Conéctate con nosotros

Actualidad

Nueva Yamaha R9. ¿Cuándo llegará a Colombia? Les contamos su increíble precio

La nueva Supersport de Yamaha y abre un nuevo capítulo. Equipada con un motor CP3 y todo el ADN «R» de Yamaha. Se la presentamos.

Publicado

en

Llega la nueva Supersport de Yamaha y abre un nuevo capítulo en los deportivos de Iwata. Muy esperada, la R9 está equipada con un motor CP3 y todo el ADN «R» de Yamaha. Así es como se ve y cuándo estará en los concesionarios.

Desde hace al menos cuatro años se habla insistentemente de una deportiva proveniente de la gran casa Yamaha, llamada R9.

Venimos hablando muchísima de ella en nuestros trabajos: ¿Yamaha podría presentar una R9? ¡Hay rumores! Así como: ¿R9? | Miremos qué es lo que tiene preparado Yamaha, además de ¿Será posible? | Yamaha R9 y Yamaha R9 y R2 ¿próximamente? Certifican esta situación con la recién llegada.

No se pierda: Así se ve la increíble Yamaha PES1, la nueva reina del segmento

El año pasado hubo una confirmación implícita del campeonato mundial Supersport Next-Generation, la semana pasada un vídeo teaser publicado en las redes sociales de Yamaha despejó todas las dudas y el 9 de octubre de 2024 – presentación oficial: la nueva Yamaha R9 está aquí.

Anuncio

Se trata de una moto muy esperada, no sólo porque desde hace años los entusiastas anticipan la idea de un chasis sin concesiones en un sentido deportivo junto con el sensacional CP3 de tres cilindros, sino también porque, de hecho, Yamaha con la salida de escena de la tan amada R1 homologada (sigue disponible en una versión dedicada a la pista, como el R6) ya no tendría una deportiva de más de 300 cc capaz de presumir del icónico nombre «R» que ha hecho soñar a los aficionados, desde 1998, año de nacimiento de la primera YZF-R1.

R9: así es como se hace

Moderna en todo, desde la electrónica hasta la aerodinámica, pasando por el chasis específico para el motor, pero fiel al CP3 de tres cilindros que también impulsa a la MT-09, XSR 900 y la Tracer9.

Vea: ¡Qué estilo! Así luce la nueva Yamaha Xmax 300

El diseño y la decoración hacen referencia a MotoGP y la M1 de Rins y Quartararo, incluidas las llamativas aletas a los lados del carenado, mientras que el grupo de luces delanteras está ubicado en el carenado con el conducto en forma de «M» y el cordal tiene formas familiares a la familia Yamaha «R».

Gracias a las pruebas en el túnel de viento, los ingenieros lograron modelar la R9 de tal manera que obtuviera menos resistencia aerodinámica (maximizando así la velocidad punta y el rendimiento de aceleración) en comparación con la R6, a pesar de una mayor cilindrada y superficies frontales más grandes.

Yamaha afirma que los alerones reducen la elevación de la rueda delantera entre un 6 y un 7% en línea recta y, en combinación con el alerón central bajo el conducto M. Este efecto aumenta hasta alrededor del 10% en las curvas.

Anuncio

Ergonomía no extrema

Fiel al estilo Supersport de Yamaha, la posición de conducción de la R9 está orientada a la deportividad, con manillares tipo clips ons en perfecto estilo racing, pero para satisfacer las diferentes necesidades de los pilotos en la pista, así como una conducción más activa en la carretera. La ergonomía de la moto se ha desarrollado para permitir a motociclistas de diferentes tamaños moverse libremente en la moto.

La distancia desde el manillar hasta las caderas del piloto se ha optimizado para evitar una postura excesivamente adelantada y la altura del sillín de 830 mm desde el suelo se combina con unos reposapiés colocados de forma deportiva pero sin excesos. La misma filosofía se aplica al manillar, montado bajo la placa de dirección: su posicionamiento es más deportivo que los clip-ons disponibles en la R7, pero menos extremo que los de R6 RACE.

