la carretilla, una actividad bastante divertida y entretenida; finalmente nos desplazamos hacia Jalpan de la Sierra, otro icono de este hermoso lugar, donde se realizó un recorrido de aventura por un terreno muy duro y agreste el cual todos disfrutamos al máximo. Luego comimos juntos y al finalizar la tarde se realizó una competencia de habilidad mecánica, consistente en quitar la llanta delantera, hacer un circuito y montarla nuevamente en la moto. Descubriendo quienes tienen más habilidad para sortear algún tropiezo y solucionar averías inesperadas en  el camino. 

Posteriormente se realizó una carrera donde lo más importante era la comunicación entre los equipos, llamada Carreta Romana Invertida, aquí iba un participante iba de espaldas con los ojos abiertos, los otros dos jalaban brincando con unos costales y los ojos vendados. En la noche se disfrutó de la convivencia entre todos los participantes, y se compartió el video del día por parte de la organización, recordando los mejores momentos del primer día y la inauguración, para así proceder a descansar.

Anuncio

{gallery}2015/Diciembre/BMWTrophy/Dia1{/gallery}

Segundo día

La pruebas se iniciaron en el Rio Extóraz, justo al lado del campamento en el que nos encontrábamos: el objetivo era que dos componentes del equipo apoyaran al tercero, quien estaba sobre una GS 650, para cruzar el rio en el menor tiempo posible, en seguida cada participante daba una vuelta sobre otra GS 650 por la rivera de rio, llena de piedras, manteniendo el equilibrio sobre la moto.

La segunda consistió en una muestra de habilidad y fuerza llamada Human Winch, donde lo más importante era la determinación de los pilotos, estos tenían que correr rio arriba, amarrar una cuerda en una polea dispuesta y dos integrantes halar la motocicleta apagada con el tercero encima hasta cruzar a la meta.

Después hubo una carrera de fuerza donde se buscaba el Rider mejor preparado y resistencia, con un desplazamiento los primeros metros de espaldas y girar tirando al blanco un huevo de harina, teniendo en cuenta la fatiga de los competidores.

El cansancio fue dejado a un lado tomando un baño en el rio y haciendo de este un relajo e integración bastante divertida, un buen chapuzón a quienes no quisieron mojarse fue realizado en montonera, así, organizadores, logística, cocineros, y nosotros los de prensa fuimos sometidos a ser tirados al rio en una ambiente de risas e carcajadas bastante ameno.

Anuncio

Todo lo anterior fue la antesala para una de las pruebas más duras en el GS Trophy, esta consistió en un circuito de obstáculos a través de la rivera del rio, e ingresando dentro del agua con profundidades de hasta 60 cm, en dos ocasiones, sin cronometro, se buscaba el piloto con las mayores habilidades sobre la motocicleta, por lo tanto, no se podía tocar el suelo con los pies, sumando el mayor puntaje para la clasificación. Con esto se concluyó el día y procedimos a volver al campamento, para dar inicio a la velada y última noche en este lugar, Los Marshall (los jueces de las competencias), se dirigieron al grupo para dar a conocer los finalistas por parte de México y los primeros lugares por parte de Latinoamérica, quienes disputarían el día siguiente los 6 puestos disponibles; la sorpresa para todos fue el primer puesto compartido por parte de los colombianos quienes sumaban el mismo puntaje hasta ese momento y se perfilaban como favoritos para llevarse los tres cupos, por parte de México fueron 15 clasificados para disputar las pruebas finales el siguiente día.

{gallery}2015/Diciembre/BMWTrophy/Dia2{/gallery}

Tercer día

El domingo 22 de noviembre concluyo exitosamente la fase clasificatoria en los Viñedos La Redonda de Tequisquiapan en Querétaro. Se dio inicio con un zig-zag, restando puntos al tocar alguno de los conos, un paso sobre rocas sin bajar los pies, equilibrio a través de una línea de tablas suspendidas, una elevación sobre una pequeña montaña de tierra para descender  a través del fango, tomar una curva con un banco de arena, esta se convirtió en la pesadilla para muchos, posterior otro cruce sobre tablas suspendidas, un laberinto conformado por cintas cruzando con mucho equilibrio para finalizar con un salto sobre una rampa de madera, sumando el mejor puntaje (el menor número de faltas), quedando oficialmente formados los equipos mexicano y latinoamericano para el BMW Motorrad International GS Trophy 2016.

