Nacional
Inacabable, potente y eléctrico |Llego el motor SCT-E de Mahle
El motor eléctrico más duradero del mundo que permite funcionamiento de forma continua a más del 90% de su potencia máxima

Mahle es una empresa alemana que produce piezas para vehículos, ubicada en varios países, siendo los principales puntos de producción Alemania, Brasil, España, Estados Unidos, China, México e India.
El motor eléctrico superior de torque continuo o como lo llaman por sus siglas en ingles SCT-E Motor, puede funcionar indefinidamente ofreciendo un alto rendimiento
Presentando un nuevo concepto de refrigeración hace factible este salto tecnológico. Es extraordinariamente limpio, ligero y eficiente. El nuevo desarrollo es adecuado para carros particulares y vehículos comerciales, así como en máquinas de construcción y tractores.
“Es fácil construir grandes motores eléctricos que brinden un alto rendimiento a corto plazo. Lo que todavía faltaba en el mercado hasta ahora eran unidades duraderas pero compactas para hacer vehículos eléctricos sin restricciones para el uso diario”, dijo Martin Berger, vicepresidente de investigación corporativa e ingeniería avanzada de MAHLE. “Nuestro nuevo motor eléctrico SCT es la solución”.
Lea también: Yamaha lanzó la edición MotoGP Monster en baja cilindrada
En el área de movilidad, se abre la puerta para el reemplazo del motor de combustión en cualquier vehículo. En 2021, presentaron un motor de tracción pionero en su estilo, escalable y sin desgaste para automóviles de pasajeros que opera eficientemente en un amplio rango de rpm.
El motor eléctrico SCT, está planteado de tal manera que es particularmente eficiente dentro de un cierto rango de rpm. A pesar de su diseño compacto y liviano, su entrega continua de potencia está por encima del 90 por ciento de su punto máximo, el diseño compacto arroja como resultado una ventaja en costos y peso en el vehículo. Logrando así mayor capacidad de carga o simplemente velocidades tope impresionantes.
Le puede interesar: Las motos que quieres, pero no sabes cual escoger | Contraste 150cc – 160cc
Único en el mercado, permite su uso en vehículos eléctricos de todo tipo incluso en las situaciones más exigentes. Por ejemplo, algo clásico como conducir un camión eléctrico sobre puertos de montaña o los múltiples arrancones de un automóvil de pasajeros cero emisiones. Son situaciones insuficientemente cubiertas por motores eléctricos en el mercado actualmente.
El SCT está diseñado como un motor síncrono (PSM) con imanes permanentes de neodimio en el rotor, lo que hace posible el diseño compacto entregando alta densidad de energía. Sin embargo, para lograr una mayor independencia de los precios de las materias primas y desarrollos geopolíticos, Mahle ofrece también el SCT sin imanes y, por lo tanto, sin metales de tierras raras. En este caso se emplea la tecnología presentada el año pasado en la que la transmisión de potencia inductiva, es decir, sin contacto, permite que el motor funcione sin desgaste y entregando una elevada eficacia a altas velocidades, tema que es lo que más afecta a los vehículos eléctricos que operan a máxima potencia. Una eficiencia que, en este caso, es superior al 95 %, afirma el fabricante.
El motor eléctrico logra que MAHLE se convierta en un proveedor de gama completa en el campo de los accionamientos eléctricos y cubre todas las necesidades, desde e-scooters hasta vehículos comerciales pesados, así como aplicaciones off road e industriales.
Este artículo se presentará por primera vez en el IAA Transportation de septiembre 2022 en Hannover.
¿Sera este el paso final para la movilidad eléctrica económica y eficiente? Déjenos sus comentarios aquí en Publimotos.
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Actualidad
Un colombiano prendiendo motores en la mítica Ruta 66

