Conéctate con nosotros

Nacional

Liqui Moly prepara campaña para tomarse a Colombia

PROPARTES Y CHOHO anuncian una alianza histórica para la distribución de los lubricantes alemanes en todo el territorio nacional.

Publicado

en

Liqui Moly ha sido la empresa de lubricantes más premiada en Alemania y ampliamente reconocida en todo el mundo, tanto a nivel empresarial como por tener productos de calidad, pues cuenta con la tecnología, la experiencia, el dinamismo y un gran componente de investigación e innovación cuyo objetivo básicamente es cuidar de los motores, las cajas y en general de toda la maquinaría de alto rendimiento, incluyendo también las motos de los colombianos.

Es por lo anterior, que PROPARTES y CHOHO se unen, pues las intenciones de estos dos gigantes, se centran en tres grandes beneficios enfocados a los motociclistas en nuestro país:

1. Proteger, limpiar y lubricar los motores:

La idea es que los usuarios de los vehículos de dos ruedas, encuentren un producto de calidad, que realmente garantice la vida útil de las piezas móviles y mantenga los pistones, engranajes, cigüeñales, válvulas y demás partes de fricción en condiciones óptimas… durante años.

2. Cuidar el medio ambiente

Sin poner en juego los componentes internos de la motorización, Liqui Moly aumenta los periodos entre cambios de aceite; en consecuencia, se genera menor cantidad de desechos, algo que se complementa con las exigentes políticas medioambientales, tanto de la propia marca, como de la nueva alianza de distribuidores, PROPARTES y CHOHO.

Anuncio

3. Aumentar el alcance nacional

Lo anterior lo deja claro el comunicado de prensa, el cual informa:

“El objetivo de Propartes como importador exclusivo de la marca Liqui Moly es llegar a todos los moteros del país para que puedan probar los beneficios de la marca, y con un cliente tan poderoso como lo es CHOHO, que tiene el prestigio, reconocimiento y la cobertura nacional hemos logrado cumplirlo.”

Con esta nueva alianza, se suman más de 50 años de experiencia en la distribución e importación de productos y repuestos especializados para el sector automotriz, algo que termina siendo realmente atractivo para uno de los fabricantes más grandes en el mundo de los lubricantes y aditivos, Liqui Moly.

Además garantiza que en más de 460 municipios se puedan encontrar los productos de “made in Germania” de Liqui, y de esta manera, “que cada vez más colombianos disfruten de los beneficios que trae la mejor marca de lubricantes y aditivos en Alemania”.

Anuncio

Para adquirir los productos Liqui Moly y encontrar mayor información de la nueva alianza, pueden visitar:

Facebook: Liqui Moly Colombia | chohogroupco

Instagram: @Liquimoly.Colombia | ChohoGroupCo

También te puede interesar:

F2R Digital, la Feria virtual de la moto en 2021

Anuncio

Aumento significativo en ventas de motocicletas en este año en Colombia

Honda XRE 300 2022 | Primer acercamiento

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Se le terminó el jueguito al Gobierno. Esto hará que los motociclistas tomen el poder

Los motociclistas de Bogotá están a punto de ganar un espacio clave en la toma de decisiones sobre movilidad.

Publicado

en

Por

Con una nueva propuesta de creación de consejos locales de motociclistas y conductores, que son quienes recorren la ciudad en dos ruedas podrán alzar su voz e influir directamente en las políticas públicas que los afectan.

Más que usuarios, ahora veedores de la movilidad

El proyecto de acuerdo, impulsado por el concejal Julián Forero “Fuchi”, busca garantizar la representación activa de los motociclistas en la construcción de soluciones viales. Esta iniciativa ya supero el primer debate en la Comisión de Gobierno y espera aprobación en plenaria, lo que significa un hito en la relación entre conductores y autoridades locales.

Los motociclistas han sido históricamente marginados de las decisiones que regulan la movilidad, viéndose afectados por restricciones y sanciones que, muchas veces, no consideran la realidad en las calles.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

El Tiempo saco unas cifras que relatan los datos de participación de los ciudadanos.

“Datos de la iniciativa citan informes de Bogotá Cómo Vamos, según los cuales el 53.7 % de los bogotanos considera que no hay atención efectiva a las necesidades de la ciudadanía, mientras que el 50.6 % cree que no existen suficientes espacios de diálogo sobre problemáticas urbanas. Además, el 90 % de los ciudadanos nunca ha sido convocado a un escenario de participación.

Fin a la inmovilización arbitraria

El avance de la participación motociclista en la política no solo se limita a Bogotá. A nivel nacional, el Congreso de Colombia aprobó recientemente una ley que elimina la inmovilización de motocicletas por infracciones menores. Con esto, los motociclistas dejan de ser el blanco principal de operativos de tránsito injustos y logran una equiparación con los conductores de carros en términos sancionatorios. Esta medida es una victoria en la lucha por condiciones justas en la movilidad del país.

Anuncio

Nuevas regulaciones de seguridad: ¿costo o beneficio?

Las nuevas normativas de seguridad para motocicletas que entrarán en vigor en noviembre de 2024 exigirán cambios en luces, frenos y llantas. Aunque el objetivo es mejorar la seguridad vial, muchos motociclistas temen que la implementación de estos estándares represente un golpe al bolsillo. Sin embargo, con los consejos locales de motociclistas en Bogotá y la creciente organización del gremio a nivel nacional, este tipo de decisiones ya no pasarán desapercibidas ni se impondrán sin diálogo previo.

Amplíe: Fue vista una nueva moto de Bajaj. ¿Cuál es?

