Curiosidades
Por llegar en moto al entrenamiento, a futbolista no lo dejaron ingresar | ¿Quién fue?
Para muchos, mencionar motocicleta es hablar de un constante peligro. Esta es la peculiar historia de un ex futbolista con su entrenador, tiempo atrás vivieron un increíble suceso, el cual es recordado hoy por hoy con asombro y algo de gracia. Esto pasó.
Ni siquiera había cumplido los 18 años cuando lo devolvieron para la casa por llegar en motocicleta, estamos hablando de Luis Islas y el particular hecho, fue Bilardo quien le dijo no ingresas, mencionando lo siguiente, «hay cosas que no analizabas, yo hoy como entrenador no entiendo que un jugador me venga a entrenar en moto», ¿qué opinan ustedes?
Diego Armando Maradona y Luis Islas
Si hablamos rápidamente de Islas, hace parte de la lista de campeones del mundo con la Selección Argentina, en aquel mundial del 86 disputado en México. Todo sucedió cuando él intentaba llegar a un entrenamiento de la AFA, próximo a cumplir sus 18 años, por llegar en moto lo “mandaron para la casa”.
Lea también: ¿Cesantías para comprar moto? | Les contamos el secreto
«Era pibito. Tenía una Suzuki 1100, caño, pistero yo. Los autos de carrera, todo eso, me encanta. Tenía 16 o 17 años… Cuando llegué al predio de AFA, antes de que vinieran los periodistas, Carlos me dice: ‘Qué haces con la moto, andate a tu casa’. Me sacó cagando. Me fui para mi casa», Esto dijo Luis Islas en una nota con Infobae. Pero eso no es todo, recalcó lo siguiente, «y no volví».
Razón tendría Bilardo, con esa moto tuvo un choque en la semana previa a que el Atlético de Madrid le comprara su pase a Independiente, esos “pequeños” accidentes, sin duda, pueden hacer cambiar la carrera y la vida de estas celebridades.
«Iba con esa misma moto acelerando y me para un auto adelante: freno, patino y me raspo todo. Le pegué con las costillas a la rueda del 147. Todo quemado, me llevaron al hospital. No me pasó nada, pero tenía miedo de haberme roto algo. Me había quemado todo. Llego a la semana a España todo quemado, con ampollas», contó el ex futbolista.
Eso no es todo, él mismo decidió decirle no más a la moto cuando le realizaron 64 radiografías en España, «cuando llegué a España dije que había tenido un accidente, pero me hicieron 64 radiografías. Las manos, los dedos, los codos, ¡64! Desde ahí, nunca más moto».
Y ustedes, ¿están de acuerdo con estas actitudes por parte de su entrenador? Los leemos en PubliMotos.com
Le puede interesar: Nueva VOGE PRO DS300 | Lo bueno y malo – Precio y ficha técnica
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Curiosidades
Sorprendente. Un indio tiene una moto propulsada por agua y jugo de caña hecho en casa
Un joven ingeniero indio ha diseñado una moto propulsada por hidrógeno y etanol a partir de agua y caña de azúcar. Acá le contamos todo
Vikrant Subhash Pawar diseñó una moto propulsada por agua y jugo de caña. La motocicleta de Pawar no sólo promete reducir las emisiones de gases contaminantes, sino que también pretende ser una alternativa sostenible y eficiente a los combustibles tradicionales.
Características del prototipo de la moto propulsada por agua
La motocicleta de Pawar funciona con un combustible compuesto de hidrógeno y etanol, procedente de agua y caña de azúcar. El etanol se obtiene por fermentación del jugo de caña, mientras que el hidrógeno se produce por electrólisis del agua, utilizando agua destilada o “0-TDS” e hidróxido de potasio como electrolitos. Este proceso implica separar átomos de oxígeno e hidrógeno mediante corriente eléctrica.
La difusión de esta propuesta ha sido posible tras ser nominado al premio James Dyson Award, un galardón que permite dar a conocer innovaciones en múltiples sectores.
Tiene velocidad máxima de entre 70 y 75 km/h, puede recorrer entre 50 y 55 km por litro de combustible. Tardó dos años en desarrollarla y culminó en un diseño que no sólo ahorra combustible, sino que también es respetuoso con el medio ambiente.
¿Qué hizo el indio?
Pawar realizó cambios específicos en el motor y el carburador para adaptarlo al nuevo tipo de combustible. La moto utiliza un motor de combustión interna de cuatro tiempos de 100cc y un carburador especial para manejar etanol. Después de comenzar con etanol, un alternador produce electricidad de 12 V 3 A, necesaria para generar gas hidrógeno que se mezcla con etanol en la cámara de combustión.
Proceso de producción de combustible
A diferencia de la gasolina, el combustible de hidrógeno y etanol es menos perjudicial para el medio ambiente. El etanol, de origen vegetal, se considera una energía renovable. Su producción implica moler y filtrar la caña de azúcar para obtener jugo, seguido de un proceso de fermentación y destilación que concentra el etanol a más del 95%, a partir de una solución que contiene entre 10 y 15% de este compuesto.
Antes de su uso, el etanol se prueba para garantizar una pureza del 99,98 %. Por su parte, el hidrógeno se produce sin necesidad de fuentes de energía externas, más allá del agua utilizada.
