Conéctate con nosotros

Actualidad

Hero contrata a uno de los mejores pilotos latinos del Rally Dakar | Le quitaron un gran piloto a Honda

Hero MotorSport ficha a Nacho Cornejo, piloto latinoamericano proveniente de Chile, uno de los que tiene más experiencia en el Rally Dakar.

Publicado

en

Hero-Nacho-Cornejo-3

Hero MotorSport ficha a Nacho Cornejo, piloto latinoamericano proveniente de Chile, uno de los que tiene más experiencia en el Rally Dakar.

Cornejo protagonizó varios trabajos nuestros este año en el Dakar, entre ellos están Dakar 2024: Sigue el poderío de Latinoamérica | Reaparece Kove y Hero siente a Honda en el cuello en la etapa 5Dakar 2024: 3 latinoamericanos en el top 10 | Cornejo y Brabec logran el doblete de Honda | Hero y KTM dando batalla en la etapa 4, y por supuesto en Se acabó el Dakar 2024 | Histórico podio de Hero | Honda demoledora | 3 latinos en el top 10.

Wolfgang Fischer trae a José Ignacio “Nacho” Cornejo al Team Hero MotorSports. Junto a Ross Branch, Sebastián Buhler y Joan Barreda. La primera salida con los nuevos colores será en el Desafío en junio.

Le puede interesar: Yamaha lanza E-Clutch para una de sus famosas naked | Cuidado Honda

En perfecta sincronía con el nombramiento del Dr. Jaura como jefe de la división de I+D de Hero MotoCorp, Wolfgang Fischer, jefe del Hero MotorSports Rally Team, ha levantado el velo sobre lo último misterio del Rally-Raid.

Anuncio

La pregunta era: ¿por qué Ignacio Cornejo dejó Honda? Ahora hay respuesta a esta pregunta: porque la nueva aventura del conductor chileno es Hero.

Nacho es el nuevo héroe de Hero MotorSport. ¿Por qué lo hizo? ¿Por qué esta elección? El comunicado oficial no dice exactamente esto. Porque hay mucho juego limpio en el anuncio de Wolfgang Fischer y la empresa matriz india. Es lo correcto. Y siempre ha sido al estilo de «Waffi» y Hero MotorSport. Mucha discreción, buenas intenciones y mucho compromiso, luego las acciones más que las palabras, respetando un entorno que el directivo alemán y la marca india aman profundamente.

En definitiva, cita el comunicado de prensa oficial, “Hero MotoSports Team Rally, el equipo del mayor fabricante de motocicletas y scooters del mundo, Hero MotoCorp, anunció el fichaje de uno de los mejores pilotos de rally raid, José Ignacio Cornejo Florimo, mejor conocido como «Nacho» Cornejo.”

Nacho Cornejo, iquiqueño de 29 años, ha corrido 9 Dakar y fue piloto oficial Honda durante seis años. En 2016 fue Campeón del Mundo Junior de Rally-Raid. Siete de los nueve finalistas del Dakar, Cornejo estuvo seis veces entre los diez primeros y ganó 9 etapas. Su mejor resultado en el Dakar es el cuarto puesto en 2020, pero en 2021 se vio obligado a retirarse cuando iba en cabeza y ya a la vista de la meta final.

Y ahora el motivo de la «migración» de Nacho a Hero MotorSport, en nuestra opinión. Hay dos razones, dos historias, que confluyen en la decisión. Por un lado, el crecimiento de Team Hero, nacido en 2016 y progresivamente creciendo con gran compromiso y humildad.

Anuncio

Se decía que el estilo de Waffi también se mantenía en su trabajo en una de las fábricas más grandes del mundo. Ocho años de trabajo y crecimiento, hasta la comparación en igualdad de condiciones con los grandes gigantes históricos del Rally-Raid y el Dakar. Entonces todo se junta.

Hero Motosport llego segundo en el Dakar 2024 con Branch, gana el ADDC con Mare y sigue segundo en Portugal con Buhler. El equipo está listo para una temporada exitosa, la motocicleta es una de las unidades de referencia en términos de rendimiento y confiabilidad.

