Conéctate con nosotros

Mundo

Auteco, 75 años moviendo a los colombianos y al progreso de nuestro país

Publicado

en

Lo que inició como una estación de gasolina, hoy en día es una de las industrias más pujantes de Colombia.

La historia de Auteco se remonta a principios de los años 40, cuando las ciudades colombianas crecían cada día más y abrían sus puertas al progreso. Desde entonces la compañía entendió la necesidad que tenían los colombianos de un transporte económico y práctico, como el que podían ofrecer las motocicletas. Auteco en 2016 está celebrando 75 años de mover a los colombianos y al progreso de nuestro país. Concesionario Auteco

Lo que en 1941 se inició como una pequeña bomba de gasolina y un negocio de repuestos para automóviles Ford y Chevrolet, en la ciudad de Medellín, evolucionó para convertirse hoy en día en una compañía pionera y ejemplar, que se ha esforzado por sorprender a los colombianos con modelos, experiencias y soluciones de movilidad únicas e innovadoras. 

En este tiempo la empresa ha recorrido un camino de progreso, en el que la visión, la convicción y el deseo de mejorar la calidad de vida de los usuarios fueron siempre más fuertes que los desafíos y retos. Por esto, Auteco ha aportado al país modelos emblemáticos que han respondido a las necesidades de transporte, recreación, diversión y trabajo. Recodamos ahora la llegada de la tradicional Lambretta en 1954, con la que comenzó la comercialización de motocicletas, tras haber incursionado con las marcas icónicas Indian, Ariel y Excelsior; además de automóviles Nash y camiones Federal, con los cual se dio paso a la consolidación de un amplio portafolio de productos que en la actualidad componen marcas líderes del mundo en varios segmentos como: Kawasaki, Bajaj, Kymco, KTM y Stärker (la nueva apuesta de movilidad eléctrica presentada el pasado mes de julio). Como parte de esta conmemoración Auteco presentó ediciones espaciales de algunos de sus modelos más representativos (Agility Digital, Boxer CT 100 y Discover 150 ST), los cuales vienen en un color rojo semi-mate, único en Colombia, con gráficos reflectivos y un emblema conmemorativo de los 75 años.

 Club Lambretta 5

 

Realizamos una entrevista a los dirigentes de Auteco, para conocer un poco más acerca de lo que significan 75 años de trabajo y qué visualizan para el futuro de la ensambladora.

 

Anuncio

PM: ¿Será que Paul Vásquez alcanzaría a visualizar hasta dónde ha llegado Auteco hoy en día?

Auteco: Hoy se ha consolidado el sueño que él tuvo de ofrecer una solución de transporte individual que llevara progreso, el mejor servicio y el respaldo a los colombianos.

 

PM: ¿Con la implementación de nuevos sistemas de transporte público, creen que Auteco sentirá una desaceleración en la participación del mercado?

Auteco: Auteco cree en la complementariedad de los sistemas de transporte así que estamos seguros que siempre tendremos opciones para atender algún segmento de movilidad en los cuales podamos ofrecer productos innovadores que respondan a las necesidades de los consumidores.

 

Anuncio

PM: ¿Hasta dónde Auteco tiene pensado incursionar en otros sectores de movilidad, más allá del mundo de las dos ruedas? ¿Vehículos de otro tipo? ¿Sistemas de transporte?

Auteco: Buscamos siempre sorprender a nuestros clientes con modelos, experiencias y soluciones de movilidad únicas e innovadoras. Esto está consignado en nuestra visión así que siempre estaremos abiertos a desarrollar los negocios según las condiciones que se presenten. Bajo esta premisa, por ejemplo, semanas atrás presentamos nuestra nueva línea de negocio, Auteco Electric, que bajo la marca Stärker, lanzó al mercado vehículos de movilidad eléctrica en tres segmentos en específico: bicicletas con pedaleo asistido, Skutys (motociclos eléctricos) y motocicletas eléctricas.

Sumado a esto, dentro de nuestro portafolio de productos contamos con motocarros, un vehículo cómodo y versátil para el transporte de pasajeros en todo terreno.

 

PM: En el mundo de las motos existen muchas marcas, unas antiguas y otras nuevas, ¿Auteco tiene pensado incluir en su line up algunas de ellas?

