Conéctate con nosotros

Bajo cilindraje

UM DSR II 200, una máquina con bríos

Con un mercado tan pujante como el de las motocicletas, que cada mes gana más y más adeptos en todos los municipios y ciudades de Colombia, es claro que los usuarios no solo adquieren un mayor conocimiento de las máquinas y sus prestaciones, también queda en evidencia que tienen una visión más precisa de lo que necesitan y de acuerdo a sus requerimientos eligen la máquina que más se acomoda a esa búsqueda.

Publicado

en

 

Por ello, vemos con buenos ojos que todas las marcas presentes en el país, y en este caso UM, sigan ampliando su portafolio de productos, aumentando la oferta disponible para todos aquellos que se han decidido por las motos para movilizarse, ya que sin importar la región donde se resida o las condiciones geográficas, se trata de un medio de transporte que dependiendo de sus características se puede usar en distintos terrenos.

En esta oportunidad analizamos para ustedes una de las renovadas enduro de la línea DSR, que Zagacol, representante oficial de la marca presentó hace poco. Se trata de la DSR II 200, una motocicleta que en apariencia es muy similar a la DSR II 125 -que ya probamos con anterioridad-, artículo que fue publicado en la edición especial # 124 de la revista Publimotos.

Una enduro con mucho empuje

Al pedir a cada uno de los miembros del equipo de producción de Publimotos que nombrara la principal virtud de esta doble propósito con motor monocilíndrico con 199cc de desplazamiento, todos estuvimos de acuerdo en algo, se destaca por su torque. Este propulsor se distingue por responder con suficiencia tanto a bajo como a medio régimen del cuentarrevoluciones, empujando con ímpetu desde la arrancada.

Como parte del test drive recorrimos con esta enduro más de 300 Km, empezando en Bogotá, donde se comporta muy bien. Por su altura, en medio de los trancones, podemos ver por encima de los vehículos, permitiéndonos visualizar el tráfico y tomar el camino más rápido a nuestro destino; además, al circular en medio de las infinitas filas de las congestionadas vías capitalinas esta UM sobresale por la estabilidad, facilitando la movilidad a bajas velocidades, característica que transmite mucha confianza y tranquilidad al conductor.

También aprovechamos nuestra prueba citadina para rodar con acompañante, siendo muy confortable tanto para el piloto como para el pasajero, quien se puede agarrar de las asas –de muy buen tamaño- que lleva en el colín. Y sin importar el peso que lleve a cuestas, este motor tiene el poder suficiente para acelerar sin tener que exigirlo de más, todo lo contrario, acelera suavemente y mantiene un buen ritmo de modo constante.

Y al detenernos en los semáforos, solo queda esperar que la luz amarilla aparezca, para que la DSR II 200 demuestre esa fuerza que tanto nos sorprendió -pocos vehículos la pueden superar después de que ponemos en marcha esta enduro

Ya saliendo de la ciudad con destino a Guaduas, en la subida al Alto del Vino, el desempeño del motor fue excepcional, ya que logré mantener una velocidad promedio de entre 70 y 80 Km/h, realizando todo el ascenso en quinta marcha; claro está, en ciertos momentos tuve que reducir la velocidad a cero en plena cuesta, pero al contar con una caja de cortos desarrollos, que engrana a la perfección y con suavidad, retomar la velocidad crucero no representó gran reto para esta DSR. Haciendo un paréntesis, al volver comprobamos, según nuestros promedios tanto en ciudad como en ruta, que esta motocicleta tiene un consumo aproximado de 100 Km/galón, con un nivel de exigencia del 85%.

Así, fui dejando atrás todos los vehículos que me encontraba en la vía, disfrutando la travesía sin tener que exigir de más el propulsor. Ya en el descenso hacia Villeta, noté que la suspensión delantera era un poco blanda -tal vez con un resorte un poco más rígido o un lubricante más denso se conseguiría un balance ideal-, eso sí, sin dejar de absorber las irregularidades del camino, cumpliendo con su función, al igual que el monoamortiguador trasero, que caso contrario, es un poco duro.

Y gracias a ese torque del que hablé con anterioridad, ya en la bajada pude gozar del asfalto sin necesidad de usar los frenos o la caja de cambios permanentemente, porque solo tenía que soltar un poco el acelerador para percibir como el motor retenía la máquina –freno motor-, generando un explosivo sonido que salía por el exosto, desatando la adrenalina y colmando la conducción de emociones.

