ficha-tecnica
Honda CB 300F

Precio de la Honda CB 300F: 18.900.000 COP
Precios informativos sujeto a actualizaciones. Valores de financiación puede variar de acuerdo a condiciones con entidad financiera aliada.
Control de torque seleccionable (HSTC):
El HSTC controla y gestiona el agarre de la llanta trasera en todo momento. Esto proporciona una confianza enorme a la hora de conducir mientras las condiciones sean de lluvia. El sistema a través de un testigo manifiesta el momento en que funciona de forma activa, además de ser desactivable.
Honda assist slipper clutch
Frenada brusca, reducción rápida de marchas subida agresiva de marchas, entrada en curva controlada suavemente: el embrague antirrebote asistido te permite disfrutar con confianza de las fascinantes capacidades de la CB 300F mientras gestionas fácilmente la caja de cambios de seis velocidades.
ABS de doble canal
Sistema antibloqueo de frenos en las dos ruedas que otorga un control adicional en las desaceleraciones cuando la superficie está húmeda.
Tablero digital
Es totalmente digital LCD negativa con visualización de las estadísticas e indicadores como tacómetro, velocímetro, posición de marcha, hora y nivel de combustible en un avanzado tablero digital con 5 niveles de ajuste de brillo.
Tecnología Honda
Esta motocicleta incluye la siguiente tecnología Honda:
HSTC
Honda Selectable Torque Control. Si el control de par motor seleccionable de Honda detecta una perdida inminente de tracción de la rueda trasera reduce el par para permitir que el neumático agarre.
ABS
Anti-Lock Braking System. Reduce la presión de frenado monitorizando la velocidad de la rueda, evitando el bloqueo de las ruedas.
Encendido Eléctrico
En lugar de kick starter, el encendido electrico es una forma mas sencilla y cómoda de arrancar el motor.
Inyección de Combustible Programada
Sistema computarizado tipo mapa que mantiene una fuerte potencia y prestaciones de gran respuesta en todas las condiciones.
Luces LED
Sistema de Luces LED con mayor luminosidad y energéticamente mas eficientes que las bombillas tradicionales, sin tiempo de demora y con una vida mas larga.
Suspensión ProArm
Equipa una cámara de nitrógeno de alta presión (NAP) que mantiene el hidráulico comprimido, de esta forma asegura que tu suspensión siempre hará su mejor trabajo para tu comodidad y seguridad.
Suspensión SHOWA
Marca líder en sistemas de amortiguación para motocicletas, que aplican las últimas tecnologías para brindar confort y estabilidad en marcha.
nissin
Frenos Nissin
NISSIN Breaks. Fabricante de frenos japonés con alto reconocimiento a nivel mundial, fábirca frenos para modelos de alto cilindraje como Africa Twin, motos de competencia. *No es Exclusivo de Honda
PGM-FI
Programmed Fuel Injection. Tecnología de Honda que mejora la combustión y rendimiento de combustible y ayuda a la duración del motor.

*La presente ficha técnica es meramente informativa y está sujeta a cambios y modificaciones sin previo aviso y por ende no constituye una oferta comercial ni se puede asimilar a ella. Para mayor información consulte nuestra red de distribuidores.

*La presente ficha técnica es meramente informativa y está sujeta a cambios y modificaciones sin previo aviso y por ende no constituye una oferta comercial ni se puede asimilar a ella. Para mayor información consulte nuestra red de distribuidores.

Actualidad
¡Nueva familia de motos monocilíndricas 701 de Husqvarna! ¿Enduro y Supermoto modelo 2026?
Descubre la nueva generación 2026 de las Husqvarna 701 Enduro y 701 Supermoto, sus mejoras en motor, electrónica, suspensión y diseño. Analizamos qué las hace especiales y si llegarían a Colombia.