Auteco: Estamos abiertos a todos los productos y segmentos que ofrezcan una solución de movilidad a nuestros consumidores en las marcas que ellos mejor lean y reciban. Somos una ensambladora multimarca que busca llevarles a los colombianos las mejores soluciones en cada segmento. Por eso traemos al país marcas como Kawasaki, Bajaj, Kymco, KTM y Stärker. Siempre hemos buscado los productos más adecuados para las diversas necesidades y exigentes condiciones de nuestro país.

Anuncio

 

PM: ¿Cómo visualiza el Dr. Javier Bohórquez la compañía en los próximos 10 años?

Auteco: Auteco ha diseñado un Master Plan que contempla varias estrategias para nuestra operación. Una de ellas fue la apertura de nuestra planta de ensamble en Cartagena en 2014, la más moderna de Latinoamérica, y a futuro tenemos proyectado modernizar la planta de Itagüí.

Adicionalmente, el otro reto grande que nos planteamos parte de que el futuro de la movilidad individual será eléctrica, no solo en los vehículos de dos ruedas, sino también en los de tres y los de cuatro. Por ese motivo quisimos ser pioneros y le apostamos al negocio de la movilidad eléctrica a través de nuestra nueva línea de negocio Auteco Electric, una incursión decisiva y una inversión a largo plazo que nos trae como desafío, entre otras cosas, trabajar conjuntamente con diferentes organizaciones para construir todo el ecosistema que necesita este tipo de vehículos, tanto en materia de infraestructura como regulación.

 

PM: ¿En la actualidad no todas las empresas pasan su liderazgo de una generación a otra, cómo visualizan las nuevas generaciones la compañía?

Anuncio

Auteco: Auteco ha construido una identidad corporativa que se transmitido de generación en generación y a los nuevos líderes. El tener una cultura, unos valores y una visión clara hace que, independientemente del estilo de liderazgo de cada uno, el ADN de la organización continúe siendo el mismo y se mantenga como clave de éxito.

 

«Buscamos siempre sorprender a nuestros clientes con modelos, experiencias y soluciones de movilidad únicas e innovadoras» Javier Bohórquez

 

PM: ¿Quién es el empleado más antiguo en la planta de producción, qué cargo desempeña? Cuánto lleva con Auteco?

Auteco: El empleado más antiguo del área de producción es Óscar Aurelio Yepes Zuleta, quien se desempeña como Operario de Desempaque y lleva 37 años en la compañía. “Estar aquí me ha dado todo, tanto en el crecimiento laboral como personal. Gracias a lo enamorado que vivo de mi familia, siempre que les he mencionado de lo que quiero para ellos me ayudan: por Auteco tengo dos hijas profesionales, y otros dos hijos en ese mismo camino”, señala Óscar Aurelio Yepes.

 

Anuncio

PM: ¿En el área de oficinas, quién es la persona de mayor antigüedad?

Auteco: En el área de las oficinas, el empleado más antiguo es William de Jesús Ospina Torres, quien lleva 37 años en la compañía, desempeñándose actualmente como Coordinador de Mensajería. “Yo viví de cerca muchos momentos del progreso de Auteco. El recuerdo más bonito fue la capacitación en Japón que fue una oportunidad única. Y aunque uno vea distinta la empresa y haya sido testigo de su crecimiento, Auteco en el corazón es igual gracias a la visión, tenacidad y competencias del personal que hace todo para sacarla adelante, buscando nuevos mercados y productos”, afirma William de Jesús Ospina.

 

PM: ¿Cuántos empleos genera Auteco hoy en día?

Auteco: Auteco emplea más de 1800 personas, que conforman un equipo de clase mundial, altamente profesional y capacitado, el cual está comprometido con brindar un servicio cercano y de calidad. En nuestra planta de Cartagena, abierta en 2014, empleamos en su mayoría mujeres cabeza de familia.

 

Anuncio

PM: ¿Cómo ven el compromiso del Gobierno Nacional y Regional, con políticas destinadas a disminuir la accidentalidad?

Auteco: Promocionar adecuadamente el uso correcto de las motocicletas, incentivar el cumplimiento de las normas de tránsito, promover la utilización de los implementos de seguridad y velar por el respeto por todos los actores de la vía, desde peatones hasta cualquier tipo de vehículo, son los elementos que, a largo plazo, nos permitirán lograr ese cambio cultural que buscamos.

