Actualidad
¿Sabe frenar la moto? | Le ofrecemos una opinión

Daniel Acosta Aular, piloto profesional, nos da su punto de vista, posiblemente sus opiniones en cuano a frenar la moto sirvan para que ustedes se sientan más seguros, aquí sus comentarios.
Daniel nos comenta “Entre las cosas que hice en mi vida y que mas disfruté, fue correr, de hecho, entreno pilotos en la actualidad por temas de seguridad vial, aíi como para manejo en pista, no soy el dueño de toda la verdad, pero aquí les comparto mis apreciaciones de como recomendaría frenar en sus motocicletas”.
Y prosigue:
“Lo más poderoso de su moto, no es el motor, son los frenos. Saber usar su potencia es vital. Aquí muchas veces está la diferencia en manejar seguro o sufrir un incidente, ojalá sea de ayuda lo que les brindo en esta nota”.
Cómo frenar la moto en curvas
Como frenar en curva no tiene “un capítulo”, sino “toda una enciclopedia”, inicialmente empiece practicando las frenadas en recta, nunca sabrá cuánto frena sin probarlo antes, por esto le propongo que ejercite en las mejores condiciones que le sea posible, busque un lugar sin tráfico, y tantée el uso de los frenos sobre buen asfalto para que entienda poco a poco, su capacidad.

El freno más importante es el delantero, es el que realmente para rapido la motocicleta, solo al ver la diferencia de tamaño del disco anterior con respecto al único trasero lo denota, algunas motocicletas potentes poseen discos dobles, de allí que sepas manejarlos.
Al accionar el freno delantero, se hunde la horquilla y produce una importante carga de peso sobre la llanta anterior, mejorando su adherencia y permitiendo aceptar mayores esfuerzos de deceleración sin deslizar.
El freno posterior
En cambio, el posterior tiende de modo proporcional a perder adherencia. Es más fácil bloquearlo y que deslice, sin contribuir de manera contundente a detener la moto.
Pero, debe practicar para no llevarse sustos y dominar el freno delantero, si aprieta la manigueta de manera violenta, sobre todo en una emergencia, bloqueará la rueda delantera al no haberse producido aún la transferencia de pesos hacia el rin anterior, se debe hacer de manera progresiva, como exprimiendo una naranja, esto la cargará de peso y conseguirá que se incremente su agarre. Sólo entonces aumentará significativamente la presión, pero recuerde, siempre de manera progresiva, algunos lo llaman “frenada en dos tiempos”.

¿Dos o cuatro? Algunos dicen que es mejor llevar dos dedos en el freno delantero y otros no. La verdad sí y no. Si está en un trancón donde tienes que avanzar lento y frenar brusco pensaría que sí, de resto, si está en vía a velocidades moderadas, debe tomar bien el manubrio, es mi parecer.
Mantenga una distancia de seguridad, algo básico, mantener un margen adecuado nos permitirá adelantarnos a cualquier situación de riesgo de manera preventiva, anticipada y sin el estrés que nos puede llevar a cometer errores.
Si hay agua, aceite o tierra, mucho cuidado. Es mejor bajar de marcha y en caso de necesitar frenar, puede ser mejor usar el freno trasero, ya que es más fácil controlar un derrape que un bloqueo de la llanta delantera, teniendo presentes fluidos o tierra en el pavimento, el freno suele bloquear más fácil. Por eso la caída seria la orden del día, en situaciones de baja adherencia es lo mejor.
Calma y confianza en la frenada, esto nos permitirán realizar las frenadas correctamente y paso a paso.
Comience la frenada con la rueda trasera actuando sobre el pedal y casi de inmediato aplique el freno delantero, pero sin brusquedad. Una vez que las pastillas de freno se han activado completamente, aumente la presión de frenado adelante rápidamente y de manera decidida, pero repito, siempre progresivo.
Cuando hagamos una frenada a fondo, hasta la completa detención de la moto, si es de emergencia, ayúdese por medio de la caja para aplicar el freno de motor con una posición de cambio más bajo, respecto al que puede aplicar para avanzar y así pueda asistir la acción de frenado, algunos recomiendan apretar al mismo tiempo la manigueta de clutch para desembragar el motor para que la transmisión no interfiera en la frenada, son maneras, yo prefiero ayudarme por medio de la resistencia del motor.

Si tiene que frenar en una curva, hágalo suave y progresivo para evitar que la llanta deslice hacia el exterior.
El ABS no es mágico, debemos conducir de manera lógica y responsable. No creamos que por tener ABS podemos frenar donde queramos y a cualquier velocidad. En ese sentido, la forma de conducir no debe variar respecto a conducir sin antibloqueo.
ABS en off-road, es mejor desconectarlo. El derrape es una técnica esencial en la tierra.
Tambien es de tomar en cuenta que cuando sale de su casa en las mañanas, usualmente el pavimento y sus llantas están fríos, si ejecuta una aceleración, un frenado o ataca una curva de manera brusca, la llanta le puede hacer extraños, esto porque requieren un tiempo de fricción para que tomen la temperatura óptima de agarre y esto se logra simplemente rodando; al salir de la casa temprano, maneje de manera muy cauta.
Adicionalmente, el frenado cambia cuando maneja con acompañante o con carga sobre la motocicleta, este tema lo abordaremos en otro capítulo próximamente.
Estas son las recomendaciones de Daniel Acosta Aular, director de Instructores de Racing Experience y Profesionales en dos ruedas (P2R), comisionado de velocidad en Fedemoto, CTI de FIM Latinoamérica por Colombia y actual Team Manager del equipo HRC GP Colombia.
¿Cree que sí está bien esto que nos compartió? ¿Falta algo? Déjenos sus comentarios en Publimotos.
-
Actualidad6 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad6 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad6 días atras
¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025
-
Actualidad5 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Yamaha R7 ya rueda en Argentina. ¿Por qué Colombia quedó por fuera del mapa?
-
Actualidad5 días atras
¡Llegó la nueva Hero Xoom a Colombia!