Motor CP3 y electrónica de esta Yamaha

El R9 cuenta con el motor CP3 de 890 cc, DOHC, de tres cilindros y refrigeración líquida, con 4 válvulas por cilindro. El diámetro y la carrera son 78 mm x 62 mm y la relación de compresión es igual a 11,5:1. Con un rendimiento en línea con el de sus hermanas que están equipados con el mismo motor: 119,0 Hp a 10.000 rpm y 93,0 Nm en 7.000 rpm, mantenido bajo control por el acelerador electrónico Yamaha Chip Controlled-Throttle (YCC -T) y Yamaha Ride Control (YRC), que le permite para seleccionar las características de potencia del motor y el nivel de soporte de los sistemas electrónicos para adaptarse a tus preferencias y condiciones de conducción.

De hecho, hay tres modos de conducción integrados, “Sport”, “Street” y “Rain”, con la posibilidad de establecer diferentes niveles gracias a otros dos mapas personalizados, como ya ocurre con la MT-09 y la XSR 900GP, por ejemplo.

Mire: Así luce la increíble moto deportiva con carrocería transparente

Esto le permite crear configuraciones YRC específicas para adaptarse a ciertas situaciones o condiciones cambiando el nivel de soporte electrónico como entrega de potencia (PWR), control de tracción (TCS), sistema de control de deslizamiento (SCS), control de frenos (BC), deslizamiento trasero.

Anuncio

Regulador (BSR), Gestión del freno del motor (EBM) y Control de elevación de la rueda delantera (LIF), todos los cuales se pueden ajustar directamente a través de la pantalla de configuración YRC del R9 o mediante la aplicación para teléfono inteligente de Yamaha.

También está disponible un Launch Control System, junto con el Cruise Control que también tiene la función de limitador de velocidad.

La caja de cambios de seis velocidades está equipada con un sistema Quick Shift de tercera generación y la relación final, el tiempo de encendido y el mapeo de combustible están optimizados para el rendimiento del R9 en la pista y en la carretera.

Chasis: Deltabox más rígido y suspensión dedicada

El bastidor Deltabox de la R9 está diseñado específicamente para la nueva Supersport de Iwata: está fabricado en aluminio fundido a presión por gravedad y pesa 9,7 kg, un peso récord para una Yamaha Supersport. En comparación con otros modelos CP3 de Yamaha, su rigidez es mayor en las tres direcciones: torsional, longitudinal y lateral. La distancia entre ejes es de 1.420 mm, la avance es de 94 con una inclinación del cabezal de dirección de 22°35′.

Aplicando espesores, formas e incluso nuevos orificios específicos, los técnicos de Yamaha querían equilibrar la rigidez y la flexibilidad del Deltabox para la R9, buscando una alta retroalimentación y un confort de conducción superior. El peso total es de 195 kg (incluidos los depósitos de aceite y combustible, de 14 litros, llenos), mientras que las ruedas calzan llantas en medidas 120/70 y 180/55 para rin 17.

La nueva suspensión invertida KYB de 43 mm con 120 mm de recorrido ha sido completamente rediseñada y ahora incluye ajustes de amortiguación de rebote y compresión en las barras izquierda y derecha de la horquilla. Cada uno de ellos se puede ajustar individualmente, el lado derecho para extensión y el lado izquierdo para compresión, tanto a alta como a baja velocidad. En la parte trasera, el monoshock es regulable en precarga, rebote y compresión: el recorrido de la rueda es de 118 mm.

Destaca el sistema de frenos con pinzas Brembo Stylema con pistones de 30 mm sobre discos de 320 mm en la parte delantera. Líneas metálicas trenzadas y bomba radial Brembo. En la parte trasera encontramos un único disco de 220 mm y pinza de un pistón, mientras que el ABS puede desactivarse para uso en pista.

Anuncio

Pantalla y conectividad

El tablero TFT a color de 5″ de la R9 se puede personalizar con cuatro temas, mientras que el modo pista muestra información importante solo durante la conducción en circuito, mostrando también un cronómetro de vueltas o lap timer.

También se puede conectar a un teléfono inteligente a través de la aplicación MyRide de Yamaha, a través del Unidad de control de comunicación (CCU) a bordo La aplicación se puede utilizar para cambiar la configuración de YRC, lo que permite la creación de nuevos modos YRC incluso cuando está lejos de la motocicleta.

Puede guardar hasta 40 variaciones de configuración de modo para adaptarlas. determinadas condiciones de la carretera o la pista, y luego cárguelos en la motocicleta cuando esté dentro del alcance.

También está disponible un completo sistema de navegación integrado a través de la aplicación Garmin StreetCross. Además, los usuarios pueden ver diversa información e imágenes en la pantalla, incluidas llamadas telefónicas, mensajes de texto y actualizaciones del clima.