Con el fin de que los aficionados disfrutaran de esta aventura, BMW Motorrad México organizó rodadas desde las principales ciudades del país, para ver la final de la clasificatoria para la competencia internacional que se celebrará en Tailandia.

{gallery}2015/Diciembre/BMWTrophy/Dia3{/gallery}

Anuncio

Ganadores

gs trophy mexico ganadores

Seis concursantes demostraron tener la mayor destreza y habilidad para conducir bajo difíciles circunstancias, pero sobre todo, probaron que el trabajo en equipo les permitirá representar a México y Latinoamérica en Asia, el próximo año. El primer lugar de Latinoamérica lo logró Sergio Piedrahita de Colombia, el segundo Jose Raúl Méndez de Guatemala y el tercero para Carlos Mario López, también de Colombia. Sin embargo el tercer Colombiano Miguel Ángel Cadena, quedo en la cuarta posición sin poder clasificar, pero demostrando que con 22 años tiene bastante talento.

Por parte de México Leoncio Reynoso Jr., del Distrito Federal, logró el primer lugar, con solo 18 años recién cumplidos, fue el único competidor entre los finalistas de toda la región, que completó el circuito sin penalidad alguna; el segundo lugar fue para Carlos Alberto Castillo, igualmente del Distrito Federal y el tercero para Jorge Marroquín de León, Guanajuato.

“Estamos muy orgullosos de tener a participantes representando a nuestra región, con el nivel que demanda una competencia como el BMW Motorrad International GS Trophy, debido a que esta competencia representa una de las más importantes para los aficionados del motociclismo de Enduro mencionó Michel Goudet, Director de BMW Motorrad México. “Para BMW Motorrad es esencial fomentar el uso responsable de las motocicletas, promoviendo actividades de amistad y sana competencia”, agregó.

Publimotos felicita a los ganadores, quienes serán dignos representantes de la dos regiones, a quienes les espera un nivel muy alto, pruebas muchos más sofisticadas y difíciles, bastante calor, humedad; en definitiva pensamos que será uno de los GS Trophy más difíciles de la historia. Quedamos atentos para lo que será el GS Internacional en Tailandia el próximo año, esperamos poder asistir llevando acabo todo el cubrimiento. 

Sin lugar a dudas ha sido una experiencia maravillosa, la hospitalidad de la gente de México fue impresionante, los paisajes conocidos fueron asombrosos y permanecerán en nuestras retinas imborrables. Nos queda solo felicitar a BMW por toda la organización y esfuerzo de llevar a cabo un evento de esta magnitud y complejidad, de igual forma agradecemos a Autogermana por esta experiencia tan gratificante

Anuncio

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Más dramas que en La Casa de los Famosos: la quiebra de Harley-Davidson

Harley-Davidson, marca americana está viviendo momentos extraños y sorpresivos. Pues bien, de todo eso se entera PubliMotos y aquí les enseñamos.

Publicado

en

Por

Si creías que los enredos, traiciones y alianzas estratégicas solo pasaban en La Casa de los Famosos Colombia, prepárate para conocer el reality corporativo que está viviendo Harley-Davidson. Sí, la legendaria marca de motocicletas parece estar rodando directo hacia su propia gala de eliminación… Y ya han salido varios “participantes”.

Capítulo 1: el jefe que quiso rediseñar la casa Harley-Davidson

Todo comenzó con Jochen Zeitz, el CEO o como dirían en el reality, quien manda en la casa decide en que cuarto duerme. En 2020, Zeitz tomó el manubrio de la compañía con la promesa de modernizarla. Su plan, llamado The Hardwire, tenía una lógica sencilla: menos motos baratas, más motos premium y de más segmentos, más ventas online, menos concesionarios.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Pero lo que parecía una estrategia ganadora, resultó tan polémica como cambiarle el mercado a los famosos por comida de mar: concesionarios furiosos, clientes confundidos y una desconexión total con la comunidad harlista. El encanto se rompió, y en febrero de este año, Zeitz anunció que se retira oficialmente en 2025. Aunque, para muchos, eso fue un “me sacaron, pero me dejan decir que me voy”.

