Conéctate con nosotros
banner-honda-precios-rojos-28-11-23

Deportes

Así fue la odisea del Dakar 2016

Solo el 63% de los participantes que iniciaron la competencia en Buenos Aires terminaron la carrera en Villa Carlos Paz
La 38ª edición del Rally Dakar programada para 13 etapas y 9.500 kilómetros de recorrido, fue una de las más duras de los últimos tiempos como consecuencia de las inclemencias del clima, logró congregar un total de 347 vehículos y 560 competidores de los cuales 136 en motocicleta y 45 en Quads.

Publicado

en


El prólogo Buenos Aires hacia Rosario, se vio manchado por un fuerte accidente en el kilómetro 6.6 de la especial, cuando el Mini Cooper de la corredora china Guo Meiling (N° 360) perdió el control y se fue contra el público dejando varios espectadores heridos, por lo cual la dirección de carrera neutralizó la competencia. En motos al final de los 11 kilómetros de la especial, Joan Barreda con la Honda se impuso, haciendo el mismo tiempo que Rubén Faria en la Husqvarna. Los dos pilotos líderes de sus respectivos equipos empezaron muy bien el Dakar. Por otro lado Paulo Gonçalves (Honda) tuvo varios problemas mecánicos haciendo necesario que se detuviera en repetidas ocasiones; igualmente el Piloto colombiano “Chilo” sufrió una fuerte caída, afortunadamente sin consecuencias mayores. En los quads, el chileno Ignacio Casale se impuso haciendo un tiempo de 7 minutos y 14 segundos. (También puede ver La nueva Yamaha Xabre 150, se lanzó en Indonesia)

La primera etapa entre Buenos Aires y Villa Carlos Paz fue cancelada debido a las fuertes lluvias y tormentas eléctricas sumado a una baja nubosidad que impidieron que los helicópteros pudieran volar, afectando así la seguridad de los participantes, fue así como los pilotos llegaron en caravana a su destino bajo condiciones de enlace.

El Dakar 2016 empezó realmente en la etapa entre Villa Carlos Paz y Termas de Río Hondo, un trayecto más para pilotos rápidos el cual no fue muy exigente en temas de navegación. En motos Toby Price con la KTM empezó dejando en claro que busca mejorar lo logrado en su primera participación en el Dakar del año anterior. Fue seguido muy de cerca por Rubén Faria con la Husqvarna; el eslovaco Stefan Svitko con la Sherco cruzó en tercer lugar. En quads, Ignacio Casale se impuso en el trayecto y logró una ventaja importante en la clasificación general (4 minutos) sobre Brian Baragwanath quien cruzó en segundo puesto; Alejandro Patronelli fue el tercero. 

Para la tercera etapa, de Termas de Río Hondo a San Salvador de Jujuy, Toby Price se vio sometido a poderío de las Honda y cruzó la meta en el décimo puesto a más de 5 minutos del campeón de la jornada. El argentino Kevin Benavides con una Honda se adjudicó un histórico triunfo en la tercera etapa por delante del portugués Paulo Gonçalves, igualmente con una Honda y el francés Antoine Meo con una KTM, se destacó la actuación de este último, esto le permitió subir hasta el puesto 13 de la general. Por otra parte Joan Barreda fue penalizado por exceso de velocidad, lo que le impidió su triunfo en la tercera etapa del Dakar y el liderato en la clasificación general. Durante la jornada también fueron penalizados los pilotos Pablo Quintanilla (Husqvarna) y Olivier Pain (KTM). En quads, la jornada fue muy reñida por los pilotos Brian Baragwanath e Ignacio Casale, seguidos por Marcelo Medeiros.

OdiseaDakar2

El cuarto día de competencia, se disputó la primera parte de la etapa maratón de Jujuy, una especial muy dura toda vez que implica que los pilotos están solos sin ningún tipo de asistencia luego de un largo día de viaje y exigiendo sus vehículos al máximo. En esta ocasión se evidenció un dominio contundente de equipo Honda HRC en motos con Paulo Gonçalves y la CRF450, poniéndose a la cabeza luego de que fuera aplicada una nueva sanción de cinco minutos a Joan Barreda por exceso de velocidad, realizando el recorrido con un tiempo de 3 horas, 49 minutos y 29 segundos. Rubén Faria pasó al segundo lugar y Kevin Benavides al tercero. Laia Sanz se convirtió en la heroína de la jornada, ya que en los últimos kilómetros de la etapa encontró al piloto francés de Husqvarna, Pela Renet accidentado e inconsciente, la barcelonesa optó por parar y pedir ayuda al puesto de socorro. Por otra parte Stéphane Peterhansel con el buggy de Peugeot hizo lo propio en los carros y encabezó la tripleta para el fabricante francés acompañado por Carlos Sainz y Sébastien Loeb, segundo y tercero respectivamente. En quads Alexis Hernández fue el primero, Casale cruzó quinto y el brasileño Medeiro séptimo. (También puede ver Motocicletas Avinton, máxima potencia desde Francia)

