Comparativos
Comparativo de las Street de entre 150 y 160 cc | fichas técnicas, opiniones y costos de repuestos
Una excelente guía para quienes están buscando entrar al mundo de las motos para calle de bajo cilindraje.


Las motos Street son las que más porcentaje del mercado ocupan, y como demostraremos posteriormente, serán las que más tasa de crecimiento tienen, especialmente después de un año histórico en donde se está a punto de romper los records de motocicletas vendidas en un solo periodo.
Por lo anterior, es que decidimos hacer un pequeño análisis de cada una de las máquinas que participan en esta categoría (Street 150-160 cc), destacando en la descripción los atributos más importantes, y dando al futuro motociclista la potestad de escoger entre sus preferidas.
Para ello, sin ningún orden específico, se expondrán las motos una por una, y en conjunto, las tablas que expresan las características de la ficha, los valores de los repuestos de consumo más representativos y un video de autoría de Publimotos, en el cual se puede encontrar la prueba o al menos las primeras opiniones de las motocicletas nombradas.
Por último, aclaramos que los valores de las motos corresponden a los precios publicados por las ensambladoras en las páginas oficiales a la fecha de la publicación de este artículo. El costo de los repuestos corresponde a una investigación realizada en el último trimestre del año, directamente en los puntos de venta oficial, por lo tanto y debido a variaciones en el valor de estos, se recomienda que solo sean tomados como referencia. Todos los valores expuestos tienen IVA y corresponden a los ofrecidos para un comprador ordinario.
Las motos
También te puede interesar:
TVS y BMW, más cercanos que nunca
La famosa KLR ya se ensambla en Argentina. ¿Cuándo llegará a Colombia?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Comparativos
La mejor moto de trabajo | Comparativo 150 – 160 | Capítulo 1
La mejor moto de trabajo.


Tuvimos la oportunidad de probar seis monturas que nos cedieron diferentes marcas comercializadas en nuestro país para someterlas a diferentes pruebas y evaluaciones, con la intención de sacar datos de interés para que ustedes decidan cuál es esa motocicleta que desean adquirir de este segmento que tanto auge tiene en Colombia.
Las elegidas son:
AKT CR4 162 LED.
BAJAJ Pulsar NS160 FI ABS.
HERO Hunk 160R.
SUZUKI Gixxer 150.
VICTORY Blackline Zontes 155U.
YAMAHA FZ 2.0.
Galería de imágenes:
Esta primera entrega les mostrará las valoraciones que realizamos para ponderar cuál de estas sería la mejor moto para trabajo.
Lea también: Las motos de Bajaj, Yamaha y AKT son las preferidas por los colombianos
Para esto evaluamos el consumo que generan en ciudad y en carretera.
En ciudad la moto recorrió casi 80 kms, a un régimen aproximado de 5.000 rpm, cambiando pilotos en un periodo de 8 a 10 kms recorridos, esto para tratar de balancear estilo de conducción, peso, resistencia, reacción de manejo de cada uno de los 6 pilotos que participaron en esta prueba.
Estos son los datos que arrojo esta prueba:
En carretera recorrimos aproximadamente 140 kms, nos dirigimos a Tolima, específicamente a Flandes con cambios de piloto entre 15 y 30 kms recorridos.
Aquí les entregamos la información recaudada.
De estas cifras, indíquenos sus comentarios referentes al consumo, son importantes para nosotros.
Por otra parte, se evaluó la comodidad del sillín, delantero y trasero, cómo se comportaba en ciudad, en ruta. Adicionalmente colocamos unos obstáculos para evaluar su desempeño, ya que esa es una condición vital para adquirir una motocicleta de trabajo, en la cual estará por muchas horas en ruta; esto, junto a la posición de manejo, son factores importantes para la elección.
Nuestras apreciaciones son las siguientes.
AKT CR4 162 LED.
• La más cómoda, excelente posición de manejo si deseas mantenerte por largos periodos sobre la montura; sillín confortable para el motociclista y compañero o compañera, suspensiones ideales para atacar cualquier obstáculo que se te pueda presentar durante la cotidianidad de empleo, incluso en terrenos escarpados.
• La motocicleta en uso cercano al deportivo no es la mejor, esto debido a la suspensión blanda y al tipo de compuesto empleado en sus llantas (Kontrol), ya que están pensadas en durabilidad.
Bajaj Pulsar NS160FI.
• Buena para trabajar y para comer curvas, buena posición de conducción, no es incómoda para piloto y copiloto y, aparte de operar como moto de trabajo, también te llama a la deportividad, diríamos que cubre el estándar de comodidad del sillín, buenas suspensiones, balanceadas para uso en ciudad y carretera.
Hero Hunk 160R.
• Nos sorprendió en su comodidad y posición de pilotaje, excelente para el conductor y acompañante, el sillín está diseñado para usos prolongados en trabajo o viaje, cómoda, pero a su vez deportiva, equilibrada y placentera; suspensiones pensadas para brindar confort al usuario.
Suzuki Gixxer 150.