En Auteco estamos dispuestos a trabajar en equipo con el Gobierno y los otros actores de la industria, para consolidar una política integral que garantice el equilibrio para todos, a través del conocimiento del perfil del motociclista en Colombia, el fortalecimiento de las campañas educativas y pedagógicas y la optimización de la reglamentación de licencias.

En línea con esto, en Auteco contamos con un programa de responsabilidad social enfocado en promover el buen comportamiento de los actores de la vía y la movilidad segura, teniendo como eje central la educación, que es la herramienta más efectiva para la trasformación social. Como actores protagónicos del sector, se ha buscado generar progreso a los colombianos.

 

PM: En línea con el compromiso de responsabilidad social, ¿Auteco tienen alianzas estratégicas con otros integrantes del mundo de las motocicletas en Colombia?

Anuncio

Auteco: Varias empresas editoriales como Publimotos nos han abierto sus páginas para seguir promoviendo los mensajes de responsabilidad social empresarial. También hemos trabajado de la mano de varias secretarías de tránsito y transporte, así como empresas que tienen flotas de motociclistas, para desarrollar capacitaciones en movilidad segura.

A través del pilar ‘Apoyo educativo’, Auteco da a la oportunidad a 20 estudiantes de adelantar sus programas académicos, 10 en la Universidad de Antioquia y 10 en la Universidad de Cartagena.

Adicionalmente, a través de las ‘Ludotecas Móviles’ se sensibilizaron en 2015 un total de 9.096 niños y niñas: 2.297 en Turbo y 6.299 en Andes, en alianza con la FAN (fundación de Atención a la Niñez).

Seguimos buscando otros aliados para ampliar las acciones de nuestro programa de responsabilidad social empresarial.

 

{gallery}2016/octubre/Auteco-75-anos/galerias{/gallery}

Anuncio

 

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Pulsar NS o Honda NS? Los japoneses lo hicieron de nuevo. Conózcanlo

No sé cuantos artículos habrá que dedicarle a Honda, una vez más le presenta al mundo su nuevo vehículo. Aquí lo comparamos levemente con sus compañeros. De ellos hereda cosas, les contamos.

Publicado

en

Por

Honda acaba de lanzar en China el NS150GX, un scooter que combina lo mejor de dos mundos: la mecánica del PCX160 y el diseño aventurero del ADV160. Con un precio de 15.980 yuanes (1.930 euros), este modelo está pensado exclusivamente para el mercado chino, donde la movilidad urbana demanda vehículos versátiles y equipados con tecnología.

Aunque comparte plataforma con el PCX global, el NS150GX se comercializa bajo la marca Sundiro-Honda fruto de la joint venture obligatoria en China y destaca por detalles únicos como una cámara trasera integrada y una pantalla TFT full-color, gadgets muy valorados por los usuarios asiáticos.

Claves del NS150GX: ¿PCX o ADV?

1. Motor y chasis

  • MotoreSP+ de 150 cc (15,29 Hp), el mismo que equipa el PCX160.
  • Tecnología: sistema Start&Stop y llave inteligente (Smart Key).
  • Autonomía: similar al PCX (50 km/L), gracias a su eficiente inyección PGMFI.

Lea: Honda se viene con un nuevo lanzamiento al mundo. ¿De qué se trata?

2. Diseño aventurero

  • Estilo: inspirado en el ADV160, con guardabarros alto, faros angulares y parabrisas corto.
  • Colores: 5 opciones, incluido un llamativo verde neón y gris claro mate.

3. Equipamiento premium

  • Pantalla TFT: conexión con smartphone y navegación.
  • Cámara trasera: integrada entre el parabrisas y el faro (inusual en scooters).
  • Baúl superior: opcional para mayor capacidad de carga.

Comparativa: NS150GX vs PCX160 vs ADV160

ModeloNS150GX (China)PCX160 (Global)ADV160 (Global)
Motor150 cc, 15,29 Hp150 cc, 15,29 Hp150 cc, 15,9 Hp
DiseñoHíbrido (PCX+ADV)Urbano eleganteAventurero
SuspensiónTelescópicaTelescópicaHorquilla larga
Neumáticos(90/90-14)(100/80-14)(110/80-14)
PrecioCasi $10.000.000Casi $16.000.000Casi $17.000.000

¿Por qué solo para China?

