Actualidad
¿Seguridad vial o cacería de multas? comparendos por superar los 30 km/h
Si es motociclista en Bogotá, prepárese: la ciudad ha activado ocho nuevas zonas con fotocomparendos donde superar los 30 km/h le puede costar multas.

Aunque la medida se vende como una estrategia de seguridad vial, muchos conductores la ven como una excusa más para llenar los bolsillos del Distrito a costa de los motociclistas y demás usuarios de las vías con comparendos.
¿30km /h? Un límite absurdo para Bogotá
Mientras en Europa se discute aumentar la velocidad máxima en autopistas a 150 km/h, en este país cafetero, cuna del sagrado corazón, la alegría efímera y el realismo mágico, nos imponen circular a 30 km/h. Esta medida, disfrazada de seguridad vial, no es más que un chiste absurdo que evidencia la falta de visión y progreso en un sistema que prefiere limitar antes que educar, invertir o innovar.
El único progreso parece ser el de la resignación
Aunque reducir la velocidad puede ayudar a disminuir accidentes, la realidad es que imponer un límite tan bajo en una ciudad con un tráfico caótico como Bogotá parece más un castigo que una medida de seguridad real.
Los motociclistas son los más afectados, pues mantener una velocidad tan reducida puede ser incluso peligroso en vías rápidas.
La falta de educación vial y la mala infraestructura siguen sin resolverse, pero las multas sí llegan puntuales.
¿Dónde las pueden encontrar las cámaras de comparendos?
Tome nota y cuide el bolsillo, aquí le contamos donde están
- Calle 139 – Carrera 131, sentido este-oeste.
- Carrera 33 – Calle 41 sur, sentido sur-norte.
- Carrera 33 – Calle 41 sur, sentido norte-sur.
- Avenida Ciudad de Cali – Calle 135A, sentido sur-norte.
- Avenida Ciudad de Cali – Calle 135A, sentido norte-sur.
- Avenida Carrera 10 – Calle 13 sur, sentido norte-sur.
- Avenida Carrera 10 – Calle 13 sur, sentido sur-norte.
- Calle 63 sur – Carrera 97B, sentido este-oeste.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Cómo protegerse de esta medida?
- Ubica las nuevas zonas de fotocomparendos y evita caer en la trampa.
- Denuncia si la señalización es deficiente. La ley exige que los límites de velocidad sean visibles y claros.
- Utiliza aplicaciones de navegación que alertan sobre radares de velocidad y zonas de fotosmultas.
Amplíe: Kawasaki pone a temblar el mercado de las enduro.
¿Seguridad o negocio?
Las autoridades insisten en que esta medida es por seguridad, pero la realidad es que cada día hay más restricciones y sanciones mientras la ciudad sigue con una infraestructura deficiente y sin soluciones reales para los motociclistas.
Actualidad
¡Ojo Motociclistas! La confusión sobre la técnomecánica podría costarte una multa
En los últimos días, varios medios de comunicación han difundido información sobre la exención de la revisión técnico-mecánica para motocicletas en 2025, generando una ola de confusión entre los motociclistas.

La desinformación podría llevar a muchos a cometer una infracción o multa sin darse cuenta. Por eso, en PubliMotos aclaramos lo que realmente está pasando.
No es el modelo, es la matrícula
Uno de los errores más graves en la información que está circulando es la falta de claridad entre el modelo de la moto y su fecha de matrícula. La Ley 2294 de 2023 establece que las motocicletas nuevas están exentas de la revisión técnico-mecánica durante los primeros dos años. Sin embargo, esto aplica a partir de la fecha de matrícula y no del año de modelo.

Por ejemplo, si compro una moto modelo 2023 pero la matriculó en 2024, estará exento hasta 2026. En cambio, si la moto fue matriculada en 2023, deberá cumplir con la revisión en 2025. No prestar atención a este detalle puede resultar en multas de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a más de $700.000 pesos.
Lea: ¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje
Cuidado con la desinformación lo lleva a una multa
Algunos medios han presentado la noticia de forma confusa, llevando a los motociclistas a creer que TODAS las motos de ciertos modelos estarán exentas en 2025. Esta interpretación es errónea y podría generar problemas legales para quienes no realicen la revisión a tiempo.
Las autoridades de tránsito seguirán exigiendo la revisión técnico-mecánica de acuerdo con la fecha de matrícula y no cumplir con este requisito podría llevar a la inmovilización del vehículo.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La seguridad, más allá de la normativa
Más allá de la obligatoriedad legal, la revisión técnico-mecánica es un proceso fundamental para garantizar la seguridad en las vías. Aunque la exención de dos años supone un alivio económico para los motociclistas, no significa que se deba descuidar el mantenimiento preventivo.
Si tienes dudas sobre la aplicación de la normativa a tu moto, verifica en el RUNT la fecha exacta de matrícula y confirma si estás exento o no. Evita confiar en titulares engañosos y busca siempre fuentes oficiales o medios especializados como PubliMotos para mantenerte bien informado.
Actualidad
Se anuncia la llegada de la Hero Xpulse 421. ¿Cuándo?
Un medio indio reveló que podría ser el próximo lanzamiento de Hero. Ya hemos hablado en este canal de la moto pero hay una fecha tentativa.