Una nueva era para los motociclistas

Lo que antes parecía imposible ahora es una realidad en construcción: los motociclistas están ganando espacios de control y decisión sobre su propia movilidad. Con la creación de los consejos locales y la eliminación de sanciones múltiples, se marca un nuevo rumbo donde las políticas de movilidad ya no se definirán únicamente en despachos oficiales, sino con la voz de quienes realmente viven la ciudad sobre dos ruedas.

Seguir leyendo

Actualidad

Debe conocer esto si maneja moto. Podría ahorrarle dinero

En Bogotá, la seguridad vial sigue siendo un reto constante, especialmente para los motociclistas, quienes representan un alto porcentaje de las víctimas en siniestros viales.

Publicado

en

Por

Frente a esta realidad, la Secretaría Distrital de Movilidad ha desarrollado el Centro de Orientación para Víctimas de Siniestros Viales (ORVI), una iniciativa pionera en Colombia y la segunda en América Latina, cuyo objetivo es brindar apoyo integral a las personas afectadas por incidentes en moto y carro.

Un respaldo necesario para la comunidad que se moviliza en moto

Los conductores de moto son una de las poblaciones más vulnerables en las calles de Bogotá. Según datos de El Tiempo se han atendido más de 2.200 personas desde la creación de este programa ORVI. Este número evidencia la necesidad de contar con un sistema que brinde respaldo y orientación a quienes sufren las consecuencias de un siniestro vial.

ORVI no solo se encarga de ofrecer asesoría, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y el cumplimiento de las normas de tránsito para reducir la accidentalidad en motociclistas.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Servicios clave de ORVI

Para aquellos que han sido víctimas de un siniestro vial, ORVI ofrece una serie de servicios diseñados para mitigar el impacto del incidente y facilitar la recuperación en distintos ámbitos:

  • Orientación Social: se evalúa la situación de la víctima y se brinda información sobre programas de apoyo del Distrito, fundamentales para la adaptación a nuevas circunstancias de vida
  • Asesoría Jurídica: aunque no ofrece representación legal, ORVI guía a los afectados en procesos civiles, penales, laborales y administrativos, facilitando la gestión de documentos y trámites relacionados con el siniestro

Amplíe: La moto más económica de Honda amplía nuevos diseños

  • Atención Psicológica: muchas veces, las secuelas emocionales de un accidente son tan o más graves que las físicas. ORVI ofrece atención primaria para evaluar el impacto psicológico y brinda herramientas para afrontar la situación. En caso necesario, orienta a los usuarios hacia servicios especializados de salud mental
  • Formación y prevención: además del apoyo a las víctimas, ORVI realiza talleres y charlas para promover la seguridad vial y prevenir futuros incidentes

¿Cómo acceder a los servicios de ORVI?

El acceso a estos servicios es gratuito y está disponible tanto de manera presencial como virtual.

  • Ubicación: centro comercial Mallplaza NQS – Av. Cra. 30 # 19 – Piso 4. Anteriormente llamado (Calima)
  • Contacto telefónico y WhatsApp: 305 870 3458.
  • Correo electrónico: [email protected].

La importancia de una movilidad más segura en moto

El alto número de conductores de moto que han requerido apoyo de ORVI pone en evidencia la urgencia de fortalecer las estrategias de seguridad vial en la ciudad. Más allá de ofrecer ayuda tras un siniestro, es esencial reforzar la educación vial, mejorar la infraestructura y fomentar una cultura de respeto en las vías.

La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Desde PubliMotos, invitamos a todos los motociclistas a conocer y difundir los servicios de ORVI, pero sobre todo, a adoptar prácticas seguras en las vías para proteger su vida y la de los demás.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Ojo Motociclistas! La confusión sobre la técnomecánica podría costarte una multa

En los últimos días, varios medios de comunicación han difundido información sobre la exención de la revisión técnico-mecánica para motocicletas en 2025, generando una ola de confusión entre los motociclistas.

Publicado

en

Por

La desinformación podría llevar a muchos a cometer una infracción o multa sin darse cuenta. Por eso, en PubliMotos aclaramos lo que realmente está pasando.

No es el modelo, es la matrícula

Uno de los errores más graves en la información que está circulando es la falta de claridad entre el modelo de la moto y su fecha de matrícula. La Ley 2294 de 2023 establece que las motocicletas nuevas están exentas de la revisión técnico-mecánica durante los primeros dos años. Sin embargo, esto aplica a partir de la fecha de matrícula y no del año de modelo.

Por ejemplo, si compro una moto modelo 2023 pero la matriculó en 2024, estará exento hasta 2026. En cambio, si la moto fue matriculada en 2023, deberá cumplir con la revisión en 2025. No prestar atención a este detalle puede resultar en multas de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a más de $700.000 pesos.

Lea: ¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje

Cuidado con la desinformación lo lleva a una multa

Algunos medios han presentado la noticia de forma confusa, llevando a los motociclistas a creer que TODAS las motos de ciertos modelos estarán exentas en 2025. Esta interpretación es errónea y podría generar problemas legales para quienes no realicen la revisión a tiempo.

Las autoridades de tránsito seguirán exigiendo la revisión técnico-mecánica de acuerdo con la fecha de matrícula y no cumplir con este requisito podría llevar a la inmovilización del vehículo.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Anuncio

La seguridad, más allá de la normativa

Más allá de la obligatoriedad legal, la revisión técnico-mecánica es un proceso fundamental para garantizar la seguridad en las vías. Aunque la exención de dos años supone un alivio económico para los motociclistas, no significa que se deba descuidar el mantenimiento preventivo.

Si tienes dudas sobre la aplicación de la normativa a tu moto, verifica en el RUNT la fecha exacta de matrícula y confirma si estás exento o no. Evita confiar en titulares engañosos y busca siempre fuentes oficiales o medios especializados como PubliMotos para mantenerte bien informado.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?

Nuestros Productos