Y-TRAC

La aplicación Y-Trac eleva aún más la experiencia Supersport y ofrece la capacidad de registrar y analizar datos de conducción con tecnología de nivel profesional para conductores de todos los niveles, desde aficionados hasta profesionales: puede registrar tiempos de vuelta y en la industria, así como en motocicletas datos, incluido el ángulo de inclinación, la velocidad del motor, la posición de la marcha, la posición del acelerador y los niveles de los sistemas electrónicos de apoyo, como el control de tracción.

Los datos de ubicación GPS se pueden ingresar a través del smartphone del conductor, pero si el conductor desea usar un GPS en la motocicleta, el Y-TRAC se puede conectar al Garmin GLO2.

La aplicación Y-Trac también ofrece la opción de un «garaje virtual», donde el equipo del motociclista en pista puede enviar mensajes al tablero durante la carrera. Los propietarios de R9 pueden registrarse para una prueba gratuita de la aplicación o registrarse para obtener la suscripción premium.

R9 en píldoras

Principales características técnicas:

Anuncio
  • Motor CP3 de 890 cc, 4 tiempos, DOHC, 3 cilindros y refrigeración líquida
  • Chasis Deltabox de aluminio más ligero en un modelo Yamaha Supersport
  • Bomba de freno radial Brembo y pinzas Stylema combinadas con discos de freno de 320 mm
  • Carrocería aerodinámica agresiva con alas aerodinámicas
  • Horquilla KYB de nueva generación de 43 mm totalmente ajustable
  • IMU de 6 ejes desarrollado a partir de la R1
  • Ayudas a la conducción sensibles a la inclinación, incluido el control de tracción (TCS), el control de deslizamiento (SCS) y el control de frenos (BC)
  • Modo de energía (PWR), control de lanzamiento (LC), control de elevación (LIF)
  • Caja de cambios electrónica QSS de tercera generación
  • Gestión del freno motor (EBM) y regulador de Back Slip
  • Modo de desactivación del ABS trasero
  • Yamaha Ride Control (YRC) con ajustes personalizables
  • Unidad CCU que le permite cargar y descargar configuraciones de motocicleta
  • Pantalla TFT a color de 5 pulgadas con funciones de conectividad
  • Registro y análisis de datos de conducción con Y-TRAC
  • Control crucero
  • Manubrio con clips ons
  • Rines en aluminio fundido
  • Palancas ajustables
  • Pedal de cambio mecanizado en aluminio

En Yamaha USA ya la ofrecen en $12,499 USD, convertidos a precio colombiano, serían: $53.000.000 aproximados. No sabemos en qué fecha llegará a esas latitudes.

Se calcula que estará disponible en Yamaha Europa a finales del primer trimestre 2025, Incolmotos está trabajando para tenerla en Colombia. Por lo cual, esperamos expectantes la fecha en que llegue a Colombia, esto para ejecutar las pruebas de esta formidable máquina.

Hoy les recomendamos un video que hicimos tipo prueba con una doble propósito que ha dado mucho de qué hablar.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

BMW G 310 R: La icónica naked que sigue brillando y deslumbrará en la F2R 2025

Cuando se habla de motos que nunca pasan de moda, la BMW G 310 R encabeza la conversación.

Publicado

en

Por

No es para menos: esta naked urbana de la casa alemana ha sabido mantenerse vigente en un mercado competitivo, gracias a su potencia contenida, diseño impecable y espíritu deportivo. En 2025, no solo sigue presente en Colombia, sino que llega más hermosa, refinada y lista para robarse las miradas en la Feria de las 2 Ruedas.

Un diseño que nunca deja de sorprender

La estética de la G 310 R ha sido uno de sus mayores aciertos. Su carrocería agresiva, con líneas bien marcadas, muestra músculo y dinamismo en cada ángulo. En esta versión, BMW ha elevado el diseño a un nuevo nivel:

  • Farola LED frontal con firma luminosa moderna y poderosa.
  • Colores renovados, con acabados metálicos que realzan su silueta urbana y premium.
  • Tanque esculpido, con formas ergonómicas que no solo la hacen ver más robusta, sino que mejoran el agarre para el piloto.
  • Detalles en componentes pintados y anodizados, que suman carácter y distinción, haciéndola ver como una moto de mayor cilindrada.