El último anuncio de Husqvarna Motorcycles sobre su familia de motos 701 para el año 2026, incluye las versiones Enduro y Supermoto. Las nuevas motos Enduro 701 y supermoto 701 reciben grandes actualizaciones. Además, mejora de potencia e incorporación de tecnología para mejorar la sensación de manejo de los pilotos. Vemos con buenos ojos la llegada de esta nueva familia. ¿Qué más traen?
Novedades y mejoras técnicas de las Husqvarna 701
Husqvarna ha puesto especial atención en actualizar múltiples componentes para hacer que las 701 Enduro y Supermoto sean más versátiles, eficientes y modernas. Estas son las mejoras principales:
¿Cómo es el corazón de estas motos?
- El motor LC4 monocilíndrico ha sido rediseñado y ahora cumple con la norma Euro 5+, una categoría más exigente en emisiones.
- Se incrementa la potencia: de 74 Hp a 79 Hp aproximadamente, lo que representa un aumento sustancial para este tipo de modelos.
- El par motor también ha sido reforzado, con cifras que rondan los 73 Nm, según los reportes técnicos
- Además, se han ajustado componentes como la bomba de combustible, el escape, la caja de admisión. Estos ajustes mejoran la respuesta en rpm bajas, minimizan vibraciones y favorecen eficiencia de combustible.

Lea: Descubre la moto X ADV Special Edition 2025 ¿Qué tanto cambia?
¿Cómo vienen equipas estas motos?
- Introducción de un tablero TFT de 4,2 pulgadas en formato landscape, con mejor conectividad. También tiene interfaz más moderna, puerto USB-C y funciones derivadas de apps como Ride HQV.
- Modos de conducción mejorados: los nuevos modelos ofrecen modos para carretera, offroad, rally (en la Enduro) y modos específicos como Track Mode en la Supermoto.
- Frenos y ABS más sofisticados: ABS en curva (Cornering ABS), ajuste para offroad. Hay opción de desconectar ABS en la Enduro para usos extremos. Incluye modos Supermoto ABS en la versión de asfalto.
¿Cómo viene el cuerpo de estas motos?
- Chasis de acero cromomolibdeno tipo trellis, ideal para rigidez torsional balanceada, ligereza y buen tratamiento en altura.
- Suspensión WP XPLOR con buen recorrido: en la Enduro se busca una geometría de offroad. Cuenta con recorrido delantero y trasero robustos (≈ 265 mm delantero en algunos reportes) para enfrentar terreno exigente.
- Nuevos gráficos, diseño de carrocería actualizado, ergonomía revisada para subidas, agarres, confort en largas distancias.



Comparativa de estas motos
Con estas mejoras, Husqvarna busca reforzar su posición en el segmento grande de monocilíndricas. Veamos cómo se comparan estas 701 frente a lo que había antes y frente a lo que ofrecen otras marcas.
Tiene un salto de potencia y mejora de torque con respecto a la versión 2024-2025. No solo en cifras brutas, sino en cómo se entrega (más usable en rpm bajas/medias) y con menos vibraciones. Además de la nueva electrónica y la mayor facilidad de uso en diferentes terrenos. Modos, desconexión de ABS, etc., la hacen más versátil.
¿Qué enfrentan en el mercado?
Frente al mercado vemos que modelos de KTM (como su 690 Enduro / Supermoto) comparten muchas similitudes técnicas (mismo grupo corporativo). No obstante, Husqvarna busca diferenciarse con diseño, ergonomía, funciones de serie, refinamientos en suspensión y electrónica.
Ademas, vemos que otras marcas con motos grandes de trail, dual sport o supermotard tienen distintos compromisos. Algunas ofrecen menos potencia y más enfoque al offroad ligero o viaje. Las 701 parecen apuntar a un uso mixto. Ya que tienen buen rendimiento en carretera y capacidades offroad de calidad.

