Nacional
Pico y Placa Regional para el ingreso a Bogotá
Se estima que más de 350 mil vehículos se movilizarán desde Bogotá en este puente festivo en el que se celebra el Día del Padre.

Teniendo en cuenta los buenos resultados que se han presentado con la restricción de Pico y Placa Regional para el ingreso a Bogotá, la Alcaldía Mayor informó que este lunes festivo 27 de junio se mantendrá medida.
El mandato establece que a partir de las 12 del mediodía y hasta las 4:00 p.m. podrán ingresar los vehículos de placas pares, mientras que desde las 4:00 de la tarde y hasta las 8:00 de la noche entrarán únicamente los vehículos con placas impares.
La Alcaldía indicó que los automóviles tendrán acceso libre antes de las 12 del mediodía y después de las 8:00 de la noche tal y como se ha desarrollado desde comienzo del año.
Lea también: Sale al mercado la Pulsar N160
Cabe recordar que la restricción de circulación por Pico y Placa Regional operará en los nueve corredores de ingreso a la capital: Autopista Norte, Autopista Sur, Avenida Centenario (calle 13), Avenida Calle 80, Avenida Carrera 7, Avenida Boyacá vía al llano, Vía Suba Cota, Vía a La Calera y Vía a Choachí.
Según las autoridades se estima que, en este puente festivo, en el que se celebrará el Día del Padre, saldrán de Bogotá más 350 mil vehículos, unos 50 mil más que el año pasado para esta misma fecha.
Le puede interesar: Restricciones para motos en las principales ciudades de Colombia
“Estamos en temporada de vacaciones y es en estos dos puentes donde esperamos salgan de manera masiva miles de conductores, por esa razón desde la entidad, con el apoyo de las autoridades, preparamos un plan para evitar contratiempos y lo más importante, proteger la vida de las personas que salen y entran a Bogotá”, señaló Felipe Ramírez, secretario de Movilidad del distrito.
Por esa razón, tanto el monitoreo de las entradas y salidas de la capital como la medición de las velocidades promedio y de los volúmenes vehiculares se hará desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT) de Bogotá. Desde allí, la Secretaría de Movilidad informará acerca del estado de las principales vías de la ciudad a través de las cuentas de Twitter @BogotaTransito y @SectorMovilidad.
Recuerde que las sanciones por el incumplimiento de la medida de pico y placa establece una multa que equivale en 2022 a $468.500 y, además, el vehículo podría ser inmovilizado si el agente de tránsito así lo considera.
Lea también: Las motos más vendidas en este 2022
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad4 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad4 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad4 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad4 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»