Deportes
Se mueven las contrataciones en MotoGP
Habrá buen movimiento para le temporada 2015 en los equipos de MotoGP


Ya superada la mitad de la temporada de MotoGP, se empieza a mover el mercado de fichajes y renovaciones. Y no son pocos los pilotos que motivados por resultados, promesas o la esperanza de figurar en un equipo con más oportunidades, dejan atrás lo vivido para volver a comenzar en 2015; ya veremos quienes tomaron la decisión más acertada.
‘Cal’ pasa a CWM LCR Honda
Calvin ‘Cal’ Crutchlow y Ducati llegaron a un acuerdo, dando por terminado el contrato que los unía hasta el fin de la temporada 2015. Y es que, en lo corrido de este año, los resultados no han sido los más satisfactorios para el piloto británico, quien sobre la Desmosedici ha participado en diez de las once carreras que se han corrido hasta el momento (estuvo ausente en el Premio de Argentina), consiguiendo muy pocos puntos y ubicándose en la posición intermedia de la clasificación general.
El nacido en Coventry, Inglaterra, conducirá el año que viene una de las máquinas del conjunto CWM LCR Honda, bajo la dirección de Lucio Cecchinello. Este cambio habría sido propiciado por la llegada de la financiera inglesa CWM FX como nuevo y principal patrocinador del conjunto dirigido por el expiloto veneciano, lo que le permitirá contar por primera vez con dos monturas en la categoría reina, una Factory (la de ‘Cal’) y otra Open.
El regreso de Suzuki
La marca de Hamamatsu vuelve a la máxima categoría del motociclismo con un equipo encabezado por Davide Brivio, y contará en sus filas con dos contrataciones que generan buenas expectativas para lo que será el próximo año.
El primero es Aleix Espargaró, quien ha tenido una buena temporada con el NGM Forward Racing, sumando 77 puntos en nueve carreras, ubicándose sexto en la clasificación general. El reto es grande, ya que se montará sobre una máquina nueva, que lógicamente cuenta con cientos de kilómetros de prueba, pero en competencia la situación cambia. Sin embargo, es un progreso en su carrera y será uno de los llamados a desbancar a las Honda y las Yamaha oficiales.
Junto a él, conformando una dupla española, estará Maverick Viñales, que en 2013 obtuvo el título en Moto3, para ascender a Moto2 en 2014. En esta categoría, montado sobre una Kalex del equipo Paginas Amarillas HP 40 ha conseguido una victoria y dos segundos puestos, que lo ubican en la tercera casilla de la clasificación general. De acuerdo con los directivos de Suzuki Racing, se trata de una apuesta a mediano plazo, con un piloto que tiene una gran proyección.
Aprilia retornaría a la máxima categoría
La temporada 2015 llega con nuevos equipos, entre ellos Aprilia, conjunto italiano que espera tomar ritmo y ser uno de los protagonistas en 2016.
De acuerdo con la edición digital del diario deportivo Marca, Aprilia estaría presente en la temporada 2015 de MotoGP. Según se pronosticaba, el fabricante italiano tenía planeado su retorno para 2016, pero los directivos de la firma habrían tomado la decisión de acelerar el proceso y conseguir un nivel competitivo en el menor tiempo posible.
Comandando una de las Aprilia estaría el español Álvaro Bautista, quien tras permanecer tres años con el equipo GO&FUN Honda Gresini, migraría a la firma que lo vio crecer como piloto en las categorías 125cc y 250cc –en 2006 obtuvo el título en 125cc, totalizando 338 puntos-.
Su compañero en esta sorpresiva apuesta, sería el norirlandés Eugene Laverty, quien hoy en día está corriendo en el Campeonato Mundial de Superbike, con el Voltcom Crescent Suzuki. Claro está, Laverty es un viejo conocido de la marca de Noale, ya que en 2013 obtuvo el subcampeonato de SBK sobre una RSV4.
Un ascenso merecido
Por su parte, Ducati ha decidido que sea Andrea Iannone, piloto del equipo satélite Pramac Racing, quien entre a ocupar el puesto dejado por Crutchlow. El italiano ha conseguido buenos resultados sobre la máquina boloñesa, tanto así que sumando los puntos que ha obtenido en la mitad de la temporada, ya supera lo conseguido en 2013.
De este modo, la firma de Borgo Panigale le da un voto de confianza a Iannone, que con 25 años recién cumplidos, ha demostrado la madurez suficiente para correr velozmente sin importar las circunstancias de la pista.
Actualidad
Atención: Francesco “Pecco” Bagnaia, Campeón de la categoría reina | David “El Parce” Alonso, Rookie del año en el cierre de MotoGP 2023