Todo esto con esa mezcla tan BMW entre sofisticación alemana y rebeldía motera.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Tecnología y seguridad: más allá del diseño

La G 310 R no solo es bonita, también es inteligente. Equipa un paquete tecnológico que refuerza su valor:

  • Motor monocilíndrico de 313 cc, con doble árbol de levas a la cabeza, refrigerado por líquido y con inyección electrónica. Desarrolla 34 hp a 9.500 rpm y un torque máximo de 28 Nm a 7.500 rpm.
  • Transmisión de 6 velocidades, con embrague anti-rebote, ideal para quienes buscan control y seguridad en reducciones bruscas.
  • Suspensión delantera invertida (USD) de 41 mm, que mejora la rigidez y el desempeño en curvas.
  • Frenos ByBre (marca filial de Brembo), con disco delantero de 300 mm y trasero de 240 mm, gestionados por un ABS de doble canal Bosch, para mayor seguridad en todo tipo de superficie.
  • Peso reducido de solo 164 kg, lo que la hace muy maniobrable, ágil y fácil de dominar, incluso para pilotos novatos.

¿Y cómo se siente?

Ligera, compacta y con una respuesta inmediata al acelerador, la G 310 R transmite sensaciones de moto grande en un cuerpo equilibrado. Su posición de manejo es erguida, cómoda para el uso diario, pero lista para acelerar con decisión cuando la ruta se abre. Es ideal para la ciudad, pero sorprendentemente divertida en carretera.

F2R 2025: donde la G 310 R será protagonista

Este año, la BMW G 310 R llegará con toda su elegancia y fuerza a la Feria de las 2 Ruedas, compartiendo escenario con otras leyendas del motociclismo. Será una oportunidad única para ver de cerca cómo BMW ha perfeccionado una moto que ya era excelente.

Junto a otros modelos icónicos de la marca bávara y de diferentes casas fabricantes, la G 310 R demostrará por qué sigue siendo la puerta de entrada perfecta al mundo premium, sin perder accesibilidad ni estilo.

La G 310 R no se va a ninguna parte… Y eso nos encanta

Con cada actualización, BMW reafirma que esta moto no es una moda pasajera, sino un clásico moderno en constante evolución. Ya sea que estés dando tus primeros pasos en el mundo de las motos, o que busques una compañera confiable, ágil y con mucha clase, la G 310 R está hecha para ti.

Este 2025, la naked más hermosa de BMW vuelve a rugir en Colombia, y lo hará con fuerza en la F2R. ¿Te la vas a perder?

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Llegaron los robots al stand de TVS en la F2R 2025

En la edición XVII de la Feria de las Dos Ruedas, TVS Motor Colombia representada por Auteco SAS, vino a cambiar las reglas del juego.

Publicado

en

Por

Con inteligencia artificial, prototipos que parecen salidos de una película futurista y una experiencia nunca antes vista en el país, la marca TVS pisa fuerte como líder indiscutible en innovación del mundo motero.

Juan Raider y Miguel: los nuevos copilotos virtuales de tu moto

¿Te imaginas tener un asistente personal para tu motocicleta? TVS lo hizo realidad con Juan Raider y Miguel, los nuevos agentes virtuales 100% basados en inteligencia artificial. Juan está diseñado especialmente para los usuarios de la Raider, mientras que Miguel es un experto multisegmento que responde desde preguntas técnicas hasta promociones exclusivas.
¿El resultado? Hasta un 90% menos de tiempo en respuestas, y una atención al cliente inmediato, tal como lo exige el 68% de los usuarios en Colombia. TVS se convierte así en la primera ensambladora del país con atención completamente asistida por IA.

Desde India a Medellín: prototipos que parecen de otro planeta

TVS no se guardó nada y trajo a la F2R dos prototipos exclusivos que prometen dejar a más de uno con la boca abierta:

  • TVS X – Edición Nacht Fury: el primer scooter eléctrico premium con dron integrado para seguridad y mapeo. Con una autonomía de 140 km y un chasis de fibra de carbono, esta joya tecnológica redefine lo que conocíamos como movilidad urbana.
  • TVS RTSx – Poder Supermoto: una bestia con 35 HP que combina la potencia del mundo racing con la agilidad de una urbana. ADN de competencia en estado puro.