En Publimotos.com, tras revisar lo que Husqvarna ha anunciado para las nuevas 701 Enduro y 701 Supermoto 2026, estamos convencidos de que representan un avance significativo dentro del segmento de monocilíndricas de gran cilindrada. Con mejoras en potencia, emisiones, suspensión, electrónica y diseño, son motos muy bien puestas para quienes buscan rendimiento, versatilidad y tecnología.
Amplía: Descubre la moto TVS Jupiter Stardust Black Special Edition. ¿Qué trae este modelo?
Respecto a su llegada a Colombia, pensamos que sí hay una posibilidad real, pero dependerá de varios factores. Precio final al comprador, adaptación normativa, disponibilidad de servicio técnico y repuestos, y cómo se posicione frente a la competencia.
Si Husqvarna decide importarlas oficialmente, podrían convertirse en referentes para quienes desean una moto capaz de recorrer carretera. Senderos y ciudad con un solo equipo, sin tener que sacrificar potencia ni seguridad.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
La nueva moto crossover touring de Moto Morini redefine los viajes ¿Qué trae esta moto?
La nueva Moto Morini Corsaro GT es una crossover touring de 750 cc que redefine los viajes gracias a su motor V Twin, chasis premium, equipamiento avanzado y versiones para licencia A2.

Hay motos que combinan comodidad para carretera, capacidad para largos recorridos y estilo con carácter. En este sentido, Moto Morini ha lanzado la Corsaro GT, una moto pensada para quienes desean una mezcla de rendimiento, estilo italiano y aptitudes para viajes largos. ¿Qué trae esta Corsaro GT?
¡Características principales de la moto Corsaro GT!
La Corsaro GT amplía la gama Corsaro que Moto Morini ya tenía con versiones Naked y Sport, para ofrecer una moto crossover‑touring con varias versiones funcionales.
Viene equipada con un motor V‑Twin a 90° de 750 cc, como lo reportan diversas fuentes. Generando una potencia de 94,6 Hp en la versión estándar, y una variante de 47,3 Hp para quienes tienen licencia A2 o desean una versión de menor requerimiento legal/más accesible.
A pesar de su cilindrada generosa, promete una conducción suave y respuesta en baja‑y‑media, al combinar el cigüeñal contrarrotante, diseño moderno y componentes bien calibrados.

¿Cómo está conformada esta moto?
Esta moto tiene suspensiones totalmente ajustables, con horquilla invertida delantera (USD) y amortiguador trasero de alta calidad. Además, trae frenos doble disco delantero de 320 mm con pinzas de cuatro pistones Brembo, anclaje radial; disco trasero de 255 mm. Sistema ABS avanzado, con posibilidad de ABS en curva.
Amplía: Una icónica moto fue descontinuada, una Suzuki…¿En donde?
Además, incorpora llantas de 17 pulgadas adelante y atrás, con neumáticos de medidas 120/70 y 180/55 para la trasera.
¿Qué más trae esta moto?
Según varias informaciones, esta moto tiene un peso declarado de 215 kg en orden de marcha. Para una moto touring/crossover no es liviana, pero se ubica dentro de lo esperado para una calidad de construcción alta. La altura del asiento de 835‑845 mm, valor bastante razonable, aunque no bajo para quienes tienen menor estatura. Es importante para confort cuando se para en semáforos o maniobras lentas.
Trae también, un depósito de combustible de unos 19 litros, lo que le da buen rango de autonomía para viajes largos entre repostajes. Según reportes su velocidad máxima anunciada es superior a los 210 km/h en la versión de 94,6 Hp.
Así sería su tecnología
Incorpora una pantalla digital de 7 pulgadas, con conectividad Bluetooth, sistema de navegación integrado. Esto permite mantener la conexión, seguir rutas, recibir notificaciones, etc.
Dentro de sus características tenemos también, sistemas de seguridad avanzados como lo son ABS en curva (“cornering ABS”), monitoreo de punto ciego (“blind‑spot monitoring”) según algunas fuentes. Estas ayudas elevan la seguridad, especialmente en conducción por carretera o autovía.