Después de una temporada llena de altibajos, Francesco Bagnaia consigue conquistar en Valencia su segundo título mundial de MotoGP, sumando tres títulos mundiales. Por otra parte, David Alonso es el Rookie del año.
Francesco “Pecco” Bagnaia
¿Cómo cerró MotoGP con Francesco “Pecco” Bagnaia?
El italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati), conquistó el domingo su segundo título mundial consecutivo en MotoGP, al imponerse en el trazado Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana. Su oponente por el campeonato, el español Jorge Martín (Ducati), protagonizó un accidente con Marc Márquez (Honda) dejando sentenciada la lucha por el campeonato del mundo.
En un momento, Martinator se disponía a adelantar a Pecco y se ha precipitado demasiado. Abordó al “1” de tal manera que ha tuvo que salirse de la pista para evitar un incidente. Eso aconteció a falta de 25 vueltas para el final de la prueba.
Francesco “Pecco” Bagnaia y Jorge Martín
Martín cayó a la octava plaza. El Mundial se le ponía imposible. Pero lo seguió intentando. De hecho de manera desesperada. Cuando restaban 22 giros tumbó a Marc Márquez. Fin de la aspiración de tener posibilidades de ser campeón del 2023.
El italiano copió su conquista de 2022, cuando debió esperar hasta la última carrera del campeonato para ser campeón de MotoGP.
Francesco “Pecco” Bagnaia
¿Y qué pasó en Moto2?
En la clase intermedia Moto2, Fermín Aldeguer sumó su cuarta victoria consecutiva y la quinta de la temporada, por delante de Arón Canet (Kalex) y Alonso López (Boscoscuro). El ya campeón de Moto2, Pedro Acosta, finalizó 12 en su despedida de la categoría. De hecho, si la temporada transcurre con normalidad y no se estrena ningún otro piloto, recogerá el galardón que lo acreditará como el ‘Rookie del Año’ en 2024. No ha iniciado la temporada y ya es virtual ganador de ese galardón.


Pedro Acosta
¿Y Moto3, donde corre el David “El Parce” Alonso?
En Moto3, el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna) venció por primera vez en la campaña y así quedó subcampeón de la categoría, mientras en el segundo lugar en Valencia arribó el hispano-colombiano David Alonso (Gas Gas), tercero absoluto y novato del año a solo 29 puntos del campeón, el español Jaume Masià.
A seis vueltas del final, David “El Parce” Alonso inició un ataque metódico, superando a Sasaki y persiguiendo a Collin Veijer. En las últimas cinco vueltas, los adelantamientos entre Sasaki, Iván Ortolá, David Alonso y Veijer fueron constantes. En la última vuelta, Sasaki cerró todos los huecos a sus rivales, logrando su primera victoria del año, seguido de cerca por David Alonso e Iván Ortolá.
David “El Parce” Alonso
“Ahora, a preparar el traje para ir a la gala de MotoGP”, dijo Alonso, quien deberá asistir a la fiesta de fin de año del Mundial para buscar su premio como mejor novato del año.
Nacido en España, hijo de madre colombiana (nacionalidad bajo la que decidió competir), completó la temporada con cuatro triunfos (Gran Bretaña, Cataluña, San Marino y Tailandia) y cuatro segundos puestos (España, India, Qatar y Valencia). Tiene un panorama prometedor.
Esperamos las noticias que nos lleguen del Autódromo Central Park de Bello en Antioquia, que se estrenará este fin de semana y contará con la presencia de Sebastián Porto gran estrella del motociclismo mundial y David Alonso, nuestro representante en la gran carpa del motociclismo de velocidad en el mundo.
Actualidad
MotoGP: ¡Es completamente oficial! Marc Márquez dejará Honda


Con una breve nota de prensa, Honda Racing Corporation anunció que la colaboración con el piloto español Marc Márquez finalizará anticipadamente, de mutuo acuerdo
Honda Racing Corporation y Marc Márquez han decidido de común acuerdo rescindir anticipadamente su contrato de cuatro años al final de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP.
A falta de un año de contrato entre el equipo HRC y Marc Márquez, ambas partes han decidido de común acuerdo poner fin a su colaboración al final de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP.
Ambas partes acordaron que les conviene buscar otras vías en el futuro para lograr mejor sus respectivas metas y objetivos.
Esto pone fin a 11 años de colaboración entre el #93 y HRC, durante los cuales juntos lograron seis Campeonatos del Mundo de la categoría reina, 59 victorias, 101 podios y 64 poles.
Marc Márquez, el piloto más ganador de Honda
Marc Márquez consiguió su primera victoria a bordo de la Honda RC213V en el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin – Texas, en 2013, convirtiéndose en el ganador más joven de una válida y ese mismo año se convertiría en el campeón mundial más joven del MotoGP.
En 2014 defendió su título ganando las primeras 10 carreras consecutivas del año, antes de conseguir títulos en 2016, 2017, 2018 y 2019 como piloto de HRC con el Repsol Honda Team.