Anuncio

En la quinta etapa y con la segunda parte de la etapa maratón dio una bienvenida de altura a tierras bolivianas, de Jujuy a Uyuni, con una altura de más de 4.600 m.s.n.m. Sébastien Loeb sumó ya dos etapas ganadas en este su primer Dakar y se consolidó como líder provisional en su categoría, fue seguido por Carlos Sainz y Stéphane Peterhansel, brindando así un segundo triplete consecutivo para Peugeot DKR 2008. En las motos, Toby Price con la KTM se impuso dominado la etapa de principio a fin y escaló así al el tercer puesto de la general. En segundo lugar cruzó el francés pentacampeón del mundo de enduro Antoine Meo, seguidos por Stefan Svitko y Matthias Walkner, los cuatro primeros puestos fueron para la KTM 450. En quads los líderes sufrieron varios percances y algunos problemas mecánicos, ocasionando abandonos del brasileño Marcelo Medeiros y el catarí Abu-Issa. Alexis Hernández fue el ganador de la dura jornada, esto le permitió tomar la cabeza de la general 48 segundos de ventaja sobre Alejandro Patronelli y Sergei Karyakin.

En la sexta jornada del Dakar Peterhansel aprovechando los problemas de Sébastien Loeb (un pinchazo y complicaciones con la electrónica), se hace a la cabeza de la general. Carlos Sainz cruzó en la segunda posición. En motos, al final del sexto día de competencia y con el recorrido más largo de la edición 2016 del rally Dakar, 542 kilómetros, el australiano Toby Price con la KTM se impuso en etapa con un tiempo de 5 horas 51 minutos. Gonçalves aún continúa al mando de general, pero Price se acercó quedando a solo 35 segundos. La jornada también se caracterizó por un número significativo de abandonos, entre los que destacó el de Rubén Faria (Husqvarna), con una fractura de muñeca. Barreda no tuvo un buen día luego de sufrir problemas mecánicos una y otra vez, lo cual lo llevó a ocupar posiciones rezagadas. En quads, los hermanos Patronelli, ocuparon los dos primeros puestos. Marcos superó a Alejandro por 6’39». Los argentinos igualmente ocupan los dos primeros escalones de la general con Alejandro a la cabeza. El ruso Sergei Karyakin cerró el podio. (Vea también Casco Vozz, un novedoso sistema sin correas)

Para la séptima etapa, Jujuy – Uyuni, resultó una especial recortada debido a las condiciones del clima y lo complicado del trayecto, esto obligó a los organizadores a suspender de manera definitiva la carrera para la categoría de Motos. Carlos Sainz al volante del DKR 2008, le entregó la sexta victoria consecutiva a Peugeot con una ventaja de 38 segundos sobre Peterhansel, quien en la general perdió el liderato frente a Sébastien Loeb. En motos Antoine Meo cruzó en primer lugar la meta demostrando así una gran capacidad de adaptación a esta nueva disciplina con una victoria contundente. El portugués Paulo Gonçalves con la Honda estaba liderando la general, sin embargo se detuvo durante más de 10 minutos para ayudar al austriaco Matthias Walkner, quien sufrió un grave accidente; al final de la etapa aumentó la ventaja sobre Price y Svitko ambos pilotos de KTM, al tiempo registrado en la especial se descontó el perdido en dicha parada. Joan Barreda, no se presentó en la partida y se retiró del Dakar por problemas en la mano, debido a una caída el día anterior al ser remolcado por su “mochilero”.