• Agradable en su conducción, bien diseñada, la posición de manejo permite que dos personas de talla alta la aborden sin problemas, el foamy del asiento es un poco duro para el piloto, sin llegar al punto que sea intolerable, suspensiones seteadas de manera armónica para el uso diario.
Victory Blackline Zontes 155U.
• No es una moto favorable para trabajo en su posición de pilotaje, así como en el diseño y resistencia en el foamy del sillín; esta máquina es una naked sport con estilo de manejo Supermoto, es una deportiva en su concepción, la plaza del copiloto no es cómoda y al abordar, no permite la fluidez dinámica de manejo al copiloto si pretende ir rápido; suspensiones muy estables pero rápidas en rebote y extensión, hace que las sientan un poco duras, claro, esto viene derivado de su concepto sport.
Yamaha FZ 2.0.
• La vieja confiable, bastante confortable, puedes estar muchas horas sobre ella, apropiada para su uso en trabajo, pensada para el piloto y el copiloto en largos viajes o uso constante de trabajo, suspensiones con gran comportamiento, de las mas agradables en manejo.
No deje de ver este video completo, en él salen muchos detalles interesantes y, por supuesto, no se pierda esta serie que se completa junto a cinco videos más, que presentaremos en nuestra pagina y nuestro canal de YouTube.
Indíquenos cuál fue para usted la ganadora de este capítulo, cuál fue la mejor moto de trabajo según sus apreciaciones.
En Publimotos estaremos atentos a sus opiniones de este primer capítulo.
Vea los capítulos haciendo click en cada botón
Le puede interesar: Voge 650DS | La venganza roja en el Off Road
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP


Como vieron en el capítulo 1, probamos seis motocicletas cedidas por diferentes marcas comercializadas en nuestro país para someterlas a múltiples pruebas y evaluaciones, esto con intención de proveer información de interés, con la cual nuestros espectadores decidan cuál es esa montura que ofrece lo más resaltante en este segmento importante en Colombia.
Las competidoras son:
AKT CR4 162 LED.
BAJAJ Pulsar NS160 FI ABS.
HERO Hunk 160R.
SUZUKI Gixxer 150.
VICTORY Blackline Zontes 155U.
YAMAHA FZ 2.0.
Galería de imágenes:
En este segundo capítulo les entregamos las evaluaciones que ejecutamos con el fin de decidir cuál es la moto más segura.
Esto lo realizamos con unas prácticas en un área controlada, limitando al mínimo los riesgos y así lograr ver las capacidades de frenado que tiene cada una de estas.
Lea también: Colombia ve en la motocicleta una alternativa de transporte e ingresos mejor que los automóviles
Se hizo una prueba de frenado en la que Alejandro Rubio practica la técnica que se debe aplicar en calle, generó resultados interesantes.
Para la ocasión decidimos ser específicos en los datos entregados, que a continuación presentamos.
Frenado delantero, ordenado de menor a mayor recorrido al frenar.
Frenado trasero, ordenado igualmente de inferior a superior distancia al frenar.
Frenado con ambas, presentado de menos a más trayecto en frenado.
Los números nos sorprendieron, a lo cual invitamos a que juzguen ustedes mismos los resultados, tomando en cuenta no solo las distancias de recorrido que dieron las pruebas de frenado, sino también el tipo de tecnología que poseen estas máquinas en el sistema de seguridad y, por supuesto, las llantas que calzan de fábrica.
Otro de los puntos para evaluar si una montura es segura se refiere a la iluminación frontal que posee una motocicleta.
Cuando evaluamos la potencia de luz nocturna, revisamos visualmente el haz de luz que generaba cada motocicleta, rodando sobre ella y proyectándola contra una pared, de esta revisión pueden ver las conclusiones en el video.
No dejen de seguirnos y en YouTube darle a la campana, estar pendientes a nuestras redes sociales y mantenerse atentos a nuestra página web Publimotos.com ya que, en la próxima entrega le diremos cuál es la más chimbita de todas, no se lo pueden perder.
Le puede interesar: CFMoto 300GT-E | Moto policía para cualquier motociclista
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP


Como ya lo saben y lo venimos informando, a lo largo de esta serie de 6 capítulos, probamos seis monturas para someterlas a diferentes pruebas y evaluaciones, les recordamos cuales son las participantes.
1. AKT CR4 162 LED.
2. BAJAJ Pulsar NS160 FI ABS.
3. HERO Hunk 160R.
4. SUZUKI Gixxer 150.
5. VICTORY Blackline Zontes 155U.
6. YAMAHA FZ 2.0.
Hoy, en este capitulo, hablaremos de la que atrae miradas, la que sube el ego al usuario cuando va sobre ella; la que, como dicen en México, es la más chula, en España la mas maja, y acá en Colombia, la más churra o como titulamos este capítulo, “La moto más chimbita”.
En esta oportunidad quisimos evaluar la estética, formas, líneas y, por supuesto, la tecnología y gadgets que ofrece cada participante de este comparativo.
Lea también: La Yamaha XTZ 125 se pinta de nuevos colores
Veamos primero qué trae en accesorios y evaluemos diseños de cada una de estas monturas en detalle.
AKT CR4 162 LED.
• Una de las pocas monturas que posee iluminación full LED.
