Lanzamientos
Atención | Nueva motocicleta en Colombia | Honda NX500 | Precio y características técnicas

Honda NX500, lanzada en noviembre durante EICMA 2024, una motocicleta que causó excelentes impresiones. Hoy le adelantamos que estará disponible en Colombia, acá les presentamos los detalles.
Hablamos de esta fascinante máquina hace tres meses en nuestra nota Nuevos lanzamientos de Honda. El 2024 trae estas motos. ¿Cuáles son?, donde tambien indicamos otras novedades del ala dorada.
Las siglas NX son, de hecho, un legado histórico de Honda, ligado al modelo de motor monocilíndrico NX650 Dominator, que llegó al mercado a finales de los años 80 y todavía hoy se recuerda con nostalgia por su capacidad de combinar las características de las motos on road con las cualidades de off road.
(Le puede interesar: Honda llega con la CB200X | ¿Competirá con AKT, Auteco, Hero y Suzuki en el segmento 200 de aventura?)
¿Qué quiere decir NX?
NX significa “New X-over”, cosa que expresa exactamente el carácter de la nueva NX500. Divertida para curvas, apta para viajes largos, extremadamente polivalente, con carácter aventurero, todo esto fruto de un importante restyling. Las rines son más ligeros y la configuración de la suspensión se modificó para adaptarse a su renovado carácter adventure.

¿Qué tal el motor de la Honda NX500?
El motor twin bicilíndrico de 8 válvulas y refrigeración líquida de la nueva Honda NX500 es ligero, despierto, económico en consumo de combustible y capaz de adaptarse a una amplia variedad de usos, desde desplazamientos diarios hasta por los viajes en pareja y uso todoterreno.
(Puede leer: Honda va a la carga contra Royal Enfield | Nueva 350 que enfrenta a la Himalayan)
Ofrece una aceleración excelente, gracias a las nuevas asignaciones de la ECU y un torque rico entre 3.000 y 7.000 rpm, para permitir una conducción suave y divertida. Los flujos de aire de admisión van directamente desde la caja de aire a los cuerpos del acelerador. La potencia máxima es de 48 Hp @ 8.600 rpm y el torque es de 43 Nm @ 6.500 rpm.
El diámetro y la carrera miden 67 x 66,8 mm, su relación de compresión es 10,7:1, la sincronización del cigüeñal está ubicado a 180° y un eje equilibrador primario está colocado detrás de los cilindros, cerca del centro de gravedad del motor. Entre los engranajes primario y secundario, un engranaje intermedio reduce drásticamente el ruido.
(También le puede gustar: Honda traerá la CBR600RR 2024 | ¿En qué precio llegaría?)
Motor
El motor portante refuerza la rigidez del chasis, con cuatro puntos de anclaje en la culata. La distribución del doble árbol de levas (DOHC) con 4 válvulas por cilindro utiliza balancines de rodillos. Mientras que el registro de válvulas mediante monedas (shim tapes) permite un sistema ligero y confiable, que se complementa por una cadenilla silenciosa que controla la distribución, con tratamiento superficial de vanadio, que garantiza fiabilidad y durabilidad. Las válvulas de admisión y escape tienen diámetros de 26 y 21,5 mm respectivamente.

La nueva Honda NX500 cuenta con control de tracción HSTC de dos niveles que mejora la seguridad de conducción en caso de pérdida de agarre de las ruedas traseras durante la aceleración. El sistema compara la velocidad de las ruedas delanteras con la velocidad de las ruedas traseras para detectar el deslizamiento y ajustar la inyección de combustible para reducir gradualmente el torque. Opcionalmente se puede desactivar esta función.
La caja de cambios de 6 velocidades está equipada con embrague antirrebote asistido que reduce el esfuerzo al accionar la palanca y mantiene siempre el contacto entre el suelo y la rueda trasera incluso en caso de cambios descendentes bruscos.
(Puede interesarle: Se acabó el Dakar 2024 | Histórico podio de Hero | Honda demoledora | 3 latinos en el top 10)
El chasis y la parte ciclo de la Honda NX500 ¿Bueno?
El bastidor tubular de acero (tubos de 35 mm de diámetro) con estructura de diamante, está calibrado en su diseño para ofrecer una excelente respuesta en cualquier superficie, incluso en zonas no pavimentadas. La posición de los puntos de montaje en el motor y la rigidez de la estructura ayudan a reducir las vibraciones.
