Nacional
Bucaramanga sin ‘parrillero’
Un sector del barrio Cabecera es el lugar donde no se podrá circular en moto con acompañante. Actualmente se realizan campañas de socialización.

Con la resolución 314 de agosto 26 de 2022, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, DTB, reguló “la circulación de ‘parrillero’ en motocicletas, motociclo y motocarro dentro del polígono en el cuadrante comprendido por las carreras 33 a la 36 y entre las calles 41 a la 56, en el sector Cabecera”.
La medida restringe el tránsito de motocicletas con acompañante desde las 6:00 p.m. hasta la 12:00 a.m. del día siguiente, los jueves, viernes y sábados. La resolución empezó a operar de manera pedagógica y así lo hará hasta el próximo 2 de septiembre cuando empezará a cobrarse una multa equivalente a 15 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes. Además, el vehículo será inmovilizado.
No obstante, la entidad oficial aclaró que la medida excluye de la restricción las carreras 33 y 36, así como las calles 41 y 56, pues son vías principales de conexión entre Norte, Sur, Oriente y Occidente en la ciudad.
La DTB comunicó que la norma regirá, inicialmente por tres meses y habrá evaluaciones mensuales por parte de las autoridades con el fin de determinar el impacto que esté teniendo en materia de movilidad y seguridad.
Lea también: Las extrañas Yamaha DT200WR que recorren las calles colombianas
Excepciones
• Vehículos automotores tipo motocicleta pertenecientes a la Fuerza Pública, organismos de seguridad del Estado, Policía Judicial, autoridades de tránsito y transporte, organismos de emergencia y socorro, prevención y salud.
• Vehículos tipo motocicleta utilizados por personal de seguridad privada, que se encuentren en ejercicio de sus funciones, y cuyos ocupantes deberán portar las correspondientes identificaciones oficiales que incluyen, carné y uniforme establecido oficialmente por la empresa. Además de la autorización vigente de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
• Los vehículos automotores tipo motocicleta que transporten personas en condición de discapacidad, de conformidad con lo previsto en la ley 1618 de 2013 y la resolución 4575 de 2013 del Ministerio de Transporte.
Le puede interesar: Triumph y Grupo UMA en Colombia | ¿Será que ahora sí?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad6 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad6 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad5 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad4 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?