Novedades
¡LLEGA LA NUEVA SUZUKI DR150!
El fabricante japonés Suzuki presentó la doble propósito DR150, una motocicleta con diseño robusto e innovador, que nos recordó las icónicas DR BIG y DR 650.

Llega propulsada por un monocilíndrico de 149cc – SOHC, dos válvulas, refrigerado por aire y alimentado por carburador que entrega una potencia de 12,25 Hp y 12,7 Nm; engranado a una caja de 5 velocidades. Lleva una rueda delantera de 19” y una posterior de 17”. Las suspensiones de gran recorrido permiten superar con suavidad las exigencias de los terrenos más difíciles y la robusta parrilla permite llevar carga de hasta 7 kg.
El apartado de frenos está compuesto por un disco delantero y tambor en la rueda posterior. Cuenta con un tablero digital monocromático que muestra una completa información incluyendo indicador de Rpm, velocidad, marcha engranada, nivel de combustible, reloj, dos trips, presión de aceite del motor, además de los testigos luces y neutro.
También te puede interesar:
Lanzamientos
Nueva Auteco Advance X1. ¿Una moto ideal? Aquí su precio y ficha técnica

En el emocionante mundo de las motocicletas, la innovación y el rendimiento son factores cruciales para cualquier marca que aspire a destacar. Auteco, una de las compañías líderes en la industria de las dos ruedas en América Latina, ha dado un paso audaz hacia el futuro con el lanzamiento de su última creación: la Auteco Advance X1.
Esta moto no solo redefine la experiencia de conducción, sino que también ofrece un diseño vanguardista y una serie de características impresionantes que la convierten en un verdadero objeto de deseo para los entusiastas de las motos de todo el mundo.
Diseño y estilo de la nueva Auteco Advance X1
La Auteco Advance X1 impresiona desde el primer vistazo. Sus ángulos afilados, las líneas limpias y los detalles cuidadosamente elaborados dan como resultado una apariencia llamativa y moderna que hace que esta moto se destaque. Disponible en varios colores vibrantes y acabados de alta calidad. La Auteco Advance X1 permite a los conductores expresar su estilo de una manera única.
La Advance X1, no solo es hermosa por fuera, sino que también ofrece un rendimiento de primera clase que satisface a los conductores más exigentes.
La tecnología también desempeña un papel importante en el rendimiento de la Auteco Advance X1. Cuenta con un sistema de gestión electrónica avanzada que optimiza la eficiencia del motor y la entrega de potencia, lo que se traduce en un consumo de combustible eficiente y una menor emisión de gases contaminantes.
Su ficha técnica aquí
- Motor monocilíndrico 4 tiempos, 2 válvulas SOHC
- Cilindraje 127,1cc
- Potencia máxima 10,1 HP a 7.500 rpm
- Torque máximo 10,5 Nm a 5.500 rpm
- Sistema de alimentación inyección electrónica
- Suspensión delantera Telescópica hidráulica con 93 mm de recorrido
- Suspensión trasera doble amortiguador
- Diámetro por carrera55mm X 55,5mm
- Refrigeración aire
- Arranque eléctrico
- Relación de compresión: 9,1 : 1
- Combustible gasolina corriente
- Transmisión semiautomática 4 velocidades
- Freno delantero disco 220 mm
- Freno trasero campana de 110 mm
- Llanta delantera 70/90 – 17
- Llanta trasera 80/90 – 17
- Rines aspas de aleación
- Capacidad del tanque (incluyendo la reserva) 4L (1 gal)
- Sistema de encendido ECU
- Peso en seco 93 kg

Características destacadas
Una de las características más destacadas de la Auteco Advance X1 es su panel de instrumentos digital de alta resolución, que brinda a los conductores acceso a una gran cantidad de información útil, incluyendo la velocidad, el odómetro, el nivel de combustible y más.
Precio: $7.799.900
Disfruta la prueba que hicimos de la CF 800MT Touring. Una increíble moto. Imperdible.
Novedades
Voge Supersport RR 666 S llegará arrasando. Pero, ¿qué moto china es esa? Tiembla Yamaha, Honda, Suzuki, Ducati con la marca de AKT Motos