OdiseaDakar3

El Dakar 2016 llegó a la mitad de la competencia y se realizó una jornada de descanso en la Provincia de Salta, con un balance de 289 vehículos todavía en la carrera (112 motos, 36 quads, 90 coches, 51 camiones, el 83% de los quienes tomaron la salida). En la categoría de motos se pronosticaba una renovación generacional y Gonçalves finalizó una muy sólida primera semana. Por otro lado, Rubén Faria y Joan Barreda debieron abandonar la prueba antes de llegar al día de descanso en Salta. (Vea también La movilidad en Bogotá, un desafío para el nuevo Alcalde de Bogotá)

En la reanudación de la competencia con la octava especial, Nasser Al-Attiyah, actual campeón de la categoría, se impuso con el Mini sobre la hegemonía de los Peugeot, el catarí llegó a marcar una ventaja de hasta con 1’30» sobre Sainz y más de 6 minutos sobre Peterhansel en los 393 kilómetros disputados en este día. Sébastien Loeb venía muy rápido tratando de recuperar tiempo y a 20 kilómetros de la meta dio varias vueltas de campana lo cual lo atrasó aún más. Una jornada que vio la recuperación de Cyril Despres con el Peugeot y así como de los Mini y los Toyota. En las motos, Toby Price protagonizó una jornada impecable, dejando claras sus intenciones de convertirse en sucesor de Marc Coma con la KTM, igualmente dominó en las primeras dunas del rally, con una muy buena destreza en la navegación. El australiano también se benefició de los problemas de Gonçalves quien en una caída daño los instrumentos de navegación. Un infierno para el portugués en esta etapa en la que la navegación era primordial. Price tomó cabeza de la general con 2’05» de ventaja frente a su directo contrincante. Por su parte, Štefan Svitko subió también a la tercera posición de la general ubicándose a 14’14» del líder. En quads, los hermanos Patronelli disputaron un día tranquilo y sin contratiempos. Marcos se impuso por delante de Alejandro y del sudafricano Brian Baragwanath. En la general, los hermanos Patronelli siguen al mando. Alejandro aventaja a Marcos en 2’06» y al peruano Alexis Hernández en más de 30 minutos.

 La novena etapa por las dunas de Fiambalá, debió ser recortada como consecuencia del calor extremo que se imponía como uno de los máximos retos tanto para los pilotos como sus máquinas. En carros el español Carlos Sainz se adjudicó la etapa, imponiendo el uno-dos para los Mini en compañía de Erik Van Loon. En motos, Toby Price (KTM) se impuso nuevamente pero la neutralización de la carrera le impidió disfrutar plenamente el triunfo. Kevin Benavides con la Honda fue el segundo y Štefan Svitko (KTM) tercero hasta la suspensión de la carrera en el CP2 (Km 178). En quads, los hermanos Patronelli fueron superados por Pablo Copetti. Marcos sigue por delante de su hermano Alejandro en la general con 1’13» de ventaja, mientras que Alexis Hernández es tercero a más de 40 minutos.

Anuncio

Para la décima etapa entre las localidades de Belén y La Rioja con un total de 561 kms (283 de enlace y 278 de especial) se vio a un Peterhansel muy consistente seguido muy de cerca por su compañero de equipo en Peugeot, Cyril Despres, los otros pilotos favoritos como Al-Attiyah, Hirvonen, ambos con Mini y Sainz con Peugeot, tuvieron inconvenientes en las dunas. En las motos Svitko en la KTM obtuvo su primera victoria en el Dakar, Price llegó tercero con la KTM y aún conserva el liderato de la general con una ventaja de más de 23´12” segundos sobre el piloto eslovaco. Paulo Gonçalves con la Honda, se consolidó en el tercer puesto de la general y recuperó tiempo sobre el chileno Quintanilla. En los quads el ganador del día fue Brian Baragwanath quien se impuso sobre los hermanos Patronelli, sin embargo Marcos con una ventaja de 1´32” sobre Alejandro mantiene el liderato de la general. (Vea aquí la Nueva Bajaj “V”)

OdiseaDakar4

En la undécima etapa y a solo dos del final de la carrera Al-Attiyah con el Mini marcó un ritmo impresionante con el cual primero alcanzó a Loeb y podo después a Peterhansel. Monsier Dakar levantó el pie del acelerador y dejo ir al qatarí, sin embargo Loeb trató de seguir el paso al actual campeón de la categoría y terminó rompiendo el auto y cruzó la meta remolcado. En cuanto a las motos Toby Price está muy sólido en la general con 35 minutos sobre su inmediato seguidor Štefan Svitko, a pesar de haber cruzado la meta en quinto lugar. Paulo Gonçalves se vio forzado a retirarse debido a una caída. En los quads la competencia se detuvo en el CP2 (km 243) cuando Alejandro Patronelli se imponía sobre Baragwanath y su hermano Marcos.