La horquilla invertida Showa SFF-BP (Separate Function Fork – Big Piston) de 41 mm tiene mayor fortaleza en la división de las funciones de amortiguación hidráulica y resorte, una por pierna, lo que hace que las reacciones sean más neutrales. El recorrido de la horquilla es de 150 mm.
(Le recomendamos: ¿Por qué la moto le quita pasajeros a Transmilenio? | Moto vs. Transporte Público)
Los esfuerzos encaminados al aligeramiento incluyen también las nuevas llantas de aluminio de 5 radios en forma de Y, que han permitido reducir el peso en 800 g delante y 700 g detrás.
Esta reducción del peso no suspendido va acompañada de una revisión de los ajustes de la suspensión para mejorar el manejo y la absorción de golpes en todas las condiciones de conducción.
El rin delantero es de 19″, el trasero 17″ y las medidas de neumáticos son 110/80-19 y 160/60-17 respectivamente, ambos con llantas de uso mixto.
Peso y frenos
El peso de la Honda NX500 llena es de 196 kg, tres kilogramos menos que la anterior CB500X. El reparto de pesos está equilibrado en valores iguales a 48,7/51,3%, con una distancia entre ejes de 1.455 mm, una inclinación del cabezal de dirección de 27,5° y una marcha de 108 mm.
El sistema de frenado puede contar con el doble disco de 296 mm con pinzas axiales Nissin de 2 pistones, con una acción súper modular y segura. En la parte trasera, un disco de 240 mm está mordido por una pinza de un pistón.
El ABS de doble canal es de serie. La altura del asiento es de 830 mm, con una postura de pilotaje erguida y cómoda. Ideal tanto para el tráfico urbano como para salir del asfalto.
La novedad es una nueva instrumentación digital con pantalla TFT de 5 pulgadas. Ofrece mucha información y mediante la app Honda RoadSync nos permite tener instrucciones de navegación, además del manejo del infoentretenimiento.
(Le recomendamos: ¿Cuál es mejor? Honda PCX 160 ABS 2024 vs. Yamaha NMAX Connected 2023 | Comparativo)
Les presentamos su ficha técnica.
HONDA NX500 2024 | |
Motor | |
Tipo | Bicilíndrico paralelo, DOHC, refrigeración líquida |
Cilindrada | 471cc |
Potencia | 47 Hp @ 8.600 rpm |
Torque | 43 Nm @ 6.500 rpm |
Relación de compresión | 10,7:1 |
Diámetro x carrera | 67mm x 66,8mm |
Alimentación | Inyección programada (PGM-FI) |
Capacidad de aceite | 3,2L |
Embrague | Multidisco en baño de aceite, función de deslizamiento asistido |
Caja | 6 velocidades |
Parte ciclo | |
Chasis | Acero de tipo diamante |
Freno delantero | Doble disco de 296mm con pinzas de dos pistones Nissin de anclaje axial |
Freno trasero | Disco de 240 mm con pinza de un pistón |
ABS | Doble canal |
Suspensión delantera | Horquillas invertidas (USD) Showa de 41 mm SFF-BP |
Suspensión trasera | Monoamortiguador Prolink con ajuste de precarga de 5 etapas, basculante de acero aligerado en forma de cruz |
Instrumentos y componentes eléctricos | |
Panel de instrumentos | Pantalla TFT de 5 pulgadas con diseño personalizable, que incluye, entre otros, velocímetro, tacómetro, reloj, posición de marcha e indicador de cambio ascendente |
Iluminacion | Full LED |
Conectividad | Honda RoadSync |
Dimensiones | |
Llanta delantera | 110/80-19 |
Llanta trasera | 160/60-17 |
Deposito | 17,5L |
Distancia libre al suelo | 180mm |
Altura del asiento | 830mm |
Distancia entre ejes | 1.445mm |
Peso en orden de marcha | 196kg |
El precio sugerido en Colombia es de $46.000.000, según fuentes confiables en Honda Dream. Somos conscientes que hay motocicletas económicas en el segmento, en especial de India y China. Pero al preguntarle los conocedores, responderán “Honda es Honda”, por algo es la numero 1 en el mundo.
Estaremos sumamente atentos a las novedades y el llamado a prueba de esta motocicleta que nos efectúe Honda. Vaticinamos que viene a golpear el segmento medio en nuestro país y, por supuesto, a informarles las novedades, noticias y como es en este caso los lanzamientos en Colombia, en PubliMotos.