666, ¿el número de la Bestia? Si queremos hacer las proporciones correctas, diríamos que sí. ¡Y qué bestia han presentado! La Voge Supersport RR 666 S llegará arrasando. Es una súper deportiva lista para debutar en 2024. Se posiciona «por encima» de la RR 525, lanzada en 2023 y desafía directamente a las Yamaha R7, Aprilia RS660, Honda CBR650R con su motor cuatro cilindros en línea, una elección que se está popularizando en Asia.
Proviene de China pero no es una copia y amenaza de cerca el liderazgo de Yamaha, Honda y Ducati en el segmento de las super deportivas, un modelo que abre un nuevo camino, en marzo hablamos de esta RR 666 S. Llegó para sorprendernos.
Cuando se habla de motos potentes se las asocia con Oriente. Lo primero que se piensa es asociarlas con marcas japonesas y europeas. China estuvo en segundo plano, aunque los avances también han sido notables. Pero ahora todo cambió gracias a Voge, la marca líder del holding chino Loncin, representada en Colombia por AKT Motos. Tuvimos la oportunidad de probar la 300DS, pero enfoquémonos en la motocicleta.
Veamos los orígenes de esta máquina
Una historia que comenzó en Hangzhou hace 30 años, produciendo motocicletas y scooters, pero también cuadriciclos, quads y motores ligeros. En 2005 nació la colaboración con BMW Motorrad para la creación de motores para modelos como la BMW G 650 GS y la BMW G 650.
Pero la verdadera revolución se produjo hace seis años, cuando la producción de los motores que impulsan la BMW F850GS y la BMW F 750 GS comenzó en colaboración con los germanos. El siguiente paso fue 2018. Producto de la creación de los scooters BMW C 400 X y C 400 GT y, por otro, el nacimiento de la marca Voge.
Hablemos un poco de la Voge Supersport RR 666 S
La super deportiva de Voge llegará arrasando, agresiva desde el número que recuerda a «La Bestia» evocada en el Apocalipsis y cuyo lanzamiento al mercado está previsto para 2024.
La Voge Supersport RR 666 S se situará justo por encima de la RR 525, disponible ya este año, ojalá que pronto en Colombia, y desafía directamente a motocicletas como la Honda CBR 650 R. De hecho, sin querer hacer las habituales discusiones sobre quién copia a quién, las dos motos ¿En realidad se parecen?
Moto china buena bonita y barata, así es la RR 666 S, sorprendente en todos los sentidos
La elección fundamental fue la de la motorización. En Europa los modelos super deportivos con cuatro cilindros en línea de menos de 1.000 centímetros cúbicos son menos populares, en cambio en Asia los modelos de cuatro cilindros de 250 centímetros cúbicos o más están de moda.
En este caso debuta el primer motor de más de 2 cilindros y más de 650 centímetros cúbicos. Pero no es una réplica de un modelo ya probado, común en China, todo lo contrario, sino de un desarrollo casi total de Loncin.
Cuenta con aproximadamente 660 centímetros cúbicos, refrigeración por agua, inyección de combustible, DOHC 16 válvulas. Una combinación total que debería permitirle alcanzar las 13.000 rpm y desarrollar más de 100 Hp.
Según rumores, esta motocicleta debería acelerar de 0 a 100 KPH en 3,5 segundos. Para el sistema de frenos, Voge confió en Brembo.
Detalles de la Voge Supersport RR 666 S
En la rueda delantera cuenta con discos dobles y 2 pinzas de cuatro pistones de ubicación radial, ABS y control de tracción. Suspension telescópica invertida y un amortiguador trasero con ambas totalmente ajustables de KYB (Kayaba), calza llantas Diablo Rosso de Pirelli.
Como todas los super deportivas modernas, esta Voge tiene alerones delanteros, pero marca diferencia con un basculante trasero monobrazo. El precio de lanzamiento para el mercado chino ronda los 7.500-8.000 euros, aproximadamente $34.386.764, si se importara a Colombia con los impuestos y demás, podría costar finalmente 50 millones de pesos. Todos quedaríamos con la boca abierta.
Estaremos sumamente atento a las noticias de Voge y especialmente a AKT Motos, nos dejarían gratamente emocionados si esta motocicleta llega el año que viene a Colombia.
¿Comprarías una moto súper deportiva china? ¿Te atreverías a entrar en una pista con la Voge Supersport RR 666 S? ¿O no te atreves con una china? Déjenos tus comentarios en las redes de PubliMotos.
Novedades
¡LANZAMIENTO! Royal Enfield Classic 350 | La moto más económica de su portafolio en Colombia
Estuvimos el día de ayer, 25 de abril, en el lanzamiento de la Classic de Royal, en un marco de conmemoración por el recorrido histórico de la marca, Royal Enfield presentó al público su más reciente motocicleta, conozcamos más de ella.

