Novedades
Nuevas KTM RC200 y RC390 | Precio y ficha técnica
Hoy fuimos invitados por Auteco SAS – KTM Colombia al Autódromo de Tocancipá, esto para hacer una prueba en pista de las KTM RC 200 y 390, monturas claramente inspiradas en un diseño de competición on road de alto rendimiento, con componentes especializados y una relación peso/potencia que las hacen destacar en el mercado.


KTM RC200, alto rendimiento para todos.
Nos gustó su precisión de trazado, no hay que luchar para ingresar en la línea de carrera que escojas en pista y, en especial, el comportamiento de su caja, suave con corto recorrido para engranar, en la recta de Tocancipá entrega todo el poder antes de llegar a la curva 1 y entras con confianza por su nueva geometría, la mordida de su frenada es fuerte, el novato debe habituarse a ella porque lo puede sorprender.
Inspirada en la herencia RC8 y RC16, mejoraron toda la aerodinámica de ambas, la deportividad se nota a primera vista, abandonaron los diseños de las RC 200 que conocimos años atrás, de esto hablamos en nuestra nota Nueva KTM RC200 2023 | ¿Mejora o empeora?, donde puede ver la ficha técnica; el equilibrio entre calle y pista se representa en esta referencia.
Un chasis liviano que mejora la ergonomía y aumenta capacidad del tanque de combustible, motor de 199,5cc que entrega más torque, 19,5 Nm y potencia máxima de 25,47 Hp, manteniéndose dentro de los estándares Euro5, con una actualización en el sistema de inyección, logrando mejor respuesta a menos revoluciones y potencia máxima en un rango más amplio de vueltas, ágil, agresiva y a la vez cómoda para uso urbano; los clips ons del manubrio están ubicados 15 mm más alto, los cuales pueden bajar para uso en circuito. El asiento con un tapizado tipo Alcántara, resistente, antihumedad y antideslizante, un poco más mullido y de configuración biplaza; posapiés retráctiles, rediseñados y más livianos, un restyling completo.
Suspensiones WP APEX, rines aligerados y ABS doble canal Bosch 9,1 MB, con sistema ABS Supermoto, pantalla LCD, entre otras cosas que puedes ver en el siguiente video.
Por mejorar, a nuestro parecer, el plegado del gato lateral sin primero plegar el posapié izquierdo; hubiéramos deseado las referencias de llantas que usa la 390 en la 200.
Galería de imágenes KTM RC200:
Lea también: KTM 1290 R vs. RC16 (la montura oficial del equipo austriaco para el MotoGP) | “¡Hagamos la carrera por fin!”
KTM RC 390, pista para el artista.
Atrayente por sus capacidades en pista, los paneles laterales en capas que comparte con la RC200 se suman al atractivo visual, combinados al esquema de pintura KTM Factory Racing Blue exclusivo de la RC390, cluster TFT a color con conectividad Bluetooth, controles de música y teléfono, iluminación full LED completa y más, simplemente enamora.
Intuitiva para la pista, debe ser interesante en calle; al igual que la RC200 comparte la carrocería derivada de la RC8, la Superbike de KTM, origen del proyecto superdeportivas, de la RC250GP de Moto3, su gran inspiradora, y de la RC16 de MotoGP, su modelo a seguir, es una superdeportiva para calle de altas prestaciones en medio cilindraje.
Lo más resaltante: suspensiones WP Apex ajustables, frenos radiales de alto rendimiento y un motor mejorado, que la configuran como candidata para luchar el liderato del segmento premium de cilindrada media; de ella hablamos en la nota KTM RC390 NG | ¿Podrá tumbar a sus contrincantes?, donde puede ver la ficha técnica.
La RC 390 muestra sistema de tornillería reducido y rápido, rediseño como el de su hermana menor, la RC200, orientado a mejorar la ergonomía en la parte central y un sistema de extracción de aire del motor pensado en sacar el calor y así mantener fresca la montura y al piloto, siendo lo más evidente de la actualización, probado para cortar mejor el viento. Es de resaltar el empleo de simuladores en dinámica de fluidos CFD, para lograr buenos resultados en el coeficiente aerodinámico.
A diferencia de la RC200, la RC390 tiene maniguetas de freno y clutch regulables, clips ons (manubrios) personalizables en la altura por 10 mm, para uso deportivo o urbano; farola delantera LED con DRL, grande, mostrando su nueva marca distintiva, viene en forma de diamante dejando atrás los doble faros pequeños, mostrándose afilada en su look.
Le puede interesar: La Yamaha XTZ 125 se pinta de nuevos colores
Acelerador electrónico ride-by-wire (electrónico, sin cable o guaya), motor de 373cc dotado de Slipper Clutch que entrega una potencia de 43,4 Hp a 9.000 rpm y torque de 37 Nm a 7.250 vueltas, mapeado de motor renovado que mejora drásticamente su eficiencia y permite implementar el sistema de cambio semiautomático Quickshifter+, el cual se adquiere de manera opcional; funciona tipo auto blipper, Quickshifter y shift down, en palabras castizas, cambios sin activar el clutch hacia arriba y abajo manteniendo el acelerador activado.
Pantalla TFT, ABS Bosch 9,1 MP, con opción Supermoto (permite levantamiento del tren trasero en fuertes frenadas, así como la desactivación del ABS en la rueda trasera para derrapar), ABS en curva, sistema de control de tracción con sensor de inclinación forman parte del equipamiento electrónico. Pueden ver mas detalles en nuestro video.
Santiago Mejía, Brand Manager de KTM para Auteco, indica que con estas referencias, la marca de Mattighofen, fortalece su presencia en el segmento de monturas superdeportivas en Colombia, de estas ya se han presentado tres referencias durante los últimos 2 años en el país, plasmando toda su experiencia y trayectoria, adquiridas por la investigación y desarrollo en el laboratorio KTM para todas las disciplinas del motociclismo, lo cual se refleja en un portafolio integral para todo tipo de consumidor.
Galería de imágenes KTM RC390:
«Las nuevas RC 390 y RC 200 cuentan completamente con el ADN de la marca, son modelos de alto rendimiento, cargadas de tecnología, no sólo en sus componentes mecánicos, sino también electrónicos. Estas versiones están pensadas para aquellas personas amantes de la velocidad y la adrenalina, pero igualmente para aquellas apasionadas por el estilo y el diseño de motos deportivas.» acoto Mejía.
Están ya disponibles en los diferentes puntos de Auteco SAS a nivel nacional, ¿Precios? $38’068.100, para la RC 390, y $23’312.100, para la RC 200, incluye IVA, pero no incluye los costos de matriculación.
Las RC 200 y 390 de KTM tienen un rendimiento interesante y, al mismo tiempo, ofrecen un manejo refinado; la adición de características y ayudas electrónicas para el piloto hacen que el usuario no extrañe a sus predecesoras, la popular RC200 y, bueno, este servidor tuvo la oportunidad previamente de probar la versión anterior de la RC390 que adquirió Fedemoto. Claro, precio es ligeramente alto, pero a nuestro parecer no es un factor decisivo. Ambas son excelentes opciones si desea perfeccionar sus habilidades en la pista.
No te pierdas el video que hicimos en esta presentación y, por supuesto, les estaremos informando de las pruebas, lanzamientos, novedades y noticias en nuestras redes, así como en Publimotos.com
Galería de imágenes:
Lea también: Ducati Monster SP | Monstruosamente divina
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Lanzamientos
Atención. Lanzamiento ¿Llegará la Royal Enfield Shotgun 650 a Colombia?