Capítulo 2: la renuncia que prendió el ventilador

Como en todo buen reality, no hay drama sin una carta explosiva. Esa llegó con la renuncia de Jared Dourdeville, miembro de la junta directiva y representante del fondo H Partners, uno de los grandes inversionistas de la marca.

Su carta fue una bomba: denunció “una cultura corporativa deteriorada”, decisiones estratégicas con las que no estaba de acuerdo y, lo más jugoso, acusó a la cúpula de no escuchar voces críticas ni ser transparentes. Según Dourdeville, se negó a seguir siendo parte de ese libreto.

Desde la empresa, la respuesta fue más bien sarcástica: insinuaron que todo fue una pataleta porque su candidato no fue elegido como nuevo CEO. Básicamente, un “¿estás bravo porque no ganaste la prueba de liderazgo?”

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Anuncio

Capítulo 3: la casa se tambalea

Mientras los famosos se peleaban por el poder, la empresa enfrentaba una crisis económica digna de nominación directa. Solo en el último trimestre de 2024, Harley-Davidson perdió 117 millones de dólares, con ventas cayendo un 13% en Norteamérica y desplomándose a la mitad en mercados globales.

¿Las causas? Una mezcla de tasas de interés altas, motos cada vez más caras, una base de clientes envejecida y una marca que parece no encontrar su nuevo público. Como si en la casa no se hubieran puesto de acuerdo en la prueba de presupuesto y ahora no tuvieran que comer.

Capítulo 4: ¿hay salvación para esta historia?

Ahora, Harley busca un nuevo CEO que logre reconectar con su comunidad, rejuvenecer la marca y sobre todo bajarle a los conflictos internos. Pero el tiempo corre y los rivales no esperan: marcas como Indian, Triumph o incluso las eléctricas están listas para quedarse con el trono.

Porque sí, esta historia es más que una crisis empresarial. Es el drama de una leyenda sobre ruedas que no sabe si quiere ser rockero de los 80 o influencer del 2025.

Episodio final (por ahora): ¿quién se va y quién se queda?

Tal vez Harley-Davidson no necesite un nuevo CEO. Tal vez necesite un nuevo guionista. O por lo menos, un buen editor de contenido, porque este guion, si sigue así, no termina bien.

Y mientras tanto, en La Casa de los Famosos, los famosos siguen peleando sacar a cualquiera. En la sede de Milwaukee, los directivos pelean por el futuro de una marca con más historia que cualquiera de ellos.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas

La legendaria marca Royal Enfield está que arde y no es por el escape caliente de sus motos… ¡Es porque acaba de romper la barrera del millón de unidades vendidas en un solo año!

Publicado

en

Por

Así como lo lees: 1.009.900 en ventas de motocicletas salieron rodando desde sus plantas en el año fiscal 2024, marcando un hito histórico para la marca y sacudiendo el mercado global.

El director general de Eicher Motors y director ejecutivo de Royal Enfield, B. Govindarajan, manifestó al respecto:

«Este año ha sido extraordinario para Royal Enfield. Superar el hito de 1.000.000 de ventas anuales, el más alto de nuestra historia, es testimonio de lo lejos que hemos llegado. Desde una época en la que vender 50.000 motos al año parecía una gran victoria, hasta ahora, cuando hemos establecido nuevos puntos de referencia mundiales en el segmento de peso medio, nuestro viaje ha sido increíble”.

La receta del éxito: tradición con corazón moderno

Royal Enfield ha encontrado la fórmula perfecta: diseños clásicos que despiertan nostalgia, pero con el rendimiento y la tecnología que exige el motociclista de hoy. Modelos como la Classic 350, Meteor 350 y la Himalayan 450 no solo lucen increíbles, también entregan una experiencia de conducción única, cómoda y potente. Ventas de estos modelos reflejan su popularidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Y si creías que ya lo habías visto todo, prepárate: se viene la Guerrilla 450, una roadster basada en la Himalayan, pero con un espíritu más rebelde. ¡Minimalismo estético, 40 caballos de fuerza y puro ADN para devorar el asfalto y aumentar las ventas de Royal Enfield!