Dentro de la presentación que realizó el equipo de Royal Enfield, se efectuó un recorrido importante sobre la historia de la Classic y cómo mejorarla para traerla a la actualidad, hablar de Royal quizá es sentir el corazón de la máquina en su máximo furor, con fuerza, vibración, movimiento; a muchos aún les gusta, a otros no, por ende, quisieron mejorarla para el público más sensible y con deseo de una Classic de marca Royal Enfield.
{loadmoduleid 559}
Lea también: ¿Gobierno del cambio? Peajes subirán de precio. Una promesa que no se cumplirá
Dentro de lo que verán, se encontrarán una motocicleta que sostiene rasgos del ayer, del pasado, un tanque con un diseño de lagrima, grande, robusto. Una farola redonda con un detalle muy genial, su protector en la parte superior. Los comandos no son nada modernos, al contrario, te hacen sentir que estás en los 90` sin problema alguno, su doble freno de disco con ABS mejora la seguridad del conductor.
¿Cuáles fueron las mejoras para esta Classic 350?
Ellos dejaron lo bueno y mejoraron los contras, por ejemplo:
Tablero de instrumentos: se le agregó el indicador de combustible.
Ruta de cableado: mejoraron el orden del mismo, se enrutaron de la mejor manera.
Bloqueo de dirección: encendido y bloqueo de dirección en un mismo punto, se debía mejorar su resistencia porque se rompía fácilmente. Solucionado.
Frenos delanteros: sin sensación o modulación, necesitaban mejorar la potencia del frenado, era algo necesario y así se hizo.
Motor: sonido de golpeteo, vibraciones muy altas, problemas con el motor de arranque, problemas de garantías, sonido de los impulsadores de válvulas.
Pedal de frenos: tocaba el piso cuando se frenaba, incluso al hacer el giro simultáneamente, mejorado.
Suspensión/chasis: control de sus serenidad, dirección (peso dirigido) y neutralidad.
Asientos: mejoraron la comodidad y lograron hacerlos más anchos y largos.
Freno trasero: su efectividad fue mejorada, agregando freno de disco y con ABS, la intención era darle más vida y mejores garantías al comprador.
Escape: tocaba los interruptores de velocidad y mejoraron el escape.
La tecnología en esta moto no podía quedarse por fuera, dentro de sus presentaciones más detalladas, el usuario podrá encontrar un velocímetro; adicionarle también los indicadores luminosos como: giro a la derecha o izquierda, neutra, luz alta, indicador nivel de combustible, batería baja, ABS MIL, EMS MIL. De igual manera, en su pantalla LCD podrán observar: odómetro (km / millas), Trip 1 y 2, Trip F (distancia recorrida desde que se activa testigo de bajo nivel de combustible), barras de nivel de combustible, indicador ECO, reloj y recordatorio de servicio.
{loadmoduleid 555}
Le puede interesar: ¿Volverá Suzuki al MotoGP?
Precio: $17.490.000 sin documentos.
Con un tono verde muy lindo, ganador, por ahora solo viene con ese; esperar más adelante cuáles serán los nuevos colores.
Observen lo que nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal, le dijo a un delegado de Royal Enfield, un paisa que ha tenido que recorrer parte del mundo con la marca.
Importante mencionar que esta motocicleta modificó su corazón desde 0, el motor de la Royal Enfield Classic 350 es algo nuevo, sin embargo, en su parte estética, hay piezas internas y externas que siguen registrando un pasado, que te llevan a los tiempos antiguos, les dejaré una foto de la Bullet que salió en 1932, detállenla y observen la nueva, se darán cuenta que la marca respetó y trajo el pasado a la modernidad.
ESTA ES SU FICHA TÉCNICA: |
|
MOTOR: |
4T monocilíndrico SOHC, refrigerado por aire-aceite. |
CILINDRAJE: |
349 cc. |
POTENCIA MÁXIMA: |
20,2 Bhp a 6.100 rpm. |
TORQUE MÁXIMO: |
27 Nm a 4500 rpm. |
TRANSMISIÓN: |
|
ALIMENTACION: |
inyección electrónica. |
RUEDA DELANTERA: |
100/90/19. |
RUEDA TRASERA: |
120/80/18. |
FRENO DELANTERO: |
300 mm disco ABS. |
FRENO TRASERO: |
270 mm disco ABS / 153 tambor. |
PESO: |
195 kg. |
Agradecemos a Royal Enfield por la invitación que le extendieron al equipo de PubliMotos, esperamos y deseamos la mayor de las suertes con la comercialización de la moto, se esperan que en el año se logren 500 ventas como meta inicial en este 2023. ¿Opiniones? Los leemos en Publimotos.com
{gallery}2023/04-abril/abril-26/royal-enfield-350/galeria{/gallery}
Lea también: Por fin la Suzuki GSX-8S llego al mercado europeo | ¿Llegará a Colombia? | ¿Cuáles son sus rivales?
{loadmoduleid 562}
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Lanzamientos2 semanas atras
Llegó el sustituto de BW’S | Yamaha Aerox S – 5 Cosas que debes saber
-
Lanzamientos2 semanas atras
Hay cambios. Honda se refuerza con una de sus motocicletas. Conozca cuál y qué es
-
Actualidad2 semanas atras
Es casi un hecho. Motos tendrán peajes en Colombia. Aquí los detalles.
-
Lanzamientos8 años atras
Honda City Adventure
-
Nacional7 meses atras
Pulsar NS200 vs. Pulsar N250 | ¿Cuál es la mejor de Bajaj?
-
Normatividad2 años atras
¿Cambiar el color de la moto? ¿Hasta dónde se puede hacer sin problemas?
-
Actualidad1 semana atras
Voge SR1 125 | Impactante diseño italiano y estilo GT en un scooter de la China
-
Actualidad5 días atras
Mujer motociclista muere en un grave accidente de tránsito en Bogotá. Esto pasó