La historia al otro lado. Ignacio Cornejo empezó como corsario y llegó a Monster Energy Honda Team como miembro del equipo. Había sido llamado, en 2018, para sustituir al inolvidable Paulo Gonçalves. En cierto sentido obligado a ocupar el puesto debido a los gigantes que se han ido turnando en el Team HRC, Nacho ha quedado atrapado en ese limbo que a menudo ha eclipsado el innegable talento que posee.

He aquí, pues, el encuentro clave con Wolfgang. Hero MotorSport es un equipo muy fuerte hoy en día, Ross Branch, Sebastián Buhler, Joan Barreda y la Hero 450 Rally es muy rápida. El acuerdo es justo, indispensable: José Ignacio «Nacho» Cornejo se incorpora al equipo con un rol de primer piloto, exactamente igual que sus nuevos compañeros.

La primera salida de Cornejo defendiendo al Team Hero MotoSports será en junio de 2024, en el Desafío Ruta 40 de Argentina, cuarta prueba del W2RC 2024. Nacho también representará a su nuevo equipo en el Campeonato del Mundo. Para el as del Dakar, el paso al equipo Hero significará un mejor uso de su potencial con el objetivo de llevar al equipo a niveles más altos, especialmente en el Campeonato del Mundo.

Wolfgang «Waffi» Fischer, director del equipo Hero MotoSports Team Rally: «Es un gran placer para mí anunciar la entrada de otro piloto fuerte en nuestro equipo. Nacho Cornejo es una cara muy conocida en las pistas del Dakar y pensamos Es perfecto para nuestro equipo. Su trayectoria es impresionante y estamos seguros de que el equipo tendrá más éxito con su llegada.

Anuncio

Como equipo, estamos en un gran momento de nuestro camino que comenzó hace 8 años. ¡Subimos al podio del Dakar 2024, ganamos el Abu Dhabi Desert Challenge y estamos liderando el Mundial! No fue nada fácil, empezamos desde cero en 2016 para competir con los grandes equipos y construir nuestro presente carrera tras carrera. Estamos orgullosos y felices de estar aquí y de poder atraer el interés de muchos de los mejores conductores del circo.

Nacho se une a nosotros en un momento oportuno, ya que reemplaza a JRod, nuestro primer Piloto que se retiró de las carreras activas y se unió al equipo como ejecutivo. Junto con el equipo, le deseo a Nacho una carrera gratificante en Hero MotoSports«.

Nacho Cornejo, piloto oficial, Hero MotoSports Team Rally: “Estoy muy emocionado de unirme a Hero MotoSports. Es un equipo que está en los titulares por las razones correctas. Conozco al equipo desde hace años, todos son buenos amigos. Estoy seguro de que será fantástico embarcarme en un viaje con algunos de los mejores pilotos de Rally-Raid y crear historias de éxito aún mayores para el equipo. En los últimos años, Hero ha demostrado un crecimiento excepcional y sé que tengo la capacidad. El camino correcto por delante está muy feliz y agradecido con Waffi por darme esta oportunidad y espero con ansias vivir grandes momentos«.

Desde PubliMotos le deseamos el mayor de los éxitos a Nacho Cornejo y por supuesto a Hero por este fichaje.

Ojalá HMCL Colombia nos brinde la oportunidad de compartir con Nacho Cornejo en Colombia, esperemos sus comentarios.

No olvide seguirnos en nuestro canal de WhastApp para estar enterado de más noticias del mundo de las motos.

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Motores de varilla vs. motores de cadena. ¿Cuál deben elegir?

La duda de muchos, ¿comprar moto con motor de varilla o de cadenilla. Hay varios aspectos a tener en cuenta y en este artículo se los detallaremos.

Publicado

en

Por

PubliMotos se fue al taller, desnudó dos motores, uno de cadenilla y otro de varilla. Dependiendo de la labor para la que se requiera es que deben de tomar la decisión. Nos fuimos para Villavicencio a Fixxer Motos donde Christian Pirateque, hablamos, aprendimos e hicimos el ejercicio que ustedes verán al final del texto.

¿Cuál es el contexto de estos motores?

Los sistemas de distribución en motores de combustión interna se categorizan principalmente en dos tipos: por cadena (cadenilla) y por varillas (OHV – Overhead Valve). Los motores de cadenilla emplean una cadena de rodillos de acero aleado (generalmente con eslabones tipo Morse o Hy-Vo) que conecta el cigüeñal con el árbol de levas, mientras que los motores de varilla utilizan un conjunto de varillas de empuje y balancines accionados por un árbol de levas ubicado en el bloque motor.