  1. Regulaciones: el gobierno chino exige joint ventures para fabricar (Sundiro-Honda).
  2. Demanda local: los usuarios prefieren scooters con cámaras y pantallas TFT, algo menos prioritario en Europa.
  3. Estrategia de Honda: en Occidente, el PCX125/160 ya domina el segmento urbano, mientras que el ADV160 cubre el nicho aventurero.

¿Llegará a Europa como NS125GX?

De momento, no hay planes para exportar el NS150GX. Sin embargo, Honda podría adaptar el modelo a normas EURO5+ y ofrecerlo como NS125GX si hay demanda. Ventajas potenciales:

  • Precio competitivo (€2.500).
  • Diseño diferenciado frente al PCX estándar.
  • Tecnología ya probada en el mercado chino.

Finalmente, el Honda NS150GX es una apuesta inteligente para China: toma la fiabilidad del PCX, añade el estilo del ADV y lo sazona con tecnología local. Aunque no llegue a Europa, muchos menos a Colombia, o faltará demasiado para eso, su desarrollo refleja la adaptabilidad de Honda a mercados diversos.

Los dejamos con el siguiente video tipo prueba del Honda PCX 160 comparado con el transporte público. Esperamos les agrade y saquen sus conclusiones.

Seguir leyendo

Actualidad

Honda se viene con un nuevo lanzamiento al mundo. ¿De qué se trata?

Así es, Honda una vez lo hace y le dice al mundo presente. Otro vehículo llegará en algún momento a este país pero de momento hay unos avances claros y muchas especificaciones e información.

Publicado

en

Por

Honda está revolucionando el mercado de los scooters eléctricos con el CUV e:, un modelo de diseño completamente nuevo que promete ser más rápido que el icónico PCX en aceleración urbana. Este vehículo, que se lanzará oficialmente el 20 de junio de 2025 en Japón, representa un salto tecnológico para la marca, combinando alto rendimiento, conectividad inteligente y un manejo ágil.

A diferencia del EM1 e: (su predecesor de clase 1), el CUV e: pertenece a la clase 2, lo que lo hace más versátil y fácil de usar en entornos urbanos. Además, su pantalla grande conectable al smartphone y su sistema de navegación a pantalla completa lo colocan por encima de los scooters tradicionales.

Entrevista exclusiva con la líder del proyecto de Honda

En el Osaka Motorcycle Show (marzo 2025), desde Young Machine hablaron con Kaori Goto, Gerente de Desarrollo del CUV e: y veterana en el diseño de modelos como el PCX, Forza y CB1000R. Según Goto:

«Quisimos crear un scooter que no solo fuera eficiente, sino también divertido de conducir. El CUV e: acelera más rápido que un PCX en distancias cortas (0-50 metros), gracias a su motor eléctrico de respuesta instantánea. En modo SPORT, la sensación es tan intensa que parece que el scooter te empuja».

Especificaciones clave: potencia y autonomía

  • Motor: síncrono de CA, 6.0 kW (8.2 caballos) y 22 Nm de par máximo (ideal para arranques rápidos).
  • Batería: dos paquetes de iones de litio (50.26V / 26.1Ah), con 57 km de autonomía (a 60 km/h constante).
  • Peso120 kg (equipado), lo que lo hace ágil en el tráfico.
  • Frenos: disco delantero y tambor trasero.
  • Neumáticos100/90-12 (del.) y 110/90-12 (tras.) para mayor estabilidad.
  • Precio528,000 yenes (aprox. 3,400 USD, unos 14’260,000 COP), incluye 2 baterías y cargadores.

Innovaciones en diseño y conducción

  1. Chasis Rígido: aprovecha la baja vibración del motor eléctrico para ofrecer una conducción más conectada y deportiva.
  2. Piso Escalonado: diseñado para maximizar el espacio y permitir una postura relajada.
  3. Gran Capacidad de Carga: bajo el asiento y en el portaequipajes frontal.
  4. Pantalla Conectada: compatible con smartphones para navegación en tiempo real.

¿Por qué es más rápido que el Honda PCX?

El CUV e: destaca en aceleración 0-50 km/h, superando al PCX con motor de combustión gracias a:

  • Respuesta inmediata del motor eléctrico.
  • Tres modos de conducción (Eco, Standard, Sport), siendo Sport el más explosivo.
  • Peso reducido frente a scooters tradicionales.

