Bajo cilindraje
AKT 200 Supermotard
Las supermotos o supermotard nacieron en Europa hace algunos años y son una fusión entre motos de MotoCross y de calle a las cuales se les adaptan grandes discos de freno, neumáticos de calle y otros accesorios, dando como resultado una máquina totalmente radical que rompe todos los esquemas; esta AKT, si bien no es tan radical como aquellas que inspiraron su creación, evoca a su medida lo mejor de cada una de ellas.

Es así como lograron darle a su conjunto estético formas que literalmente roban las miradas de todos por donde pasa, quizás por lo novedosa o porque aún no hay muchas de ellas transitando por las calles pero con seguridad también porque es una motocicleta muy bonita y con excelentes acabados.
Luego de retirar la moto de la planta de AKT en Envigado, Antioquia, donde muy amablemente nos la facilitaron para esta corta prueba, decidí quedarme con ella transitando por las atestadas calles de Medellín por un día, antes de escoger una ruta en dónde probarla; la SM es ligera y versátil, facilitando la conducción entre los automóviles atascados en los cada vez más frecuentes trancones de esta ciudad, la altura al piso es apropiada y su motor brinda buena respuesta para transitar por estas partes estrechas, lo único que puede dificultar estas maniobras es lo ancho de su manubrio y su radio de giro un poco corto.
Al dejar la “selva de cemento” me enruté hacia el sur de la ciudad en donde me esperaba un camino desolado que yo previamente y de manera intencional había escogido y en donde pudiera “exprimirle todo el jugo” a la moto y evaluar todas sus prestaciones; para comenzar, transité por un pequeño tramo en destapado, donde las suspensiones de la AK 200 me dejaron una buena impresión, sobre todo adelante en donde tienen mayor rigidez brindándole gran estabilidad a la máquina. Con respecto al sistema de amortiguación trasera Unik Shock, se siente mucho más blando y con tendencia a rebotar o “navegar”; adicionalmente las llantas que porta no son aptas para este terreno y esto evidentemente hace que la moto se sienta fuera de lugar. Pasando este tramo comencé a rodar por el terreno donde la AKT se siente realmente cómoda y bastante estable ¡el asfalto! La ruta que había escogido era de tan solo unos 4 kilómetros aproximadamente, pero eso sí, bien pavimentada, llena de curvas estrechas y en ocasiones hasta ciegas en donde me dispuse a exigir la moto para ver de qué estaba hecha. El comportamiento durante las curvas es muy bueno tanto de la suspensión delantera de barras invertidas de 130mm como del chasis tubular, aunque el amortiguador trasero persiste en su rebote, haciéndola algo incómoda.
Esta monocilíndrica tiene un motor de 200cc con una potencia declarada de 15.8 hp a 6.800 rpm de muy buena respuesta en bajo y medio régimen, la cual tiene aspectos bastante novedosos para un propulsor de su tipo. Por ejemplo: cuenta con un contrabalanceador alojado en su parte frontal que reduce ostensiblemente las vibraciones que produce y lo hace muy suave; algo más novedoso aun es el revestimiento de cerámica en la cabeza del pistón que mejora la combustión y adicionalmente cuenta con otro recubrimiento, esta vez de teflón, en la falda también del pistón que reduce la fricción y por ende la temperatura del motor.
Los frenos en esta 200 son un toque especial de la máquina por su buen funcionamiento, sobre todo el delantero, de disco de 260mm, mordido por una pinza de doble pistón, con línea de acero, que responde bien sin que haya necesidad de apretar con mucha fuerza la manigueta; el trasero es igualmente de disco de 220 mm, igualmente de buena respuesta, con el que se pueden hacer con facilidad largos derrapes al mejor estilo de supermotard, aunque cabe mencionar que éste, a pesar de contar con línea o manguera, también en acero se calienta muy fácil, generando la respectiva pérdida de potencia en el frenado; de todas maneras el freno trasero de disco sigue siendo un detalle que le suma puntos a la moto, ya que en esta gama del mercado el freno de tambor es el más común. Otro detalle importante es la pintura de su chasis en epocsipoliester, la cual es totalmente sintética, y según AKT Motos más fina y duradera.
El tablero de instrumentos es sencillo pero con toda la información necesaria, aunque se extraña el tacómetro de revoluciones. El velocímetro viene en millas y en kilómetros lo que lo hace más funcional.
GUSTÓ | NO GUSTÓ |
• Diseño. |
• Suspensión trasera muy blanda. |
• Respuesta y suavidad del motor. | • Pérdida de potencia del freno trasero por temperatura. |
• Eficiencia del freno delantero. |
|
• Suspensión delantera. | |
• Rines de aluminio. |
Ficha Técnica | |
Motor Tipo | Tipo 4T OHV |
Número de válvulas | 2 |
Sistema de Refrigeración | Aire |
Cilindrada (cc) | 196 |
Diámetro por Carrera (mm) | 63 x 63 |
Número de Cilindros | 1 |
Potencia Máxima | 15,8 HP a 6800RPM |
Max. Torque | 17Nm a 5800rpm |
Relación de Compresión | 9:1 |
Largo total (mm) | 2070 |
Ancho Total(mm) | 865 |
Alto total (mm) | 1280 |
Altura del asiento (mm) | 840 |
Altura del motor al piso (mm) | 250 |
Distancia mínima del suelo (mm) | 240 |
Distancia entre ejes (mm) | 1370 |
Capacidad total del tanque | 11 L |
Llanta delantera | 110/70-17 |
Llanta trasera | 130/70-17 |
-
Actualidad6 días atras
¿Te niegan el crédito para tu moto? Descubre cómo financiar con Progreser sin tanta vuelta
-
Actualidad5 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad5 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad5 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad6 días atras
Cali saca los cepos: la nueva pesadilla para los motociclistas desprevenidos
-
Actualidad5 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?
-
Actualidad4 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad4 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista