Conéctate con nosotros

Actualidad

Estas son las restricciones para el puente festivo para del 13 de noviembre. Tome nota

Publicado

en

Estas-son-las-restricciones-para-el-puente-festivo-del-13-de-noviembre-Tome-nota

La Independencia de Cartagena, se viste de feriado y más de uno está pensando en salir de paseo, ir a visitar a la familia, buscar un plan fuera de la ciudad. Para que lo haga de forma responsable y tranquila. Esto es lo que debe de tener en cuenta en materia de movilidad.

Vamos a mencionar a Bogotá, allí podrá usted conocer las restricciones, cierres de vía, y demás información que lo datée del panorama.

Según información de Colombia Potencia de Vida, en los primeros 7 meses del año, este país tuvo 3.2 millones de visitantes no residentes. Esto da a entender que el colombiano o residente le gusta salir a pasear y disfrutar de la diversidad de Colombia. Eso no es todo, el extranjero también se hace sentir, ya que, en esos mismos tiempos, son casi medio millón de ciudadanos que visitan Colombia y su cultura. Datos de Noticia de Turismo. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Estuvimos haciendo una búsqueda del clima en la capital y desde el sábado hasta el lunes el promedio de temperatura será de 19 a 20°, con un mínimo de 11°. Las probabilidades de lluvia son desde un 40 hasta un 60%.

¿Cómo será Bogotá para el puente festivo?

Por mencionar de forma corta, el pasado 6 de noviembre fue el inicio de la festividad del mes de noviembre, en la capital de Colombia, el promedio de velocidad era de 14 km/h en los diferentes corredores viales e ingresaron más de 600 mil vehículos.

Ahora Bogotá se prepara para el segundo festivo, el de la Independencia de Cartagena, esta ciudad de tantos frentes que tiene, se intensifica la operación. Hablemos inicialmente de la Concesión Vía 40 Express, ya que, para el 13 de noviembre, la Policía habilitará reversible desde Fusagasugá hacia Bogotá, a partir del mediodía y hasta las 12 de la noche.

La Concesión encargada de la operación y modernización de la VÍA BOGOTÁ – GIRARDOT, en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, habilitará hasta tres carriles en el sentido de mayor flujo vehicular, en los sectores del corredor vial que se puedan operar de esta manera, para así permitir una movilidad más fluida durante los Planes Éxodo y Retorno.

Por otro lado, debido al desarrollo de actividades de estabilización y ampliación de la vía, que se ejecutan actualmente en municipios como Granada, Silvania, Fusagasugá y Boquerón, se tienen habilitados contraflujos (un carril por cada sentido). En estos tramos, según el comportamiento vehicular, la Policía de Tránsito implementará manejos de tráfico con pasos alternados (Pare y Siga), para dar prioridad al sentido de mayor flujo vehicular.

Es importante destacar que ya se terminaron las obras entre Melgar y Girardot, con 50km de vía completamente rehabilitados, y se encuentran en su etapa final las del municipio de Fusagasugá, que incluyen la ampliación a tercer carril en la variante, las cuales hacen parte de la Unidad Funcional 4, respectivamente, ya finalizaron y fueron puestas a disposición de los usuarios, para que tengan una movilidad más segura y fluida.

Más datos para el festivo en Bogotá.

Durante los Planes Retorno del 13 de noviembre, la Dirección de Tránsito y Transporte habilitará un reversible, que consiste en habilitar todo el flujo vehicular en un único sentido, desde Fusagasugá hacia Bogotá, a partir de las 12:00 del mediodía y hasta las 12:00 de la noche. Como rutas alternas para quienes viajan sentido Bogotá-Girardot, están las vías Sibaté-San Miguel-Fusagasugá o Mesitas del Colegio-Viotá-Girardot.

De igual forma, los dejamos con un X publicado por Movilidad Bogotá para que conozcan la dinámica del Pico y Placa Regional.

Además, hay restricción para vehículo de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas (3.400 kilogramos) para el festivo del 13 de noviembre: así están las cosas para ese día.

Estas-son-las-restricciones-para-el-puente-festivo-del-13-de-noviembre-Tome-nota-01

Eso no es todo, estas son las restricciones urbanas para los vehículos de cargas para Bogotá. Observe en la siguiente gráfica.

Estas-son-las-restricciones-para-el-puente-festivo-del-13-de-noviembre-Tome-nota-02

Finalmente, no dejen de lado que está el evento de Rogoberto Urán, el ciclista. Ya que hay cierre total de vías el día domingo 12 de noviembre de 2023. #ElGirodeRigo 🚴‍♀️🚴‍♂️

El Giro de Rigo, llega este fin de semana a Cundinamarca este 12 de noviembre, contando con más de 5000 ciclistas aficionados.

Tenga en cuenta los Cierres Viales que habrá el próximo domingo.

– VIA: GIRARDOT – MELGAR RUTA 40

Cierre total entre Cenvar y Glorieta Algarrobo

Desde las 06:30 a.m. a 04:00 p.m.

Vía alterna: Girardot – Flandes – Ricaurte

– VIA: GIRARDOT – MOSQUERA

Cierre total entre la Glorieta de jumbo y Girardot la Mesa.

Desde las 05:00 a.m. a 04:00 p.m.

Vía alterna: Girardot – Flandes – Melgar – Bogotá

– VIA: TOCAIMA – VIOTÁ – EL COLEGIO

cierre total entre cruce el Portillo y el Colegio

Desde las 06:30 a.m. a 02:00 p.m.

Vía alterna: VIOTÁ – Silvania – Bogotá

– VIA: EL COLEGIO – LA MESA

Cierre total

Vía alterna:

Desde las 07:30 a.m. a 03:00 p.m.

Tendencias