La tensión en sistemas de cadena se regula mediante un tensor hidráulico o mecánico, mientras que en sistemas OHV, las holguras se ajustan mediante taqués hidráulicos o tornillos de regulación.

Lea: Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM

Los motores de cadenilla ofrecen una sincronización más precisa (error de ±0.5° de giro del cigüeñal) debido a la mínima elasticidad de la cadena (deformación típica 0.1% bajo carga). En contraste, los sistemas de varilla presentan mayores holguras cinemáticas (hasta ±2°), causadas por la expansión térmica diferencial entre varillas.

Más detalles que amplían la información

Esto limita su eficacia en motores de alto régimen (6.000 rpm), donde la inercia del sistema OHV genera retrasos en la apertura/cierre de válvulas.

Los sistemas de cadena generan pérdidas por fricción de 2-3% de la potencia total, gracias a lubricación por baño de aceite con viscosidades SAE 10W-40. Los motores OHV, en cambio, sufren pérdidas del 4-5% debido a la fricción en múltiples puntos de contacto (varillas-balancines-taqués). Adicionalmente, los motores de cadenilla permiten mayores relaciones de compresión (10.5:1) al eliminar el volumen muerto de las varillas, mejorando la eficiencia termodinámica.

Anuncio

Las cadenas de distribución tienen una vida útil típica de 150.000 – 200.000 km en condiciones normales, aunque requieren lubricación con aceites que cumplan especificaciones API SN/SP. Los sistemas de varilla, aunque menos sensibles al desgaste por contaminación de aceite, exigen ajustes de holgura cada 40.000 km.

Amplíe: Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva

Los motores OHV exhiben mayores niveles de ruido (72 – 78 dB a 3.000 rpm) debido al impacto de los balancines contra las válvulas. Los sistemas de cadena, con perfiles dentados silent-type (paso de 6.35 mm o 8 mm), reducen el ruido a 65 – 70 dB. La vibración torsional en OHV es mitigada con amortiguadores armónicos en el cigüeñal, mientras que las cadenas emplean guías termoplásticas reforzadas con fibra de vidrio para absorber pulsaciones.

Aplicaciones específicas por tipo de motores

  • Cadenilla: dominante en motores DOHC de 4 válvulas por cilindro. Ideal para altas rpm (hasta 14,000 rpm) y aplicaciones donde la precisión de distribución es crítica
  • Varilla: usado en motores utilitarios; donde los costos son menores pero se recomienda para motos de trabajo. Favorecido en diseños compactos con bajo costo de producción y menor complejidad

La elección entre ambos sistemas depende de requisitos operativos: los motores de cadenilla ofrecen precisión y rendimiento en altas rpm, mientras que los de varilla destacan por simplicidad y robustez en aplicaciones de bajo régimen. Avances en materiales y lubricantes están reduciendo las brechas históricas, pero las limitaciones físicas de cada diseño mantienen sus dominios de aplicación bien diferenciados.

Puede leer: ¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio

Hay que dejar algo en claro y es que estos motores de varilla generan mayores vibraciones en el motor y esto modifica las sensaciones de gusto; recalcando que son de uso laboral y de condiciones no tan extremas. Los de cadenilla pueden exigirse más, no vibran tanto y las sensaciones son mejores.

Finalmente, los dejamos con el video y esperamos sea de agrado para todos ustedes. No olviden comentar y compartir.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM

Una propuesta muy competitiva, no solo en su diseño sino en precio, prestaciones y calidad. Tal cual, aquí brindamos información pero lo más importante el precio de este scooter.

Publicado

en

Por

La industria de los scooters en Colombia está a punto de recibir un nuevo competidor de alto nivel: el Victory BET ABS 150, el cual se presentará en mayo de 2025 para la F2R. Este modelo llega al segmento con una combinación de potencia, tecnología y diseño sofisticado, posicionándose como una alternativa seria frente a rivales consolidados como el Yamaha NMAX Connected y el reciente SYM ADXTG 150.