Un viejo sueño empieza a tomar forma sobre el rugido inconfundible de una gran experiencia. Desde Chicago, Illinois, un amigo cercano de la familia PubliMotos se ha embarcado en una de las travesías más icónicas del mundo motero: recorrer de punta a punta la legendaria Ruta 66.
El protagonista de esta aventura es Leonardo Salazar, un bogotano de corazón y espíritu libre, que decidió cumplir su sueño motero: recorrer la histórica carretera que une el este con el oeste de los Estados Unidos. “Siempre quise hacer este viaje, y ahora que tengo el tiempo, decidí hacerlo antes de que me haga más viejito”, nos dijo entre risas durante nuestra charla. Y así fue como partió solo, con muchas ilusiones, sus esperanzas y una meta clara: vivir el viaje de su vida.
Kilómetro cero: Chicago, Illinois
La travesía arrancó desde la tienda oficial de Harley-Davidson en Chicago, donde los motores se prendieron no solo en la moto, sino también en el alma de este aventurero. El primer destino fue Joliet, un pintoresco pueblo a unos kilómetros de la ciudad, famoso por su Museo de la Ruta 66 y por la histórica prisión de Joliet Correctional Center, que muchos recordarán por la película The Blues Brothers.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Camino al corazón de América
Desde allí, Leonardo rodó hasta Springfield, Illinois, capital del estado y ciudad natal de Abraham Lincoln, donde también pudo respirar historia y cultura motera. Luego cruzó hacia St. Louis, Missouri, atravesando el majestuoso Gateway Arch, un arco de acero inoxidable de 192 metros de altura que simboliza la expansión hacia el oeste. Para sorpresa de muchos, es más alto que la Torre Eiffel.
En Missouri, también pasó por el famoso Museo de la Ruta 66, donde se cruzan las historias de moteros, viajeros, autos clásicos y toda la cultura que ha hecho de esta carretera un símbolo de libertad.
Entre dibujos animados y sabores texanos
La ruta lo llevó a Springfield, Missouri (sí, hay varios Springfield en EE.UU.), un lugar que, según los creadores de Los Simpson, podría haber inspirado la ciudad ficticia de la serie. Allí, Leonardo se encontró con versiones a escala de personajes de Cars, como Rayo McQueen y Mate, haciendo una parada divertida y nostálgica.
Lea: Prueba de la nueva Hero 125R. Solo un fallo para ser perfecta
Luego vino Oklahoma City, capital del estado de Oklahoma, donde el asfalto seguía contando historias. De allí, cruzó a Amarillo, Texas, donde disfrutó del excéntrico Cadillac Ranch, un monumento hecho con autos enterrados de punta en el desierto, y visitó el «Tripps Harley-Davidson» para recargar energía. En Amarillo, también aceptó el desafío del famoso corte de carne de 72 onzas en el restaurante The Big Texan Steak Ranch. No logró terminarlo, pero, como él mismo nos contó, “¡la experiencia valió cada bocado!”.




La mitad del camino: Nuevo México
La travesía siguió hacia Albuquerque, Nuevo México, con visita obligada a la sede local de Harley-Davidson. Luego se desvió hacia Santa Fe y más adelante hacia Holbrook, Arizona, una pequeña ciudad donde se respira el viejo oeste. Cerca de allí, alcanzó un hito emocional: el Midpoint Café en Adrian, Texas, que marca el punto medio exacto de la Ruta 66 1139 millas desde Chicago y otras 1139 hasta Santa Mónica.
Naturaleza monumental y emoción creciente
Ya en Arizona, Leonardo subió al Gran Cañón, una de las maravillas naturales más impresionantes del planeta. Allí, conmovido, nos dijo: “Es increíble ver cómo la madre naturaleza esculpió esto. Es hermoso. Uno se siente tan pequeño y tan grande a la vez”.
Actualmente, se encuentra en Williams, Arizona, un pequeño y encantador pueblo donde la Ruta 66 sigue viva entre autos clásicos, motocicletas, neones y restaurantes que parecen detenidos en el tiempo.
Amplíe: ¡Atención moteros! se firma un gran pacto por la seguridad vial: ¿y tú, ya haces parte?
Próxima parada: Las Vegas
La travesía aún no termina. Su próxima meta es Las Vegas, Nevada, donde lo esperan nuevas historias que seguro nos contará pronto. Esta no es solo una ruta para moteros, sino para soñadores, para quienes el camino es tan importante como el destino.
En Publimotos seguiremos acompañando cada kilómetro de esta aventura sobre dos ruedas. Porque cuando el motor del corazón se enciende, no hay carretera lo suficientemente larga para frenarlo.
Actualidad
Rafael Gaviria Montes: el líder sonriente que transformó el camino de las dos ruedas en Colombia
Por siempre en el recuerdo de quienes lo conocimos, lo admiramos y lo acompañamos en su paso por este mundo.