Algo un poco incómodo, después de dos  horas de viaje, fue el asiento, que a mí parecer era un poco duro, puede ser por la densidad de la espuma –con un relleno un poco más mullido los largos trayectos serían mucho más confortables- y por lo estrecho del sillín en la zona delantera donde los filos generan cierta molestia en las piernas; sin embargo, ese cansancio prematuro quedó a un lado al momento de ingresar a la zona de curvas que lleva hasta Guaduas. Por su altura y el buen tamaño de las llantas, así como por los neumáticos de semitacos que tenían un agarre confiable, fue muy placentero andar esos últimos kilómetros serpenteantes, donde se enlazaban uno tras otro los giros, manteniéndome completamente absorto. Para todo motero, se trata de una sensación que no tiene comparación.

En cierto momento del trayecto, una cuadrilla de trabajadores estaba pintando las líneas de la carretera, sin mayor señalización, pero estaba un personaje con un aviso de Pare que surgió de la nada… ahí, justo ahí exigí los frenos al máximo, y con satisfacción noté que el disco delantero y el tambor trasero trabajando en conjunto, ofrecen una detención segura y efectiva.

{gallery}2015/2-febrero/um_dsr_200/accion{/gallery}

La misma estética impactante de la familia DSR

Alta y liviana, esta doble propósito de UM sobresale en medio del tráfico, pero su aspecto más llamativo es el conjunto conformado por el completo sistema de iluminación LED que aporta al diseño y a la vez la hace más visible en medio del tráfico, representando un valor agregado en seguridad. Y al igual que su hermana menor, la 125cc, en esta DSR encontramos unos terminados de calidad y unos plásticos bien ajustados, aunque cambian las calcomanías que lleva a los costados del tanque y en la zona del colín.

El tablero digital le da el toque moderno a esta motocicleta de aspecto off road, con una pantalla central que se puede cambiar de color, y en la que el conductor encontrará la información esencial: velocímetro, tacómetro, odómetro y doble trip, nivel de combustible, luz antirrobo, indicador de marcha engranada, cronómetro y velocidad promedio.

Y existe un elemento que tal vez pensaron para darle un aspecto más deportivo, se trata de los espejos, que tienen un aspecto puntiagudo, pero que a la hora de usarlos son de poca utilidad, otorgando una visión muy limitada hacia atrás.

Precio: $ 5’290.000 más papeles.

Satisfactorio

–          Respuesta del motor a medio y bajo régimen.

–          Buen comportamiento tanto en ciudad como en carretera.

–          Diseño moderno e impactante.

–          Sistema de frenos efectivo.

–          Es liviana y muy equilibrada para circular en medio del tráfico.

–          Sonido del escape, despierta emociones.

Por mejorar

–          Los espejos no cumplen su función.

–          Mullido del asiento, podría ser más suave.

–          Suspensión trasera es dura.

Ficha técnica

MOTOR – 4 Tiempos, 1 Cilindro

DESPLAZAMIENTO (ML) – 199 cc

RELACIÓN DE COMPRESIÓN – 9.25:1

DIÁMETRO POR CARRERA DEL PISTÓN (MM) – 65.5 x 59

IGNICIÓN – CDI

ENFRIAMIENTO – Por Aire

TRANSMISIÓN FINAL – Cadena

SUSPENSIÓN DELANTERA – Horquilla telescópica hidráulica

SUSPENSIÓN TRASERA – Sistema Monoshock

LLANTA DELANTERA – 2.75 – 21

LLANTA TRASERA – 4.60 – 18

FRENO DELANTERO – Disco

FRENO TRASERO – Campana

SISTEMA DE ARRANQUE – Eléctrico / Patada

PESO SECO (KG) – 121

ALTURA DE LA SILLA (MM) – 830

ALTURA TOTAL (MM) – 1320

LARGO TOTAL (MM) – 2075

ANCHO TOTAL (MM) – 780

DISTANCIA ENTRE EJES (MM) – 1325

CAPACIDAD DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE – 3.7 Gal.

{gallery}2015/2-febrero/um_dsr_200/detalles{/gallery}

Tendencias