Conéctate con nosotros

Mundo

Benelli alista una deportiva carenada de 500 cc

QJ Motor dejó ver un modelo que funcionaría con el tren motriz de la Leoncino 500.

Publicado

en

Benelli está creciendo a pasos agigantados, no solamente por los números de ventas a nivel mundial, sino porque ha iniciado una carrera para actualizar el portafolio, poniendo como premisa la confiabilidad, el diseño y precios realmente competitivos, con una firma que se ha hecho de un lugar en las economías más exigentes, como la europea.

De allí a que recientemente la empresa haya lanzado la nueva 302R y una TNT600 radical, primero en china y de ahí al mercado mundial, incluyendo generalmente a India como segundo país objetivo, cubriendo de esta manera los dos mercados más grandes de motos en el globo.

No obstante, la gran novedad, es que la casa matriz de Benelli reveló una máquina de 500cc con un estilo mucho más deportivo, aunque sin un ADN racing; la cual tendría como fin, dinamizar el portafolio de la marca utilizando los elementos a la mano, es decir, la motorización de 46 caballos y 46 Nm, o una variación de la misma que encontramos en el modelo retro moderno por excelencia, la Leoncino 500.

Aunque esta máquina con el potencial nombre 502R, en principio fue marcada con los logos de QJ Motor, por lo antecedentes conocidos, lo más probable es que se presente posteriormente bajo la marca del león, la cual, por experiencia, ha incorporado los modelos de QJ en su propio portafolio.

Sobre el diseño

Anuncio

Podemos decir que el fin de esta máquina no es hacer los mejores tiempos en pista, no obstante, es una propuesta que le apunta a motos más polivalentes (sport-tourer), los cuales corresponden a modelos relativamente cómodos, con manillares altos y reposapiés ligeramente atrasados, todo recubierto por un carenado, precisamente para mejorar la aerodinámica cuando se transita en carreteras curvosas y asfaltadas.

Por lo anterior, es que encontramos un parabrisas alto y un asiento bajo, que en primera instancia se pensaría como una unidad meramente deportiva, pero más enfocada a cubrir largas distancias, o eso es lo que nos hace pensar el triángulo de posición.

Entrando más en detalle, gusta que el modelo no pierde el diseño, guardando cercanía con lo concebido por Ducati en la parte frontal, por ejemplo, destacando también las superficies lisas, así como la simplicidad que se ha visto en tantos modelos europeos.

Pensaríamos que el apartado tecnológico debería ser muy similar al de la Leoncino, incluyendo los discos dobles delanteros, frenos ABS, panel digital y la compatibilidad con la norma medioambiental Euro 5, precisamente para poder ser comercializada en los países europeos.

Habrá que esperar algún tiempo para determinar si esta máquina entra al mercado, probablemente en conjunto con la 250R, la cual sería la hermana menor carenada, completando así, una tripleta de deportivas.

Anuncio

También te puede interesar:

Se oficializó el precio de la Victory Bomber 250

KTM DUKE 125 VS. YAMAHA XSR 125. La lucha entre lo moderno y lo clásico

Las pequeñas Harley serán eléctricas

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India

Bajaj sigue expandiéndose y consolidando su liderazgo, arrasando en ventas no solo en la India, sino también en América Latina.

Publicado

en

Por

Bajaj Auto está haciendo historia en India con la impresionante cifra de 20 millones de rupias de su icónica serie Pulsar. Este hito sin precedentes no solo consolida a Bajaj como un gigante del sector. También demuestra su dominio en el mercado de motocicletas deportivas de calle.

Un hecho histórico

La Bajaj Pulsar, lanzada en 2001, ha sabido reinventarse y adaptarse a las necesidades de los motociclistas. Se ha convertido en la opción preferida para quienes buscan rendimiento, estilo y confiabilidad. Con un diseño agresivo y tecnología innovadora, ha cautivado a millones de usuarios en India y el mundo.

PubliMotos

¿Descuentos?