Por siempre en el recuerdo de quienes lo conocimos, lo admiramos y lo acompañamos en su paso por este mundo.
En el mundo empresarial, pocas personas logran dejar una huella tan firme, tan humana y tan transformadora como lo hizo Rafael Gaviria Montes. Hoy, ante su inesperada partida, en PubliMotos nos invade la tristeza, pero también el orgullo de haber compartido caminos con un hombre que hizo de la dirección, la estrategia y el liderazgo una forma de servicio, cercanía y ejemplo.
Rafael, gerente general de Grupo UMA Colombia, no solo lideró con éxito la representación de Bajaj en el país; fue también el artífice y fundador de esa gran empresa que revolucionó el mercado de los motocarros y consolidó a UMA como la ensambladora y distribuidora más importante de Latinoamérica. De su mano, la marca se posicionó con fuerza, no solo con los motocarros, sino también con las motocicletas Triumph, en una clara apuesta por la innovación, la expansión y la cercanía con el usuario colombiano.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Liderar esa transformación no era tarea fácil. Rafael asumió el reto con humildad, pasión y una sonrisa franca que lo caracterizaba dondequiera que iba. Viajero incansable, era también un entusiasta de la conversación, del buen trato y de la escucha activa. Así lo recuerdan quienes lo conocieron: sencillo, cálido, muy querido.
Fue un fiel amigo de la familia PubliMotos, y en especial, un amigo cercano de nuestro gerente Alejandro Rubio Sabogal. Con Rafael no solo se construyeron relaciones comerciales: se tejieron lazos de amistad genuina, de respeto mutuo y colaboración constante. Su relación con nuestro equipo fue, como él mismo, ejemplar: sincera, amable y cercana.
Lea: Prueba de la nueva Hero 125R. Solo un fallo para ser perfecta
Su formación académica fue tan robusta como su carácter. Egresado en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana, amplió su preparación en escuelas de prestigio internacional como la Universidad Complutense de Madrid, UC Berkeley – Haas School of Business, y Harvard Business School. Su visión estratégica, forjada entre libros, negocios y experiencia de campo, se tradujo en logros tangibles en cada organización que lideró.
Con más de 20 años de experiencia en industrias como el consumo masivo, la farmacéutica y la automotriz, Rafael demostró una y otra vez su habilidad para crear negocios desde cero, reposicionar marcas y desarrollar equipos de alto rendimiento. Fue reconocido con premios como el President’s Choice Award, y en 2018, fue destacado como uno de los líderes del año.
Pero más allá de los números, los cargos o los reconocimientos, Rafael fue, ante todo, una gran persona. Un hombre que supo equilibrar la exigencia con la empatía, la estrategia con la sonrisa, el liderazgo con la humildad.
Amplíe: ¡Atención moteros! se firma un gran pacto por la seguridad vial: ¿y tú, ya haces parte?
Hoy, el sector motociclista colombiano pierde a una de sus mentes más brillantes y a uno de sus corazones más grandes. Y nosotros, en PubliMotos, despedimos a un amigo entrañable, a un compañero de sueños y caminos, a un ser humano excepcional.
Nuestro más sentido pésame y mucha fortaleza para su familia. Que Dios lo tenga en su gloria.

Rafael, gracias por tanto. Te fuiste sembrando un legado de trabajo bien hecho, de liderazgo positivo y de humanidad. Nos dejas un ejemplo que seguirá guiando nuestro andar.
Un gran recuerdo que perdurará en la familia PubliMotos
Actualidad
Conocía usted la moto que maneja Altafulla
Si has visto La Casa de los Famosos Colombia, sabrás que Altafulla no solo destaca por su carisma, sino también por su moto.

¿La elegida? Una Yamaha NMAX, uno de las scooters más populares del país. Pero, ¿por qué precisamente este modelo? Aquí te lo contamos con datos, curiosidades y hasta un poco de chisme motero.
1. Altafulla y las motos: Un amor a primera vista
No es secreto que a los famosos les gusta rodar con estilo, y Altafulla no es la excepción. La NMAX no solo es práctica para moverse por togo Colombia (o esquivar cámaras), sino que también tiene ese toque premium que combina con su personalidad. ¿Será que la eligió por recomendación o solo porque es una de las motos más trendy del momento?
2. ¿Qué tiene la NMAX que enamora hasta a los famosos?
Esta moto no es popular solo en Colombia, sino en toda Latinoamérica. Y no es para menos:
- Motor 155cc: Suficiente potencia para no quedarse atrás en los semáforos, pero sin gastar demasiada gasolina (algo que hasta un famoso agradece).
- Sistema Y-Connect: Porque hasta los influencers necesitan ver sus notificaciones sin soltar el manubrio.
- Espacio bajo el asiento: Ideal para guardar un casco, un micrófono de repuesto o… quién sabe qué más lleva Altafulla.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
3. ¿Es la NMAX la reina de los scooters en Colombia?
Parece que sí. No solo es un éxito en ventas, sino que se ha robado el corazón de riders urbanos, repartidores y hasta celebridades. Su diseño deportivo, su suspensión cómoda y su fama de «fiel y duradera» la convierten en una de las favoritas. ¿La prueba? Que hasta en las calles más caóticas de Medellín o Cali se ven decenas de ellas.
Lea: Prueba de la nueva Hero 125R. Solo un fallo para ser perfecta
4. ¿Y qué dicen los rumores?
Algunos fans especulan que Altafulla la eligió por su bajo mantenimiento (porque, seamos honestos, nadie quiere pasar más tiempo en el taller que en pantalla). Otros dicen que simplemente le gusta su estética futurista. Lo cierto es que, si un famoso confía en ella, por algo será.
-
Actualidad3 días atras
Bajaj toma el manillar de KTM: ya no más apellidos europeos
-
Actualidad4 días atras
¿Más costos para los motociclistas? La respuesta del “Pico y Placa”
-
Actualidad3 días atras
Prueba de la nueva Hero 125R. Solo un fallo para ser perfecta
-
Actualidad2 días atras
Conocía usted la moto que maneja Altafulla
-
Actualidad3 días atras
Honda E-VO: la nueva japonesa con ADN chino
-
Actualidad3 días atras
¡Atención moteros! se firma un gran pacto por la seguridad vial: ¿y tú, ya haces parte?
-
Actualidad3 días atras
¡Yamaha en celebra 10 años dominando las calles!
-
Actualidad5 días atras
Conozca los detalles de la próxima válida de Gladiadores. ¿Dónde será?