La duodécima etapa permitió a Hirvonen con el Mini lograr la primera victoria en el Dakar, mientras Peterhansel realizaba una conducción más tranquila, pensando en el resultado final y consolidó una ventaja de 40 minutos sobre el qatarí. En la lucha por la punta estuvieron los Toyota de Leeroy y De Villiers, además de los Mini de Al-Attiyah y Hirvonen. En las motos Toby Price también realizó un recorrido inteligente manteniendo bajo control a sus perseguidores con el fin de asegurar el campeonato de este año, lleva más de 37 minutos de ventaja sobre Svitko, y cruzó la línea en cuarto lugar. El primero fue Herder Rodriguez con la Yamaha, un resultado que le permitió ascender al cuarto puesto de la tabla general. Antoine Meo sufrió una caída a solo 20 km de la meta, perdiendo más de 38 minutos, esto le costó tres puestos en la general. En los quads, Marcos Patronelli apretó el acelerador para lograr una diferencia importante sobre su hermano Alejandro ( 4´23”) y cruzó la meta por delante de Walter Nosiglia y Segei Karyakin. (Vea también Suzuki, le apuesta a los combustibles alternativos con la Crosscage)

La jornada final fue una consagración más para Monsier Dakar, al coronarse campeón con el Peugeot, además de adjudicarse 9 de las 12 etapas disputadas. Stéphane Peterhansel logra así 12 títulos en esta especialidad (6 en Motocicletas con Yamaha y 6 en carros). El Podio lo completaron Nasser Al-Attiyah con un Mini y Giniel De Villiers con una Toyota Hilux. En motos fue el australiano Toby Price con la KTM quien se llevó los laureles en su segunda participación en la competencia, toda una nueva marca mundial; lo Acompañaron el podio Štefan Svitko también con otra KTM y Pablo Quintanilla con una Husqvarna. Marcos Patronelli con una Yamaha hizo lo propio en los quads, seguido por su hermano Alejando y Brian Baragwanath también con Yamaha.

{gallery}2016_Vieja/1-Enero/Dakar/Galeria{/gallery}

Anuncio

Actualidad

Atención: Francesco “Pecco” Bagnaia, Campeón de la categoría reina | David “El Parce” Alonso, Rookie del año en el cierre de MotoGP 2023

Publicado

en

Por

Atencion-Francesco-Pecco-Bagnaia-Campeon-de-la-categoria-reina-David-El-Parce-Alonso,-Rookie-del-ano-en-el-cierre-de-MotoGP-2023

Después de una temporada llena de altibajos, Francesco Bagnaia consigue conquistar en Valencia su segundo título mundial de MotoGP, sumando tres títulos mundiales. Por otra parte, David Alonso es el Rookie del año.

Atencion-Francesco-Pecco-Bagnaia-Campeon-de-la-categoria-reina-David-El-Parce-Alonso,-Rookie-del-ano-en-el-cierre-de-MotoGP-2023-01

Francesco “Pecco” Bagnaia

¿Cómo cerró MotoGP con Francesco “Pecco” Bagnaia?

El italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati), conquistó el domingo su segundo título mundial consecutivo en MotoGP, al imponerse en el trazado Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana. Su oponente por el campeonato, el español Jorge Martín (Ducati), protagonizó un accidente con Marc Márquez (Honda) dejando sentenciada la lucha por el campeonato del mundo.

En un momento, Martinator se disponía a adelantar a Pecco y se ha precipitado demasiado. Abordó al “1” de tal manera que ha tuvo que salirse de la pista para evitar un incidente. Eso aconteció a falta de 25 vueltas para el final de la prueba.

Atencion-Francesco-Pecco-Bagnaia-Campeon-de-la-categoria-reina-David-El-Parce-Alonso,-Rookie-del-ano-en-el-cierre-de-MotoGP-2023-02

Francesco “Pecco” Bagnaia y Jorge Martín

Martín cayó a la octava plaza. El Mundial se le ponía imposible. Pero lo seguió intentando. De hecho de manera desesperada. Cuando restaban 22 giros tumbó a Marc Márquez. Fin de la aspiración de tener posibilidades de ser campeón del 2023.