Equipado con un motor 150 cc de 4 válvulas y refrigeración líquida, el BET ABS 150 ofrece un rendimiento destacado, generando 15 Hp y 14 Nm de torque. Estas cifras la colocan por encima de muchos competidores en su categoría, asegurando una respuesta ágil en ciudad y carretera. Además, su sistema de Fuel Injection (FI) garantiza una combustión eficiente y menor consumo de combustible, algo clave para usuarios que buscan economía sin sacrificar desempeño.

Tecnología y seguridad del competidor de Yamaha y SYM

Uno de los puntos fuertes de este scooter es su sistema de frenos ABS de doble canal, un avance significativo en seguridad. Además, incluye un tablero digital completo a multicolor, cargador USB y luz de baúl, detalles que mejoran la experiencia de conducción y comodidad.

Lea: ¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio

El BET ABS 150 se destaca por su diseño moderno y aerodinámico, disponible en una edición especial Negro – Gris Nardo que le da un toque premium. Su visor ajustable en dos posiciones permite adaptarse a diferentes condiciones de manejo, mientras que las llantas de 14 pulgadas aportan estabilidad y confort en diversos terrenos (teniendo un RIN más grande que el de sus competidoras).

Estos elementos la convierten en una opción atractiva para quienes buscan estilo sin comprometer la funcionalidad.

Anuncio

Precio. ¿Es el más asequible del mercado?

La cifra que les brindaremos es un valor estimado, cercano y nos lo han recalcado en varias oportunidades, por $12.500.000 lo podrán tener y disfrutar. Estaría por debajo de Yamaha Nmax de: $3.600.000, pero si lo comparamos con el SYM ADXTG serían $2.299.000 menos.

Amplíe: KTM 390 enduro R 2025: especificaciones y rendimiento. ¿Vale la pena?

Es decisión de ustedes saber si lo compran o no, lo que si es claro es que será todo un éxito. En Colombia, Victory es representada por Auteco que lleva más de 84 años en el mercado mundial desde su fundación en 1941. Los dejamos con el video que hicimos de este modelo como chiva, ningún otro medio lo ha publicado.

Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva

La reconocida Yamaha MT-15, conocida como la hermana menor de la imponente MT-09 una de las naked más deseadas, llega renovada con un diseño aún más llamativo y agresivo.

Publicado

en

Por

La bestia urbana de Yamaha se renueva para 2025 y llega con una estética que no dejará a nadie indiferente. La Yamaha MT-15, uno de los modelos más queridos por los amantes de las naked deportivas, estrena un nuevo color que impone respeto y estilo en cada semáforo: el espectacular Ice-Storm.

El nuevo ADN visual de la MT-15

Olvídate de lo tradicional. Yamaha le da un giro radical a la imagen de su MT-15 con este tono azul hielo profundo, que combina elegancia y agresividad. El nuevo esquema cubre el tanque, los paneles laterales y unos rines que hipnotizan. Es una moto que no solo corre: impone presencia.

Este color no es simplemente una pintura; es la roba miradas 300 mil. Una que grita que la MT-15 está más viva que nunca y que está lista para dominar las calles con actitud y frescura.

Potencia y tecnología que no decepcionan

Yamaha mantiene la fórmula ganadora: el robusto motor de 155 cc con VVA (Variable Valve Actuation), capaz de entregar 18 hp y 14.1 Nm de torque, junto a una caja de 6 velocidades con embrague asistido y antirrebote, perfecta para disfrutar del tráfico citadino o devorar curvas los fines de semana.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

La suspensión delantera invertida dorada y el monoshock trasero aseguran agilidad y estabilidad, mientras que los frenos de disco con ABS de doble canal te mantienen bajo control sin importar las condiciones.

Anuncio

Lea: ¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio

Precio competitivo en Malasia… ¿Y Colombia?

El nuevo modelo ya se encuentra disponible en Malasia por RM 12,498 (en Colombia la MT 15 está en de 16 millones de pesos colombianos). Aunque Yamaha aún no confirma si este esquema de color llegará a nuestro país, todo apunta a que podría aterrizar muy pronto en el país cafetero.

La MT-15 ha sido un éxito rotundo entre los motociclistas nacionales por su diseño agresivo, buena relación peso-potencia. Con esta nueva versión, Yamaha demuestra que sabe cómo mantenernos al filo de la emoción.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?