Actualidad
Se filtraron las imágenes de la nueva Hero Karizma 250. Conózcala aquí
La nueva Hero Karizma 250 contará con piezas actualizadas en su carenaje y una aerodinámica mejorada para competir directamente con la Yamaha R15. Tendría cambios en su suspensión para una conducción más suave.

Cambios en el carenaje de la Hero
La nueva Hero vendría con unos nuevos alerones delanteros, que recordemos se utilizan para mantener la moto más firme a altas velocidades, además de darle un aspecto deportivo. Al pasar el aire, le generan una carga aerodinámica que le permite al conductor tener la moto más estable en el pavimento.
Le puede interesar: ¿Llega la nueva versión de la Yamaha 250 a Colombia?
La sensación de conducir esta motocicleta mejoraría, porque contará con horquillas delanteras telescópicas invertidas que dan mayor estabilidad. El chasis, sus llantas y el asiento son similares a los de la Karizma XMR 210, que actualmente se vende en la India.
Historia de la Karizma
La primera Hero Karizma salió en el 2003 y estaba dirigida a la juventud del momento, pues contaba con una estética robusta y deportiva. Su motor era de 223 cc de carburador, que le generaba 17 Hp, lo que la convertía en una de las mejores del segmento en ese entonces.
En el 2007, la marca lanzó la versión R que modificaba las gráficas pero mantenía el mismo motor. Esta versión fue un éxito en ventas entre los jóvenes.
Para el 2009 Hero lanzó una nueva generación de la moto, llamada Karizma ZMR que ya incluía distintos cambios. Su motor era de inyección electrónica de 210 cc y producía 25 Hp y su carenado era más deportivo y agresivo.
¿Será una versión pro de la Karizma XMR 210?
Algunas fuentes aseguran que esta Hero Karizma 250, podría ser una versión Pro de la Karizma XMR 210, pero con mejores componentes, así como la marca hizo con la Xpulse 200 4V y Xpulse 200 4V pro, la última mencionada dejamos en claro que no está en Colombia, PubliMotos probó hace poco la 4V y nos dejó encantados.
Es de su interés: ¿Usa carro o moto? Preste atención porque lo pueden multar y hasta quitar el vehículo
De ser así, podemos esperar que esta Hero mantenga su motor de doble árbol de levas, 4 válvulas, 210 cc y de refrigeración líquida con 25,15 Hp y 20,4 Nm. La marca India mantendría su caja de cambios de 6 velocidades y ABS doble canal.
Siga a PubliMotos en YouTube. No olvide suscribirse, darle me gusta y compartir. Hay miles de pruebas de motocicletas que a usted le pueden interesar.
Actualidad
Así luce la nueva Pulsar N125. Llegó el terror de Hero Xtreme 125R y TVS Raider. ¿Qué precio tendría en Colombia?
En la India habrá 2 referencias de la Pulsar N125, a Colombia dudamos mucho que lleguen, pues bien, descubrámosla.

A simple vista vemos una máquina muy deportiva, con puntas pronunciadas y afiladas, cada línea y forma está más que bien lograda. Unos protectores en las suspensiones delanteras. El sistema de escape va desde el costado izquierdo al derecho, algo poco usual en este país.
Cuenta con un sillín doble nivel que se ve de buen acolchado. Disco adelante y campana atrás. Las direccionales son altas, el diseño de la farola cambió en referencia a la línea N, tiende a ser más a la familia NS, una sola figura con formas integradas. Sus agarraderas se complementan.
Su corazón, el motor que la mueve
La Bajaj Pulsar N125 está equipada con un nuevo motor de 124,7 cc que produce 11,8 Hp, lo que la convierte en la más potente de su segmento. ofrece 11 Nm de par, que es solo 0,2 Nm menos que la TVS Raider y 0,5 Nm más que la Hero Xtreme 125R.
Bajaj afirma que este motor no es compartido con ninguna de sus motocicletas y tiene una relación diámetro-carrera cuadrada única. Por otro lado, tiene una distancia al suelo de 198 mm.7
Puede leer: Honda PCX 160, una moto con características de alto cilindraje. ¿Por qué?
El sistema de transmisión es de cinco velocidades, lo que le permite a los conductores experimentar un rendimiento suave y controlado, especialmente en entornos urbanos. Además, Bajaj ha optimizado este motor para ofrecer un consumo de combustible eficiente, algo crucial en mercados donde el costo del combustible es un factor importante para los compradores.