El italiano copió su conquista de 2022, cuando debió esperar hasta la última carrera del campeonato para ser campeón de MotoGP.

Atencion-Francesco-Pecco-Bagnaia-Campeon-de-la-categoria-reina-David-El-Parce-Alonso,-Rookie-del-ano-en-el-cierre-de-MotoGP-2023-03

Francesco “Pecco” Bagnaia

¿Y qué pasó en Moto2?

En la clase intermedia Moto2, Fermín Aldeguer sumó su cuarta victoria consecutiva y la quinta de la temporada, por delante de Arón Canet (Kalex) y Alonso López (Boscoscuro). El ya campeón de Moto2, Pedro Acosta, finalizó 12 en su despedida de la categoría. De hecho, si la temporada transcurre con normalidad y no se estrena ningún otro piloto, recogerá el galardón que lo acreditará como el ‘Rookie del Año’ en 2024. No ha iniciado la temporada y ya es virtual ganador de ese galardón.

Anuncio
Atencion-Francesco-Pecco-Bagnaia-Campeon-de-la-categoria-reina-David-El-Parce-Alonso,-Rookie-del-ano-en-el-cierre-de-MotoGP-2023-04

Pedro Acosta

¿Y Moto3, donde corre el David “El Parce” Alonso?

En Moto3, el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna) venció por primera vez en la campaña y así quedó subcampeón de la categoría, mientras en el segundo lugar en Valencia arribó el hispano-colombiano David Alonso (Gas Gas), tercero absoluto y novato del año a solo 29 puntos del campeón, el español Jaume Masià.

A seis vueltas del final, David “El Parce” Alonso inició un ataque metódico, superando a Sasaki y persiguiendo a Collin Veijer. En las últimas cinco vueltas, los adelantamientos entre Sasaki, Iván Ortolá, David Alonso y Veijer fueron constantes. En la última vuelta, Sasaki cerró todos los huecos a sus rivales, logrando su primera victoria del año, seguido de cerca por David Alonso e Iván Ortolá.

Atencion-Francesco-Pecco-Bagnaia-Campeon-de-la-categoria-reina-David-El-Parce-Alonso,-Rookie-del-ano-en-el-cierre-de-MotoGP-2023-05

David “El Parce” Alonso

“Ahora, a preparar el traje para ir a la gala de MotoGP”, dijo Alonso, quien deberá asistir a la fiesta de fin de año del Mundial para buscar su premio como mejor novato del año.

Nacido en España, hijo de madre colombiana (nacionalidad bajo la que decidió competir), completó la temporada con cuatro triunfos (Gran Bretaña, Cataluña, San Marino y Tailandia) y cuatro segundos puestos (España, India, Qatar y Valencia). Tiene un panorama prometedor.

Esperamos las noticias que nos lleguen del Autódromo Central Park de Bello en Antioquia, que se estrenará este fin de semana y contará con la presencia de Sebastián Porto gran estrella del motociclismo mundial y David Alonso, nuestro representante en la gran carpa del motociclismo de velocidad en el mundo.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

MotoGP: ¡Es completamente oficial! Marc Márquez dejará Honda

Publicado

en

Por

MotoGP-Es-completamente-oficial-Marc-Marquez-dejara-Honda

Con una breve nota de prensa, Honda Racing Corporation anunció que la colaboración con el piloto español Marc Márquez finalizará anticipadamente, de mutuo acuerdo

Honda Racing Corporation y Marc Márquez han decidido de común acuerdo rescindir anticipadamente su contrato de cuatro años al final de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP.

A falta de un año de contrato entre el equipo HRC y Marc Márquez, ambas partes han decidido de común acuerdo poner fin a su colaboración al final de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP.

Ambas partes acordaron que les conviene buscar otras vías en el futuro para lograr mejor sus respectivas metas y objetivos.

Esto pone fin a 11 años de colaboración entre el #93 y HRC, durante los cuales juntos lograron seis Campeonatos del Mundo de la categoría reina, 59 victorias, 101 podios y 64 poles.

MotoGP-Es-completamente-oficial-Marc-Marquez-dejara-Honda-01

Marc Márquez, el piloto más ganador de Honda

Marc Márquez consiguió su primera victoria a bordo de la Honda RC213V en el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin – Texas, en 2013, convirtiéndose en el ganador más joven de una válida y ese mismo año se convertiría en el campeón mundial más joven del MotoGP.