Royal Enfield presentó su último golpe, la Shotgun 650, en el Motoverse 2023 en la ciudad india de Goa. Aún no ha publicado las especificaciones detalladas de la Shotgun 650, pero esto es lo que hemos descifrado hasta ahora.
Hablemos de la Royal Enfield Shotgun
La Royal Enfield Shotgun cuenta con un estilo bobber por excelencia con un perfil largo y postura baja. Lo que le da un aspecto distintivo es un faro redondo desnudo con una consola desplazada en la parte superior, espejos retrovisores en los extremos del manubrio, asiento individual, guardabarros trasero grueso y recortado y completamente negra para el paquete de hardware.
Incluso el esquema de pintura es bastante original con una combinación de tonos azules y negros con gráficos vanguardistas. En el frente de funciones, hay un sistema de iluminación completamente LED y una consola análogo – digital con un módulo de navegación Tripper.
Nos recuerda en muchos aspectos a la Super Meteor.
Incluso el chasis parece casi idéntico. En cuanto al motor, visualmente es el ya conocido motor de dos cilindros paralelos, de 649 cc, refrigerado por aire/aceite.
¿Llegará a Colombia?
El unico rival directo que tendría en Colombia, seria la Honda CMX 500, Se espera que en las próximas semanas se publiquen más detalles sobre su disponibilidad, pero ya tenemos información no oficial que llegara a Colombia posiblemente el próximo año.
Quedaremos atentos a los comentarios que nos brinde Corbeta, representante de la marca en Colombia.
¿Le gusta? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.
Galería de imágenes:
Lanzamientos
¡LLEGÓ! Esta es la más reciente novedad en una motocicleta. ¿Cuál es?


De quien hablaremos es de Yadea, siendo este el encargado de mostrar las novedades en motos eléctricas. Son datos buenos y que motivarán a más de uno.
Los vehículos de dos ruedas se han convertido en una movilidad rápida y segura. En esta oportunidad hablaremos de la nueva gama de Yadea para el año 2024. La moto que les mostraremos alcanzará hasta los 160km/h y para llegar a 100 km desde 0 lo hace en tal solo 4,9 segundos. Una verdadera locura andante.
Fueron los mismos de Yadea quienes anunciaron este nuevo modelo, un vehículo eléctrico que se categoriza como el más avanzado en el sector. Su nombre es Kemper y estará desfilando el próximo año en las distintas carreteras de China y esperar información oficial de su distribución.
Hablemos de esta nueva moto eléctrica