Para celebrar este récord de ventas, Bajaj ha anunciado promociones exclusivas en su país de origen (India). Estas incluyen descuentos y beneficios en varios modelos de la gama Pulsar. La marca busca premiar la fidelidad de sus clientes. Además, quiere seguir atrayendo nuevos motociclistas que quieren un balance perfecto entre potencia y accesibilidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Un éxito rotundo de Bajaj

El impacto de la Pulsar no se limita a India. Su éxito global la ha llevado a conquistar mercados en América Latina y otras regiones. Su rendimiento y precio competitivo la han posicionado como una de las motocicletas más queridas.

Con esta hazaña, Bajaj reafirma su liderazgo en la industria y su capacidad para innovar constantemente. Su dominio en India es indiscutible. Con estos números récord, la marca se proyecta como un referente mundial en el segmento de motocicletas deportivas de calle.

Para más noticias sobre Bajaj y el mundo de las dos ruedas, sigue conectado con PubliMotos.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Publicado

en

Por

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!

Precio: la mejor relación calidad precio

Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.

Tecnología de seguridad al más alto nivel

Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.

Motor y rendimiento: potencia eficiente

El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.

Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025

Anuncio

¿Vale la pena?

Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025

Honda sigue revolucionando el mundo del motocross y el enduro con la actualización de sus modelos insignia, la CRF250R y la CRF450R en su versión 2025.

Publicado

en

Por

Estas motocicletas de Honda llegan con mejoras en rendimiento, estabilidad y tecnología, consolidándose como referencias en el segmento de las motos off-road. Además, la marca japonesa introduce en el mercado las variantes RX, pensadas específicamente para el rally cross-country y el enduro.

Honda CRF450R 2025: más potencia y control

El modelo CRF450R 2025 mantiene su motor monocilíndrico unicam de 449 cc, pero recibe ajustes clave que optimizan la entrega de potencia y la respuesta del acelerador. Entre las principales mejoras se encuentran

  • Nueva programación de inyección electrónica, que permite una combustión más eficiente y una entrega de potencia más lineal

Amplíe: ¿Se acabó el reinado de la Honda Navi? Llega una nueva rival que la desafía

  • Cigüeñal rediseñado, reduciendo peso y mejorando la inercia del motor para una mejor tracción
  • Modificaciones en el sistema de admisión y escape, con colector y silenciador revisados para un mejor desempeño en medios y altos regímenes

Además, el chasis de doble viga de aluminio ha sido renovado en un 70%, aumentando la rigidez torsional en un 8% y la rigidez lateral en un 5%. Estas mejoras, junto con el sistema de suspensión Showa optimizado, proporcionan mayor estabilidad en curvas y una conducción más precisa en terrenos exigentes. Las motocicletas Honda realmente destacan.

Honda CRF250R 2025: ligereza y rendimiento mejorado

La CRF250R no se queda atrás en cuanto a innovaciones. Su motor DOHC de 249 cc incorpora ajustes similares a los de la 450R, lo que se traduce en mayor eficiencia y mejor respuesta del acelerador. Entre sus novedades destacan:

  • Optimización en admisión y escape, mejorando el flujo de aire y el rendimiento en todas las revoluciones
  • Tanque de combustible en metal, que reduce peso y mejora la resistencia
  • Chasis renovado y suspensión mejorada, asegurando un mejor control y estabilidad en terrenos difíciles

Para maximizar su rendimiento en pistas de motocross, la CRF250R equipa neumáticos Pirelli Scorpion MX32, diseñados para brindar una excelente tracción en distintas superficies.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Versiones RX: máquinas listas para el enduro

Por primera vez, Honda introduce en el mercado las versiones RX, adaptadas para el rally cross-country y enduro. Estas variantes se diferencian por:

  • Rueda trasera de 18 pulgadas, que mejora la tracción y el control en terrenos variados.
  • Ajustes específicos en la inyección y suspensión, optimizados para la conducción en rutas más exigentes

¿Llegarán a Colombia?

Por ahora, Honda guarda el secreto mejor que una abuelita escondiendo galletas. Pero con lo populares que son las CRF en Colombia, no nos sorprendería que en cualquier momento nos suelten la primicia. Así que, fanáticos del motocross y el enduro, manténganse atentos… por nuestro lado ya empezamos a investigar cuando llegaría y PubliMotos, ponerla a prueba para el mercado Honda colombiano.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?