Nacional
¿Pulsar N250 o Dominar 250? | ¿Cuál es la mejor moto 250 de Bajaj?
La Bajaj Pulsar N250 es la última motocicleta del cuarto de litro en la cartera del Grupo UMA. Pero, ¿en qué se diferencia de Dominar 250? Trataremos de indicarlo aquí.

La gama Bajaj Pulsar se lanzó en Colombia en 2001 y colocó a la marca en un nuevo pedestal en el mercado de motocicletas. Desde entonces, Pulsar ha agregado muchas referencias y estilos de diseño, aunque esos cambios fueron evolutivos y no revolucionarios en su momento. Hasta que llego la nueva gama Pulsar 250 a Colombia, llego la N que deriva de la palabra naked, la F o semicarenada, no la trajeron al pais.
Según Bajaj, esta máquina marca el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de Pulsar. Se basan en un nuevo chasis de acero tubular y lucen un principio de diseño nuevo. Propulsada por un nuevo motor de 250 cc. Estuvimos presente en su lanzamiento y lo documentamos en la nota Lanzamiento Pulsar N250 FI ABS | Para diciembre llega la moto de Bajaj más esperada en Colombia | Precio de introducción aquí, esta viene a ser la segunda propuesta de la marca con esa cilindrada, ya que la marca tiene en el mercado la Dominar 250. Pero, ¿cuán diferente es la nueva Pulsar N250 de la Dominar 250? Veámoslo aquí.
Diseño y peso
Bajaj Pulsar N250 es literalmente una streetfighter. La Dominar 250, por otro lado, está orientada al sport touring y se ve casi idéntica a la Dominar 400, su hermana mayor. La N250, se basa en un nuevo chasis de acero tubular y pesa 162 kg (kerb). En cambio, la “Baby Dominar”, se basa en un chasis perimetral de vigas y pesa 180 kg (kerb) 18 kilos más que a la larga se notan en aceleración.
Recordemos que el peso kerb implica el peso total de un vehículo con equipo estándar, todos los consumibles de operación necesarios, tanque lleno de combustible, mientras que no está cargado con pasajeros ni carga.
Características
Resaltamos la farola delantera con proyector LED bifuncionales y DRL, de hecho como lo comentamos en nuestra nota que elaboramos después de su lanzamiento Bajaj N250 vs Suzuki Gixxer 250 – Yamaha FZ25 | Llegó la india a competir con las japonesas, se asemeja muchísimo a una versión de una motocicleta japonesa que se vende en nuestro pais, mientras que la Dominar 250 tiene iluminación delantera full LED. Ofreciendo el hecho que ambas ofrezcan una iluminación adecuada en la oscuridad.
Lea también: Sí | Aquí puedes ganar una olla freidora con CRC y PubliMotos
La N250 tienen un grupo de instrumentos análogo-digital específicamente tacómetro analógico y una pantalla LCD para otras lecturas, como velocidad, trip, indicador de posición de marcha, reloj, entre otras. Bajaj Dominar 250, sin embargo, entrega un cluster LCD para todas las lecturas esenciales. Ninguna posee conectividad Bluetooth, cosa que se volvió tendencia en estas cilindradas.
Especificaciones
Las nueva N250 viene propulsada por un nuevo conjunto motriz de 249,07 cc, sistema de refrigeración por aceite, 2 válvulas y diseño SOHC que ofrece 24,17 Hp a 8.750 rpm y 21,5 Nm a 6.500 rpm. Acoplado a una caja de cambios de cinco velocidades con embrague antirrebote. Bajaj Dominar 250, por otro lado, usa un motor DOHC, con 4 válvulas en un único cilindro, doble bujía, refrigerado por líquido, con curva de potencia máxima 26,6 Hp a 8.500 rpm Hp, y torque, con una entrega de 23,5 Nm a 6.500 vueltas, evidentemente son números más altos que los de su prima recién llegada, este propulsor se combina a una caja de cambios de seis velocidades también con slipper clutch.
Suspensión y frenado
Bajaj Pulsar N250 posee suspensión delantera telescópica de 37 mm y monoamortiguador Nitrox trasero, los frenos de disco delanteros de 300 mm y traseros de 230 mm con ABS doble canal. La Dominar 250 utiliza horquillas invertidas de 37 mm con monoamortiguador. Y en cuanto al hardware de frenado, utiliza la misma configuración de su prima, delantero de 300 mm y trasero de 230 mm con ABS de doble canal.
Precio
Bajaj Pulsar N250, aunque todavía no aparece en la página oficial de la marca en Colombia, tendrá un precio al público de $13.990.000. Dominar 250, sin embargo, cuesta $14.449.000, pagar mas o menos no es significativo con esa diferencia de costos (no incluyen en estos montos los gastos de matriculación) allí el interesado se debe consultar para que realmente desea la motocicleta, si para uso urbano o enfocado a consumir rutas, es nuestro humilde punto de vista.