Foto tomada de: Yadea Kemper P.F.
Viene con baterías de iones de sodio y para quienes saben del tema, son conscientes que estas están llamadas a ser el futuro en la nueva movilidad sostenible. Para logra esto se ha tenido que hacer una amplia inversión. Para ello se han necesito más de 1.000 expertos que se encuentran en la labor de desarrollar, al momento, 800 patentes Yadea.
Ante esto, la moto llamada Kemper se convierte en el vehículo de 2 ruedas de mayor avance, todo esto se dice por su rapidez en la carga, adicionándole la potencia que tiene, viene con conectividad y eso la hace ser una maquina inteligente y segura.
¿Cuál es su mayor novedad y el por qué la hace única?
Como ninguna otra, es casi que perfecta, necesita solo de 10 minutos para recibir carga. Como una parada cualquiera, sin perder tiempos. En ese tiempo ella llegaría a un 80%, dejando en claro que se encuentre en 0.
Dicen los expertos, que es muy flexible su uso, se conecta en los puntos de carga eléctrica que haya. Esas baterías de litio ferrofosfato (320 V y 20 Ah), hacen que las cosas sean más eficientes y cómodas.


Foto tomada de: Yadea Kemper P.F.
Tiene un par máximo de 570 Nm con un motor de 40 kW que alcanza hasta los 160 km/h. Su tecnología es IGBT. Al igual, tiene una aplicación llamada YADEA (control inteligente con desbloqueo rápido, GPS, control de seguridad y medidas antirrobo). Pantalla de 7 pulgadas TFT, allí deposita mucha información de la motocicleta.
Finalmente, sus frenos están respaldados de un sistema dual ABS+TCS de Bosch, con pinzas de freno Brembo y amortiguador KYB.
Desconocemos su precio. Por ahora es un adelanto y novedad en el mercado mundial de las 2 ruedas.
Lanzamientos
Lanzamiento: Keeway inunda a Europa con el Vieste 125 XDV | Te lo presentamos


El fabricante ya ofrece en Europa la versión de 300 cc, ahora presenta al mercado el nuevo Keeway Vieste 125 XDV, un scooter para disfrutarlo en cualquier terreno.
Hace rato estamos siguiendo el comportamiento de Keeway, ya que la marca tiene buenos comentarios en Europa.
El Keeway Vieste 125 XDV posee la estética de su hermano mayor, el Vieste 300 XDV, lleno de líneas agresivas y formas angulosas. Nos recuerda al Honda XADV 160 que tanto estamos esperando en Colombia.
Características del Keeway Vieste XDV 125
Volviendo al Keeway Vieste XDV 125, tiene depósito de gasolina de 13,5 litros y su motor de 124,8 cc, produce una potencia de 11,3 Hp a 8.750 rpm y torque de 10,5 Nm a 7.000 rpm, siendo refrigerado por agua y cumple la normatividad Euro5.
Sistema Start&Stop que contribuye a mejorar el consumo y reducir las emisiones. Chasis de tubos de acero, suspensiones delanteras con un recorrido de 50 mm y trasero de 65 mm. En el caso del doble amortiguador trasero, la frenada está firmada por J.Juan, gran marca del segmento, asistido por ABS.
800 mm de altura de asiento, rines 13 pulgadas con llantas multipropósito en medidas 110/70 y 130/70. Pesa 159 kg, lo que lo convierten en scooter medianamente accesible. A nivel tecnológico, integra un sistema de arranque sin llave, pantalla en la que se muestra la presión de las llantas.
Colores y precio
El nuevo Vieste XDV 125 viene en negro, blanco y arena, a un precio de 3.190 euros.
Hace un tiempo Keeway estuvo en el pais, cuando entro Keeway, esperemos que esta marca vuelva próximamente, y traigan la Vieste XDV 125.
¿Llegó a tener una Keeway? ¿Cómo le fue? Déjenos conocer su experiencia con esta marca en Publimotos.com
Galería de imágenes:
-
Actualidad1 mes atras
¿Honda junto a Converse? | Nuevos Converse All Star Honda RS HI Black y WP HI Trico
-
Actualidad2 meses atras
¿Nuevo lanzamiento? Suzuki podría llegar a presentar la DL160. ¿Cómo sería esta moto?
-
Lanzamientos2 meses atras
Bajaj Pulsar NS400 | Ojo con Yamaha. Honda y Suzuki que la nueva NS los pone a temblar
-
Lanzamientos1 mes atras
¡ATENCIÓN! Hay lanzamiento. Yamaha y su nueva MT 09 2024. Esto costaría
-
Lanzamientos2 meses atras
Lanzamiento Benelli Tornado 552R | No le quiere dejar nada a Yamaha, Honda, Suzuki y el resto de las marcas del segmento
-
Lanzamientos2 meses atras
Nuevos Honda SH | ¿Llegará la nueva línea en 2024 a Colombia?
-
Lanzamientos3 meses atras
Llegó el sustituto de BW’S | Yamaha Aerox S – 5 Cosas que debes saber
-
Actualidad1 mes atras
Acá le presentamos la cámara salvavidas que más fotomultas pone en Bogotá y Colombia