Ambos modelos no solo son una muestra del músculo innovador de la marca, sino también un paso firme hacia la movilidad sostenible, alineada con las metas ambientales del país y un crecimiento explosivo del 200% en motos eléctricas durante el último año.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Ronin customizada: la expresión máxima del estilo sobre ruedas

Para quienes creen que la moto es una extensión de su personalidad, TVS presentará una Ronin personalizada como nunca antes se ha visto en Colombia. Una propuesta visual potente, única, pensada para aquellos que no quieren parecerse a nadie más.

TVS: de ensambladora a símbolo de futuro

Este 2025, TVS no solo exhibe motocicletas, sino que muestra una visión completa del futuro: producción inteligente, atención potenciada por IA, prototipos disruptivos y una fuerte apuesta por la individualidad del motociclista. Colombia se consolida como un hub de innovación en Latinoamérica, y la Feria de las Dos Ruedas será el escenario donde el futuro se escribe con tres letras: T-V-S.

Seguir leyendo

Actualidad

Hero lo hizo, trajo a Colombia la 210 de Xpulse. ¿Vale la pena?

Una 210 polémica pero deseada. Hero trae a la F2R la motocicleta que muchos esperan, gana en diseño y varios detalles tecnológicos. Acá les brindamos ciertos datos que deben saber.

Publicado

en

Por

Hero MotoCorp presentó al mundo la Xpulse 210, una máquina que combina un diseño robustotecnología avanzada y un estilo aventurero pensado para quienes buscan emociones fuera de lo convencional. Esta moto no solo destaca por su capacidad off-road, sino también por su estética moderna y funcional, diseñada para conquistar tanto terrenos urbanos como rutas desafiantes.

Hay que dejar en claro que se critica mucho en Colombia por su cercano cilindraje a 200, esto arruinaría las ventas por tema SOAT, solo por eso la gente critica y no avanza en intensión de compra, eso es inicialmente, quien sabe si viéndola cautive a más de uno.

El diseño de la Hero Xpulse 210 refleja su espíritu indomable. Con un chasis resistente, suspensión de largo recorrido y un manillar alto, está preparada para enfrentar cualquier tipo de terreno. Su estética agresiva, con faros LED y una posición de conducción erguida, transmite confianza y versatilidad. Además, el carenado semi-fairing no solo mejora su aerodinámica, sino que también le da un toque deportivo, reforzando su carácter todoterreno.

Tecnología innovadora para mayor control en motos Hero

Hero ha equipado a la Xpulse 210 con tecnología de punta para garantizar un rendimiento óptimo. Cuenta con un sistema de frenos ABS, rines de radios para mayor resistencia en terrenos irregulares y un tablero de instrumentos digital con información clara y accesible. El motor monocilíndrico de 210 cc ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ideal para largas travesías y aventuras extremas.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

No solo su desempeño impresiona, sino también su estilo. La Xpulse 210 está disponible en colores vibrantes y gráficos modernos que reflejan su ADN joven y dinámico. Los detalles en su construcción, como el escape elevado y los guardafangos reforzados, no solo son funcionales, sino que también aportan un look más agresivo y preparado para la acción.

Hero ha priorizado la comodidad del conductor con un asiento bien acolchado y una posición de manejo ergonómica que reduce la fatiga en viajes largos. La suspensión ajustable y el peso balanceado permiten un manejo suave, incluso en las condiciones más exigentes. Cada detalle está pensado para que el piloto disfrute de una experiencia de conducción plena, sin sacrificar el control.

Innovación constante: el futuro de Hero

La Xpulse 210 es solo el comienzo de lo que Hero MotoCorp tiene preparado para este año. La marca sigue comprometida con la innovación, desarrollando motocicletas que integren nuevas tecnologíasdiseños revolucionarios y soluciones sostenibles. Próximos lanzamientos prometen seguir elevando el estándar en el segmento de las motos de aventura, consolidando a Hero como un referente en el mercado global.

El compromiso de Hero

Hero MotoCorp reafirma su compromiso de seguir sorprendiendo al mercado con lanzamientos innovadores. La Xpulse 210 es un ejemplo claro de cómo la marca fusiona estilotecnología y rendimiento para crear motocicletas que inspiran. El futuro de Hero se construye sobre la base de la evolución constante y los próximos modelos prometen superar todas las expectativas.

Anuncio

Luego, de llegar al país, daremos más detalles, precios, colores, ficha técnica y demás. Por ahora es un breve abre bocas en tiempos de feria.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?