Su destino, Gresini Racing a los mandos de una Ducati, incluso hay información no confirmada que el piloto adquiriría el 51% del equipo, esto con miras de llevar sus patrocinadores al equipo para 2024 y en 2025 abrir la posibilidad que el equipo corra con KTM, esto por una posible solicitud no confirmada de Red Bull.Desde Publimotos deseamos muchos éxitos a Marc Marquez y por supuesto, al Team HRC MotoGP.
Actualidad
En Santa Fe de Antioquia será la tercera válida 2023 de Gladiadores Off Road


5 y 6 de agosto, vuelven a combatir, esta vez el escenario será la Finca Contador, ubicada en la Vereda El Tunal en tierras paisas, más exactamente en Santa Fe de Antioquia, serán aproximadamente 500 pilotos que se debatirán en Gladiadores Off Road.
Para los infantes diseñaron una justa especialmente creada para ellos, esta se celebrará el sábado 5 de agosto. Por otra parte, el domingo 6 de agosto se realizarán las competencias en doble propósito y enduro.
Ya confirmo su presencia en este evento Honda Motos y Honda Dream con su equipo, el Team HRC Colombia, en esta oportunidad conformado por Christian Cajicá y su hijo Matías Cajicá, Camilo Vega, Santiago Delgado y su hija Belén Delgado, Viviana Díaz, Adriana Hinestrosa de Mas Mujeres en Moto, Juan Manuel Cano, Daniel Escobar, Andy González, Juan Lobo, Nicole Regnier, además de Micaela Blanco y Jhon Pineda, estos dos últimos lideran en estos momentos el campeonato nacional de motocross que celebra Fedemoto.
Aprilia Racing y su equipo estarán presentes con Alejandro Buitrago y Johan Barreto, tambien asistira Martin Ferreira con una RXV550 que saco del baul de los recuerdos y la revivio para participar en la arena de los gladiadores.
Tambien confirmo su presencia Tomás “Tomy” Puerta, Daniel Palacio y Francisco Álvarez, este último gano el derecho de participar en el próximo Dakar. Desde Chile vendrá Vania Camus invitada por el equipo Incolmotos – Yamaha Colombia, así como Juan Cataño que correrá con una Husqvarna, este último reside en Miami, y viajará exclusivamente para luchar en esta edición.
Aparte del Team HRC Colombia y el equipo Yamaha, asistiran los equipos KTM, GasGas, Husqvarna, Hero y CanAm, lamentablemente no estarán presentes Ducati Corse Colombia y el Triumph Racing, esperamos que próximamente estén presentes y que las marcas sigan apoyando a los deportistas amantes de los motores, la tierra y el barro.


Es de notar que marcas como Terpel GT Extra 98, Mobil1, F2R, ADT by Bosi, Monster Energy Drink, Auteco, Dunlop, N2Suspensions Works, Electrolit, entre otros, hacen presencia apoyando el evento Off Road mas importante de estas latitudes
Si está por Santa Fe de Antioquia en este puente festivo y le gusta el motociclismo, en el que se sufre, pero también se divierte, péguese la pasadita, la boletería para el público en general se puede adquirir en la página web o en la taquilla los días del evento.
¿Le gusta la tierra en motocicletas? ¿Disfruta viendo la gente sufrir en el barro?
-
Actualidad1 mes atras
¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico
-
Actualidad1 mes atras
¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?
-
Lanzamientos2 meses atras
Bajaj Pulsar NS400 | Ojo con Yamaha. Honda y Suzuki que la nueva NS los pone a temblar
-
Lanzamientos1 mes atras
¡ATENCIÓN! Hay lanzamiento. Yamaha y su nueva MT 09 2024. Esto costaría
-
Lanzamientos2 meses atras
Lanzamiento Benelli Tornado 552R | No le quiere dejar nada a Yamaha, Honda, Suzuki y el resto de las marcas del segmento
-
Lanzamientos1 mes atras
Nuevos Honda SH | ¿Llegará la nueva línea en 2024 a Colombia?
-
Lanzamientos2 meses atras
Llegó el sustituto de BW’S | Yamaha Aerox S – 5 Cosas que debes saber
-
Actualidad4 semanas atras
Acá le presentamos la cámara salvavidas que más fotomultas pone en Bogotá y Colombia