Tecnología y características de esta Pulsar
La nueva Pulsar N125 viene equipada con una serie de características tecnológicas que destacan en su segmento. La motocicleta cuenta con un tablero de instrumentos digital 100%, muy similar al de sus hermanas mayores, allí tenemos la información escencial, lo básico.
Su sistema de frenos es disco adelante y campana atrás, no cuenta con CBS ni ABS, habría que mirar más adelante la eficiencia del frenado, como se comportan a la hora de exigirlas, al tacto que tal son. Sin duda, PubliMotos espera la llegada para llevarla al límite de nuestras pruebas. Sus cauchos se desconocen medidas, pero si se saben que son de 17 pulgadas, con rueda de aleación.
De su interés: Lanzamiento | ¿Llega la nueva versión de la Yamaha 250 a Colombia?
Esta máquina viene con conectividad Bluetooth, algo muy moderno y destacable en su segmento. En cuanto a las suspensiones: adelante viene una horquilla telescópica y atrás, monoshock tipo Nitrox no ajustable.
Precio: esa moto nos atreveríamos a decir que llegaría por los $7 u $8 millones de pesos con los costos de impuestos y demás.
Para finalizar, les dejamos la siguiente recomendación que aparece en nuestro canal de YouTube. Los leeremos.
Actualidad
Esta nueva Voge 350 pone a temblar a Royal Enfield por su potencia y diseño
Le contamos todo lo que trae la nueva Voge 350, una máquina con etilo neo retro que pone a temblar a varios modelos de Royal Enfield.

La Voge AC350 está aquí y promete ser la nueva sensación en el mundo de las motos urbanas. Esta máquina combina estilo clásico con tecnología moderna, ofreciendo una experiencia de conducción única.
Esta poderosa máquina posee un estilo neo retro que llama mucho la atención y es que recibe algunas facciones de sus hermanas 300 y 500 cc.
Incluso, se ve un escape elevado similar a una adventure, pero es totalmente clásico el diseño muy Scrambler.
No se pierda: Royal Enfield dejó ver su nueva y poderosa máquina 650
Esta moto tiene un motor bicilíndrico paralelo de 322 cc, con doble árbol de levas, inyección electrónica Bosch y refrigeración líquida, con una caja de 6 marchas con embrague anti rebote.
El corazón de esta moto entrega 40 Hp a 10.500 rpm y un par máximo de 31 Nm 9.000 vueltas. Incluso se reveló su velocidad máxima: 160 km/h.
En sus suspensiones hallamos una horquilla invertida de 41 mm de barras, y en la parte de atrás es monoshock ajustable en precarga y se vincula al basculante por medio de bieletas.
En su tecnología la Vogue tiene iluminación full LED, y un tablero de instrumentos TFT a color y un puerto USB.
La Voge AC350 no solo se ve bien, también se siente bien al manejarla. Su motor responde con fuerza en el tráfico urbano, y su diseño ergonómico asegura que cada viaje sea cómodo.
Vea, también: Así se ve la increíble Yamaha PES1, la nueva reina del segmento
Comparada con otros modelos en su segmento, la AC350 ofrece una excelente relación calidad-precio, posicionándose como una opción seria para quienes buscan una moto que combine estilo, rendimiento y accesibilidad.
La Voge AC350 es una moto que no solo atraerá miradas, sino que también conquistará corazones por su rendimiento y estilo.
Si estás buscando una nueva compañera para tus aventuras urbanas, esta podría ser la moto perfecta para ti.
-
Actualidad3 días atras
¡El alcalde se emberracó! Ahora le quitarán la licencia si hace esto
-
Actualidad3 días atras
Hero Karizma XMR 210: la nueva reina que llega a destronar las 250 favoritas
-
Actualidad2 días atras
¿Adiós a las BMW G 310 R y G 310 GS? Lo que sabemos hasta ahora
-
Actualidad3 días atras
Prueba de la nueva AKT TT200. Nos gustó y por esto es que la recomendamos
-
Actualidad4 días atras
Por esta enfermedad usted perdería su licencia de conducción
-
Actualidad4 días atras
¿Se acerca el fin de las motos? Kawasaki presentó este nuevo vehículo al mundo
-
Actualidad2 días atras
¿Ya viste este diseño de la Pulsar P 150? una apuesta muy deslumbrante
-
Actualidad4 días atras
Esta nueva TVS Raider 125 Fi dejó por el suelo las demás del segmento. ¿Por qué?