El mundo del motociclismo de aventura se prepara para recibir un nuevo competidor. Según la información revelada por Bike Wale, la Hero Xpulse 421 tendrá su lanzamiento oficial a principios de 2026, con una posible fecha en marzo. Este modelo debutará en su versión de producción en el EICMA 2025, el prestigioso salón de motocicletas en Italia.
La tecnología de esta Hero
Según la fuente la Hero Xpulse 421 se encuentra en las últimas fases de desarrollo y está siendo probada en el Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de la marca en Jaipur, además de otras regiones del norte de la India. Se trata de una moto completamente nueva, que cuenta con una plataforma renovada y un motor monocilíndrico de 421 cc con refrigeración líquida, el cual ofrecerá una potencia estimada de 35 a 40 hp con énfasis en el torque en regímenes bajos y medios.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Equipamiento
En cuanto a su equipamiento, la Xpulse 421 incluirá una horquilla invertida delantera y un monoamortiguador trasero con ajuste de precarga, además de una rueda delantera de 21 pulgadas, aunque con neumáticos que serán de radios.
Este modelo llegará para competir con la Royal Enfield Himalayan 450, la KTM 390 Adventure y la próxima TVS que saquen con inspiración Off road. Se espera que Hero MotoCorp aplique una estrategia de precios similar a la que utilizó con la Xpulse 200, aunque con un enfoque más dirigido al mercado premium, pues el de entrada se encuentra bien cubierto.
Lea: ¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje
El panorama en Colombia
Con la expectativa de la expectativa global, el mercado colombiano podría tener facilidades para acceder a este nuevo modelo. Actualmente, tanto Royal Enfield como CF Moto acaparan la disponibilidad de unidades en venta en el país, lo que ha demostrado la creciente oferta de motocicletas en el segmento de aventura y doble propósito. Esto podría significar que la llegada de la Xpulse 421 sea más fácil o que su distribución se vea como atractiva en las salas de ventas.
Resta por ver cómo Hero MotoCorp manejará su expansión en mercados como el colombiano, donde la competencia en el segmento de motocicletas de aventura está más disputada que nunca. Sin más qué. Los dejamos con la prueba de la Hero Xpulse 200 4v que probamos hace poco y sin duda, es una excelente opción, nos encantó. Esperamos sea de su agrado, no olviden compartir este contenido.
Actualidad
¡EXCUSIVA! Una nueva KTM RC 160 podría estar en camino! Se filtran imágenes sin camuflaje
Si pensabas que KTM ya lo había dado todo en la gama de pequeñas deportivas, parece que la marca austriaca tiene otra carta bajo la manga.

Recientes imágenes filtradas en India muestran lo que podría ser la esperada KTM RC 160, un modelo que se ubicaría entre la RC 125 y la RC 200. ¡Y ojo! Todo apunta a que podría llegar a revolucionar el segmento de las motos deportivas de baja cilindrada. Aquí le tenemos toda la información
¿Adelanto de una nueva era para KTM?
La motocicleta captada sin camuflaje luce un diseño llamativo con combinaciones en blanco y negro, rines naranjas y un carenado que ostenta la inscripción «RC 160». Esto podría indicar que KTM busca llenar un espacio en su línea de supersport y enfrentarse con modelos como la Yamaha R15 y la Suzuki Gixxer SF 150, ambas máquinas que han demostrado ser verdaderos éxitos en ventas en mercados emergentes.
¿Qué podría ofrecer la RC 160?
Aunque KTM aún no ha soltado prenda sobre este nuevo modelo, las especulaciones ya están sobre la mesa. Se espera que la RC 160 equipe:
- Horquillas delanteras invertidas para una conducción más estable.
- Un monoamortiguador trasero de alta calidad.
- Frenos de disco de alto rendimiento con ABS de doble canal.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
- Neumáticos anchos que aseguren un mejor agarre en curvas.
- Quickshifter, lo que sería un extra inédito en esta cilindrada.




En cuanto al motor, podría ser un monocilíndrico DOHC de 160 cc, 4 válvulas y refrigeración líquida, con una potencia estimada de 18 caballos de fuerza, que se combina con un embrague antirrebote. De ser así, esta moto podría ofrecer una experiencia de manejo agresiva, muy al estilo KTM, pero en un formato más accesible.
Lea: Así luce la nueva experiencia Honda en Colombia. ¿Superó las demás marcas?
¿Cuándo y a qué precio?
Las filtraciones sugieren que la KTM RC 160 podría debutar en India a finales de este año con un precio cercano a los 200.000 Rupias (aproximadamente 9.442.200 CO). De confirmarse, se convertiría en una opción muy tentadora para quienes buscan una deportiva asequible, pero con ADN de carreras.

Aún no hay confirmación oficial de KTM, pero con las imágenes ya circulando en la red, solo es cuestión de tiempo para que se haga el anuncio. ¡Atentos, porque podría ser la próxima gran apuesta de KTM en el segmento de las deportivas ligeras!
No siendo más, los dejamos con un video del canal de YouTube de PubliMotos para que se deleiten con un buen contenido de motos.
-
Actualidad4 días atras
El terror de Yamaha NMAX y SYM ADXTG ya llegó a Colombia. Por menos de 10 millones
-
Actualidad4 días atras
Conozcan lo nuevo de TVS que fue patentado hace poco
-
Actualidad3 días atras
¡De no creer! Se viene Honda con una 250 de 4 cilindros y podría llegar a Colombia
-
Actualidad4 días atras
Este sería el posible precio de la Yamaha FZ-S Fi Híbrida si llegara a Colombia
-
Actualidad4 días atras
Este es el increíble cambio de la moto KTM 390 Duke. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad3 días atras
Honda Super Cub C125: la moto favorita del mundo
-
Actualidad4 días atras
¿Las cadenas de colores para motos son buenas? Desmintiendo 5 mitos
-
Actualidad4 días atras
¿Zontes se metió con Ducati? ¿Una Diavel china? Atentos a lo que les contaremos