¿Qué competidores directos tendría?
Las motos como la Yamaha Tracer 7, Kawasaki Versys 650 o la Honda NC750X, que están bien posicionadas en segmentos adventure/crossover‑touring de media cilindrada. En muchos casos, estas motos ofrecen rangos de potencia similares (59‑79 Hp), tanques de combustible grandes, buen confort, pero no siempre motores V‑Twin ni estética tan diferenciada.
En cuanto a peso y suspensiones, algunas de esas motos pueden ser más livianas, lo que les da ventaja en maniobrabilidad urbana, pero la Corsaro GT se defiende bien con medidas modernas y componentes de buena calidad.
Lea: KTM confirma retraso de la 1390 Super Duke GT y otros modelos. ¿A qué se debe?
Esta Moto Morini Corsaro GT es una propuesta realmente interesante para quienes buscan una moto crossover‑touring con carácter, rendimiento, estilo y equipamiento moderno. Su motor V‑Twin de 750 cc, las versiones para licencia A2, frenos Brembo, suspensión ajustable y conectividad la posicionan como una opción que puede convencer tanto a quienes viajan regularmente como a los entusiastas que buscan algo diferenciado.
Sin embargo, recomendamos a quienes planean adquirirla que consideren cuidadosamente el precio final con impuestos, la comodidad en ciudad dado su peso y altura, y la disponibilidad de garantía y repuestos en sus países. Si Moto Morini logra traer la Corsaro GT con buen soporte local, puede tapar un hueco importante en el mercado de motos que combinan prestaciones, estilo y capacidad de turismo.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
Actualidad
Lanzan la moto Hero Hunk 250R en México, la más potente de su categoría. ¿Llegará a Colombia?
Hero lanza en México la nueva moto Hunk 250R, una naked de 250 cc con 30 caballos, ABS de doble canal, horquilla invertida y diseño agresivo. En este artículo analizamos si llegará a Colombia, sus especificaciones, precio, y lo que implicaría para el mercado local.

Vemos con buenos ojos el lanzamiento de la moto naked 250, que llegaría a marcar un antes y un después en el mercado de las motos en Latinoamérica. Recientemente, Hero MotoCorp presentó en México la Hunk 250R, una moto que promete ser la más potente dentro del segmento naked/deportivas de 250 cc en ese país.
¿Qué características técnicas tiene esa moto 250?
Basándonos en reportes de medios mexicanos como W Radio y De Cero a Cien, y la ficha técnica oficial de Hero México, estas son las principales especificaciones de la Hunk 250R.

Característica | Detalle |
Motor | Monocilíndrico, 4 tiempos, refrigeración líquida, 4 válvulas, DOHC |
Cilindrada | ~ 249 cc |
Potencia | ~ 29.5-30 caballos de fuerza a ~ 9,250 rpm |
Torque | ~ 25 Nm a ~ 7,250 rpm |
Transmisión | 6 velocidades, embrague multidisco, arranque eléctrico. |
Chasis / Suspensión / Frenos | Chasis tipo diamante/tubular; suspensión delantera invertida de 43 mm; monoshock trasero con ajustes; frenos de disco tipo pétalo: 320 mm adelante, 230 mm atrás; ABS doble canal. |
Ruedas / Neumáticos | Ruedas de 17″ delante y detrás; llanta delantera 110/70-17, trasera 150/60-17. |
Otros datos relevantes | Peso en seco ~ 171 kg; capacidad del tanque de 11.5 litros; asiento de 806 mm de altura; distancia al suelo ~ 167 mm; iluminación LED; tablero digital; indicador de cambios; freno de pánico; ergonomía deportiva. |
Amplía: Descubre la moto TVS Jupiter Stardust Black Special Edition. ¿Qué trae este modelo?
¿En cuánto sale la nueva Hero?
El lanzamiento en México busca posicionar la Hunk 250R como una opción muy competitiva dentro del segmento de naked/deportivas de cuarto de litro. Encontramos que esta moto sale en alrededor de $69,999 pesos mexicanos como precio de preventa, que serían aproximadamente $14´240.000 millones de pesos colombianos. Eso teniendo en cuenta que es el valor de preventa, puede ser un poco mayor.
Por temas de disponibilidad solo están en distribuidores autorizados de Hero en México, probablemente se ofrecerán opciones de crédito, como ya se ha hecho para otros modelos de Hero en México. En el lanzamiento se mencionaron pagos semanales a través de Banco Azteca para modelos similares.
¿Llegará la Hero Hunk 250R a Colombia?
Aquí evaluamos los factores que influyen para que esta moto pueda o no aterrizar oficialmente en Colombia, sus retos y las señales existentes.
Presencia actual de Hero en Colombia. Hero ya comercializa modelos de la familia Hunk: 125R, 150 XT, 160R, 160R 4V, etc. Eso indica que la marca tiene red de concesionarios, repuestos, y conocimiento de trámites nacionales. Además, recordemos que hace poco se realizó el lanzamiento de la Hero Xoom en donde estuvimos presentes.
Aunque el mercado colombiano tradicionalmente ha preferido modelos de baja cilindrada por consumo, asequibilidad e impuestos, hay un segmento que busca motos de 200-300 cc, sobre todo para uso mixto ciudad/carretera.


