Conéctate con nosotros

Nacional

Auteco Mobility traerá las mejores eléctricas del mercado

Empieza la apuesta por la movilidad eléctrica, en este caso con las motocicletas más premium y potentes del segmento.

Publicado

en

La alianza se dio entre Auteco Mobility y Damon Motors, la cual tiene como objetivo desarrollar, fabricar y distribuir motocicletas eléctricas de alta gama. Así mismo, la asociación se encargará de la venta y soporte por parte de Auteco en Colombia, pero a su vez, permitirá incluir la tecnología canadiense en motocicletas de la marca Victory.

Teniendo en cuenta la calidad y estilo que la marca Damon ha mostrado al público global, Auteco Mobility decidió implementar toda esa tecnología de punta en nuestro territorio, haciendo posible la comercialización de motocicletas que rompen con lo que tenemos entendido por vehículos eléctricos. Máquinas que fácilmente pueden competir con supersport de combustión, ya que tienen una ficha técnica que les permite alcanzar los 300 km de autonomía y superar la línea de los 300 km/h.

Motocicletas que inician desde los 100Hp.

Puede ser esta una de las asociaciones más importante en el campo del motociclismo en Colombia. Con la inclusión de esta marca en el mercado, podemos tener una opción de peso que compita con las marcas de alta gama tradicionales. Pues con los elementos tecnológicos que la marca viene a implementar al país, cambiará nuestra manera de ver las eléctricas y por fin compararlas con las calóricas.

Con su HyperSport la marca fusionó sensores, mecatrónica e inteligencia artificial; para desarrollar un vehículo que por sus prestaciones y seguridad se puede determinar cómo ultra-premium. Un sueño que para todos los amantes de la adrenalina está más cerca de ser real.

Anuncio

Auteco Mobility espera romper el mercado nacional en cuanto a ventas de vehículos eléctricos; así mismo, ser pionero en un mercado que de a poco se está abriendo a un camino importante en este mundo de las dos ruedas, y que empieza con Damon Motors a escribir sus primeros pinos en cuanto a motocicletas eléctricas de alta gama.

La motocicleta más básica de la marca canadiense es la HyperSport SE, en Estados Unidos se vende por 16.995 USD e incluye la tecnología 360 predictive awarnes e inteligencia artificial.

ACTUACIÓN

100 caballos de fuerza

Velocidad máxima de 120 MPH

108 millas de autopista + rango de ciudad

Anuncio

Par de 200 Nm

0-60 en <3 segundos

TECNOLOGÍA

CoPilot ™

Shift ™

Conectividad de vehículo a hogar

Anuncio

abdominales

Control de tracción

Modos de conducción

Freno de mano

Dispositivo antimanipulación automatizado

Modo inverso

Anuncio

Aplicación movil

Conectividad inalámbrica y datos

Cámaras delanteras y traseras 1080P

BATERÍA (HYPERDRIVE ™)

Tiempo de carga:

– 45 minutos al 80% @ CCS

Anuncio

– 1.5 horas al 90% en el nivel 2

– 8 horas al 90% en el nivel 1

Batería de 11 kWh

Motor PMAC refrigerado por líquido

Salida máxima de 85 kW

MOTOCICLETA

Anuncio

Distancia entre ejes 55 «

Neumático trasero 180/60/17

Neumático delantero 120/70/17

Tamaño de llanta 17 «

Altura del asiento 32 «

Estructura de marco monocasco

Anuncio

2 años de garantía

Solo resta esperar como se hará la comercialización de la marca en el territorio, pero sin duda alguna, es una excelente noticia para el gremio motero, que a partir de ahora podrá tener más opciones al momento de comprar, y que podrá ver también el segmento eléctrico con los ojos que solo una HyperSport puede dar.

También te puede interesar:

¿Baterías intercambiables o puntos de carga rápida?

Kawasaki podría estar alistando una ZX-4R

Anuncio

¿Y si la siguiente Pulsar RS200 fuera así?

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡OFICIAL! Una moto 160R de calle está próxima a llegar a Colombia

En exclusiva tenemos la próxima llegada de una moto 160 al país. Se trata de Hero, la marca india sigue dando de qué hablar y quiere marcar la diferencia este 2025.

Publicado

en

Por

La Hero Hunk 160R Blue Black se presenta como una apuesta audaz de Hero MotoCorp, combinando un diseño completamente renovado con características tecnológicas que destacan en el segmento de motos de calle. Este modelo refleja la evolución de la marca hacia un enfoque más juvenil y atrevido, ideal para aquellos que buscan estilo y rendimiento en una sola máquina.

Hero MotoCorp, fundada en 1984, se ha consolidado como uno de los mayores fabricantes de motocicletas del mundo. Su llegada a Colombia marcó un antes y un después en el mercado, ofreciendo modelos confiables y accesibles que pronto ganaron la preferencia de los usuarios. La línea Hunk, introducida originalmente como una moto robusta y potente, ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a las demandas de un público cada vez más exigente.

La nueva Hunk 160R Blue Black no solo destaca por su combinación de colores llamativos, sino también por un diseño aerodinámico y agresivo que refleja dinamismo y modernidad. Este modelo incluye mejoras significativas en su plataforma.

Especificaciones técnicas

Según el manual técnico proporcionado por Hero MotoCorp, la Hunk 160R cuenta con un motor monocilíndrico de 163,23 cc, enfriado por aire, que entrega una potencia de 15,2 Hp a 8.500 rpm y un torque de 14 Nm a 6.500 rpm. Además, incluye frenos de disco en ambas ruedas con tecnología ABS de un solo canal, garantizando una mayor seguridad en frenadas bruscas. Su peso de 138 kg la hace ligera y maniobrable, ideal para el tráfico urbano.

Suspensión delantera hidráulica telescópica, atrás brazo oscilante rectangular con mono shock. Discos en ambas ruedas o puede haber una referencia con disco adelante y campana atrás. Medida de sus cauchos son 100/80 R17 sellomática y 130/70 R17 radial sellomática. Posee tecnología 100% y un tablero LCD.

Lea: ¡INSÓLITO! Mujer grabó momento donde no quiso pagar peaje en Colombia

Llegada al mercado colombiano esta renovada Hero

La Hunk 160R fue introducida en Colombia hace algunos años como parte de la estrategia de Hero MotoCorp para expandir su presencia en América Latina. Este nuevo modelo refuerza su compromiso con el mercado local, ofreciendo una motocicleta que no solo cumple con los estándares internacionales, sino que también se adapta a las necesidades y gustos del consumidor colombiano.

Con esta renovación, la Hunk 160R Blue Black promete convertirse en un referente dentro del segmento de motos de calle. Su combinación de diseño, tecnología y rendimiento la posiciona como una opción ideal tanto para jóvenes motociclistas como para usuarios experimentados que buscan una máquina confiable y atractiva.

Anuncio

Es una moto que tuvimos hace poco en prueba, la versión 4V y es fantástica. Una excelente opción para comenzar en el segmento 160-200 cc. Los dejamos con el video de prueba y esperamos que estos avances sean positivos para quienes estén pensando en adquirirla. Leeremos sus comentarios.

Seguir leyendo

Actualidad

El 2024 batió récord de ventas de motos en la historia de Colombia. Aquí los detalles

El 2024 fue un año histórico en la venta de motos para Colombia, hablamos de eso, se proyectó el 2025 y de primicia nos dieron más información respecto a esta industria tan grande y de tanto valor para el país. Tomen nota.

Publicado

en

Por

En uno de nuestros especiales de Hablando con Alejo, nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal y el director ejecutivo de la Cámara de la Industria de motos – ANDI, Iván García Franco, se habló sobre las ventas de motos y el momento histórico que vivimos, pero no se descartó la proyección para este 2025; sobre eso se amplió la información.

Nuestro director, bajo su conocimiento, seguía creyendo que el 2022 era el año de ventas históricas post pandemia y desde allí no se superaba dicho número, pues no es así, el 2024, en Colombia, se registraron más de 815.000 unidades de motos, convirtiéndose así en el periodo líder, dejando en claro que el 2023 tuvo una mejora, aumentó un 20%.

¿Cuáles son los puestos líderes de ventas de motos en Colombia?

Ese ranking se debe de tocar, hay que decirlo porque fuera de que mes a mes, las industrias de motos vigilan ese podio de ventas, hay un ponderado anual y es el que les mostraremos a continuación.

  1. Yamaha.
  2. AKT.
  3. Bajaj.
  4. Suzuki.
  5. Honda.
  6. TVS.
  7. Victory.
  8. Hero.
  9. KTM
  10. Kymco.

Lea: Llega a Colombia, David Alonso, campeón mundial de velocidad

Pero eso no es todo, de esta lista se deben de nombrar las motos que más se vendieron, aquí acotaremos la cilindrada y le detallaremos a ustedes esta importante noticia. Dejando en claro que este es un tema que le interesa o a mucho o a pocos, sin embargo, nuestra labor como medio líder en comunicaciones especializado en motos, es informar esto.

A continuación daremos esa lista pero tengan presente lo siguiente, que según Iván García Franco, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de motos – ANDI, «las 10 principales modelos de motocicletas que se comercializan en el país, hacen casi el 50% total de ventas y la motocicleta más vendida del país es una moto de 125 cc, hace 7 años era una moto de 100 cc, ha habido una progresión»…

Las 10 motos que más se venden son:

México es el país donde más se registran motocicletas con más de un millón de motos anualmente, seguido de Brasil y Colombia es tercera con las 815.000 que se dieron el 2024; cifra altísima.

Amplíe: ¡Honda lo vuelve a hacer! Se vienen cambios en una de sus motos más vendidas

Sin más que contarles, deseamos que vayan a ver el video completo y tomen nota de cada dato que les brindamos a ustedes nuestros seguidores.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¡Honda lo vuelve a hacer! Se vienen cambios en una de sus motos más vendidas

Otra vez lo vuelve hacer la firma del ala dorada, uno de sus vehículos más vendidos se renueva. Bien por Honda, aquí les brindamos los detalles de esta noticia.

Publicado

en

Por

El próximo 6 de febrero, Honda hará oficial el lanzamiento de la nueva versión del scooter PCX 160, un modelo que ha ganado interés en todo el mundo por su equilibrio entre rendimiento, eficiencia y diseño. Por cierto, nosotros ya hicimos prueba de este scooter y lo comparamos con el transporte público.

Según información revelada por Young Machine, la renovación incluirá mejoras significativas en su motor, tecnología y estética, consolidando su posición como uno de los scooters más completos de su categoría. Este lanzamiento ha generado gran expectativa, especialmente en mercados como Colombia, donde el segmento de scooters ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años.

Detalles de la Honda como novedad

El Honda PCX 160 llegó por primera vez a Colombia en 2021, marcando un inicio llamativo en el mercado de scooters del país. Con un motor de 156,9 cc, inyección electrónica y un diseño levemente moderno, lo que vemos es algo muy reservado, es de gustos y ahí no pretendemos ahondar.

Fotografías/crédito a de Young Machine.

Las mejoras que traerá la nueva versión del PCX 160 incluyen un motor más refinado, que promete mayor eficiencia en el consumo de combustible y un rendimiento optimizado para terrenos variados, esto es algo que deberíamos confirmar una vez más con este cambio. Viene con puerto USB, llave de proximidad y, conectividad para mejorar las rutas.

De su interés: ¿Sin repuestos para su moto? Aquí hay más de 5.000 ítems

Los colores mejoran y a continuación dejamos la lista de estos.

Anuncio
  • Matte Starry Blue Metallic.
  • Pearl Snowflake White.
  • Pearl Magellanic Black.
  • Y Pearl. Una gama total de 4 colores de «Jupiter Grey’».

Esperamos sea de valor este espacio donde actualizamos las novedades más recientes del mundo de las motos. En YouTube tenemos un vs. entre Honda PCX y transporte público, lo dejaremos por acá para que vayan a verlo. Saludos especiales.

Seguir leyendo

Tendencias