Una moto casera para poder moverse por la ciudad de forma muy económica, ¿Compraría una moto asi? Déjenos sus comentarios en PubliMotos
Actualidad
Una Yamaha MT10 SP dentro de tu oficina o en tu casa | Lego lo hace posible
El LEGO Technic Yamaha MT10 SP es un proyecto desafiante para los entusiastas de las motocicletas. Este modelo altamente detallado rinde homenaje a la poderosa máquina de Iwata, capturando su esencia en todos los aspectos.
LEGO la hizo otra vez. Ahora ha entregado un proyecto emocionante para los aficionados a las motocicletas con su último lanzamiento, el modelo LEGO Technic Yamaha MT-10 SP. Diseñada como tributo a la motocicleta más poderosa en la categoría de «hipernaked». Esta réplica de LEGO captura la esencia de esta bestia en la vida real.
Cada detalle del LEGO Yamaha MT-10 SP se ha diseñado meticulosamente para garantizar su autenticidad. Desde el estilo sencillo que destaca el potente motor de 4 cilindros hasta la funcional suspensión delantera y trasera. Este modelo muestra las características icónicas de Yamaha. La transmisión de 3 velocidades, la transmisión final por cadena y la dirección funcional a través de las entradas del manubrio resaltan aún más el realismo.
Uno de los aspectos más emocionantes de este set, es la aplicación LEGO Augmented Reality (AR). Al descargar la aplicación, los constructores pueden dar vida a su modelo de una manera completamente nueva, explorando sus funciones y sumergiéndose en una experiencia digital.
LEGO Technic Yamaha MT10 SP diseñado para adultos.
Diseñado para adultos, este kit de construcción ofrece una experiencia gratificante con sus 1.478 piezas. Es un regalo ideal para los fanáticos de las motocicletas y entusiastas de Yamaha, ya que les permite crear una réplica detallada de la poderosa MT10 SP.
Seguramente impresionará con su representación fiel de la máquina de tamaño real. El conjunto incluye un soporte de exhibición, lo que lo convierte en un complemento perfecto para cualquier colección de motocicletas a escala.
Con más de 24,13 centímetros de alto, 44,5 cms de largo y 13,97 de ancho, este juego de construcción LEGO Technic llamará la atención con su impresionante tamaño y atención al detalle.
Marque sus calendarios: el LEGO Technic Yamaha MT10 SP estará disponible para su compra a partir del 1 de agosto, en la página web de LEGO. No pierdas la oportunidad de embarcarte en este emocionante proyecto LEGO y crear tu propia obra maestra inspirada en el motociclismo japonés.
Galería de imágenes:
Curiosidades
Conductor se aburrió del trancón y se subió al puente peatonal | ¿Lo logró?
Una escena de película, claramente es una completa irresponsabilidad por la maniobra que intentó hacer este conductor, las cosas no salieron como el esperaba. Les contamos lo sucedido.
En Colombia, es normal ver cómo en la actualidad el tráfico se apodera de las distintas vías de las ciudades, muchos de los conductores saben que esperar y tener paciencia es la única solución; en este caso no, el personaje pensó que subirse por el peatonal le traería beneficios, como por ejemplo, adelantar unos cuantos metros y seguir su trayecto.
Lea también: ¡Lanzamiento! Pulsar N160 | La motocicleta que llega a Colombia con ambición de ser la #1
Si usted es de los que pretenden evitar trancones, usar aplicaciones como Google Maps, Maps o Waze es una buena alternativa para evitar transitar por donde menos se puede, además que le brinda opciones para llegar rápidamente al destino final.
Este fue el caso de un conductor de Irapuato, Guanajuato, en México; no tuvo la paciencia necesaria para esperar y decidió subirse al peatonal, comenzar una hazaña peligrosa porque es carril exclusivo del peatonal; finalmente, las cosas no salieron como esperaba y se quedó atascado en el estrecho puente.
¿Algo más por agregar?
Claro que sí, detrás del vehículo se logra observar una motocicleta, es decir, no era solo el conductor del carro el infractor sino que la moto también estaba haciendo de las suyas, como dirían por ahí, “parranda de irresponsables”. Ante esto, las autoridades no se han pronunciado.
¿Qué opinan de dicho acto? Sus comentarios son importantes para nosotros, los leemos en Publimotos.com
Le puede interesar: Estas son las 5 motocicletas más bajitas en el mercado | Para personas pequeñas
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad4 días atras
Yamaha se viene con un lanzamiento de mediano cilindraje. ¿Cuál es?
-
Actualidad3 días atras
Será imposible sacar licencia de conducción en Colombia este 2025. ¿Qué pasó?
-
Actualidad7 horas atras
Kawasaki presenta 2 motos este 2025 al mundo
-
Actualidad4 días atras
¿Sin repuestos para su moto? Aquí hay más de 5.000 ítems
-
Actualidad5 horas atras
Manifestaciones en Bogotá hoy 20 de enero: así avanza la movilidad
-
Actualidad4 días atras
Honda PCX, Yamaha NMAX, SYM ADXTG tendrán su nueva competencia. Llega un nuevo scooter 160
-
Actualidad3 días atras
El 2024 batió récord de ventas de motos en la historia de Colombia. Aquí los detalles
-
Actualidad5 días atras
Está próxima a llegar al país una moto 250 cc. ¿De cuál hablamos?