Podríamos determinar que los pros de la Dominar 250 serían los siguientes:
MOTAS 6
• Cómoda para viajes de larga distancia.
• El motor de 250 cc tiene buen torque.
• Motor manejable que es en gran parte libre de vibraciones.
• Configuración de suspensión balanceada.
• Excelentes frenos: ofrece buen agarre, retroalimentación y progresión.
• Caja de cambios suave.
Los puntos a mejorar de esta motocicleta están señalados a continuación:
• Pesada.
• El motor se siente un poco adormecido por debajo de 5.500 rpm.
De lo que podríamos evaluar sin probarla en ruta, la Pulsar N250 nos atreveríamos a decir que resalta:
• Su estilo Streetfighter que roba miradas.
• Al parecer es de conducción flexible.
• Aceleración alegre.
• La altura del asiento es accesible para pilotos bajos.
• Diseño agresivo de la farola LED.
• Precio atractivo.
Podríamos criticar de esta nueva motocicleta:
• No viene con interconectividad Bluetooth, no es lo más esencial, pero es la tendencia actual.
• Hay una serie de comentarios de colegas y portales que manejan información similar a Publimotos que critican ciertos temas que sinceramente, nosotros preferimos comprobar cuando efectuemos la prueba una vez el Grupo UMA nos ceda una moto para testearla antes de criticar.
Anexamos un cuadro comparativo para que evalúen ambas maquinas, se la presentamos a continuacion.
Especificaciones |
Bajaj Pulsar N250 |
Bajaj Dominar 250 |
Motor |
||
Desplazamiento y tipo |
249,07 cc, Monocilíndrico, DTS-I de doble bujía, SOHC de 2 válvulas |
248,77 cc, monocilíndrico, DOHC, DTSi, 4 Válvulas |
Refrigeración |
Radiador de aceite |
Radiador con líquido refrigerante |
Máximo poder |
24,17 Hp @ 8.750 rpm |
26,63 Hp @ 8500 rpm |
Torque |
21,5 Nm @ 6.500 rpm |
23,5 N.m @ 6500 rpm |
Caja de cambios |
5 velocidades |
6 velocidades |
Dimensiones |
||
Longitud |
1.989 mm |
2.156 mm |
Anchura |
ND |
836 mm |
Altura |
1.050 mm |
1.112 mm |
Distancia entre ejes |
ND |
1.453 mm |
Altura del asiento |
795 mm |
800 mm |
Claridad del piso |
165 mm |
157 mm |
Capacidad del tanque de combustible |
14 litros |
13 litros |
Peso |
162 kg |
180 kg |
Suspensión, frenos y neumáticos |
||
Suspensión delantera |
Horquillas telescópicas |
Horquillas invertidas |
Suspensión trasera |
Monoshock con nitrox |
Monoshock con nitrox |
Freno frontal |
Disco (300 mm) |
Disco (300 mm) |
Freno trasero |
Disco (230 mm) |
Disco (220 mm) |
Seguridad |
ABS doble canal |
ABS doble canal |
Neumático delantero |
100/80-17 |
100/80-17 |
Neumático trasero |
130/70-17 |
130/70-17 |
Luces |
||
Stop |
LED |
LED |
Direccionales |
LED |
LED |
Farola |
LED |
LED |
Accesorios |
||
Cargador USB |
Si |
No |
Certificación |
||
Tipo |
BSVI (India, supera o equivale a Euro3) |
BSVI (India, supera o equivale a Euro3) |
Clasificacion |
||
Carrocería |
Sports |
Sports Naked Tourer |
Precio |
||
Colombia |
$13.990.000 |
$14.449.000 |
Le dejamos el veredicto a ustedes, nuestros lectores, para que nos indiquen en Publimotos.com cual es la mejor 250 de Bajaj.
Le puede interesar: Prueba AKT TT DS 200 Rally Edition | Moto estilo Dakar para todos
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad6 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad6 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad6 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355
-
Actualidad5 días atras
¿Solo 250 unidades? La nueva Honda CBR 125R llega con mucho estilo
-
Actualidad4 días atras
¡LO ÚLTIMO! Juicio de Álvaro Uribe. ¿Qué hizo por los motociclistas?
-
Actualidad5 días atras
TVS Apache RTX 300: Ya casi está lista ¿qué están esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Patinetas a 200 km/h? Mientras Bogotá debate por los bicicarriles, el mundo ya incorpora tecnología de la F1 en estos vehículos.
-
Actualidad4 días atras
La moto Yamaha TW200 sigue rodando en Norteamerica