Lea: Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva

Anuncio

¿Y en Colombia qué?

En Colombia, Royal Enfield ha dejado de ser una marca “exótica” para convertirse en una opción real y cada vez más popular entre los motociclistas que buscan algo diferente. Su presencia se ha fortalecido con puntos de venta estratégicos en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, además de un servicio postventa cada vez más robusto. Los modelos de la marca no solo destacan en las vitrinas, también se hacen sentir en las calles, gracias a su diseño inconfundible y ese sonido característico que hace voltear cabezas. Además, la comunidad de “enfieldistas” no para de crecer, organizando rodadas, encuentros y creando una cultura que combina estilo, libertad y pasión por el motociclismo auténtico. Las ventas han aumentado cada año.

En el caso de Colombia, la cifra de crecimiento fue de 147%, comparado con marzo de 2023. Además, de acuerdo con la compañía, se superó ampliamente el aumento del sector, que fue de 66%. 

Amplíe: ¿Ya conocías la planta más grande del mundo de Honda? Esta aquí en Sur América

¿Por qué deberías emocionarte?

Porque esto no es solo un número de ventas. Es una señal clara de que el mundo del motociclismo está evolucionando, y marcas como Royal Enfield están liderando ese cambio sin renunciar a su esencia. Para los que aman el rugido clásico con alma moderna, este es su momento.

En PubliMotos hemos tenido la oportunidad y el gusto de poner a prueba varias motocicletas de Royal Enfield, y no exageramos al decir que son verdaderas joyas sobre dos ruedas. Cada modelo nos ha sorprendido por su estupendo diseño, su personalidad imponente y por supuesto, el inconfundible rugir de sus motores, que despiertan emociones con solo girar el acelerador. Si tuviéramos que resumir la experiencia en una sola frase, sería esta: Royal Enfield es, simplemente, inigualable.

Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva

La reconocida Yamaha MT-15, conocida como la hermana menor de la imponente MT-09 una de las naked más deseadas, llega renovada con un diseño aún más llamativo y agresivo.

Publicado

en

Por

La bestia urbana de Yamaha se renueva para 2025 y llega con una estética que no dejará a nadie indiferente. La Yamaha MT-15, uno de los modelos más queridos por los amantes de las naked deportivas, estrena un nuevo color que impone respeto y estilo en cada semáforo: el espectacular Ice-Storm.

El nuevo ADN visual de la MT-15

Olvídate de lo tradicional. Yamaha le da un giro radical a la imagen de su MT-15 con este tono azul hielo profundo, que combina elegancia y agresividad. El nuevo esquema cubre el tanque, los paneles laterales y unos rines que hipnotizan. Es una moto que no solo corre: impone presencia.

Este color no es simplemente una pintura; es la roba miradas 300 mil. Una que grita que la MT-15 está más viva que nunca y que está lista para dominar las calles con actitud y frescura.

Potencia y tecnología que no decepcionan

Yamaha mantiene la fórmula ganadora: el robusto motor de 155 cc con VVA (Variable Valve Actuation), capaz de entregar 18 hp y 14.1 Nm de torque, junto a una caja de 6 velocidades con embrague asistido y antirrebote, perfecta para disfrutar del tráfico citadino o devorar curvas los fines de semana.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La suspensión delantera invertida dorada y el monoshock trasero aseguran agilidad y estabilidad, mientras que los frenos de disco con ABS de doble canal te mantienen bajo control sin importar las condiciones.

Anuncio

Lea: ¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio

Precio competitivo en Malasia… ¿Y Colombia?

El nuevo modelo ya se encuentra disponible en Malasia por RM 12,498 (en Colombia la MT 15 está en de 16 millones de pesos colombianos). Aunque Yamaha aún no confirma si este esquema de color llegará a nuestro país, todo apunta a que podría aterrizar muy pronto en el país cafetero.

La MT-15 ha sido un éxito rotundo entre los motociclistas nacionales por su diseño agresivo, buena relación peso-potencia. Con esta nueva versión, Yamaha demuestra que sabe cómo mantenernos al filo de la emoción.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?