En 2014 defendió su título ganando las primeras 10 carreras consecutivas del año, antes de conseguir títulos en 2016, 2017, 2018 y 2019 como piloto de HRC con el Repsol Honda Team.

Anuncio
MotoGP-Es-completamente-oficial-Marc-Marquez-dejara-Honda-02

Su destino, Gresini Racing a los mandos de una Ducati, incluso hay información no confirmada que el piloto adquiriría el 51% del equipo, esto con miras de llevar sus patrocinadores al equipo para 2024 y en 2025 abrir la posibilidad que el equipo corra con KTM, esto por una posible solicitud no confirmada de Red Bull.Desde Publimotos deseamos muchos éxitos a Marc Marquez y por supuesto, al Team HRC MotoGP.

Seguir leyendo

Actualidad

En Santa Fe de Antioquia será la tercera válida 2023 de Gladiadores Off Road

Publicado

en

Por

En-Santa-Fe-de-Antioquia-sera-la-tercera-valida-2023-de-Gladiadores-Off-Road

5 y 6 de agosto, vuelven a combatir, esta vez el escenario será la Finca Contador, ubicada en la Vereda El Tunal en tierras paisas, más exactamente en Santa Fe de Antioquia, serán aproximadamente 500 pilotos que se debatirán en Gladiadores Off Road.

Para los infantes diseñaron una justa especialmente creada para ellos, esta se celebrará el sábado 5 de agosto. Por otra parte, el domingo 6 de agosto se realizarán las competencias en doble propósito y enduro.

Ya confirmo su presencia en este evento Honda Motos y Honda Dream con su equipo, el Team HRC Colombia, en esta oportunidad conformado por Christian Cajicá y su hijo Matías Cajicá, Camilo Vega, Santiago Delgado y su hija Belén Delgado, Viviana Díaz, Adriana Hinestrosa de Mas Mujeres en Moto, Juan Manuel Cano, Daniel Escobar, Andy González, Juan Lobo, Nicole Regnier, además de Micaela Blanco y Jhon Pineda, estos dos últimos lideran en estos momentos el campeonato nacional de motocross que celebra Fedemoto.

Aprilia Racing y su equipo estarán presentes con Alejandro Buitrago y Johan Barreto, tambien asistira Martin Ferreira con una RXV550 que saco del baul de los recuerdos y la revivio para participar en la arena de los gladiadores.

En-Santa-Fe-de-Antioquia-sera-la-tercera-valida-2023-de-Gladiadores-Off-Road-01

Tambien confirmo su presencia Tomás “Tomy” Puerta, Daniel Palacio y Francisco Álvarez, este último gano el derecho de participar en el próximo Dakar. Desde Chile vendrá Vania Camus invitada por el equipo Incolmotos – Yamaha Colombia, así como Juan Cataño que correrá con una Husqvarna, este último reside en Miami, y viajará exclusivamente para luchar en esta edición.

En-Santa-Fe-de-Antioquia-sera-la-tercera-valida-2023-de-Gladiadores-Off-Road-02

Aparte del Team HRC Colombia y el equipo Yamaha, asistiran los equipos KTM, GasGas, Husqvarna, Hero y CanAm, lamentablemente no estarán presentes Ducati Corse Colombia y el Triumph Racing, esperamos que próximamente estén presentes y que las marcas sigan apoyando a los deportistas amantes de los motores, la tierra y el barro.

Anuncio
En-Santa-Fe-de-Antioquia-sera-la-tercera-valida-2023-de-Gladiadores-Off-Road-03

Es de notar que marcas como Terpel GT Extra 98, Mobil1, F2R, ADT by Bosi, Monster Energy Drink, Auteco, Dunlop, N2Suspensions Works, Electrolit, entre otros, hacen presencia apoyando el evento Off Road mas importante de estas latitudes

En-Santa-Fe-de-Antioquia-sera-la-tercera-valida-2023-de-Gladiadores-Off-Road-04

Si está por Santa Fe de Antioquia en este puente festivo y le gusta el motociclismo, en el que se sufre, pero también se divierte, péguese la pasadita, la boletería para el público en general se puede adquirir en la página web o en la taquilla los días del evento.

En-Santa-Fe-de-Antioquia-sera-la-tercera-valida-2023-de-Gladiadores-Off-Road-05

¿Le gusta la tierra en motocicletas? ¿Disfruta viendo la gente sufrir en el barro?

Seguir leyendo

Tendencia