Conéctate con nosotros

Nacional

La moto deportiva favorita de Colombia, historia y evolución

Bajaj Pulsar, dos décadas en unas pocas páginas.

Publicado

en

Vamos a hablar de este ícono de la movilidad, no solo en Colombia, sino a nivel mundial, tarea que es un orgullo para este medio, ya que es una de las motocicletas más amadas por los colombianos y latinoamericanos.

La Bajaj Pulsar es, sin duda, la moto deportiva favorita en nuestro país desde hace casi dos décadas. A lo largo de los años, la gama Pulsar vio la incorporación de numerosas referencias y aún más interesantes han sido las actualizaciones desarrolladas, que han mantenido a la marca fuerte dentro de nuestro mercado, incluso hoy. Cosa que los usuarios aprecian y que a sus detractores les incomoda; gústele a quien le guste, es la moto líder de su segmento en los últimos años.

Pulsar 180 DTSi

Bajaj Pulsar, un nombre que ha estado aterrorizando a numerosas máquinas de hasta 220 cc en el mercado colombiano, está a punto de cumplir 20 gloriosos años en nuestro país, las grandes marcas japonesas no lograron escuchar los pasos de ese gigante que llegaba para dominar y quedarse en Colombia.

Hace casi dos décadas, Bajaj Auto hizo un intento audaz y lanzó la Pulsar de aspecto musculoso que era, nada menos que un ensueño para millones de jóvenes y la moto aspiracional para muchos, con formas muy similares a algunas de origen Bávaro en su inicio. Varios modelos de la gama Pulsar vinieron junto con múltiples características que incluso los colombianos habían visto por primera vez en ese segmento.

Dicho esto, más que una declaración de estilo, la Pulsar se convirtió en un ícono del motociclismo para los jóvenes y, en poco tiempo, comenzó a liderar las listas de ventas, 4 meses antes de su lanzamiento en nuestro país, este servidor tuvo la fortuna de probar en ruta esta máquina por rutas que podríamos renombrar como, los Apeninos de Envigado; al hacer kilómetros sobre esa montura, me atreví a ejecutar una predicción, que esa apuesta llevaría a esa empresa a liderar el mercado, era asombroso ver que una motocicleta de 180 cc tuviera un rendimiento por encima de muchas disponibles para la fecha, con bajo consumo y gran confiabilidad, gran inicio que nos brindó la PULSAR 180 DTS-I UG-1 (2003), la pionera de este legado.

Anuncio

Pulsar NS 125

Hoy en día, la gama Pulsar sigue siendo fuerte, desplazó, poco a poco, el uso de las maquinas 2T de nuestras vías. Actualmente, la línea Pulsar se compone de varias referencias, con cilindradas que van desde los 125 cc hasta 220 cc, un vehículo que cuando llegó, nadie le apostaba, solo miraban las marcas japonesas y que, en estos momentos, compiten de tú a tú con esta línea.

Dicen “las leyendas nunca mueren”. En la historia del motociclismo colombiano, si hay una motocicleta que ha ganado un estatus de culto y la posición de una leyenda, es la Bajaj Pulsar. Nacida en 2001, llegando a Colombia en 2003. En el país, a lo largo de estos años se volvió uno de los países referentes para su desarrollo y evolución, esto debido a la multiplicidad de pisos térmicos que poseemos, la marca no solo generó una gran cantidad de modelos que varían en versatilidad y rendimiento, sino que también introdujo una larga lista de características y tecnologías pioneras en la industria, lo que convierte a la Pulsar en una precursora del segmento en Colombia.

Pulsar NS 160

¿Por qué la serie Pulsar es tan exitosa?

Se desarrolló en conjunto con Tokyo R&D y fue diseñada por el famoso diseñador de motocicletas Glynn Kerr. Actualmente, la Bajaj Pulsar es la serie de monturas deportivas de bajo cilindraje más vendida en el mundo. Entonces, ¿por qué el Bajaj Pulsar es tan popular en el país, así como en algunos de los mercados internacionales? La respuesta está en la historia, por lo que viajaremos en el tiempo para obtener los datos.

Anuncio

Fue en el año 1999 cuando Hero Honda lanzó su moto deportiva llamada CBZ. La moto consiguió atraer a los jóvenes, pero no en un número significativo. El representante colombiano de la marca Bajaj en la época, se dio cuenta rápidamente que había un segmento que estaba con ganas de explorar. Así que, algunos años después, traen esta motocicleta, orientada al desempeño, la Pulsar 180, con un rendimiento difícil de superar.

Pulsar NS 220

La Pulsar 180 también tenía precios sumamente asequibles. Debido a esto, fueron un éxito instantáneo en el mercado. A los universitarios y a los jóvenes les encantaban estas, las personas que trabajan con estos vehículos poco a poco las fueron adquiriendo. En Colombia nadie conocía la tecnología que ofrecía el producto, simplemente veían posible adquirir una 180 cc que sorprendía a sus usuarios, sumamente económica y con gran respuesta de potencia.

Entre las industrias y especialmente en el campo del automóvil, el principio Kaizen se usa mucho. Básicamente dice desarrollar periódicamente el producto. Y eso es lo que hizo Bajaj con la Pulsar. El fabricante aumentó constantemente la potencia y las funciones para que no se sintiera desactualizada. Bajaj Pulsar venía con el grupo de instrumentos análogo – digital, luces traseras LED en 2006, el introducir la tecnología DTSi, ExhausTEC, temas nuevos en las motocicletas de baja cilindrada en nuestro país, por lo que podemos hacernos una idea de la preocupación del fabricante en ofrecer un producto de gran nivel.

Pulsar R200

Bajaj desarrolló la Pulsar 125, 135, 180, 220, NS160, NS200, AS200 y RS200, un gran catalogo que está presente en nuestras vías colombianas. Entre ellas, la NS160, NS200 y RS200 son motos relativamente nuevas y ¿qué tienen de especial? Su potencia de salida. Esa es la razón principal de la popularidad, sin embargo, Bajaj ha hecho las cosas correctas en el momento correcto con la serie Pulsar, lo que finalmente la ayudó a obtener ventas en constante crecimiento.

Anuncio

Lograron crear en Colombia, sin intención, una comunidad fiel al producto, existieron eventos multitudinarios donde pasaban de miles de motocicletas sus encuentros nacionales, a tal punto que estudiaron la posibilidad de intentar romper un récord Guinness.

Pulsar UG 150 Neon

No es fácil subir el legado de esa estrella compacta giratoria, de la que toma su nombre esta máquina, afortunadamente, el actual representante de la marca, Grupo UMA, está haciendo todos los esfuerzos para llevar esta línea a otro nivel, del cual seguro, enorgullecerán a los viejos y actuales usuarios de esta leyenda en dos ruedas.

Espero que esta humilde apreciación cubra de alguna manera, algo de la historia de esta leyenda viva del motociclismo en Colombia, la línea Bajaj Pulsar.

Pulsar 250

El futuro

Anuncio

La familia Pulsar no quiere quedarse con los modelos históricos, por el contrario, quiere apostar por la innovación sin dejar la deportividad, en consecuencia, el 2021 fue el año para lanzar la primera cuarto de litro, con un diseño inspirado en lo que ha sido hasta el momento, pero con mejor rendimiento y alta tecnología.

Aún el Grupo UMA no ha confirmado la presencia en Colombia, sin embargo, por el portafolio visto, lo más probable es que a la nueva 250 le tome tan solo algunos meses estar en nuestro territorio… solo es cuestión de tiempo.

Daniel Acosta Aular

También te puede interesar:

La Yamaha R6 está lejos de desaparecer | ¡Más viva y liviana que nunca!

Anuncio

Royal Enfield nos enseña a vender 120 motos en 120 segundos

¿Porqué las motos están costosas? | Precios actualizados 2021

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Ojo Motociclistas! La confusión sobre la técnomecánica podría costarte una multa

En los últimos días, varios medios de comunicación han difundido información sobre la exención de la revisión técnico-mecánica para motocicletas en 2025, generando una ola de confusión entre los motociclistas.

Publicado

en

Por

La desinformación podría llevar a muchos a cometer una infracción o multa sin darse cuenta. Por eso, en PubliMotos aclaramos lo que realmente está pasando.

No es el modelo, es la matrícula

Uno de los errores más graves en la información que está circulando es la falta de claridad entre el modelo de la moto y su fecha de matrícula. La Ley 2294 de 2023 establece que las motocicletas nuevas están exentas de la revisión técnico-mecánica durante los primeros dos años. Sin embargo, esto aplica a partir de la fecha de matrícula y no del año de modelo.

Por ejemplo, si compro una moto modelo 2023 pero la matriculó en 2024, estará exento hasta 2026. En cambio, si la moto fue matriculada en 2023, deberá cumplir con la revisión en 2025. No prestar atención a este detalle puede resultar en multas de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a más de $700.000 pesos.

Lea: ¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje

Cuidado con la desinformación lo lleva a una multa

Algunos medios han presentado la noticia de forma confusa, llevando a los motociclistas a creer que TODAS las motos de ciertos modelos estarán exentas en 2025. Esta interpretación es errónea y podría generar problemas legales para quienes no realicen la revisión a tiempo.

Las autoridades de tránsito seguirán exigiendo la revisión técnico-mecánica de acuerdo con la fecha de matrícula y no cumplir con este requisito podría llevar a la inmovilización del vehículo.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Anuncio

La seguridad, más allá de la normativa

Más allá de la obligatoriedad legal, la revisión técnico-mecánica es un proceso fundamental para garantizar la seguridad en las vías. Aunque la exención de dos años supone un alivio económico para los motociclistas, no significa que se deba descuidar el mantenimiento preventivo.

Si tienes dudas sobre la aplicación de la normativa a tu moto, verifica en el RUNT la fecha exacta de matrícula y confirma si estás exento o no. Evita confiar en titulares engañosos y busca siempre fuentes oficiales o medios especializados como PubliMotos para mantenerte bien informado.

Seguir leyendo

Actualidad

Se anuncia la llegada de la Hero Xpulse 421. ¿Cuándo?

Un medio indio reveló que podría ser el próximo lanzamiento de Hero. Ya hemos hablado en este canal de la moto pero hay una fecha tentativa.

Publicado

en

Por

El mundo del motociclismo de aventura se prepara para recibir un nuevo competidor. Según la información revelada por Bike Wale, la Hero Xpulse 421 tendrá su lanzamiento oficial a principios de 2026, con una posible fecha en marzo. Este modelo debutará en su versión de producción en el EICMA 2025, el prestigioso salón de motocicletas en Italia.

La tecnología de esta Hero

Según la fuente la Hero Xpulse 421 se encuentra en las últimas fases de desarrollo y está siendo probada en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de la marca en Jaipur, además de otras regiones del norte de la India. Se trata de una moto completamente nueva, que cuenta con una plataforma renovada y un motor monocilíndrico de 421 cc con refrigeración líquida, el cual ofrecerá una potencia estimada de 35 a 40 hp con énfasis en el torque en regímenes bajos y medios.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Equipamiento

En cuanto a su equipamiento, la Xpulse 421 incluirá una horquilla invertida delantera y un monoamortiguador trasero con ajuste de precarga, además de una rueda delantera de 21 pulgadas, aunque con neumáticos que serán de radios.

Este modelo llegará para competir con la Royal Enfield Himalayan 450, la KTM 390 Adventure y la próxima TVS que saquen con inspiración Off road. Se espera que Hero MotoCorp aplique una estrategia de precios similar a la que utilizó con la Xpulse 200, aunque con un enfoque más dirigido al mercado premium, pues el de entrada se encuentra bien cubierto.

Lea: ¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje

El panorama en Colombia

Con la expectativa de la expectativa global, el mercado colombiano podría tener facilidades para acceder a este nuevo modelo. Actualmente, tanto Royal Enfield como CF Moto acaparan la disponibilidad de unidades en venta en el país, lo que ha demostrado la creciente oferta de motocicletas en el segmento de aventura y doble propósito. Esto podría significar que la llegada de la Xpulse 421 sea más fácil o que su distribución se vea como atractiva en las salas de ventas.

Resta por ver cómo Hero MotoCorp manejará su expansión en mercados como el colombiano, donde la competencia en el segmento de motocicletas de aventura está más disputada que nunca. Sin más qué. Los dejamos con la prueba de la Hero Xpulse 200 4v que probamos hace poco y sin duda, es una excelente opción, nos encantó. Esperamos sea de su agrado, no olviden compartir este contenido.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje

Si pensabas que KTM ya lo había dado todo en la gama de pequeñas deportivas, parece que la marca austriaca tiene otra carta bajo la manga.

Publicado

en

Por

Recientes imágenes filtradas en India muestran lo que podría ser la esperada KTM RC 160, un modelo que se ubicaría entre la RC 125 y la RC 200. ¡Y ojo! Todo apunta a que podría llegar a revolucionar el segmento de las motos deportivas de baja cilindrada. Aquí le tenemos toda la información

¿Adelanto de una nueva era para KTM?

La motocicleta captada sin camuflaje luce un diseño llamativo con combinaciones en blanco y negro, rines naranjas y un carenado que ostenta la inscripción «RC 160». Esto podría indicar que KTM busca llenar un espacio en su línea de supersport y enfrentarse con modelos como la Yamaha R15 y la Suzuki Gixxer SF 150, ambas máquinas que han demostrado ser verdaderos éxitos en ventas en mercados emergentes.

¿Qué podría ofrecer la RC 160?

Aunque KTM aún no ha soltado prenda sobre este nuevo modelo, las especulaciones ya están sobre la mesa. Se espera que la RC 160 equipe:

  • Horquillas delanteras invertidas para una conducción más estable.
  • Un monoamortiguador trasero de alta calidad.
  • Frenos de disco de alto rendimiento con ABS de doble canal.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

  • Neumáticos anchos que aseguren un mejor agarre en curvas.
  • Quickshifter, lo que sería un extra inédito en esta cilindrada.

En cuanto al motor, podría ser un monocilíndrico DOHC de 160 cc, 4 válvulas y refrigeración líquida, con una potencia estimada de 18 caballos de fuerza, que se combina con un embrague antirrebote. De ser así, esta moto podría ofrecer una experiencia de manejo agresiva, muy al estilo KTM, pero en un formato más accesible.

Lea: Así luce la nueva experiencia Honda en Colombia. ¿Superó las demás marcas?

¿Cuándo y a qué precio?

Las filtraciones sugieren que la KTM RC 160 podría debutar en India a finales de este año con un precio cercano a los 200.000 Rupias (aproximadamente 9.442.200 CO). De confirmarse, se convertiría en una opción muy tentadora para quienes buscan una deportiva asequible, pero con ADN de carreras.

Aún no hay confirmación oficial de KTM, pero con las imágenes ya circulando en la red, solo es cuestión de tiempo para que se haga el anuncio. ¡Atentos, porque podría ser la próxima gran apuesta de KTM en el segmento de las deportivas ligeras!

No siendo más, los dejamos con un video del canal de YouTube de PubliMotos para que se deleiten con un buen contenido de motos.

Seguir leyendo

Tendencias

Nuestros Productos