Lanzamiento global: Indonesia como primer mercado

Aunque en Japón se esperan solo 700 unidades iniciales, el CUV e: llegó a Indonesia en octubre de 2024 como parte de la estrategia global de Honda para masificar sus EVs. La marca confirmó que 2024-2025 será clave para su expansión eléctrica, con más modelos en desarrollo.

Finalmente, ¿vale la pena?

El CUV e es una manera en la que Honda se proyecta al futuro de la movilidad urbana. Quizá en algún momento llegará a este país y disfrutaremos de este scooter. Por ahora, son noticias mundiales.

Los dejamos con un video tipo prueba del scooter PCX 160 que fue levado a pruebas por parte de PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

Otra caída de KTM en el mundo. Un gigante de las motos se despide

Hay otra crítica noticia para KTM mundo, les brindamos los recientes detalles de dicha noticia que conecta con otro gigante del motociclismo. Atentos.

Publicado

en

Por

A partir del 31 de mayo de 2025KTM dejará de distribuir los modelos CFMoto en Europa. Esto incluye mercados clave como España, Alemania, Austria, Reino Unido y Suiza. Esta decisión marca el fin de un acuerdo comercial que comenzó en 2023. Fue entonces cuando Pierer Mobility AG (matriz de KTM) asumió la distribución de la marca china en el continente. Sin embargo, la colaboración técnica entre ambas empresas sigue en pie. CFMoto continuará fabricando motores para KTM en China.

¿Por qué termina el acuerdo de distribución entre KTM y CFMoto?

Según fuentes cercanas a ambas compañías, la separación responde a una estrategia de independencia de CFMoto. Esta busca fortalecer su presencia global sin intermediarios. KTM España confirmó oficialmente el cese de la distribución. Además, aclaró que no afectará otros proyectos conjuntos, como el desarrollo de motores y plataformas compartidas.

En los últimos años, CFMoto ha crecido exponencialmente, posicionándose como una de las marcas chinas más innovadoras. Con una red de exportación a más de 100 países, la empresa ahora prefiere manejar su propia distribución o asociarse con importadores locales. Prefieren esto en lugar de depender de KTM.

El futuro de CFMoto en Europa: ¿quién asumirá la distribución?

La incógnita ahora es quién tomará el relevo de KTM en la comercialización de CFMoto en Europa. En España, antes de la alianza con KTM, la distribución estaba a cargo de Jets Marivent, pero no hay confirmación de si retomarán el negocio. Otra posibilidad es que CFMoto establezca su propia filial europea, siguiendo el modelo de otras marcas asiáticas como Kymco o Benelli.

En mercados como Alemania y Reino Unido, CFMoto ha ganado popularidad con modelos como el 450 NK y el 800MT. La marca podría optar por importadores especializados. Lo crucial será garantizar una red de postventa sólida. KTM desarrolló experiencia en este aspecto.

La colaboración técnica sigue intacta

Aunque la distribución conjunta termina, la alianza industrial entre KTM y CFMoto permanece. Desde 2017, CFMoto ha producido motores para KTM, incluyendo los bicilíndricos 790cc. Estos motores equipan modelos como la 790 Duke y 790 Adventure. Además, en 2023, KTM trasladó 300 empleados de I+D a CFMoto y Bajaj (India). Esto demuestra que la relación va más allá de lo comercial.

¿Qué pasará con los clientes actuales?

Los propietarios de motos CFMoto distribuidas por KTM no deben preocuparse. La garantía y el servicio postventa seguirán vigentes, aunque el proceso podría migrar a nuevos responsables. CFMoto ha asegurado que trabajará para garantizar una transición ordenada, evitando problemas de repuestos y asistencia técnica.

Este movimiento refleja la madurez de CFMoto como marca global. Ya no necesita depender de distribuidores externos para consolidarse en Europa. Mientras KTM se enfoca en su expansión con marcas como Husqvarna y GasGas, CFMoto apuesta por controlar toda su cadena de valor, desde la producción hasta la venta final.

¿Beneficiará esto a los consumidores? Dependerá de cómo CFMoto gestione la transición. Si logra ofrecer precios competitivos y un servicio postventa eficiente, podría ganar aún más terreno en el mercado europeo. Seguiremos informando sobre los nuevos distribuidores oficiales en España y Europa.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?