• Presencia de cargador USB y porta celular de caucho en el manubrio (lo trae la que nos dieron en prueba).
• Tablero análogo digital básico.
Bajaj Pulsar 160 FI ABS.
• Tiene el mismo diseño de la NS200, el cual fue desarrollado en 2012.
• La luz frontal es halógena y sus direccionales son de bombillos de resistencia.
• Trae cargador USB en el manubrio.
• Tablero análogo digital derivado de la NS200.
• Extrañamos que no hagan algún cambio al diseño estético o a las luces, en su momento fue muy atractiva, pero ya el diseño tiene una década.
Hero Hunk 160R.
• Iluminación full led atractiva.
• La ubicación del puerto USB bajo el Acutrax es sumamente interesante y consideramos que está bien ubicada, gran acierto de diseño.
• La estética más moderna y vanguardista de todo el portafolio de Hero.
• Tablero LCD en retroiluminación, agradable y de fácil lectura.
Suzuki Gixxer 150 FI.
• Luz frontal led muy atractiva.
• Luz led trasera cautivante.
• Líneas robustas, parece una moto de mayor cilindrada.
• Tablero en LCD interesante, muy completo.
• Extrañamos las direccionales en led, aunque el diseño de estas que poseen luz de resistencia no es malo.
Victory Blackline Zontes 155U.
• El mejor diseño de todas.
• Iluminación full led.
• Faro frontal que evoca el desarrollo de luces de la GSXS1000 2022 de Suzuki. Muy Transformers en sus líneas.
• Led trasero bien logrado.
• Diseño de formas y líneas muy europeo, se asemeja en general a los diseños de una marca premium italiana.
• Guardabarros trasero casi idéntico al de una marca top alta gama europea.
• La tijera o basculante aligerado, de diseño asimétrico, fuera de serie.
• Rines que presumen look agresivo.
• El slip on (escape o exhosto) tiene forma de trompeta rompe el parámetro de diseño, combina a la perfección con el conjunto total.
• El sistema de seguridad 100% key less (sin llaves), el smartkey es lo más atractivo de sus gadgets.
• USB bien ubicado pero difícil de usar en movimiento.
• Tablero LCD completo y de fácil lectura.
Yamaha FZ 2.0.
• Diseño derivado de la llegada en 2009 a Colombia, dejaron de lado las líneas redondeadas por unas un poco más afiladas, pero en esencia no difieren mucho de este presentado en 2018.
• Su iluminación frontal es halógena y el resto en bombillo de resistencia, algo un poco anticuado para estos momentos.
• Cluster LCD retroiluminado en naranja, básico, comparándolo con las alternativas actuales del mercado.
Le puede interesar: Voge 650DS | La venganza roja en el Off Road
No dejen de ver nuestro video en YouTube, allí apreciaran temas que admiramos teniendo a estas contendoras, una al lado de la otra, inferimos que esto servirá para que ustedes saquen sus conclusiones.
Sonido de motor y escape.
• Dispusimos de varias personas que asistieron a esta actividad para que escucharan y a su vez identificaran a ciegas cual moto era la que sonaba, un momento divertido que compartimos a nuestros seguidores.
• Asimismo, les vamos a proporcionar momentos donde colocamos el audio de cada una de estas motocicletas, para que ustedes tomen sus apreciaciones.
• Adicionalmente damos nuestros puntos de vista, pero les sugerimos que vayan a los concesionarios y de primera mano escuchen cada una de estas participantes y saquen sus conclusiones.
Realmente, a estas alturas, preferimos que cada uno de ustedes hagan su veredicto y nos indiquen en nuestra página y redes sociales, para ustedes cuál es la más chimbita de estas seis participantes, ojalá nos indiquen porqué la escogieron.
Mantente al tanto de toda la información que brindamos en nuestras redes (Facebook, Instagram, TikTok y YouTube) y no se pierdan en nuestra próxima entrega, porque es mejor estar en alguna de estas máquinas en comparación a utilizar un carro.
¿Qué opinas de este tema tan importante?, déjanos tus comentarios en Publimotos.com ya que, para nosotros son sumamente importantes.
Le puede interesar: Ducati Monster SP | Monstruosamente divina
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad1 mes atras
¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico
-
Actualidad1 mes atras
¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?
-
Lanzamientos2 meses atras
Bajaj Pulsar NS400 | Ojo con Yamaha. Honda y Suzuki que la nueva NS los pone a temblar
-
Lanzamientos1 mes atras
¡ATENCIÓN! Hay lanzamiento. Yamaha y su nueva MT 09 2024. Esto costaría
-
Lanzamientos2 meses atras
Lanzamiento Benelli Tornado 552R | No le quiere dejar nada a Yamaha, Honda, Suzuki y el resto de las marcas del segmento
-
Lanzamientos2 meses atras
Nuevos Honda SH | ¿Llegará la nueva línea en 2024 a Colombia?
-
Lanzamientos3 meses atras
Llegó el sustituto de BW’S | Yamaha Aerox S – 5 Cosas que debes saber
-
Actualidad1 mes atras
Acá le presentamos la cámara salvavidas que más fotomultas pone en Bogotá y Colombia