En Colombia ya están presentes muchas marcas con modelos de 250 cc naked/deportivas (por ejemplo, Kawasaki, KTM, Yamaha, etc.), algunas con buena red de servicio técnico. Si la Hunk 250R se posiciona con precio demasiado alto, le será difícil competir.
¿Si llegaría esta moto a colombia?
- Hemos visto en redes sociales publicaciones de concesionarios en Colombia, por ejemplo, en Cali, mostrando interés o imágenes de la Hunk 250R.
- Con el reciente lanzamiento de su nueva familia de Scooter, puede abrir las puertas para otra modelo en el mercado colombiano.
Concluimos que la Hero Hunk 250R es sin duda una motocicleta que despierta expectativas legítimas en cuanto a prestaciones, diseño y equipamiento dentro del segmento de 250 cc naked. El lanzamiento en México pone sobre la mesa una moto muy bien equipada, con potencia, tecnología de seguridad, y precio competitivo.

En cuanto a si llegará a Colombia: es probable, pero condicionado a varios factores. Hero ya tiene presencia con versiones menores de la familia Hunk; eso juega a favor. Pero los riesgos relacionados con aranceles, precio final, competencia y adaptación regulatoria no son menores.
Lea: Descubre la moto X ADV Special Edition 2025 ¿Qué tanto cambia?
Si Hero logra manejar bien esos factores, la Hunk 250R podría convertirse en una opción muy atractiva para quienes buscan una naked deportiva de buen rendimiento, casi sin renunciar al confort ni a la seguridad.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
Una moto Aston Martin AMB001 entró a subasta. ¿Darías más de mil millones de pesos?
-
Actualidad5 días atras
Por su aniversario 20 TVS llega con sorpresas ¿Hay motos nuevas?
-
Actualidad5 días atras
¡Solo para pocos! La moto Aprilia RSV4 X GP edición limitada celebra una década en MotoGP ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva CFMoto? Así es la moto 675NK y una actualización de otro modelo. ¿Cuál?
-
Actualidad4 días atras
El futuro incierto de las motos Suzuki GSX R125 y S125. ¿A qué se debe esta decisión?
-
Actualidad5 días atras
¿Réplica de carreras? La moto Ducati Desmo450 MX tendría varios «elementos». ¿Por qué?
-
Actualidad4 días atras
¡Benelli revive la Tre-K! Su moto trail icónica y tricilíndrica ¿Qué podemos esperar?
-
Actualidad4 días atras
Así es la moto Marshal Timberwolf 800, ¿Que la hace «monstruosa»? Mira.