Conéctate con nosotros

Actualidad

Yamaha FZ 3.0 vs Suzuki Gixxer 150 ABS | Japonesas frente a frente

Publicado

en

Yamaha FZ 3.0 vs Suzuki Gixxer 150 ABS

Yamaha y Suzuki, dos marcas japonesas que siempre compiten entre sí en el mercado de las motocicletas. Están batallando en casi todos los segmentos. Comparativa Yamaha FZ 3.0 vs Suzuki Gixxer 150 ABS.

Hace poco estuvimos en el lanzamiento de la Yamaha FZ 3.0 lo documentamos en nuestra nota ¡Llegó a Colombia la Yamaha FZ 3.0! | Estos son los cambios | Conózcalos y se nos vino la loca idea de confrontar estas dos grandes motocicletas.

Yamaha FZ 3.0
Yamaha FZ 3.0

Evaluando el segmento de 150 cc, la recién llegada Yamaha FZ 3.0 es una gran competidora para la Suzuki Gixxer 150. Pero Yamaha lanzó recientemente el FZ V3 al mercado. ¿Gixxer podrá competir con esta? Vamos a hacer un contraste solo en papel, esto lo comprobaremos muy pronto, donde las pondremos en la arena de los gladiadores para enfrentarlas y ver los resultados finales.

(No se pierda: Pilas | Gasolina con agua en estaciones de servicio de Bogotá | Hay video)

¿Cuál es mejor teniendo en cuenta números de motor, comodidad, entre otras cosas?

Intentaremos descubrir las diferencias comparativas de estas dos motocicletas de Yamaha y Suzuki.

Al principio, les detallaremos sus especificaciones en tecnología y luego en el rendimiento de estas dos motocicletas.

Suzuki Gixxer 150 ABS
Suzuki Gixxer 150 ABS

Motor: el motor de la Yamaha FZ 3.0 tiene149 cc, mientras que el de la Gixxer 150 ABS es de 154,9. Es por eso que el motor de Gixxer se ve un poco más grande. No sólo eso, sino que el motor de Gixxer también puede producir comparativamente más potencia. Genera 13.6 Hp de potencia máxima y 13.8 Nm de torque. Por otro lado, la FZ 3.0 tiene 13 Hp de potencia máxima y 12,8 Nm de par.

Eficiencia de combustible, aceleración, sonido y velocidad máxima: el sistema de refrigeración enfriado por aire y la inyección electrónica se utiliza en las motocicletas. Habría que probarlas para ver qué resultados nos ofrecen en Bogotá y en algún municipio que esté a una altura menos extrema.

(Le puede gustar: Atención | Contraste Bajaj Pulsar NS160 FI UG vs TVS Apache RTR160 4V FI | ¿Cuál india está más buena?)

Yamaha FZ 3.0
Yamaha FZ 3.0

Frenado: las marcas japonesas se preocupan por su sistema de frenos, pues las dos máquinas poseen ABS de monocanal. El tamaño de las llantas de una como de la otra, es el mismo: 100/80-17 delante y 140/60-17 detrás. Los neumáticos anchos son útiles para mejorar el frenado y el control. La nueva máquina de la Gixxer ahora está disponible con un sistema ABS monocanal y un sistema de frenado mejorado.

Comodidad: el manubrio de estas motocicletas es ligeramente elevado y brinda una mejor respuesta en recorridos largos. Aunque estos vehículos son perfectos para un viaje largo, la Yamaha FZ 3.0 está por delante. La longitud, la altura y el ancho son casi iguales en ambas. Pero la forma, la estructura y el tanque de combustible de la 3.0 son musculosos, por eso parece un poco más grande que la Gixxer. El asiento es más ancho y espacioso, el conductor de la FZ podría sentirse más cómodo.

Luces: tanto la Gixxer como la FZ cuentan con luz led en su farola, pero para ser motos tan esperadas, se critica el hecho de que el resto de iluminación como direccionales, cuenten aún con luces tradicionales.

Galería de imágenes Suzuki Gixxer 150 ABS:

Salida: en este aspecto aún nos hace falta nuestra prueba de campo, sin embargo, por sus números robustos, Suzuki demuestra mayor respuesta para la salida, como por ejemplo un semáforo. Pero esto lo comprobaremos en el asfalto, donde además, se determinará si esas cifras de la Gixxer funcionan en fondo.

Calidad: en las dos es indiscutible, no tienen malas referencias, aquí ya podríamos pensar en todo caso en comparar los costos de repuestos de alta rotación y mantenimiento, lo ejecutaremos si ustedes nos piden la comparativa, nos debemos a nuestros lectores.

Suzuki Gixxer 150 ABS
Suzuki Gixxer 150 ABS

Estética: aunque estamos al frente de dos poderosas máquinas japonesas, se nos queda debiendo su estética a nivel de tablero. Por el lado de Yamaha encontramos una pantalla convencional de letras y números blancos con fondo azul si gran información. Por su parte, la Suzuki cuenta con un tablero a color con los indicadores usuales.

Y pese a sus diferencias a nivel visual, ninguna cuenta con conexión a smartphone, un elemento muy útil para moteros que buscan una mayor interacción entre la moto y su celular. 

Yamaha FZ 3.0
Yamaha FZ 3.0

Valor de venta: estas máquinas no solo compiten en el asfalto, también lo hacen a nivel económico. Estos son los precios a la redacción de este artículo (09/03/2024)

  • Suzuki Gixxer 150: $10’750.000
  • Yamaha FZ 3.0: $10’600.000

Les dejamos una comparativa de las especificaciones técnicas para que la evalúen.

Entonces, ¿Cuál es mejor?

Es casi imposible responder esa pregunta desde un escritorio, así que entre el jueves 14 y viernes 15 de marzo, nos iremos al cálido Girardot para poner a prueba estas dos motos que están siendo el foco de atención de los motociclistas.

Suzuki Gixxer 150 ABS
Suzuki Gixxer 150 ABS

Allí miraremos todos sus componentes y respuesta en marcha de cada moto. Como por ejemplo velocidad, comodidad del acompañante, frenado, suspensión y más detalles que les servirán a la hora de decidir qué moto comprar.

Ustedes lectores, compañeros moteros, si desean compartir sus comentarios acerca de las pruebas a estas dos potentes máquinas, lo pueden hacer a través del correo: [email protected].

Galería de imágenes Yamaha FZ 3.0:

(Vea también: Esto es lo más económico en motos para Colombia en pleno 2024)

Tendencias